Sercifer 21.11.2025 28

Power Metal: Vocalistas Icónicos de Tono Personal Parte 2

Llegamos a la segunda parte de este artículo de vocalistas únicos dentro del Power Metal con su personalidad definida y que los puedes reconocer en cualquier participación que estos vocalistas estén presentes, y dentro de una masa de vocalistas de Power Metal con tonos altos, bajos o inclusivamente mucho más virtuosos que muchos icónicos, no llegan a superar las presencia de los mencionados dentro de la lista y ahora dentro de esta segunda parte.

Matthew Barlow

Fecha de Nacimiento: 10 de marzo de 1970

Dentro de muchas encuestas y hasta reconocimientos dentro del mundo Power Metal en años donde el Power Metal era inclinado a voces muchos más liricos o de tonos altos, este señor para muchos gano mucho rechazo en su momento, porque no cumplía con los estándares de “Los” vocalistas, pero lo interesante es que su voz siempre fue única desde aquel “Burnt Offerings” (1995) de Iced Earth, pero su paso de este músico estuvo mucho más relacionado al Thrash Metal en el pasado, y su ingreso a Iced Earth fue después de la salida de John Greely, con quienes hicieron la gira de Night of the Stormrider (1991) junto a Blind Guardian. Además, dentro de su vida personal, Matthew está casado con la hermana de Jon Schaffer.

 

 

Como se estuvo comentando, dentro de innumerables críticas o reseñas, este vocalista fue como el rechazado por los fanáticos del Power Metal, porque la mayoría esperaba tener alguien de tonos altos o con una voz más prodigiosa, pero eso jamás pero, pero su voz de este señor es de aquellas que cuando lo escuchas en discos como “The Dark Saga” (1996) o “Something Wicked This Way Comes” (1998) le dieron la gloria a Iced Earth, y canciones como “Burning Times”, “Disciples of the Life”, “Stand Alone” y muchas otras, pues demuestran una personalidad que jamás será inigualable, podrán haber mejores con estilo de canto, pero solo un Matthew Barlow, e inclusive después de que se retiro de su banda principal y entro a la banda Stu Block de Into Eternity, este señor se alineó al estilo de canto de Matthew, quedando claramente toda la personalidad de este vocalista, y actualmente con su nueva banda Ashes of Ares no será la banda que todos esperamos, pero su tono y personalidad dentro del Power Metal será para siempre.

 

Michael Kiske

Fecha de Nacimiento: 24 de enero de 1968

Quizá uno de los vocalistas más resaltables o icónicos del Power Metal, o quizá el más importante de su generación, y ahora es otra de las voces principales de los titanes de Helloween, y fue quien disparó a la banda en los 80 después de un sólido debut de 1985. Donde la carrera de este señor empezó en bandas de rock y Hard rock en los 80, y su primera banda fue III Prophecy completamente alejada del lado metalero, y esa banda la formó entre los 15 y 17 años, e inclusive grabaron un demo, pero este jamás salió al mercado. Entonces, su suerte cambiaria dentro del mundo del rock cuando Kai Hansen lo encontró en salas de ensayo y lo propuso como vocalista a la edad de 18 años, porque aquellos años el ya no quería cantar con Helloween y la banda necesitaba un verdadero vocalista deacuerdo a entrevistas pasadas con Hansen.

 

 

Luego de esta proposición, fueron editaron dos álbumes históricos como lo son Keeper of the Seven Keys Part I (1987) y Keeper of the Seven Keys Part II (1988), discos que enviaron al cielo a este vocalista y a la banda, pero luego de esos 2 discos, en muchas entrevistas Kiske dijo que jamás se sintió plenamente conforme porque jamás estuvo inclinado al metal y con todos los problemas que pasaron aquellos años en la banda acrecentó para que se retirará de la banda, y se alejó de este universo después de la salida de “Chameleon” (1993), y comenzó su camino de solista con producciones independientes, además de escribir un libro “Kunst Und Materialismus”, pero todas las producciones en solitario fueron opacadas y al final termino retirando de la música, pero para inicios de los 2000s el responsable de volverlo a traer al lado metalero fue Tobias Sammet con el proyecto de Avantasia, y donde recuerdo que el disco y el OBI salió el nombre de Kiske como el regreso de una leyenda al lado metalero, y luego nuevamente este vocalista comenzó a editar más discos del lado rock y para los fanáticos, y al final para el 2009 con todo ese movimiento nuevamente Kai Hansen lo llamaría para formar Unisonic, y una cosa lleva a la otra, ahora ambos regresaron a Helloween. Donde en una pasa entrevista con Weikath, para que esta reunión se diera tuvieron que hablar bajando el ego de todos y poder hacerlo realidad.

 

Olaf Hayer

Fecha de Nacimiento: 1968

Luca Turilli siempre fue el segundo corazón compositivo de los ahora titanes Rhapsody, quien siempre fue osado para salir del concepto Symphonic Power Metal, ya que gracias a este señor y Alex Staropoli dejaron su marca en el mundo, entonces, como muchos guitarristas que buscaban su propio camino el edito su banda solista bajo su nombre, donde era un poco más aguerrido y hasta piso notas electrónicas e industriales en su segundo álbum “Prophet of the Last Eclipse” (2002), toda una joya que muchos olvidaron en su momento, pero lo curioso de ese disco y el primero es que tuvieron a Olaf Hayer como vocalista, quien siempre tuvo una inclinación desde joven al Heavy Metal con bandas como Savatage, Qüeensryche y demás. Donde recuerdo cuando salió “King of the Nordic Twilight” (1999) y su voz fue distinta a todo lo que salía en aquellos.

 

 

Desde ese momento Olaf Hayer entro en un periodo de producción y con una voz personalidad en todo sentido, y gracias a ese primer disco del proyecto personal de Luca Turilli, uno encuentra a un vocalista diferente y con sabor personal, y que edito otros discos junto a Dionysus sin necesidad de ser discos muy importantes, llegaron a tener una presencia como banda, donde su participación en el proyecto de Sascha Paeth llamado Aina en su primer disco “Days of Rising Doom” (2003), donde estuvieron muchos vocalistas memorable dentro del Power Metal, y otras participaciones como en “Karma” (2001) de Kamelot, o participaciones de Rhapsody of Fire como en “Rain of a Thousand Flames” (2001), donde sus participaciones son presentes y se siente.

 

Peter "Peavy" Wagner

Fecha de Nacimiento: 22 de diciembre de 1964

Rage es una banda que estuve entre aquellos momentos de llegar a pisar elementos progresivos en determinados discos, en otros muy apegados al Heavy Metal, pero siempre mantuvo su lado Power Metal dentro de la música, y eso fue lo interesante, tratando de mezclar estilos que siempre estuvieron dentro del mundo Power Metal, donde la voz de Peter "Peavy" Wagner siempre fue distinguible dentro de la masa de nuevas bandas de aquellos años, porque no era aquel que se inclinaba dentro de ritmos más liricos o con destellos Heavy Metal como Matthew Barlow lo hizo en algún momento, sino siempre fue enfocado a cantar más liviano y hasta con un lado más harsh en el estilo de cantar.

 

 

Con una extensa discografía en su haber, Rage se puede jactar de ser una de las bandas más sólidas del mundo metalero y con una extensa discografía que no para y siempre editan nuevos disco, y mientras más producciones salen dentro del mundo metalero o del Power Metal, y cuando elaboras listas y listas de vocalistas, donde hay tremendos y de buen perfil, es increíble que alguien que viene desde los 80s sigan primando con su voz y aunque su voz de  Peter "Peavy" Wagner no sea de aquellas que puedan llegar a altos super elevados, ese concepto solido y con un sabor personal lo distinguen de toda la masa, que cuando escuchas invitaciones en bandas como Brainstorm, Destruction, Darksun, Mob Rules, Orden Ogan y otros más, siempre es clara su interpretación.

 

Ralf Scheepers

Fecha de Nacimiento: 05 de febrero de 1965

Otro de los nombres pesados dentro del mundo Power Metal, y porque se codeo con bandas como Helloween o Judas Priest, porque iba a ser vocalista de estas bandas en algún momento e inclusive estuvo con Kai Hansen en Gamma Ray, siempre siendo aquel vocalista memorable y de aquellos que pesa su nombre donde lo veas cantando, y aunque su banda principal no tenga el impacto de otras bandas de Power Metal, su nombre quedará para inmortalidad, y todo comenzó su afición por bandas como Iron Maiden, Saxon, Judas Priest y otras, por lo que siempre fue la opción a de titanes del estilo en los 80s, y estuvo presente en una cantidad tremenda de proyectos independientes y como invitado, que cuando ves solo X banda y tiene de invitado a este señor, lo escuchas, y siempre supera hasta el vocalista de la banda que esta como invitado.

 

 

En vivo este señor es un demonio, tuve la oportunidad de verlo con Primal Fear, y su potencia en vivo es de aquellas muy imponentes y como a los más de 50 o 60 año sigue teniendo un tremendo registro vocal que muchos desearían tener en vivo, porque la voz es una de las cosas que con los años comienza a decaer un poco, pero este señor sigue vigente, siempre potente o inmenso en sus participaciones, e inclusive se podría decir que es el vocalista de la primera época que tiene un perfil inagotable y su voz es reconocible en cualquier parte, porque si te encuentras en una festival y pasas de escenarios, escuchas su vos aún así este escuchando cualquier banda del otro lado, esa es la intensidad de su voz en cualquier momento.

 

Roy Sætre Khantatat

Fecha de Nacimiento: 12 de marzo de 1970

Cuando escuchas los nuevos discos de Kamelot con su actual vocalista, sientes que Tommy Karevik tiene un tremendo parecido con Roy Khan, y que inclusive Thomas Youngblood se dio el tiempo de buscar alguien que tenga un timbre muy parecido para terminar de perpetuar el sonido de los estadounidenses. Pero eso es tema de otro artículo, y ahora enfocándonos en el trabajo de este señor, fue alguien que estuvo inmerso dentro del mundo Hard Rock y sus primeros proyectos fueron bandas de covers, donde lo invitaron a formar parte de pequeñas bandas del momento, por lo que luego de salir del colegio este señor estudio opera y se dedico al canto completamente, donde este señor fue absorbido por los progressive power metal de Conception, siendo una de las primeras bandas dentro de este estilo.

 

 

Luego del primer disco “The Last Sunset” (1991), este señor comenzó a buscar más producciones y enfocarse dentro de su carrera, y desde ese inicio ya sentía su presencia dentro del mundo metalero, y discos como “Parallels Minds” (1993) and “In Your Multitude” (1995), siendo este último disco que motivo a seguir su carrera como músico, porque fue uno de los mejores de su carrera y luego edito “Flow” (1997), y luego de eso la banda terminaría sus y este señor fue a Estados Unidos a seguir sus sueños como y entro a Kamelot, donde editaron “Siége Perilous” (1998), pero el disco que lo puso como un vocalista a tomar en cuenta fue “The Fourth Legacy” (1999), y desde ese disco este señor entro al mundo exquisito de vocalistas con personalidad y fue invitado en muchos proyectos como Athena XIX, Avantasia, Epica, Serenity, Star One, y muchos otros, donde recuerdo muy bien la canción “The Fall of Man” de Serenity, y Georg Neuhauser tiene un timbre elevado, pero Roy entra en sus momentos y lo opaca completamente sin necesidad de tener un punto elevado o supremo, solo personalidad pura.

 

Russell Allen

Fecha de Nacimiento: 19 de julio de 1971

Hablar de este señor siempre será realmente un place, tremendo vocalista en vivo y en estudio, pero con una personalidad única dentro de las voces, donde su carrera comenzó como un ajusticiador en  Medieval Times en Nueva Jersey, y se dedicaba a rodadas de caballos al estilo de época medieval como hobby, y este señor fue introducido por Rod Tyler, primer vocalista de Symphony X y lo presento como reemplazo para el segundo álbum de los estadounidenses llamado “The Damnation Game” (1995), y con empezaría su carrera dentro de la música metalera por el lado más Power Metal y Progressive, perteneciendo a una de las cabezas del estilo y luego editaron “The Divine Wings of Tragedy” (1996) y ese señor fue al cielo directamente con ese lado rudo y al mismo de agudos elevados que hasta el día sorprenden a muchos músicos del mundo, recibiendo muchos elogios de Arjen Lucassen de Ayreon como el vocalista completo.

 

 

Desde ese instante, la carrera de este vocalista fue tremenda, participo con músicos de alto rango y entro automáticamente dentro del podio de ser de aquellos vocalistas a tomar en cuenta, y es como muchos inmensos vocalistas, cada vez que es invitado en un nuevo proyecto, opaca al vocalista principal, porque tiene una potencia inmensa en su voz y en vivo no se guarda nada, y llega como si nada a lugares altos que en disco ni los saca, un ejemplo de porque el Power Metal siempre tuvo este tipo de vocalistas de altos rangos y encima, bajaba normal con ese lado áspero que siempre lo hace sonar dudo en todo sentido.

