Cephalic Carnage, una banda que recuerdo en su momento haberlos escuchado en pasados compilatorios de bandas Grindcore, Brutal Death Metal y Goregrind, donde desde el primer instante “Jihad” fue una monstruosidad de canción, donde colocaban ese lado Técnico con partes Grindcore y algo de Death Metal en el medio, siendo junto a Brutal Truth una de las bandas que elevaron la valla para que muchas bandas dentro del Grindcore fueran altamente técnicas. Entonces, debido a que la banda está más activa con presentaciones los últimos años en algunos festivales de Estados Unidos, pues tenemos este ranking de sus 6 discos.
Cephalic Carnage - Misled by Certainty - 2010 (Relapse Records)Último disco de la banda a la fecha, y este disco es tremendo y tienen muchas cosas que relucir dentro de su grabación e inclusive con una portada mucho más asesina que del pasado, pero curiosamente fue de aquellos discos que no termina de convencer, y los 53 minutos se siente un poco lejanos a lo que banda siempre presento, y claro siempre hay canciones como la tremenda “Ohrwum”, la cual demostró que la banda tenia ese talento extremo, groove y raro, porque esos lados medios extraños y jazzeros te recuerdan épocas de los 90s en su música, y claro hay otra canciones como “Raped by An Orb” con un las más dosificado, y en general el disco se siente de esta manera, más calmado y ya no ese concepto más alocado de sus pasados discos que llegaron a hacer más técnicos o progresivos, y se entiende que mejoraron su manera de componer, pero ya no tenia ese detalle distinguible del Cephalic Carnage de siempre, apegándose mucho a lo que estaba pasando en el Death Metal de aquellos años.
Cephalic Carnage - Conforming to Abnormality - 1998 (Headfucker Records)Un disco que en su momento me destapo el cerebro, y realmente canciones como “Jihad” son inolvidables dentro del mundo extremo, o sino la misma “Wither”, la cuales son canciones que dirían para siempre el futuro de la banda, por esos ritmos retorcidos y psicodélicos que muchos confundían con lo técnico, hoy en día es el sello de casa da de la banda, y este disco en su momento fue genial, y de vez en cuando siempre pasa los parlantes, pero muchos se preguntarán de porque está en esta parte, por el simple hecho de que la banda logro mejorar sus composiciones, y aunque es un disco tremendo, la banda lo hizo mejor en el futuro.
Cephalic Carnage - Exploiting Dysfunction - 2000 (Relapse Records)Segundo album de la banda, y que manera de dar el paso al siguiente camino, cuando vi la portada, en primera instancia pensé que ellos se habían ido por el lado más Hardcore o más mainstream, pero no canciones como “Rehab”, “Gracias” o “Cryptosporidium”, especialmente la tercer es un destape completo de tecnicismo y con ese lado Grindcore de siempre, pero con una masa más personalizada y con algo que no lo escuchabas en otras bandas, mezclando voces agudas, graves e internas, y decías… que esta pasando acá, y si, estoy seguro que muchos se asustaron por la portada, pero al final, existía mucha relación de lo que ibas a encontrar, pero como siempre, este disco estaba en pleno desarrollo de la música de la banda y se vendrían mejores álbumes, aunque este sea una tremenda descarga del estilo.
Cephalic Carnage - Lucid Interval - 2002 (Relapse Records)Otro disco que en su momento quede enamorado de principio a fin, donde pensaba que la banda no tenia limites para hacer música y seguían presionando cada vez más ideas técnicas, raras y de aquellas sorpresivas dentro del Grindcore, donde Leonard Leal esta mucho más endemoniado que nunca cantando, y canciones como “Anthro Emesis” o “Pseudo”, son tremendas expresiones de como ahora muchas bandas siguen a esta banda con este tipo de locura sorpresiva, partes electrónicas, raras, donde el Death Metal no existía en riffs, solo una masa amorfa, donde la segunda canción mencionada fue la que llegó a los parlantes dentro de los últimos compilatorios de Relapse Records, y gracias a esta canción, no se podía creer el avance de esta banda hacia otros horizontes, un disco tremendo, o sino otra “Black Metal Sabbath”, que era todo menos Black Metal (risas), siendo de aquellas canciones que decías, vamos por más y el disco dentro de sus 57 minutos son tremendos, difícil encontrar una canción mala en este disco, y lo mejor de todo que tienes casi una hora de diversión, y no como otras bandas, solo 10 o 15 minutos, donde se regresa en el tiempo.
Cephalic Carnage - Xenosapien - 2007 (Relapse Records)Otro tremendo disco de estos monstruos dentro del Technical Grindcore y únicos en su momento, además de que en ese momento la banda estaba pasando por buenos momentos compositivos, y este disco otra vez los demostraba, siendo de aquellos que desde “Endless Cycle of Violence” te destapa el cerebro, y algunos ya no le decían Grindcore a la banda estar demasiadamente envuelta con lo técnico y con más detalles jazz que muchos deciden hacerse de la vista gorda, pero esta banda siempre jugo con esos detalles desde siempre, y siempre presiono su esencia musical y este disco en sus 44 minutos fue una bestia en su momento, porque canciones como “Molting” o “The Omega Point” con lados técnicos, pero con una detalle que hasta los puedes colocar dentro de otros estilos, pero ese siempre fue el detalle característico del Grindcore, que hasta podías bailar en algunas canciones y la música se hacia cada vez más extrema. Un disco que dejó alto el estatus de la banda.
Cephalic Carnage - Anomalies - 2005 (Relapse Records)Y llegamos al final de este ranking, y tenemos a “Anomalies” (2005) como mejor disco de la banda, pero no es para menos, porque recuerdo que después de “Lucid Interval” (2002) la valla estaba super alta, pero este disco dejo el nivel de la banda en otro estatus, Grindcore de otro nivel y mencionable como aquel disco que fue capaz de influenciar a muchas nuevas olas de bandas que vinieron más técnicas, más progresivas, más malabaristas y demás, donde todas las canciones de este disco son tremendas, no hay un canción que te canse o aburra, o digas pasamos a la siguiente, este disco viene a ser como el santo grial del Grindcore de los 2000s, un disco de influenciado, pero jamás igualado, ni por la misma banda, y aquellos años en Metallerium por las ventas este disco estaba en los cielos para Relapse records, y no era para menos, y el video de la canción más con enganche para “Dying Will Be the Death of Me”, pues no se diga más, siendo de aquellas canciones memorables para siempre, donde la voz de Dave Otero en limpias, pues lo dicen todo y de como debe de entrar un invitado, y no solo para rellenar el disco.

Lacrimosa - Lament - 2025
Avantasia - Here Be Dragons - 2025
Celtic Frost - To Mega Therion - 1985
Candlemass - Nightfall - 1987
Under Threat - Deathmosphere - 2006
Entrevista a Pentagram (Tony Reed)
Entrevista a Patriarkh (Bartłomiej Krysiuk)
Entrevista a G. O. C. (Atanh)
Entrevista a A Dead Poem
Entrevista a Somberspawn (Sokar & Camilo)
Lo mejor de Chile 2024
Lo mejor de México 2024
Lo mejor del 2024 según Vlad
Lo mejor de Colombia 2024
Lo mejor de Perú 2024
Cervello presentan nuevo sencillo Templi Acherontei de nuevo álbum Chaire
Latzen presentan nuevo sencillo Heroi Direnak de nuevo álbum Denboraren Orbainak
Death Dealer presentan nuevo sencillo Blast The Highway de nuevo álbum Reign Of Steel
Blood of the Wolf presentan nuevo sencillo Assembled To Annihilate de nuevo álbum V: Indomitable
No Worth Of Man presentan nuevo sencillo Mondo Decay de nuevo álbum The Killing Streets
Oreyeon presentan nuevo sencillo Echoes Of Old Nightmares de nuevo álbum The Grotesque Within
Barditus presentan nuevo sencillo Sei ein Mann! de nuevo álbum Nibelungentreue
Martröð presentan nuevo sencillo Sköpunin de nuevo álbum Draumsýnir Eldsins
The End of Heartache
Low
A Huge Fan of Life
Hellfire
Exterminate