Hace algunos atrás dentro de las páginas de Metallerium hicimos un artículo de aquellas voces dentro del Death Metal que tienen su personalidad o de aquellas que se pueden reconocer en cualquier parte del mundo, algo que para los ajenos al estilo puede ser difícil de distinguir, pero para quienes llevamos más de 35 años en este universo, es fácil reconocer estas voces en la infinidad de lanzamientos y como invitados en muchas producciones. Entonces, gracias a estos artículos, desde hace algunos años y con un nuevo resurgimiento de nuevas bandas y lanzamientos dentro de otro estilo como lo es el Power Metal, les presentamos a los vocalistas más icónicos dentro del estilo hasta nuestros tiempos, y como siempre, solo será ordenado de manera alfabética los nombres, no hay más importante o menos, porque todos son importantes.
Vocalista actual de Helloween, que pesar de mucha negatividad después de la salida de Michael Kiske, este señor logró a través de los años un reconocimiento por su voz, ya que desde sus primeros proyectos como Paranoid cuando era adolescente y tocaba guitarra, y luego con su banda Hard Rock Pink Cream 69, la personalidad de su voz siempre fue única desde aquel primer disco del mismo nombre de 1989, siempre con ese lado más raspado al cantar y con un timbre único que hasta el día de hoy lo reconoces en canciones como “Rolling Down A Thunder” o “Talk To The Moon”, o la misma "Ballerina” como balada de los 80s, donde siempre tuvo soporte de voces de Alfred Koffler y Dennis Ward para que se sienta con más potencia en los 80s.
La salida de Andi Deris en 1993 fue inminente debido a que Helloween era un monstruo mayor dentro del Power Metal, y los discos junto a este señor desde “Master of the Rings” (1994) y hasta su último disco del 2025, pues demuestran que su voz tiene una personalidad, y canciones como “We Burn”, “Just a Little Sign”, “Who Is Mr. Madman?” o las tremendas “Mr. Torture” junto a “If I Could Fly” pues ganaron su lugar dentro del nuevo camino de los alemanes; por ello como invitado en disco como “The Universal Migrator Part II: Flight of the Migrator” (2000) de Ayreon y “Soundchaser” (2003) de Rage, demuestran que su voz tiene una personalidad única dentro de toda la masa de bandas Power Metal y verlo en vivo, es mucho más frontman que Michael Kiske y anima más en las dos veces que pude verlo en vivo, y aunque como se dijo, muchos fanáticos no quedaron insatisfechos por su ingreso, hoy su voz es reconocible en cualquier parte del mundo, le pese a quien le pese.
Uno de los detalles más llamativos de André Coelho Matos, es que es el único vocalista latino que logro llegar al concepto de personalidad dentro de toda la cantidad de vocalistas que hubo a través de los años, y siempre estuvo dentro de la música desde los 10 años, envuelto en instrumentos como piano y otros, y desde los 14 años estuvo dentro del proyecto de Heavy Metal llamado Viper y su voz desde aquellos años llegaba a tremendas notas altísimas, donde canciones como “Knights of Destruction” o “Theatre Of Fate” de sus primeros dos álbumes demostraron un timbre elevado desde temprana edad.
Luego de Viper, este vocalista brasileño fue reclutado para formar otra banda de Power Metal junto a Kiko Loureiro y Rafael Bittencourt, la cual seria la banda más importante del lado latinoamericano en cuanto a Power Metal, y estamos hablando de Angra, y junto a esta alineación ellos editarían su primera demostración llamada “Reaching Horizons”(1992), donde canciones como “Carry On” o “Evil Warning” fueron usadas para su primer tremendo álbum “Angels Cry” (1993), donde sus agudos hasta el día de hoy son imposibles de cantar, porque cuando se vio en regreso a los escenarios con Avantasia junto Tobias Sammett a inicios de los 2000s, y era increíble como este señor podía llegar a tremendos agudos cantando hasta las mismas canciones de Helloween, donde Tobias le dejaba los agudos, y cuando pude verlos con Angra pero junto a Fabio Lione, las canciones desde su primer álbum y hasta “Fireworks” (1998), el mismo Fabio comentó que su rango era muy elevado y en vivo siempre hay complicaciones, donde el tercer disco de los brasileños es donde este señor se fue hacía la inmortalidad dentro del mundo Power Metal.
Los inicios de Manowar siempre estuvieron relacionados con el Rock and roll and Heavy Metal, y son detalles que estaban a flor de loto durante aquellos a finales de los 70s y a inicios de los 80s, pero no hablaremos de los inicios de los ellos, sino de como esta banda consiguió a uno de los vocalistas más icónicos del Power Metal, quien tiene por nombre Louis Marullo, pero su nombre artístico es Erick Adams en honor a los nombres de sus dos hijos Adam y Eric Marullo, pero antes de su ingreso a los titanes de Manowar, este señor estuvo con otras bandas como The Kids, Looks y Harlequin, bandas que fueron más relacionadas a otros estilos musicales, y hay casi nada o poco registro de aquellas bandas y canciones mencionables.
Gracias a un Joey DeMaio que estaba como técnico de sonido de Black Sabbath, Erick Adams fue motivado a cantar en esta nueva banda y junto a ellos presentaron “Demo ‘81” y ambas canciones de ese demo como “Battle Hymn” y “Shell Shock” son para sacarse el sombrero en su manera de cantar que quedaría perpetuo dentro del Power Metal, y luego todos los álbumes que vinieron después demuestra su camino como gran vocalista, canciones como “Warlord”, “Gates of Valhalla”, “Kill With Power”, “Blood Of My Enemies”, “Mountains”, “Carry On”, “Violence and Bloodshed”, “Kings Of Metal”, “Hail and Kill”, “Achilles, Agony and Ecstasy in Eight Parts”, “Courage”, “Warriors of the World United” y muchos otros temas demuestra su tremendo rango vocal y único en el mundo, donde una de las mayores interpretaciones de este señor fue con la mundialmente conocida Sarah Brightman para la canción Where Eagles Fly en el 2003, siendo uno de los mayores picos como vocalista. Además de que en vivo este señor a pesar de los años mantiene su voz, y muchos dirán que se ayuda con arreglos en vivo, pero a los 73, es completamente normal.
Hoy en día es uno de los vocalistas más solicitados dentro del mundo Power Metal, e inclusive podría decirse que es el más accesible para nuevas agrupaciones y nuevas producciones dentro del mundo metalero, y es uno de los mayores responsables dentro del mundo Power Metal a nivel de Italia, porque su recorrido empezó desde Rhapsody y paso por bandas Labyrinth, Vision Divine y muchas otras más que formaron y consolidaron a Italia como uno de los mayores exportadores de bandas Power Metal desde finales de los 90s, y su carrera de este señor empezó a los 14 años cuando se compró su primer disco de Hard Rock de Europe “The Final Countdown” (1986), y desde aquellos años comenzó a formar su voz, empezando su carrera oficialmente en 1990 cantando covers de bandas locales, y se inclinó mucho por el Heavy Metal gracias a bandas como Queensryche, Fates Warning y Crimson Glory.
Al contrario que muchos crean que la carrera de Fabio empezó con Rhapsody, este señor empezó mucho más relacionado con banda de Prog Power debido a sus influencias y su primera banda fue Athena, hoy conocidos como Athena XIX con quien edito su primera demostración de 1993, y canciones como como “The Beast Down Inside” o “Athena” demostraban un timbre muy agudo y sin personalidad, pero luego cuando este señor ingreso con Labÿrinth y editaron su primer demostración “Midnight Resistance” (1994), luego gracias a esta demostración llegaría su real ingreso a los monstruosos de Rhapsody para 1995 y este año editarían su primera demostración llamada “Eternal Glory” (1995), con muchas de las canciones que formarían parte del debut que cambio todo en el metal “Legendary Tales” (1997), luego de eso este vocalista se hizo mítico hasta nuestros tiempos, y sus participaciones en muchos proyectos es notoria y es imposible solo mencionar una sola banda, quien en vivo siempre tiene un alto nivel para cantar en las veces que pude verlo en vivo y escucharlo con la última producción de “Everflow Part 1: Frames of Humanity” (2024) de Athena XIX, uno de los trabajos donde hace muchas más cosas en su voz.
Alemania es otro de los países donde el Power Metal se estableció con personalidad y fue creado en ese país gracias a la aparición de Helloween desde inicios de los 80s, y como era de esperar otra estrella dentro del Power Metal con personalidad en la voz nacería en ese país y tenemos a Hansi Kürschm, quien es un vocalista reconocible en todos los parámetros, su manera es única de cantar y su acercamiento al mundo del metal fue mucho más relacionada con badnas de rock y rock and roll como Queen, Genesis y otras más, pero lo curioso de estas influencias fue que su música lo llevó por el lado más speed con el nombre de Lucifer's Heritage, y eso es porque tanto Andre como Hansi eran amantes de Angel Witch, y eso los llevó a crear una banda mucho más inclinada a ese estilo y luego cambiar de nombre a su nombre principal como lo es Blind Guardian, banda que continuo con las primeras ideas speed pero más abiertos a un concepto Power Metal, por eso tanto “Battalions of Fear” (1988) y “Follow the Blind” (1989) tienen ese corazón más acelerado.
Este músico siempre estuvo consciente de la idea de Beethoven dijo antes de morir, que las siguientes bandas de música serán máximo de 4 personas, y por el se dedico a cantar y tocar bajo, y fue bajista en vivo de Blind Guardian hasta 1997, pero la voz de Hansi Kürschm no se de aquellas que llegan a un timbre super alto, pero ese sabor medio agresivo y acelerado de cantar son de lo mejor en canciones como “Imaginations from the Other Side”, “Born in a Mourning Hall” como el sencillo que cautivo a muchos “Mirror Mirror”, tremenda canción que no la dejabas de escuchar, el cual fue la antesala para “Nightfall in Middle-Earth” (1998) un disco que según las palabras de André Olbrich en una pasada entrevista en Metallerium, dijo que fue un disco odiado por la crítica, pero para los fanáticos fue de aquellos memorables, y es imposible no reconocer su manera de cantar en todos los proyectos que fue invitado como Avantasia, Ayeron, Edguy, Iced Earth, Iron Savior, Rage, Powerwolf y muchos más, donde el entra a la canción y sientes la presencia de este señor sin necesidad de llegar a agudos impresionantes.
A través de los años, y recuerdo las palabras de un viejo camarada sobre Hammerfall y Joacim Cans, quienes se volverían grandes en el futuro por aquel tremendo disco “Glory to the Brave” (1997), pero como siempre, dirigiremos un poco más a lo que tiene Joacim Cans como vocalista, quien empezó dentro del mundo metalero y fue a una escuela de música antes de formar parte de los suecos, e inclusive fue el de reemplazo cuando Mikael Stanne no podía cantar en vivo en las semifinales de Rockslaget, y él fue inmediatamente el de reemplazo, y fue ahí que comenzó su carrera como vocalista de la banda, y aunque esa noche la banda no quedo como la mejor, el se quedo como vocalista oficial de la banda a nuestros tiempos.
En caso de este señor no hubo demostraciones o pruebas antes de conocer su talento, solo era una idea de conocidos y amigos que estuvieron cercanos a él y tenían amigos en común donde estaba Oscar Dronjak, y gracias a ello, Joacim Cans fue la primera opción y ese mismo año para noviembre de 1996 ellos grabarían el primer álbum de la banda que fue un inmediato éxito, luego de eso el camino de este señor fue éxitos dentro de la música de la banda y su voz es reconocible dentro del mar de bandas que salieron de Power Metal aquellos años, además de formar parte de muchos proyectos como invitado como en Primal Fear, Warlord y Orden Ogan, donde su participación es notoria y sientes que esta de invitado, algo que eleva las posibilidades para reconocerlo como un vocalista de personal y timbre personal.
