Sercifer 10.06.2025 3392

Entrevista a Chepang (Kshitiz Moktan)

Chepang es una banda que nace en Estados Unidos en el 2016, pero todos los integrantes provienen de Nepal, y es una de las bandas más activas recientemente dentro del Grindcore, porque desde su debut llamado “Dadhelo - A Tale of Wildfire” (2017), la banda subió de estatus cada vez más dentro de nuevas producciones, porque su disco “Chatta - भुईचालो!” (2020) fue uno tremendo y difícil de conseguir en su versión CD en su momento debido a la pandemia, además de que la banda prefiero sacarlo en vinilo como para los coleccionistas de edición física, pero después de muchas dunas se logró conseguir el disco, pero el sabor de ese disco no se volvería a repetir en su siguiente producción “Swatta” (2023), el cual se fue por el más tradicional del estilo y ya no tuve ese lado alocado de su segunda producción, la cual de vez en cuando aparece en el reproductor para escucharlo matando zombies o matando monstruos en algún mundo distópico de algún videojuego. Entonces, ahora la banda subió de nivel y este “Jhyappa” es su cuarta producción en estudio presentaba a través del poderoso Relapse Records.

 

To see the interview in english: Entrevista a Chepang

 

Metallerium: Bienvenido Kevin a las páginas de Metallerium. Es un placer hablar contigo sobre Chepang. Este nuevo álbum. No sé cómo se pronuncia este nombre porque es diferente y más cosas relacionadas con el mundo del metal en general. Empezamos preguntándoles: ¿cómo están hoy? ¿Cómo ha estado la banda en los últimos años? Porque su álbum anterior Swatta, se lanzó en 2023. Y ahora tenemos este nuevo álbum en camino.

 

Chepang: Sí, estoy genial. Gracias por invitarme. Sé que nos llevó un tiempo sacar este nuevo disco, pero creo que es bastante bueno. Simplemente hemos estado escribiendo e intentando grabarlo para luego lanzarlo. Nos llevó un tiempo, pero aquí estamos.

 

Metallerium: ¡Genial! ¿Cuándo decides empezar a escribir canciones para este álbum? ¿Fue durante las sesiones anteriores de Swatta? ¿Quizás todas las canciones son nuevas o rescatas la composición del álbum anterior?

 

Chepang: Ya teníamos un par de canciones durante la última sesión. Y luego de eso, todo fue nuevo, más o menos.

 

Metallerium: Mmm. Vale. Ahora bien, algo que me llama la atención es que este es tu primer lanzamiento. Relapse Records es uno de los sellos más grandes del mundo. ¿Cómo fue trabajar con Relapse Records para este nuevo álbum? ¿Quién fue la persona de contacto?

 

Chepang: Sí, bueno, sé que solía ser así. Antes de todos nuestros discos, creo que tres o cuatro anteriores, los publicamos nosotros mismos. Y sé con certeza que Relapse solía encargar esas copias directamente a la oficina. Así que, para el último disco, los contactamos para ver si estaban interesados. Y luego creo que, con el último disco, ya estaba listo para empezar con todo el marketing y demás, así que no pudieron hacerlo. Pero con el nuevo, este, una vez grabado, volvimos a contactar y todo salió bien.

 

 

Metallerium: Vale, vale. Obviamente, vi que la banda empezó su carrera en Nepal, pero luego decidieron mudarse a Nueva York, casi todas las bandas, casi todos los miembros de la banda. Entonces, ¿por qué decidieron mudarse completamente a Nueva York y Estados Unidos?

 

Chepang: No, eso está mal, porque nunca fuimos una banda en Nepal. Simplemente eran personas diferentes, tiempos diferentes. Y lo somos. Sí, sí. Nos conocimos en Estados Unidos. Ya sabes, nos conocíamos por algunos. Nos conocíamos, ya sabes, Nepal. Pero no era como si la banda fuera una banda en Nepal. ¿Entiendes?

