19 de Setiembre del 2025 | |
Reino Unido | |
Nuclear Blast Records | |
Doom Metal, Death Metal |
01. Serpent on the Cross
02. Tyrants Serenade
03. Salvation
04. Silence like the Grave
05. Lay a Wreath upon the World
06. Diluvium
07. Savage Days
08. Sirens
09. Deceivers
10. The Precipice
Paradise Lost es de aquellas bandas que a través de los años demostraron amoldarse a todas las nuevas ideas de la industria musical, y muchos de estos cambios fueron aceptados por los fanáticos y otros quizá se quedaron para olvido, pero eso es normal, debido a que desde su inicios ellos no tuvieron limites para irse por lo que más les motivaba en ese momento, pero después de algunos años raros y oscuros en su música y desde aquel “Faith Divides Us - Death Unites Us” (2009), la banda comenzó a regresar a su pasado, teniendo un sonido más definido dentro del Doom Death Metal de inicios de los 90s y que muchos recordamos con mucho fanatismo y placer, porque formo parte de nuestras vidas en un momento escuchando su música y más aún creando recuerdo, siendo ese detalle que muchos aprecian más y suelen dejarse llevarse antes de escuchar un nuevo disco. Entonces, ahora tenemos su 17.º disco en estudio llamado “Ascension”. ¿Qué es lo que tendremos?... Pues veamos.
Con toda la carrera musical de Paradise Lost y los cambios que tuvo en su música, pues uno puede esperar cualquier cosas de ellos en siguientes producciones, entonces, desde aquel “Faith Divides Us - Death Unites Us” (2009) que regreso a su base más Doom Death Metal de los 90s volviendo reconectarte mucho más con la banda y esperar un siguiente disco, y los siguientes discos fueron solidos y con toda la esencia de la banda desde sus inicios, e inclusive con “Medusa” (2017) se pudo encontrar a Paradise Lost enraizado en ese sonido 90s que fue lo que tanto muchos esperamos, así que la banda brindo lo que muchos esperábamos, regreso a sus raíces, dejar ese lado alternativo y hasta su lado gótico, y ser una banda mucho más Doom Death Metal dentro de su sonido, y no se porque hasta ahora a la banda le siguen colocando gótico, cuando la banda ya dejo ese sonido hace mucho y se centró de su origen más rudo, y eso es lo bueno, porque siempre estuvo envuelto de ese concepto, y claro, es obvio que no todo va a ser como los primeros años, pero ahora con “Ascension” siguen manteniendo su poderío como un de las bandas más solidas del mundo metalero y cada nuevo álbum no baja en sensaciones e inclusive se podría decir que este nuevo es un poco más variado que “Obsidian”, “Medusa” o hasta “The Plague Within” (2015) en sus 51 minutos.
Desde que todo empieza con “Serpent on the Cross” y termina con “The Precipice”, pues el sonido de la banda ya tiene su personalidad y en canciones como “Salvation” hay detalles en la voz de Nick Holmes que sorprenden y tienes que regresar en la canción para saber si es el mismo vocalista, o buscar si hay un invitado ahí, pero no es la capacidad de amoldamiento de este señor para cambiar, o sino como la siguiente “Silence like the Grave” que tiene un sabor mucho más deather y melancólico, y es interesante que dentro de su banda este usando voces más pesadas que las que usa con Bloodbath, algo que de verdad se agradece bastante, y claro que como parte de su abanico de recursos en canciones como “Tyrants Serenade” existen algunos detalles góticos de su pasada época, y eso es lo interesante de la banda, porque puede beber de cualquier época y siguen dentro de sus límites, porque hasta la voz de Nick es inevitable que tenga ese sabor alternativo de discos pasados, ósea, que no tienen miedo de irse por cualquier sitio y seguir siendo Paradise Lost, porque ellos estuvieron ahí en algún momento de su historia. Luego otras canciones como “Savage Days” con esa idea más doomer, pero con sensaciones grises y de sollozos, son de lo mejor; o sino “Sirens” o “Deceivers” que tienen los estribillos clásicos de los británicos, y terminas enamorado en segundos de las canciones y sientes ese sabor del viejo Nick de finales de los 90s e inicios de los 2000s con sabores más alternativos.
“Ascension” de Paradise Lost mantiene la esencia de sus orígenes, y como es de esperar transitan por toda su nutrida discografía de muchos estilos, y eso resalta mucho más en este nuevo disco, algo que se tiene que aplaudir, porque la banda tiene gasolina para más producciones y desde el regreso a su sabor clásico, pues es una banda que no defrauda y sabes que vas a tener un disco bueno y sólido.
Páginas Oficiales: