26 de Setiembre del 2025 | |
Finlandia | |
Perception | |
Melodic Death Metal |
01. Of Death
02. Venator
03. Monuments
04. Tenebrae Latebra
05. Summoning the Dark
06. Beyond the Horizon
07. The Rivers of Avernus
08. In Sleep There Is Peace
09. An Aria of the Damned
10. All Life Is Evil
11. Makso mitä makso (Isac Elliot cover)
Dentro de aquella masa que salía a inicios de los 2000s de los últimos vestigios del Melodic Death Metal del lado sueco, las bandas finlandesas después del movimiento que hizo Children of Bodom por la mala etiqueta Melodic Death Metal, comenzaron realmente a crear este sonido personalizado en su país, y bandas como Insomnium, Before the Dawn y Mors Princium Est fueron las bandas que sentaron las bases del verdadero sonido finlandés en cuanto a melódico dentro del genero de muerte se refería, y eso que algunos años atrás bandas como Scum antes de los mal etiquetados Children of Bodom estaban dentro de este estilo, así que este sonido se definido como aquel a tomar en cuenta dentro del mundo metalero, y como siempre aquellos años uno buscaba cosas que estuvieran alejadas del mundo mainstream de los medios y MTV, y fue así que ahí paso por los parlantes “Inhumanity” (2003), un disco brutal y melódico, y que puso su granito de arena para que esa escena emergente tuviera solidez hasta nuestros tiempos desde un lado mucho más acelerado. Así que pasaron 22 años desde ese disco y ahora tenemos este “Darkness Invisible”, un disco muy esperado por la comunidad Melodic Death Metal. ¿Qué es lo que tendremos en este disco?... Pues veamos.
Muchos comentarios aparecieron cuando Mors Princium Est apareció en el mundo, unos de ellos y me lo hizo recordar un amigo de web, es que la banda fue etiquetada como Brutal Melodic Death Metal por su tremendo “The Unborn” (2005), disco para más extremo y violento, y que se salía de lo convencional del estilo en su momento, pero ese fue el gancho de su momento y de porque ahora esta banda esta con Perception, subsello de Reigning Phoenix Music para este nuevo “Darkness Invisible”, el cual llega al mundo después de 5 años de silencio de la banda, debido a que Andy Gillion se retiro de la banda en el 2021 y armaron su drama en sus redes, algo más de habla hispana que europeo en cuanto a metal se refiere, pero gracias a que Ville Viljanen se quedó como el último integrante original de la banda, regresaron a la banda viejos conocidos de su época más brutal o por así decirlo miembros fundadores como Jarkko Kokko y Jori Haukio en las guitarras desde el 2021, algo que atisbaba una realidad distinta, y que obvio iba a traer un viejo recuerdo de la banda, por lo que ahora con estos nuevos 50 minutos dejan del lado el concepto de discos donde Gillion estuvo como principal compositor, y le dan a la música de la banda un ambiente mucho más orgánico en su sonido, y con la idea más brutal de siempre, y se siente que la banda tomo sus años para el control otra vez de la banda y recuperar más extremismo.
Desde que todo empieza con “Of Death” y termina con la canción de Isaac Elliot llamada “Makso mitä makso”, pues para este disco se tenía algunas dudas de cómo iba a sonar el reenganche de muchos que no estuvieron en la banda por más de 10 años, así que de cierta manera hubo misterio en la espera de este disco, y aunque compartían los sencillos y se veía la expectativa, decidí esperar a tener todo el disco como promocional para no tener una apreciación incompleta del disco y encontrar la esencia completa del álbum, algo que solo lo hago en pocas bandas, entonces, con este sentido y luego de algunas vueltas a los 50 minutos, encontramos un disco realmente destructivo con muchas matices de voces, algo que captura la atención del disco en canciones como “Monuments” o “Summoning the Dark”, o ideas en las guitarras muy impresionantes como en “Beyond the Horizon”, donde la banda expulsa esencia de sus discos iniciales, y eso te da como en la cabeza, porque encontraron la manera de como preservar a la banda con ideas frescas, y que Ville Viljanen hay sido el que mantuvo la banda en todos sus cambios de alineación, pues ayuda bastante a que este señor sea como el punto de partida y sea como el que guarda el sonido de la banda, y ahora el trabajo de Marko Tommila es increíble, partes que llegan a ser solidas super técnicas como en la mencionada o sino en la siguiente canción “The Rivers of Avernus”, que paran las revoluciones pero encuentras una conexión inmensa entre su pasado y sus últimos discos, una canción impresionante en todo sentido. Luego otra tremenda es “All Life Is Evil” con esa idea sinfónica de por medio que encaja todo y termina el disco antes del cover de una manera impensada, tremendo cambio de sensaciones en esa canción y la más oscura de todas.
“Darkness Invisible” de Mors Princium Est es otro disco increíble dentro de la carrera de la banda, donde solo los instrumentales podrían ser obviados, pero luego de 2 a 3 vueltas, estos sirven para descongestionar el sonido de la banda y la inmensa brutalidad melódico que siempre tuvieron estos finlandeses, nada que discutirles y debes de tenerlos en su versión física, todo un deber.
Páginas Oficiales: