Sercifer 15.05.2022 3519

A Sceptic's Universe

Spiral Architect


18 de Enero del 2000
Noruega

Sensory Records

Progressive Metal

Listado de canciones

  1. Spinning
  2. Excessit
  3. Moving Spirit
  4. Occam's Razor
  5. Insect
  6. Cloud Constructor
  7. Conjuring Collapse
  8. Adaptability
  9. Fountainhead

"A Sceptic's Universe" fue de esos discos difíciles de entender en su momento, pero a medida que pasan los años este álbum se asentó mejor en los oídos metaleros y vaya que la música presentada por Spiral Architect demuestra extemporaneidad en sus composiciones. Porque muchos de los esquemas realizados en este primer y único álbum de los noruegos, denotan estar adelantados para su época y tienen un nivel de innovación que estos últimos años recién se están experimentando o aprovechando al máximo e inclusive se puede llegar a pensar que es la respuesta europea de los estadounidenses Liquid Tension Experiment y en medio de todos los esquemas instrumentales entra la influencia de voz aguda de John Arch. Entonces, es un disco que desborda energía dentro de las nueve canciones que contiene el álbum y a la vez aleja toda influencia europea de corte progresivo lento y otras matices rock, enfocándose solo en estar intensos y con piruetas a borbotones que otras bandas de su continente no tenían, porque la mayoría de ellas están inmersas bajo los rezagos de Pink Floyd,  King Crimson y otras más que ralentizaron el progresivo metalero hasta el día de hoy. Entonces, cuando se menciona este disco de Spiral Architect se habla de una matriz importante en Europa que no tuvo mucha promoción o cabida, pero que a nivel compositivo desbordaba originalidad oscura y frígida que ninguna banda hasta ese momento tenia en su continente y hoy bandas como Leprous lo explotan al máximo.

 

 

La majestuosidad de este disco es desbordante y la ejecución de cada integrante de la banda esta por encima de muchos músicos y discos progresivos de la época, siendo quizá su talón de alquiles del álbum, porque en algunos instantes del disco de los noruegos abusa de escalas y esquemas intrínsecos en situaciones que su música podría ser más relajadas y en vez de ello, la banda decide acuñar cada vez más notas y escalas a cada canción. Pero ese punto de vista resulta ser antiguo para lo que hoy en día se hace dentro de los nuevos estratos brutales del Heavy Metal, siendo así que la genialidad de Steinar Gundersen (guitarra), Kaj Gornitzka (guitarra), Lars K. Norberg (bajo), Asgeir Mickelson (batería) y Øyvind Hægeland (voz y teclado) estuvo más allá de lo conocido para su época y para muchos fue un disco cargado de escalas y notas que no terminaban en lo usual del progresivo de esos años. Sin olvidar de mencionar la inmensa gama de personas que estuvieron detrás del disco antes, durante y después de la grabación de "A Sceptic's Universe", porque fueron alrededor de 8 personas que estuvieron tras la masterización, mezclado, ediciones digitales, y productores de su sonido post grabación. Siendo el más resaltable de ellos Neil Kernon (Akercocke, Cannibal Corpse, Dokken, Exhumed, Flotsam and Jetsam, Judas Priest, Nile, etc).

 

Otro de los detalles a mencionar dentro de la edición en físico de este único álbum de Spiral Architect son la caratula, el diseño del libreto interno y la edición en alta definición de la versión en CD de "A Sceptic's Universe", las cuales estuvieron a cargo Bill Ellsworth y Asgeir Mickelson. Quienes adoptaron perfectamente todo el concepto musical y lírico del álbum, el cual fue expresado en dos ediciones físicas de distintos colores. La primera edición en CD editada por Sensory Records tenía una característica particular, porque era la primera vez que una banda metalera de este tipo expresaba su audio en una versión superior de sonido que pocos reproductores hasta esa fecha podían encarnar en los parlantes, ya que el CD lanzado por Sensory Records aumentaba la reproducción a 4 bits más que la tradicional que se encontraba en 16, haciendo que el sonido tenga mayor definición. Luego la segunda edición estuvo a cargo del sello japonés Avalon Records, quienes cambiaron el color de la presentación del álbum pero sin la definición en alta definición y le añadieron una canción adicional que tiene por titulo "Prelude to Ruin". Siendo el tributo personal de la banda hacía los estadounidenses de Fates Warning, porque la voz de Øyvind Hægeland tiene mucha influencia de John Arch.

 

 

El disco empieza su magno recorrido con "Spinning" y desde el inicio la banda comienza a ponerse candente en sus notas y le añade un sinfín de escalas, donde el bajo de Lars K. Norberg llega a predominar en todo el tema como la base de la canción, pero en medio de ellas los contrapuntos y armonizaciones de Steinar Gundersen y Kaj Gornitzka en las cuerdas son realmente sorprendentes. Sin dejar de lado el inmenso trabajo de la percusión que realiza Asgeir Mickelson en casi 3 minutos y medio de duración del tema, donde la voz de Øyvind Hægeland llega a pisar notas agudas y llenas de sintetizadores en su voz para que se distancia de su mayor influencia y al mismo tiempo suene como si hubiera 1 voz humana y otra de robot al fondo. Luego sigue "Excessit", canción que comienza en otro rubro musical, pero siempre con los dedos de Lars que marcan el camino a seguir dentro de un enmarañado de notas de ambos guitarristas y golpes de percusión que no dejan ningún hueco para que la música se relaje o brinde momentos para respirar, porque su constante variación y psicodelia por parte de la voz -especialmente- dotan a este tema de muchos jazzeros que solo en Estados Unidos se habían visto fusionados con el Heavy Metal.

 

"Moving Spirit" es de esas canciones que relajan un poco la densidad del disco, pero dentro de los márgenes extremos y abusivos de la progresión de estos noruegos, porque siempre se siguen rediseñando con nuevas escalas y algunos momentos de cuasi tranquilidad son acoplados a lo que se vendrá en "Occam's Razor". Canción que viene a ser la más corta del disco y que sirve de intermedio instrumental para todo lo que se vendrá después en este "A Sceptic's Universe".

 

 

"Insect" es un tema que transita por otros parajes musicales y de como se hace incontenible su progresión por momentos, debido a que existen muchas adiciones nuevas dentro de las cuerdas. Como por ejemplo las partes de guitarra acústica al minuto con treinta segundos que iniciaron con las escalas agudos del bajo y que al final del mismo riff terminan marcándose con la entrada del teclado junto a una pequeña armonización concebida en otro planeta. Pero ese momento no es comparado con el cambio de contexto a los tres minutos con cuarenta y cinco segundos o de los cuatro minutos con veinte y nueve segundos, donde la música de Spiral Architect se transforma completamente bajo los desplantes de notas cortas de las cuerdas y de fondo las guturaciones de algún sistema infernal que comienzan a entra en la terminal de su música de manera agresiva. Luego se tiene "Cloud Constructor", el cual presenta dos partes definidas y que se denota otro tipo de contexto no mostrado en temas anteriores, solo seguir creciendo dentro de una enmarañada progresión de cortes altruista que empieza su verdadera psicodelia a los cuatro minutos con once segundos. Siendo lo más determinante de esta parte, la infinita armonización que utilizan las cuerdas, las teclas y la batería en casi dos minutos de constantes escalas que no dejan de apegarse a su manera de hacer progresivo. La cual continua en "Conjuring Collapse", donde siguen expandiendo sus limites al máximo y pareciera que la banda no tuviera cuando terminar toda su parafernalia sonora.

 

"Adaptability" es un tema que comienza en otro enfoque, debido a que el riff de la guitarra rítmica utiliza la técnica palm mute para sonar frígida y por momentos colocarle brillos en los efectos que son armonizados con los graves del bajo que desembocan en riffs gruesos y de secuencias robóticas enfermizas que dicen "Knotted tongues tied up by missing, mocking syllables, Lacklustre soliloquies performed in, solipsism's shrines of shallow sentiments, Look at my words, nothing besides remains, All the wisdom, all our colossal thoughts, Boundless but blind the grand idea astray, No universal thought-patterns will apply, Intentions abused and lost along the way". Y para terminar el disco se tiene "Fountainhead", donde se escucha más opciones de progresión, sin la necesidad de repetir su formula y haciendo de este álbum, algo único de escuchar hasta el día de hoy y casi 20 años después se pueda entender esta propuesta en nuevas plataformas virtuales.

 

 

Esperemos que algún día un sello grande como InsideOut Music reedite esta joya perdida en el tiempo, para que las nuevas generaciones no se pierdan de tremenda expresión musical y artística que tuvo Spiral Architect en su único álbum "A Sceptic's Universe". El cual nunca fue copiado, pero tampoco fue reproducido en vivo por la misma banda en otras latitudes; se sabe que la banda no esta desunida, solo que esta en modo reposo hasta el momento que regresen con otro disco o quizá con una nueva presentación, porque la última fue en el 2010 y desde ahí la banda se mantiene en silencio ante cualquier producción musical o re-edición de este colosal álbum de metal progresivo europeo.

YANA SAQRA RADIO
Donar con PayPal

Críticas más leídas
Lacrimosa - Lament - 2025 Lacrimosa - Lament - 2025
“Lament” de Lacrimosa es otro disco de los alemanes que parece incansables en su manera de componer y crecer musicalmente en todo sentido.
Avantasia - Here Be Dragons - 2025 Avantasia - Here Be Dragons - 2025
“Here Be Dragons” de Avantasia es un disco anunciado entrevistas y desde su pasado álbum que iba a tener una idea mucho más Hard Rock en sus minutos,
Celtic Frost - To Mega Therion - 1985 Celtic Frost - To Mega Therion - 1985
“To Mega Therion” (1985) de Celtic Frost es una piedra infaltable en toda colección de amantes del metal, ya que la esencia de este disco es para toda la vida.
Under Threat - Deathmosphere - 2006 Under Threat - Deathmosphere - 2006
“Deathmosphere” de Underthreat es un disco tremendo en todos los sentidos, no para de chancarte la cara y presenta esa idea extrema que esperas de la mezcla dentro de lo melódico.
Mötley Crüe - Mötley Crüe - 1994 Mötley Crüe - Mötley Crüe - 1994
“Mötley Crüe” de Mötley Crüe es un disco que no era lo esperado en su momento, pero vaya que se posiciona como una propuesta distinta solida y novedosa en su carrera.
Entrevistas más leídas
Entrevista a Pentagram (Tony Reed) Entrevista a Pentagram (Tony Reed)
Nueva entrevista en Metallerium, y esta vez con los estadounidenses de Pentagram por su nuevo álbum Lightning in a Bottle y editado a través de Heavy Psych Sounds
Entrevista a Patriarkh (Bartłomiej Krysiuk) Entrevista a Patriarkh (Bartłomiej Krysiuk)
Nueva entrevista en Metallerium, y esta vez con los polacos blackers de Patriarkh por su nuevo álbum Пророк Илия Prorok Ilja editado a través de Napalm Records
Entrevista a G. O. C. (Atanh) Entrevista a G. O. C. (Atanh)
Nueva entrevista en Metallerium, y esta vez con los colombianos blackers de G. O. C. por su nuevo álbum Ficciones y editado a través de Green Revolutions
Entrevista a Somberspawn (Sokar & Camilo) Entrevista a Somberspawn (Sokar & Camilo)
Nueva entrevista en Metallerium, y esta vez con los colombianos progresivos de Somberspawn por su nuevo álbum Invocate editado por la banda
Entrevista a A Dead Poem Entrevista a A Dead Poem
Nueva entrevista en Metallerium, y esta vez con los brasileños doomers de A Dead Poem por su nuevo álbum Abstract Existence y editado a través de Personal Records.
Bitácora más leída
Lo mejor de Colombia 2024 Lo mejor de Colombia 2024
Desde Colombia Whess presenta lo mejor de su país del pasado 2024, escogiendo entre bastante material editado en el país cafetero, donde hay muchas sorpresas.
Lo mejor de México 2024 Lo mejor de México 2024
Hellbiter se dio la tarea de presentar lo mejor del 2024, con discos potentes de muchos estilos musical como el Death Metal, Black Metal y Thrash Metal.
Lo mejor de Chile 2024 Lo mejor de Chile 2024
Desde Polonia, Victor Mac-Namara presenta los mejores 5 discos de la escena chilena en el 2024, teniendo bastante extremidad dentro de su país.
Lo mejor del 2024 según Vlad Lo mejor del 2024 según Vlad
Llego a su fin el 2024, un Año con grandes discos y producciones bastante interesantes, así que sin más preámbulo aquí les dejo mi top 20.
Lo mejor de Perú 2024 Lo mejor de Perú 2024
LHP tuvo la difícil tarea de seleccionar lo mejor del 2024 en Perú, porque fue uno de los años donde hubo mayores producciones en este país.
Últimas noticias
Gaerea presentan nuevo sencillo Hellbound de nuevo álbum Loss Gaerea presentan nuevo sencillo Hellbound de nuevo álbum Loss
Los portugueses de Gaerea presentan su nuevo sencillo Hellbound de su nuevo álbum llamado Loss y editado a través de Century Media Records
Sercifer 17.10.2025 37
Bullet presentan sencillo principal de nuevo álbum Kickstarter Bullet presentan sencillo principal de nuevo álbum Kickstarter
Los suecos de Bullet presentan su sencillo principal de su nuevo álbum llamado Kickstarter y editado a través del poderoso sello alemán de Steamhammer
Sercifer 17.10.2025 32
Antinoë presentan nuevo sencillo Flock de nuevo álbum The Fold Antinoë presentan nuevo sencillo Flock de nuevo álbum The Fold
Los españoles de Antinoë presentan su nuevo sencillo Flock de su nuevo álbum llamado The Fold y editado a través del sólido sello de Karisma Records.
Sercifer 17.10.2025 28
Møl presentan nuevo sencillo Garland de nuevo álbum Dreamcrush Møl presentan nuevo sencillo Garland de nuevo álbum Dreamcrush
Los daneses de Møl presentan su nuevo sencillo Garland de su nuevo álbum llamado Dreamcrush y editado a través de Nuclear Blast Records
Sercifer 17.10.2025 58
Zu presentan nuevo sencillo Golgotha de nuevo álbum Ferrum Sidereum Zu presentan nuevo sencillo Golgotha de nuevo álbum Ferrum Sidereum
Los italianos de Zu presentan su nuevo sencillo Golgotha de su nuevo álbum llamado Ferrum Sidereum y editado a través de House of Mythology
Sercifer 16.10.2025 74
Stone Nomads presentan nuevo sencillo Desolate Sands de nuevo álbum Empires of Stone Stone Nomads presentan nuevo sencillo Desolate Sands de nuevo álbum Empires of Stone
Los estadounidenses de Stone Nomads presentan su nuevo sencillo Desolate Sands de su nuevo álbum llamado Empires of Stone y editado a través de Ripple Music
Sercifer 16.10.2025 72
Oromet presentan nuevo sencillo Forsaken Tarn de nuevo álbum The Sinking Isle Oromet presentan nuevo sencillo Forsaken Tarn de nuevo álbum The Sinking Isle
Los estadounidenses de Oromet presentan su nuevo sencillo Forsaken Tarn de su nuevo álbum llamado The Sinking Isle y editado a través de Hypaethral Records.
Sercifer 16.10.2025 66
Hyperion presentan nuevo sencillo Deafening de nuevo álbum Cybergenesis Hyperion presentan nuevo sencillo Deafening de nuevo álbum Cybergenesis
Los italianos de Hyperion presentan su nuevo sencillo Deafening de su nuevo álbum llamado Cybergenesis y editado a través de Fighter Records
Sercifer 16.10.2025 83
Más noticias »
Clásicos
Angelcorpse - Exterminate - 1998 Exterminate

Angelcorpse

1998
“Exterminate” (1998) de Angelcorpse es un disco clave para nuestro mundo actual de bandas que salen todos los fines de semana, Death Black Metal caótico y violento.
Death Metal, Black Metal
Sercifer 10.10.2025 11908
X Japan - Vanishing Vision - 1988 Vanishing Vision

X Japan

1988
Estamos ante un clásico del Metal Japonés e hito importante en la escena de dicho país, pues a pesar de ser una producción independiente llegó a tener éxito y fue el punto de despegue.
Heavy Metal, Hard Rock
Sercifer 10.10.2025 7495
Discordance Axis - The Inalienable Dreamless - 2000 The Inalienable Dreamless

Discordance Axis

2000
“The Inalienable Dreamless” (2000) de Discordance Axis es de aquellos discos que dejaron mella dentro de un mundo Grindcore, y lo curioso es que este disco es de aquellos...
Technical Grindcore
Sercifer 10.10.2025 13789
Eternal Grave - Obras De Una Mente Enferma - 2005 Obras De Una Mente Enferma

Eternal Grave 

2005
“Obras De Una Mente Enferma” (2005) de Eternal Grave es un disco brutal, enfermo y extremo en todos los sentidos, y que solo es para quienes quieren escuchar material fétido
Death Metal
Sercifer 10.10.2025 11742
Within Temptation - Mother Earth - 2000 Mother Earth

Within Temptation

2000
“Mother Earth” de Within Temptation es una piedra innegable dentro del mundo metalero, la cual motivo e impulso el nacimiento de muchos titanes del mundo metalero actual.
Symphonic Metal
Sercifer 10.09.2025 1712
Metallerium 2002 - 2023

Metallerium 2002 - 2025
v6.6.6

(Versión 1.0.1 - 18.03.2025)

Donar con PayPal
Contacto
sercifer@hotmail.com
+51 982 050 656
Perú / México / Colombia

Facebook Instagram Youtube

 

hosting: ehostingperu.net y desarrollo: neurodrive.pro