10 de Mayo del 2025 | |
Italia | |
Elevate Records | |
Symphonic Melodic Power Metal |
01. Once upon a Time
02. What’s Beyond
03. Jester’s Soul
04. Wrath of God
05. Silence of the Waves
06. Sharhazad
07. A Bird of Gold
08. Gashadokuro
09. The Sleeping Beauty
10. The Nightingale
Chronosynthesis es una banda novel italiana que nace en el 2023, y como muchas otras bandas de Italia, cuna del Symphonic Power Metal gracias a los titanes de Rhapsody en su momento, este país siempre fue una catera tremenda para bandas Power Metal y Progressive Power Metal desde hace más de 20 años, porque también se encuentran los otros titanes de Labÿrinth, quienes son piedra fundamental dentro de este universo. Entonces, con todo este escenario de por medio de grandes nombres y álbumes, y de por medio se encuentra Elevate Records, sello inclinado completamente hacia todas las vertientes Power Metal, pues este primer disco de los italianos bajo el nombre de “Echoes of Forlorn Tales” tenia que ser editado a través de este sello. ¿Qué es lo que tendremos?... Pues veamos.
Cuando nace una nueva banda con una nueva producción, pues muchas cosas se toman en cuenta, y una de ellas es ¿Cuál será la energía de la banda en esta primera producción? Y en este sentido, Chronosynthesis tiene el concepto de ser una banda novel en muchos sentidos, porque hay ideas en este “Echoes of Forlorn Tales” que tiene la fuerza capaz para explorar en muchas más ideas, pero al mismo tiempo tiene esa idea de ser novel, porque te hace recordar a toda esa masa de bandas que salieron después de Rhapsody a finales de los 90s con producciones pobres, pero con mucha energía dentro del mundo Power Metal, y quizá muchos de esos nombres hoy en día pocos se acuerden, pero a ese lado va dirigido los 47 minutos del disco, porque tiene ese esencia vetusta de esa generación y al mismo tiempo muchos momentos que son denotables para siguientes producciones, y después de estar envuelto en muchas producciones de Elevate Records¸ se siente que es una perfecta matriz para que este sello los tome en cuenta, porque existe una idea primaria, pero que si saben cómo nutrir sus técnicas y mejoras compositivas, tendrán una banda de mejor resolución, algo que me recordó a Northwind de España, quienes en “Viento del Norte” (2001) estaba en lo mismo, pero luego en “El Retorno del Rey” (2002), las cosas se pulieron.
Desde que todo empieza con “Once upon a Time” y termina con “The Nightingale” la banda tiene este sentido inicial de Symphonic Melodic Power Metal, con muchas partes resaltables, donde la mezcla con las guitarras está por detrás de todos los instrumentos, pero dentro del concepto de colocar más atención a lo sinfónico, es entendible esta idea de que el teclado este por encima de muchos lados, luego la batería tiene el concepto solido detrás de todo sin muchos cambios o muchas ideas que cambien los rubros de la banda, y finalmente el bajo es de aquellos que cumple con todo lo que las guitarras demandan, pero luego de eso el instrumento que viene a ser el más importante dentro del estilo, como lo es la voz, pues es de aquellas que no cumple completamente con todo lo que banda prepara y este es el problema grande de las nuevas bandas de Power Metal, que los vocalistas están siendo de bajo calibre, siendo el instrumento que bandas como Stratovarius, Helloween, Rhapsody y muchas otras más que son las cabezas del estilo, tienen como instrumentos llamativo, y cuando las vi con sus vocalistas icónicos, hasta ahora sigues cantando los coros, y eso no pasa con Chronosynthesis.
“Echoes of Forlorn Tales” de Chronosynthesis es un disco que tiene a nivel instrumental mucho potencial, pero que, gracias a la voz, esto puede opacarse muchas veces, y toca mejorar un poco más esta idea del vocalista y encontrar el correcto alineamiento de los músicos, notas o afinación con la idea del vocalista, porque muchas veces suenan disparejos.
Páginas Oficiales: