Sercifer 21.01.2023 5868

Ranking de lo peor a mejor de Meshuggah

Una de las últimas bandas más influyentes de Suecia, es Meshuggah, porque ellos crearon lo que ahora muchas bandas practican Djent y lo expandieron a su manera de ver las cosas. Entonces, hablar de esta eminencia siempre será un placer para mí, porque es una banda que predijo el futuro. Así que era de ley hacer un listado de lo peor a mejor de estos maestros de lo progresivo y moderno, y fue un camino un poco complicado.

 

 

Meshuggah - Immutable - 2022 (Atomic Fire Records)

Este disco fue uno de los más esperados por mí el 2022, porque estamos hablando de Meshuggah y todo lo que ese concepto representa. Pero, aunque haya sido un disco muy esperado, tengo que decir que quede atónito al saber que este disco llego a ser uno conformista dentro de su carrera, y no entiendo como Metal Hammer, Revolver Magazine y unos cuantos medios conocidos colocaron a este disco como lo mejor del 2022, porque este disco no esta ni al 5% de su potencial como banda, y repiten muchas cosas en el camino, no deciden hacer otro cambio, sino seguir su fórmula. E inclusive veía criticas o reviews en youtube de este disco, y veía que poco o nada conocen de Meshuggah y se basan solo a que es una banda conocida y nada más, y que, por banda conocida, pues tiene que tener una puntuación alta. Pero no, este disco hasta el día es su peor álbum a la fecha, sin inspiración, cosas repetidas, ideas trilladas y como lo dije, están conformistas con lo que hicieron antes. Y es cierto que no les deben nada nadie, pero no podemos vendarnos los ojos y decir a un disco conformista, que es bueno.

 

Meshuggah - Chaosphere - 1998 (Nuclear Blast)

Aunque este haya sido un disco con mayor producción y mejores ideas en algunas canciones, con el tema “Elastic” el disco se sepulta de manera horrible, porque esa parte nociva de su música al final con el ruido no funciono como álbum, y que hasta el día de hoy debieron sacarlo del disco y ver otras alternativas, porque dentro un conglomerados de canciones e ideas, esa parte baja todo como álbum. Entonces, el disco funciona muy bien en muchas partes y con canciones como “Corridor of Chameleons” te das cuenta que su música estaba en altas dosis de tecnicidad y progresión que supera con creces a su último álbum. Pero eso sí todos los músicos están en forma y siempre trayendo nuevas cosas, colocando dosis alternativas en momentos y en otros momentos hasta se podría decir que hay Nu Metal, pero es cuestión de percepción. Otro detalle que no encaja muy bien es la voz de Jens que lo hace muy rapera su canto y pierde el sentido duro que debe de tener la música.

 

Meshuggah - The Violent Sleep of Reason - 2016 (Nuclear Blast)

Cuando lo escuché por primera vez, fue un disco que me voló la cabeza, pero luego cuando comencé a escucharlo muchas veces y encontrar los placeres que salen después de la primera escuchada. Encontré a una banda que no tenía una producción clara en su música y era bastante opaca para todo lo que la banda había presentado, siendo un disco extraño dentro de una discografía extraña. Porque a pesar de tener grandes canciones, es un álbum que no termina de convencer con sus 58 minutos, y eso, que hay momentos donde la banda comienza a pisar notas más progresivas que antes, pero no llega a despegar completamente su sonido y el disco de lo que empezó en mi cabeza con un 10 de puntuación llega a las justas un 8. Debido a que falta ese detalle más llamativo de discos pasados de la banda, pero aún así es mucho mejor que otras bandas de su estilo que ya usan recursos innecesarios dentro de lo que ellos crearon, que es el djent.  

 

Meshuggah - Contradictions Collapse - 1991 (Nuclear Blast)

El primer álbum de estos maestros de lo progresivo y djent, un disco que no tiene casi nada de lo que se conoce, porque acá su música esta mucho más influenciado por Thrash Metal. Y es más dentro de la edición en físico ellos agradecen a Metallica por motivarlos a hacer Meshuggah. Entonces, acá la idea pre djent se siente a grandes rasgos, pero acá están mucho más enérgicos que en discos pasados y sus partes progresivas son distintas a lo que el mundo progresivo estadounidenses estaba exportando con los 4 grandes del estilo que son Savatage, Dream Theater, Queensryche y Fates Warning. Además, mencionar que este disco tiene bastante influencia de Coroner, Toxik y de bandas mucho más inclinadas a lo técnico y hasta progresivo que se hizo con Watchtower. Además de añadirle bastante groove a su música donde la voz de Jens Kidman tiene una matriz más hardcore, sin olvida que la letra original de "Erroneous Manipulation" fue escrita por Fredrik Thordendal en la escuela secundaria, sin embargo, estaba escrita en un inglés pobre y entrecortado, lo que lo llevó a tirar la letra por vergüenza después de grabarla. Desde entonces, la banda ha olvidado las canciones, por lo que nadie sabe exactamente qué se está diciendo. Casi todas las fuentes de letras son solo conjeturas y no son oficiales.

 

Meshuggah - Destroy Erase Improve - 1995 (Nuclear Blast)

Cuando escuche este disco por primera vez, me encontré con lo inicios de lo que ahora sería el djent, porque es un disco demasiadamente nutrido en ideas y la voz de Jens es la que continuo en discos del 2000s para arriba, sin variar su tonalidad o irse a partes más raperas. Sino estar dentro del momento exacto para crear algo que los iba a colocar en la cima del mundo metalero, así que, estamos hablando del nacimiento real de lo que iba a pasar después, pero obvio en un concepto mucho más bruto. Además de este “Destroy Erase Improve” fue el primer álbum de Meshuggah que presenta al guitarrista Mårten Hagström y el último con el bajista y miembro fundador de Calipash Peter Nordin, quien dejó la banda en la gira de apoyo del álbum. Entonces, desde la icónica primera pista y hasta la impresionante última pista, hay algo para disfrutar sobre el asalto de ritmo mecanizado y la composición diabólicamente precisa y compleja. Disfruté todo esto en todas sus furias mecánicas maníacas, y me agarró desde el minuto uno como la garra de una grúa gigante y no me soltó hasta el final, sacudiéndome y golpeándome en cualquier dirección que me llevara el surco. El equilibrio entre lo pegadizo y lo técnico me convenció por lo impresionante que era, sin dejar de ser capaz de producir una serie de canciones aplastantes con un toque futurista.

 

Meshuggah - Catch Thirtythree - 2005 (Nuclear Blast)

Este fue un disco que me tomo bastante tiempo entenderlo, porque solo es una canción que se divide en 13 partes, porque sientes como avanza la música en otras facetas, y sientes que todo puede estar colocado mal en algunos instantes. Es más, recuerdo que cuando sale este disco, muchos críticos del momento le echaron barro porque era un disco que no cumplía sus expectativas, y claro, es de entender, porque antes de este estaba “Nothing” (2002). Un disco que dijo, este es el sonido de del futuro, porque más de 20 años de después, ese disco es un referente mundial. Entonces, las ideas de este álbum al inicio resultan complicadas de entender, pero como las cosas no eran fáciles esos años dentro del metal, y gracias al comentario de un amigo de otro lado del charco, quien me dijo, dale otra oportunidad a la banda y a ese disco y verás. Siendo así que lo volví a escuchar y con mucho más detenimiento, y me encontré con un disco bárbaro y avanzando para su época, y aunque no superaba a “Nothing” (2002), estábamos antes el siguiente paso de la banda. Porque era el correcto sucesor de una joya de disco y que elevaba aún más su poder compositivo que en su año no fue bien recibido, pero ahora los medios se lloran por este disco que en su momento tuvo momentos oscuros.

Meshuggah - Koloss - 2012 (Nuclear Blast)

Desde acá empieza los discos que serán leyenda para toda la vida de Meshuggah, porque gracias a estos tres, el mundo progresivo cambio para siempre y nunca fue el mismo. Así que empezamos con “Koloss” (2012), un disco que tenía el duro camino de llevarse el titulo a mejor producción de estos maestros, porque antes de este estuvo “ObZen” (2008), un disco imposible de olvidar hasta el día de hoy. Entonces, este séptimo álbum tenía un trabajo difícil, pero luego de 54 minutos esta banda tenía el siguiente paso, creando más material original y de uso personal, con un Tomas Haake más motivado a nivel general, Jens más demonio que nunca, y la fusión Fredrik y Mårten tomaba relevancia nuevamente después del 2008. Porque “Koloss” es pesado, es atmosférico, es maravilloso, es malvado, es apocalíptico, y es prácticamente todo lo que he llegado a amar de esta banda a lo largo de los años. Es una mezcla de lo que han hecho en el pasado y es una representación perfecta de lo que son. Es la banda sonora de toda la galaxia siendo aplastada en un agujero negro. Y la pista final del álbum, un interludio instrumental de guitarra limpia (que también es algo en lo que son jodidamente excelentes, “Catch 33” (2005) sería un ejemplo perfecto de esto), es el vacío y el silencio absoluto del espacio que es todo lo que queda después. Esto, amigos, es de lo que se trata Meshuggah y son los maestros inigualables de hacer.

 

Meshuggah - Nothing - 2002 (Nuclear Blast)

Aunque ya había escuchando Meshuggah con “Destroy, Erase, Improve” (1995) y “Chaosphere” (1998) en su momento, cuando llegó este disco a mis oídos. No podía creer que es lo que estaba escuchando, y no entendía en su momento, porque era algo super nuevo para mis oídos, y no había escuchado nada parecido antes de ellos. Y lo más importante de todo, es que ese sonido era super adictivo en todo sentido, y de como te provoca a hacer otro tipo de headbanging con la cabeza. Donde tengo una anécdota escuchando este disco, porque esos años estaba formando una banda de influencias In Flames y otras más, y le hice escuchar al guitarrista de esa fecha, y me dijeron que esa música es fea y no pasaba nada, pero los años pasaron y ahora ese guitarrista se hizo fanático del sonido djent. Entonces, este disco entra en segundo lugar por ser el que inicio el movimiento mundial conocido como djent, y bandas como Tesseract, Periphery, etc habrán escuchado este disco miles de veces para poder avanzar su música. Porque es de aquellos discos que dijeron lo que hoy bandas super técnicas y progresivas usan diariamente en sus canciones. Todo es de lujo al escuchar en este álbum, y aunque el disco fue regrabado con una tercera guitarra, esa regrabación no llego a tener el impacto que tuvo este disco, por el nivel de originalidad que llegó a tener en su momento, siendo desde este álbum que me volví fanático de esta banda. Porque después del lanzamiento de "Chaosphere" (1998), Meshuggah desarrolló una guitarra de 8 cuerdas con la compañía Newborn con sede en Suecia, que incluye dos cuerdas de bajo y un mástil más largo. "Nothing" se grabó en su totalidad con su prototipo, aunque fue escrito en guitarras Ibanez de 7 cuerdas afinadas para que coincidan con las de 8 cuerdas. 

 

Meshuggah - obZen - 2008 (Nuclear Blast)

Y llegamos al final de esta lista, con el disco que pudo superar a “Nothing” (2002) y llevó a otro nivel lo que se conoció como djent en el 2002. Porque en "Obzen", la banda abandonó el formato de álbum conceptual y volvió a las canciones normalmente separadas. La música en sí, a su vez, no se desvía demasiado de las patentes de los tres álbumes anteriores, aunque se enfoca en un ritmo aún mayor y una atmósfera retorcida (para abrumar al oyente con un sonido de 8 cuerdas como sea posible), y en mucha menor medida sobre rarezas y "saltos" vanguardistas. Este movimiento... tiene sentido aquí sin embargo, "Obzen" es uno de los discos más macizos y mejor equilibrados (en cuanto a djent y progresión) de la discografía de estos suecos. Esto significa que incluso si la banda presenta, en su gran mayoría, sus patentes de "compañía", contienen suficientes inserciones menores (como sentimiento, patrones progresivos o atmósfera) para que sea imposible describir este álbum como repetitivo o como una copia de los anteriores. "Combustion", "Dancers To A Discordant System", la canción principal, "Bleed” o "Electric Red" son solo algunos de los ejemplos en los que es posible captar inmediatamente a este personaje separado y las ideas a desarrollar de su estilo anterior. Bueno, al mismo tiempo, estos suecos sin tratar de descubrir un "nuevo yo" en exceso (después de todo, ya lo lograron una vez), nuevamente demostraron que pueden crear canciones brillantes y djent en su propia manera característica.

 

Sin olvidar que “Bleed” en batería será el cover más tocado por youtubers en sus canales, de igual, peor distinta manera. Pero será la canción que representa el futuro de los bateristas del pasado, sabiendo que ese triado de doble pedal fue hecho por Mangini en los 90s, pero con otro sustento rítmico. Pero a nadie le interesaba eso en ese momento, porque un ritmo de batería sin el ritmo de guitarras de 8 cuerdas, no era destacable, y esta canción lo tuvo todo en su camino y hasta el día de hoy esta dentro de muchas listas de reproducción. Pero ojo no es todo el álbum, ya que para el final del álbum hay canciones majestuosas. Todo un disco de grandes latitudes y que dejo una cola de seguidores en bandas y músicos.

 

YANA SAQRA RADIO
Donar con PayPal

Críticas más leídas
Lacrimosa - Lament - 2025 Lacrimosa - Lament - 2025
“Lament” de Lacrimosa es otro disco de los alemanes que parece incansables en su manera de componer y crecer musicalmente en todo sentido.
Celtic Frost - To Mega Therion - 1985 Celtic Frost - To Mega Therion - 1985
“To Mega Therion” (1985) de Celtic Frost es una piedra infaltable en toda colección de amantes del metal, ya que la esencia de este disco es para toda la vida.
Avantasia - Here Be Dragons - 2025 Avantasia - Here Be Dragons - 2025
“Here Be Dragons” de Avantasia es un disco anunciado entrevistas y desde su pasado álbum que iba a tener una idea mucho más Hard Rock en sus minutos,
Mötley Crüe - Mötley Crüe - 1994 Mötley Crüe - Mötley Crüe - 1994
“Mötley Crüe” de Mötley Crüe es un disco que no era lo esperado en su momento, pero vaya que se posiciona como una propuesta distinta solida y novedosa en su carrera.
Under Threat - Deathmosphere - 2006 Under Threat - Deathmosphere - 2006
“Deathmosphere” de Underthreat es un disco tremendo en todos los sentidos, no para de chancarte la cara y presenta esa idea extrema que esperas de la mezcla dentro de lo melódico.
Entrevistas más leídas
Entrevista a Somberspawn (Sokar & Camilo) Entrevista a Somberspawn (Sokar & Camilo)
Nueva entrevista en Metallerium, y esta vez con los colombianos progresivos de Somberspawn por su nuevo álbum Invocate editado por la banda
Entrevista a Pentagram (Tony Reed) Entrevista a Pentagram (Tony Reed)
Nueva entrevista en Metallerium, y esta vez con los estadounidenses de Pentagram por su nuevo álbum Lightning in a Bottle y editado a través de Heavy Psych Sounds
Entrevista a Patriarkh (Bartłomiej Krysiuk) Entrevista a Patriarkh (Bartłomiej Krysiuk)
Nueva entrevista en Metallerium, y esta vez con los polacos blackers de Patriarkh por su nuevo álbum Пророк Илия Prorok Ilja editado a través de Napalm Records
Entrevista a G. O. C. (Atanh) Entrevista a G. O. C. (Atanh)
Nueva entrevista en Metallerium, y esta vez con los colombianos blackers de G. O. C. por su nuevo álbum Ficciones y editado a través de Green Revolutions
Entrevista a A Dead Poem Entrevista a A Dead Poem
Nueva entrevista en Metallerium, y esta vez con los brasileños doomers de A Dead Poem por su nuevo álbum Abstract Existence y editado a través de Personal Records.
Bitácora más leída
Lo mejor de Chile 2024 Lo mejor de Chile 2024
Desde Polonia, Victor Mac-Namara presenta los mejores 5 discos de la escena chilena en el 2024, teniendo bastante extremidad dentro de su país.
Lo mejor de México 2024 Lo mejor de México 2024
Hellbiter se dio la tarea de presentar lo mejor del 2024, con discos potentes de muchos estilos musical como el Death Metal, Black Metal y Thrash Metal.
Lo mejor de Colombia 2024 Lo mejor de Colombia 2024
Desde Colombia Whess presenta lo mejor de su país del pasado 2024, escogiendo entre bastante material editado en el país cafetero, donde hay muchas sorpresas.
Lo mejor de Perú 2024 Lo mejor de Perú 2024
LHP tuvo la difícil tarea de seleccionar lo mejor del 2024 en Perú, porque fue uno de los años donde hubo mayores producciones en este país.
Lo mejor del 2024 según Vlad Lo mejor del 2024 según Vlad
Llego a su fin el 2024, un Año con grandes discos y producciones bastante interesantes, así que sin más preámbulo aquí les dejo mi top 20.
Últimas noticias
Ausserwelt presentan nuevo sencillo Old Dreams Of The West de nuevo álbum Breath Ausserwelt presentan nuevo sencillo Old Dreams Of The West de nuevo álbum Breath
Los alemanes de Ausserwelt presentan su nuevo sencillo Old Dreams Of The West de su nuevo álbum llamado Breath y editado a través de Moment of Collapse Records
Sercifer 27.08.2025 29
Gjendød presentan nuevo sencillo En elv av kjøtt de nuevo álbum Svekkelse Gjendød presentan nuevo sencillo En elv av kjøtt de nuevo álbum Svekkelse
Los noruegos de Gjendød presentan su nuevo sencillo En elv av kjøtt de su nuevo álbum llamado Svekkelse y editado a través de Osmose Productions
Sercifer 27.08.2025 29
Stellar Circuits presentan nuevo sencillo I See Your Spirit de nuevo álbum Phantom :: Phoenix Stellar Circuits presentan nuevo sencillo I See Your Spirit de nuevo álbum Phantom :: Phoenix
Los estadounidenses de Stellar Circuits presentan su nuevo sencillo I See Your Spirit de su nuevo álbum llamado Phantom :: Phoenix y editado a través de Nuclear Blast Records
Sercifer 27.08.2025 32
Pupil Slicer presentan sencillo principal de nuevo álbum Fleshwork Pupil Slicer presentan sencillo principal de nuevo álbum Fleshwork
Los britanicos de Pupil Slicer presentan su sencillo principal de su nuevo álbum llamado Fleshwork y editado a través del poderoso sello de Prosthetic Records
Sercifer 27.08.2025 23
Aquilla presentan nuevo sencillo Creed of Fire de nuevo álbum Sentinels of New Dawn Aquilla presentan nuevo sencillo Creed of Fire de nuevo álbum Sentinels of New Dawn
Los polacos de Aquilla presentan su nuevo sencillo Creed of Fire de su nuevo álbum llamado Sentinels of New Dawn y editado a través de High Roller Records
Sercifer 26.08.2025 48
Empire Drowns presentan nuevo sencillo Volcanic Funeral de nuevo álbum Endless Nights Empire Drowns presentan nuevo sencillo Volcanic Funeral de nuevo álbum Endless Nights
Los daneses de Empire Drowns presentan su nuevo sencillo Volcanic Funeral de su nuevo álbum llamado Endless Nights y editado a través de Mighty Music
Sercifer 26.08.2025 48
Kingdom presentan nuevo sencillo Devil's Warmonger de nuevo álbum Primeval Cult of Strength in the Womb of Suffer Kingdom presentan nuevo sencillo Devil's Warmonger de nuevo álbum Primeval Cult of Strength in the Womb of Suffer
Los polacos de Kingdom presentan su nuevo sencillo Devil's Warmonger de su nuevo álbum llamado Primeval Cult of Strength in the Womb of Suffer y editado por Osmose Prod...
Sercifer 26.08.2025 42
Waldgeflüster presentan nuevo sencillo Knochengesang de álbum doble Knochengesänge I & II Waldgeflüster presentan nuevo sencillo Knochengesang de álbum doble Knochengesänge I & II
Los alemanes de Waldgeflüster presentan su nuevo sencillo Knochengesang de su álbum doble llamados Knochengesänge I & II y editado a través de AOP Records
Sercifer 26.08.2025 51
Más noticias »
Clásicos
Helloween - Walls of Jericho - 1985 Walls of Jericho

Helloween

1985
“Walls of Jericho” (1985) de Helloween es un disco tremendo, el cual empezó todo lo que ahora se conoce como Power Metal, el cual recién empezó a tener más presencia a finales...
Power Metal
Sercifer 13.08.2025 6667
Cradle of Filth - Damnation and a Day - 2003 Damnation and a Day 

Cradle of Filth 

2003
“Damnation and a Day” (2003) de Cradle of Filth que debido a estar en medio del disco que definió su sonido actual y entra con el siguiente a su lado Popper.
Symphonic Black Death Metal
Sercifer 13.08.2025 6751
Psychofagist - Psychofagist - 2004 Psychofagist

Psychofagist

2004
“Psychofagist” (2004) es un disco que no tuvo antes y quizá un después con otras bandas y muy pocas veces mencionado dentro de este universo, pero es uno tremendo.
Mathcore, Extreme Metal
Sercifer 13.08.2025 6793
Rebaelliun - Annihilation - 2001 Annihilation

Rebaelliun 

2001
“Annihilation” (2001) de Rebaelliun es un disco que tiene una brutalidad indefinida, salvajismo incontrolable, y es de aquellos discos que dejan sorprendido a cualquiera.
Death Metal
Sercifer 13.08.2025 6717
Candlemass - Nightfall - 1987 Nightfall

Candlemass

1987
“Nightfall” (1987) de Candlemass es un disco que abrió las puertas para muchas que ahora se consideran Epic Doom Metal, y porque no decirlo para las bandas más duras y rudas
Doom Metal
Sercifer 16.07.2025 12073
Metallerium 2002 - 2023

Metallerium 2002 - 2025
v6.6.6

(Versión 1.0.1 - 18.03.2025)

Donar con PayPal
Contacto
sercifer@hotmail.com
+51 982 050 656
Perú / México / Colombia

Facebook Instagram Youtube

 

hosting: ehostingperu.net y desarrollo: neurodrive.pro