Uno músico que tiene dos nacionalidades debido a los padres, porque su Mamá es de Checoslovaquia y su Papá es Sueco, por lo que tuvo esta ventaja desde niño de pertenecer a dos países, y como todo amante del metal y según su propias palabras, el empezo desde los 3 a 4 años con bandas como Twsited Sister porque lo escuchaba desde muy niño la tremenda canción "Huevos con aceite", perdón "We're Not Gonna Take It", pero su carrera como músico realmente empezó a finales de los 90s como tecladista y tocando otros instrumentos y formo su banda Sabaton para 1999, pero aquellos años el se metio a las voces porque nadie más queria cantar y como estaba dentro de este universo, sin saber que esa pequeña decisión a la veloz por hacer banda y tener un proyeco funcionando lo iba a posicionar como un vocalista iconico para toda la vida, porque su voz es reconocible en cualqueir lado, y aunque a través de los años siempre fue más dedicarse a los instrumentos de su banda, este señor y su banda son destacables por él.
Con Sabaton tiene un discografia inmensa y siempre tuvo la inclinación de cantar acerca de historia, ideas militares y más detalles que realzaron el sonido de la banda como una de las últimas bandas a tomar en cuenta dentro del mundo Power Metal, y en una pasada entrevista en la web, dijo nunca estar interesado en la voz y fue lo del momento, pero ahora discos como "Heroes" (2014), "The Last Stand" o "The Great War" son para muchos, discos a tomar en cuenta dentro de la carrera de la banda, y ahoara la banmda tiene más de 25 años de actividad, y todos los proyectos en los cuales esta como invitado como con Doro, Apocalyptica, Grailknights, Twilight Force, Van Canto y muchas otras bandas más, su aparición siempre será notable y con una personalidad única en el mundo.
Un señor que es de aquellos que tiene una personalidad increíble y es de aquellos vocalistas multifacéticos con su voz dentro del Power Metal, e inclusive se podría decir que es uno de los pocos que puede tener demasiadas matices dentro de este universo metalero, y aunque sus inicios fueron mucho más progresivos con Ark y tremendos discos de finales de los 90s e inicios de los 2000s, pues su voz ya era demasiadamente prodigiosa, y por ello salta a los progresivos daneses de Beyond Twilitght, y sus matices se amplían mucho más, pero sus verdaderos inicios fueron en bandas más relacionadas al rock progresivo como Vagabond junto a músicos de TNT e inclusive el primer disco de esta banda tuvo una venta de más de 10 K ventas físicas y fue editado por EMI, e inclusive grabo el himno del equipo nacional de futbol de Noruega para la copa mundial de 1994, todo un prodigio de la voz; y gracias a ello su entrada Masterplan fue como la necesaria para tener mayor visual dentro del mundo metalero, porque en bandas pasadas de metal, este señor no brillaba y estaba para el más curioso.
Desde su entrada a Masterplan, este vocalista noruego tuvo mayor visual dentro del mundo metalero y comenzó a presentar discos de solista desde el 2000 con aquel primer álbum “Starfire” y para el 2001 luego de que Uli Kusch y Roland Grapow fueran despedidos de Helloween, ellos formarían Masterplan y editarían su primer álbum “Masterplan” (2003) y para el “Aeronautics” (2005), disco donde la presencia de Jørn es suprema, y difícil que este señor pueda ser superado por otros vocalista, porque dejo su estampa en el mundo Power Metal para siempre, donde canciones como “Spirit Never Die”, “Enlighten Me”, “Crystal Night”, “I'm Not Afraid”, “Into the Arena” y muchos otros rangos vocales, además de demasiadas matices hacen imposible que haya otro Jørn Lande en el mundo, y lo único que siempre será extraño que este señor no tuvo una banda que se quedará años para poder quedar en mucha mejor posición como vocalista de todos los tiempos, ya que siempre esta oculto frente a otros monstruos del mundo metalero, pero este señor es uno de los más variables e imposible de copiar, salvo que se por la IA.
