Terminamos el tercer trimestre de este 2025, y desde Agosto los lanzamientos de cada fin de semana se cuadriplicaron y hay mucho para escoger y escuchar, pero esto será algo que afecte a tener determinados discos buenos o malos, pues a pesar de tener muchos lanzamientos, no todos pueden llegar a ser discos rescatables, por ello siempre nuestro equipo se da el trabajo de seleccionar y escuchar bastante música para poder elegir los mejores de Setiembre 2025 y acá les dejamos la lista.
Tetragrammacide es una banda o mejor dicho un dúo formado en el 2012 en la India, en su carrera cuenta con dos trabajos de larga duración y ahora tenemos un EP “Cyber-Tantric Paradigm of Radical Sri-Vidya“ el cual está disponible por Iron Bonehead Productions, ofrece 20 minutos de duración los cuales se reparten en solamente tres canciones y la portada de este material es sin duda tremenda a simple vista ya transmite la brutalidad de lo que contiene.
“Triumph of Evil” de Evilcult es interesante de escuchar a nivel general, porque a pesar de estar inmersos dentro de un estilo con demasiados límites, pues la banda se las arregla para sonar frescos y tener la tendencia de darle vueltas muchas veces al disco, y eso pesa muy bien dentro de su música.
“Everlasting Blight Festering Across the Land” de Blight Lodge es una grata sorpresa de este proyecto independiente, que no lo tienes pensado, pero la portada ya te da esa idea de tener un disco muy bien, y el resultado es el esperado, tremendo disco de Death Metal de corte, tosco, seco y crudo. Como banda nueva y para tomar en cuenta a futuro, sirve de buena manera.
Igorrr es una banda francesa que nació en el 2005, y desde sus inicios muchos tuvieron problemas para etiquetar a la banda porque juega con muchos elementos que no son metaleras y otros que, si son, pero que dentro de este concepto la banda logra mantenerse dentro de los limites del metal, y podría decirse que dentro del conglomerado de bandas y producciones a nivel mundial, este concepto de Experimental Metal es un estilo musical que se podría decir es el que comanda muchas nuevas bandas, pero los franceses son quienes los definen perfectamente como algo sólido y no solo ver que pasa con los estilos. Entonces, ahora tenemos su quinto disco en estudio llamado “Amen” editado a través de Metal Blade Records.
Paradise Lost es de aquellas bandas que a través de los años demostraron amoldarse a todas las nuevas ideas de la industria musical, y muchos de estos cambios fueron aceptados por los fanáticos y otros quizá se quedaron para olvido, pero eso es normal, debido a que desde su inicios ellos no tuvieron limites para irse por lo que más les motivaba en ese momento, pero después de algunos años raros y oscuros en su música y desde aquel “Faith Divides Us - Death Unites Us” (2009), la banda comenzó a regresar a su pasado, teniendo un sonido más definido dentro del Doom Death Metal de inicios de los 90s y que muchos recordamos con mucho fanatismo y placer, porque formo parte de nuestras vidas en un momento escuchando su música y más aún creando recuerdo, siendo ese detalle que muchos aprecian más y suelen dejarse llevarse antes de escuchar un nuevo disco. Entonces, ahora tenemos su 17.º disco en estudio llamado “Ascension”.
Dentro de aquella masa que salía a inicios de los 2000s de los últimos vestigios del Melodic Death Metal del lado sueco, las bandas finlandesas después del movimiento que hizo Children of Bodom por la mala etiqueta Melodic Death Metal, comenzaron realmente a crear este sonido personalizado en su país, y bandas como Insomnium, Before the Dawn y Mors Princium Est fueron las bandas que sentaron las bases del verdadero sonido finlandés en cuanto a melódico dentro del genero de muerte se refería, y eso que algunos años atrás bandas como Scum antes de los mal etiquetados Children of Bodom estaban dentro de este estilo, así que este sonido se definido como aquel a tomar en cuenta dentro del mundo metalero, y como siempre aquellos años uno buscaba cosas que estuvieran alejadas del mundo mainstream de los medios y MTV, y fue así que ahí paso por los parlantes “Inhumanity” (2003), un disco brutal y melódico, y que puso su granito de arena para que esa escena emergente tuviera solidez hasta nuestros tiempos desde un lado mucho más acelerado. Así que pasaron 22 años desde ese disco y ahora tenemos este “Darkness Invisible”, un disco muy esperado por la comunidad Melodic Death Metal.