 

Timo Kotipelto

Fecha de Nacimiento: 15 de marzo de 1969

Otro icónico vocalista que tuvo raíces en otros estilos, porque su entrenamiento fue mucho más inclinado al mundo pop o jazz en los 80s y 90s, y tuvo su primera banda llamada Filthy Asses en los 90s que era de conservatorio musical, pero que jamás ganó reconocimiento debido a que Timo Tolkie estaba en la búsqueda de un vocalista que le diera más personalidad a la banda, y así fue como en 1994 cruzan caminos y editan en el “Fourth Dimension” (1995), disco con el cual la banda sube todo en las listas y fue la gota que necesitaba Stratovarius para brillar, y desde ese disco se reconoció su trabajo y hasta el día de hoy es uno de los más icónicos dentro del mundo Power Metal, porque es como todos los vocalistas de esta lista, su voz es reconocible en cualquier parte del mundo, no es alta, pero siempre tiene el concepto de ser más tranquilo y pasivo, y reconfortante.

 

 

Cuando leí algunas criticas de discos como “Fourth Dimension” (1995), “Visions” (1997) y otros más, siempre existía comparaciones de pasados discos, pero eso era innecesario, porque todos esperaban otro Kiske u otro Hansen, etc, pero este señor fue único y hasta el día de hoy “Galaxies” es de aquellas canciones que son imborrables dentro de la cabeza cuando esperas una canción Prog Power Metal de alto nivel, y eso fue lo interesante de esta banda, y luego la historia lo dice, es de aquellas que a pesar de no tener su pasado más glorioso en nuevos discos, pero es de aquellas vocalistas que siempre quedará en la cabeza de muchos que lo escuchamos en los 90s y termino de definir el sonido e influencio a una inmensa cantidad de vocalistas del mundo, que podrán sonar mejores o peores, pero solo existe un Timo Kotipelto.

 

Tony Kakko

Fecha de Nacimiento: 16 de mayo de 1975

Llegamos al final de esta lista y tenemos a otro finlandés dentro de la lista de vocalistas con personalidad al cantar, y estamos hablando de Tony Kakko, a quien recuerdo muy bien por todo lo que paso con “Ecliptica” (1999), porque Sonata Arctica nació como una banda de covers de Hard Rock y pop, y a nadie le interesaba el Metal, pero como el Power Metal estaba pasando por correcto despertar y todo era Power Metal a fines de los 90s a nivel mainstream, pues la banda decidió inclinarse por ese lado Power Metal y así de simple nacería una leyenda dentro del estilo, que quizá ahora no tendrá discos relevantes en este universo, pero ya tienen un lugar en la historia donde disco como “Ecliptica” (1999) y “Silence” (2001) son considerados clásicos del estilo, y en disco las voces de Tony Kakko suenan tremendas y era de aquellos vocalistas que querías verlo en vivo para ver toda esa potencia.

 

Como se estuvo comentando Tony Kakko capturo automáticamente la atención de las voces, y así como muchos esperamos verlo en vivo, y cuando salió “Songs of Silence – Live in Tokyo” (2002), esos agudos que escuchas en disco no llegaban a lo que todos esperaba, pero ya la idea de gran vocalista estaba en los oídos e igual mucha gente ovaciono a la banda y se quedaron con esos discos que hasta el día con tremendos del mundo Power Metal, y algunos los extienden “Winterheart's Guild” (2003), así que gracias a ese detalle, este vocalista también fue invitado dentro de muchas bandas y aunque su voz no llegaba a aquellos agudos que todos soñábamos, su voz es reconocible hasta nuestros días.

