La noche del pasado 23 de septiembre prometía otra gran descarga de Metal Sinfónico, y qué mejor que de uno de sus máximos exponentes en la actualidad, como lo son Epica, quienes llegaban por cuarta vez a Lima, Perú y esta vez con el álbum "Aspiral" bajo el brazo en donde nuevamente demuestran que siguen vigentes y con buenas ideas. Hubo algo de preocupación debido a que el concierto programado para Uruguay fue cancelado aludiendo problemas de salud de Simone, sin embargo luego de esa fehca la gira siguió con normalidad. Esta vez la visita tendría el agregado de poder contar la banda Italiana Fleshgod Apocalypse quienes pondrían la cuota más extrema abriendo el concierto, ellos por su parte lanzaron este año su nuevo álbum "Opera".
Epica y Fleshgod Apocalypse en Lima, Perú 23/09/2025 de Zeratulstra
La cita se dio en el CC Barranco del distrito del mismo nombre, local que no es mi agrado por la disposición del escenario, sin embargo entendemos que no contamos con espacios adecuados para conciertos así que dentro de todo estuvo bien la organización. Con respecto al ingreso se dio de forma puntual y sin mayores percances, algo que se agradece pues es día de semana y muchos fuimos del trabajo al concierto.
Una vez dentro nos refrescaron la memoria respecto a los conciertos que se vienen, así pudimos ver anuncios sobre conciertos con Rhapsody, HammerFall, Masterplan conVision Divine y Michale Graves. Después de ello escuchamos algunas canciones de fondo hasta que de manera puntual salen los italianos de Fleshgod Apocalypse al escenario. De arranque suena "Ode to Art (De' sepolcri)" en donde predomina la hermosa voz de Veronica Bordacchini antes de dar paso a "I Can Never Die" de su último álbum, siendo un tema que representa bien el estilo de la banda, en donde los elementos sinfónicos buscan equilibrio con la brutalidad con la cual la banda ejecuta sus instrumentos, sobre todo la batería y es que Eugene Ryabchenko no da lugar a respiro. Ya con esta canción era motivo suficiente para que el público limeño se mueva, sin embargo la respuesta del público fue fría en cuanto a moverse pero extrañamente el público retribuyó con palmas y cantos el desempeño de los italianos. Lo que siguió después fue un repaso de la discografía de la banda con énfasis en el último trabajo, así sonaron temas como "Minotaur (The Wrath of Poseidon)" y "Epilogue" del disco "Labyrinth" del 2013. Como ya es tradición tocaron temas del último álbum, así nos regalaron momentos intensos con "Bloodclock", "Morphine Waltz" y Pendulum. Aunque mi momento favorito llegó casi al final cuando interpretaron la intensa "The Violation" del que es quizás su mejor álbum a la fecha "Agony" del 2011. Otros momentos interesantes ocurrieron cuando Veronica cita a Ymac Súmac como su principal influencia a la hora de cantar. Y ese final con el extraño cover a "Blue (Turns to red)" que fácilmente lo hubiera cambiado por otro tema propio de la banda. Al final dejaron la valla bien alta pues tuvieron una gran presentación, muy intensa ante un público frío a la hora de moverse pero cálido a la hora de aplaudir y ovacionar. Esperemos no sea la última vez que los veamos por aquí.
SETLIST:
Ode to Art (de' Sepolcri)
I Can Never Die
Minotaur (The Wrath of Poseidon)
The Fool
Pendulum
Sugar
Morphine Waltz
No
Bloodclock (dedicated to Perú as late peruvian soprano Yma Sumac is one of Veronica's references in music)
Epilogue
Encore:
The Violation
Blue (Turns to Red) (Eiffel 65 cover)
Luego del tremendo espectáculo de Fleshgod Apocalypse iba a ser complicado que Epica lo superara pensaba hasta ese momento, sin embargo estamos ante una banda que tiene ya más de 20 años de carrera y sabe cómo complacer a su fanatica y eso hicieron, se metieron al bolsillo al público con las 3 primeras canciones, "Cross the divide" que es el sencillo de su ùltimo álbum se hizo presente y sonò muy bien en directo, le siguieron "Unleashed" y "Sensorium" que no sólo hizo que el público se mueva sino que también empezara a gritar partes de cada canción ¡Gran inicio". Como es costumbre, pusieron énfasis en su último trabajo, así nos deleitaron con "Apparition" y sus riffs pesados, "Fight To Survive" con su memorable y pegajoso coro mientras que el lado más sensible alforó con canciones como "Arcana" y "Aspiral", momentos en los cuales Simone se luce mostrando una voz bien conservada y haciendo que sea increíble pensar que hacía unos días se había encontrado enferma. Y más allá de que muchos van por la vocalista, hay que reconocer que a la banda le sobra carisma y eso juega a favor sobre el escenario, mostrando en todo momento cuánto disfrutan el tocar para sus fanáticos cada uno de los integrantes.
A estas alturas el pùblico habìa despertado y estaba totalmente entregado a la banda, asì que cada canciòn se vivió al máximo, así pudimos disfrutar de grandes temas como "The Obsessive Devotion" y sus coros grandilocuentes, el himno "Unchain Utopia" de mi álbum faovito de Epica. Por otro lado nos deleitaro con "Desing your universe"y como siempre casi al final la memorable "Cry for the moon" que es quizás la canción con la que muchos descubrieron a Epica en su momento. El cierre fue épico pues nos regalaron una gran interpretación de "Consign to oblivion" El balance final es positivo pues no hubo mayores retrasos ni problemas de sonido, las bandas salieron de forma puntual y nos regalaron una de las mejores noches en cuanto a conciertos en lo que va del año, esperemos la asistencia siga siendo así de buena como que vimos el pasado 23 de septiembre.
SETLIST:
Cross the Divide
Unleashed
Sensorium
Apparition
The Last Crusade
The Obsessive Devotion
Fight to Survive
Arcana
Unchain Utopia
Aspiral
Design Your Universe
Encore:
Cry for the Moon
Beyond the Matrix
Consign to Oblivion