Helloween es la única banda del mundo que puede jactarse de tener a tres de los vocalistas de personalidades únicas en el mundo con su voz, y el camino de esta banda empezó con Kai Hansen como principal compositor de la banda desde que la banda se llamaba Gentry, y estuvo unido aquellos años con Piet Sielck que ahora es frontman de Iron Savior a finales de los 70s, pero el camino de este señor empezó como baterista desde los 10 años, pero sus padres detestaban el ruido de este instrumento y le compraron una guitarra acústica y desde ese momento empezó su camino como guitarrista y compositor, pero no como vocalista, porque su camino como cantante empezó debido a que nadie más quería cantar en su banda principal y el era fanático de bandas más speed y de lo extremo de aquellos años, por eso en canciones como “Metal Invaders” o “Oernst of Life” suenan más ásperas y eso se extiende hasta su primer álbum “Walls of Jericho” (1985), disco que fue automáticamente un éxito en el mundo metalero.
Ese fue la primera vez que Kai Hansen canto de manera profesional y fue un éxito, pero como el lo dijo, el jamás se considero vocalista y el mismo pidió que entrase una persona dedicada a cantar en Helloween, donde inicialmente iba a ser Ralf Scheepers de Primal Fear, pero por tiempo y otros proyectos no pudo y luego encontraron a Michael Kiske, quien estaba inmerso en otro universo y como el dijo muchas veces, jamás estuvo atraído dentro del metal, pero fue el indicado para la banda y se quedo como uno de los máximos exponentes. Pero luego de ese cambio y de la salida Kai Hansen de Helloween el decide formar a finales de los 80s otra eminencia dentro del Power Metal con Gamma Ray, y esta banda llega a uno de sus mejores discos y para el mundo Power Metal con “Land of the Free” (1995), donde es vocalista completo de la banda y presenta aquella versión más acelerada que su primera banda, ahora con su regreso a Helloween y haberlo visto cantando canciones como “Ride the Sky”, “Guardians” y “Heavy Metal (Is the Law)” valieron la pena en todo sentido, se podría decir que es el padre del Power Metal y su voz es reconocible en todas las bandas que fue invitado como Avantasia, Angra, Blind Guardian, Hammerfall, Iron Savior y muchas otras bandas más, porque hasta cuando hace los coros se siente su presencia.

Lacrimosa - Lament - 2025
Avantasia - Here Be Dragons - 2025
Celtic Frost - To Mega Therion - 1985
Under Threat - Deathmosphere - 2006
Candlemass - Nightfall - 1987
Entrevista a Pentagram (Tony Reed)
Entrevista a G. O. C. (Atanh)
Entrevista a Patriarkh (Bartłomiej Krysiuk)
Entrevista a A Dead Poem
Entrevista a Somberspawn (Sokar & Camilo)
Lo mejor de Chile 2024
Lo mejor de México 2024
Lo mejor del 2024 según Vlad
Lo mejor de Colombia 2024
Lo mejor de Perú 2024
Olde Outlier presentan nuevo sencillo The Revellers de nuevo álbum From Shallow Lives to Shallow Graves
Hollow Peak presentan nuevo sencillo Attack de nuevo álbum Obsidian Cult
Abbinormal presentan nuevo sencillo Hippopotamus de nuevo álbum Italia's Gore Talent
Degraved presentan nuevo sencillo Inept Descent de nuevo álbum Spectral Realm of Ruin
Ophidian Memory presentan nuevo sencillo Cenotaph de nuevo álbum Seraphim
Darvaza presentan nuevo sencillo Blood of No-One de nuevo álbum We are Him
Hyver presentan nuevo sencillo The Forest and the Arrival de nuevo álbum Shaâtaunoâr
Death Obvious presentan nuevo sencillo As Absence Expands Over Everything de nuevo álbum
Exterminate
Vanishing Vision
The Inalienable Dreamless
Obras De Una Mente Enferma
Mother Earth