 

YANA SAQRA RADIO
Donar con PayPal

Críticas más leídas
Lacrimosa - Lament - 2025 Lacrimosa - Lament - 2025
“Lament” de Lacrimosa es otro disco de los alemanes que parece incansables en su manera de componer y crecer musicalmente en todo sentido.
Avantasia - Here Be Dragons - 2025 Avantasia - Here Be Dragons - 2025
“Here Be Dragons” de Avantasia es un disco anunciado entrevistas y desde su pasado álbum que iba a tener una idea mucho más Hard Rock en sus minutos,
Celtic Frost - To Mega Therion - 1985 Celtic Frost - To Mega Therion - 1985
“To Mega Therion” (1985) de Celtic Frost es una piedra infaltable en toda colección de amantes del metal, ya que la esencia de este disco es para toda la vida.
Candlemass - Nightfall - 1987 Candlemass - Nightfall - 1987
“Nightfall” (1987) de Candlemass es un disco que abrió las puertas para muchas que ahora se consideran Epic Doom Metal, y porque no decirlo para las bandas más duras y rudas
Under Threat - Deathmosphere - 2006 Under Threat - Deathmosphere - 2006
“Deathmosphere” de Underthreat es un disco tremendo en todos los sentidos, no para de chancarte la cara y presenta esa idea extrema que esperas de la mezcla dentro de lo melódico.
Entrevistas más leídas
Entrevista a Pentagram (Tony Reed) Entrevista a Pentagram (Tony Reed)
Nueva entrevista en Metallerium, y esta vez con los estadounidenses de Pentagram por su nuevo álbum Lightning in a Bottle y editado a través de Heavy Psych Sounds
Entrevista a Patriarkh (Bartłomiej Krysiuk) Entrevista a Patriarkh (Bartłomiej Krysiuk)
Nueva entrevista en Metallerium, y esta vez con los polacos blackers de Patriarkh por su nuevo álbum Пророк Илия Prorok Ilja editado a través de Napalm Records
Entrevista a G. O. C. (Atanh) Entrevista a G. O. C. (Atanh)
Nueva entrevista en Metallerium, y esta vez con los colombianos blackers de G. O. C. por su nuevo álbum Ficciones y editado a través de Green Revolutions
Entrevista a A Dead Poem Entrevista a A Dead Poem
Nueva entrevista en Metallerium, y esta vez con los brasileños doomers de A Dead Poem por su nuevo álbum Abstract Existence y editado a través de Personal Records.
Entrevista a Somberspawn (Sokar & Camilo) Entrevista a Somberspawn (Sokar & Camilo)
Nueva entrevista en Metallerium, y esta vez con los colombianos progresivos de Somberspawn por su nuevo álbum Invocate editado por la banda
Bitácora más leída
Lo mejor de Chile 2024 Lo mejor de Chile 2024
Desde Polonia, Victor Mac-Namara presenta los mejores 5 discos de la escena chilena en el 2024, teniendo bastante extremidad dentro de su país.
Lo mejor de México 2024 Lo mejor de México 2024
Hellbiter se dio la tarea de presentar lo mejor del 2024, con discos potentes de muchos estilos musical como el Death Metal, Black Metal y Thrash Metal.
Lo mejor del 2024 según Vlad Lo mejor del 2024 según Vlad
Llego a su fin el 2024, un Año con grandes discos y producciones bastante interesantes, así que sin más preámbulo aquí les dejo mi top 20.
Lo mejor de Colombia 2024 Lo mejor de Colombia 2024
Desde Colombia Whess presenta lo mejor de su país del pasado 2024, escogiendo entre bastante material editado en el país cafetero, donde hay muchas sorpresas.
Lo mejor de Perú 2024 Lo mejor de Perú 2024
LHP tuvo la difícil tarea de seleccionar lo mejor del 2024 en Perú, porque fue uno de los años donde hubo mayores producciones en este país.
Últimas noticias
Ulver presentan nuevo sencillo Weeping Stone de nuevo álbum Neverland Ulver presentan nuevo sencillo Weeping Stone de nuevo álbum Neverland
Los noruegos de Ulver presentan su nuevo sencillo Weeping Stone de su nuevo álbum llamado Neverland y editado a través de House of Mythology
Sercifer 21.11.2025 28
Fireborn presentan nuevo sencillo Point Of No Return de nuevo álbum Dreamcatcher Fireborn presentan nuevo sencillo Point Of No Return de nuevo álbum Dreamcatcher
Los alemanes de Fireborn presentan su nuevo sencillo Point Of No Return de su nuevo álbum llamado Dreamcatcher y editado a través de El Puerto Records
Sercifer 21.11.2025 38
Carrion Vael presentan nuevo sencillo 19(fucking)78 de nuevo álbum Slay Utterly Carrion Vael presentan nuevo sencillo 19(fucking)78 de nuevo álbum Slay Utterly
Los estadounidenses de Carrion Vael presentan su nuevo sencillo 19(fucking)78 de su nuevo álbum llamado Slay Utterly y editado a través de Unique Leader Records
Sercifer 21.11.2025 30
Worm presentan sencillo principal de nuevo álbum Necropalace Worm presentan sencillo principal de nuevo álbum Necropalace
Los estadounidenses de Worm presentan su sencillo principal de su nuevo álbum llamado Necropalace y editado a través de Century Media Records
Sercifer 21.11.2025 29
Dawn of A Dark Age presentan nuevo sencillo Il Rito Della Consacrazione de nuevo álbum Ver Sacrum Dawn of A Dark Age presentan nuevo sencillo Il Rito Della Consacrazione de nuevo álbum Ver Sacrum
Los italianos de Dawn of A Dark Age presentan su nuevo sencillo Il Rito Della Consacrazione de su nuevo álbum llamado Ver Sacrum y editado a través de My Kingdom Music
Sercifer 20.11.2025 52
Morte France presentan nuevo sencillo Europa Aeterna de nuevo álbum Hesperia Morte France presentan nuevo sencillo Europa Aeterna de nuevo álbum Hesperia
Los internacionales de Morte France presentan su nuevo sencillo Europa Aeterna de su nuevo álbum llamado Hesperia y editado a través de Antiq
Sercifer 20.11.2025 135
Skulld presentan nuevo sencillo The Blink de nuevo álbum Abyss Calls to Abyss Skulld presentan nuevo sencillo The Blink de nuevo álbum Abyss Calls to Abyss
Los italianos de Skulld presentan su nuevo sencillo The Blink de su nuevo álbum llamado Abyss Calls to Abyss y editado a través de Time To Kill Records
Sercifer 20.11.2025 59
Paul Gilbert presentan nuevo sencillo Go Not Thither de nuevo álbum WROC Paul Gilbert presentan nuevo sencillo Go Not Thither de nuevo álbum WROC
Los estadounidenses de Paul Gilbert presentan su nuevo sencillo Go Not Thither de su nuevo álbum llamado WROC y editado por Music Theories Recordings
Sercifer 20.11.2025 86
Más noticias »
Clásicos
Killswitch Engage - The End of Heartache - 2004 The End of Heartache 

Killswitch Engage

2004
“The End of Heartache” (2004) de Killswitch Engage es un disco que empujo lo que ahora se conoce como Metalcore, existieron otras bandas antes o después, pero ninguna...
Metalcore
Sercifer 12.11.2025 189
Testament - Low - 1994 Low

Testament

1994
“Low” de Testament es de aquellas discos que solo por dejar olvidado el Thrash Metal y buscar otros parámetros dentro del estilo, es que muchos olvidaron el disco.
Thrash Metal
Sercifer 11.11.2025 214
Vagabond - A Huge Fan of Life - 1995 A Huge Fan of Life

Vagabond 

1995
“A Huge Fan of Life” (1995) de Vagabond es de aquellos discos que envejecen de una manera tremenda en la música, puedes escucharlo muchas veces y sigues encontrando más cosas.
Hard Rock, Progressive Rock
Sercifer 11.11.2025 163
Soulburner - Hellfire - 2002 Hellfire

Soulburner 

2002
“Hellfire” (2002) de Soulburner es para los fanáticos del death metal crudo y agresivo, en particular aquellos interesados ​​en la escena del metal latinoamericano, siendo un álbum excelente.
Death Metal
Sercifer 11.11.2025 140
Angelcorpse - Exterminate - 1998 Exterminate

Angelcorpse

1998
“Exterminate” (1998) de Angelcorpse es un disco clave para nuestro mundo actual de bandas que salen todos los fines de semana, Death Black Metal caótico y violento.
Death Metal, Black Metal
Sercifer 10.10.2025 12386
Metallerium 2002 - 2023

Metallerium 2002 - 2025
v6.6.6

(Versión 1.0.1 - 18.03.2025)

Donar con PayPal
Contacto
sercifer@hotmail.com
+51 982 050 656
Perú / México / Colombia

Facebook Instagram Youtube

 

hosting: ehostingperu.net y desarrollo: neurodrive.pro