 

Metallerium: Ah, vale. Bueno, leí esa información en internet, en las redes sociales. Así que sabes que toda la banda se mudó a Nueva York para trabajar en esto. Ah, vale. Genial. Genial. Así que ahora, cuando lo escucho, recuerdo la primera vez que escuché Chepang, porque me encanta, Chatta. Compré ese CD. Así que sería difícil conseguirlo en ese momento. Porque solo se lanzó el vinilo en ese momento, y esto no fue uno o dos años después. Sí. ¿Cuántos cambios en la composición durante la formación de la banda, en 2017 y ahora con este nuevo álbum? ¿Cuántos cambios en la banda, especialmente en la competencia? ¿Cuántos cambios, es decir, qué? ¿Cuántos miembros de la banda son músicos o qué? El proceso de composición. ¿Cuántos cambios?

 

Chepang: No, nada. Nada ha cambiado. El proceso es el mismo. Ya sabes, escribo riffs un poco fuertes y cosas así. Luego improvisamos con el baterista y todo lo que hacemos viene después. Así que el proceso no cambia. Lo que cambia entre cada álbum es el sonido y la inspiración: los temas sobre los que queremos cantar. Cierto. Eso es lo único que cambia, no la forma de hacer canciones. ¿Entiendes? Vale, vale, lo entiendo. Ya lo sé. Como todos vivimos en Nueva York, ¿por qué decidiste poner los nombres de todas tus bandas y álbumes en tu lengua materna? Porque nos resulta natural cantar. Es como si fuera natural, primero, y segundo, cuando cantas en tu lengua materna, la emoción, la energía que quieres transmitir, se transmite con facilidad y cómo quieres. Pero si lo cantas en inglés, no se siente igual. La misma intensidad.

 

 

Metallerium: Vale. Ah, sí. Eso es, eso es, eso es una cosa. Sí. Así que ahora, cuando intento conectar, cuando reviso, como dije, cuando escucho por primera vez, que grabó el álbum todo el tiempo. La portada del álbum era como algo abstracto, nada que ver. En este caso, ¿cuál es el concepto detrás de cada portada? El lema de nuestro equipo, ¿y qué? Y luego está Jhyappa. ¿Y por qué dices que hay que añadir cada vez más cosas como "después" en las portadas? Porque nuestra música es abstracta.

 

Chepang: Nos consideramos una banda de gran núcleo, pero, ya sabes, hay letras abstractas, hay un significado abstracto detrás de la portada. Es simplemente... improvisado, diría que entre nosotros hay más significado. Pero necesitas saber en lo más profundo de tu ser qué significa. ¿Me entiendes? Es simplemente nuestra forma de hacer las cosas. Digamos que a Jhyappa le gusta hacer música abstracta con arte abstracto.

 

Metallerium: Bien. Y algo que me llamó la atención, obviamente, es el nombre. Entonces, ¿cuál es el verdadero significado de Chepang? Chepang es porque es una lengua materna de Nepal. El idioma nepalí no está en inglés. Entonces, ¿qué significa exactamente "Nepal" para ti?

 

Chepang: significa que Chepang es en realidad un clan nómada. No tienen nación. Así que es básicamente un clan indoindobirmano que vivió en la selva, en Nepal, India. No tienen una nacionalidad, como nosotros. No somos como... no estamos en ningún otro lugar que no sea Nepal. No somos, no somos, no somos ciudadanos estadounidenses, ya sabes, algo así como un lugar perdido en medio de la nada. Vale. Sí, ese tipo de cosas. Así que, ya sabes, por eso los pusimos en Chepang.

 

Metallerium: Bueno, no lo sabía. Entonces, ¿sé qué significa el álbum? Porque Jhyappa. Para mí es fácil encontrar el significado en el Traductor de Google. Pero a veces, cuando una banda usa su nombre en su lengua materna, significa cosas diferentes; no suele usar el Traductor de Google. ¿Qué es esto? ¿Cuál es el nombre perfecto para Jhyappa?

 

Chepang:  Jhyappa no significa nada en el contexto de un álbum. Sabes, es decir, es solo una palabra del argot en Nepal. Cuando terminas algo, como ¡bum!, ya sabes, como la palabra ¡bum!, es como una forma de decir bum. Bien, ¿hiciste algo? ¡Bum!, está hecho. Sabes, ¡bum!, eso es Japón. Así que, para ser sincero, no significa nada en el contexto del álbum. Y ves lo abstracto que es el nombre del álbum. Puedes interpretarlo de diferentes maneras. Y si buscas en Google, Jhyappa tiene múltiples significados, como terminar el trabajo de repente. Y hay un significado más. Es como lo que tú quieras interpretar. Bueno, pero también, sí, tienes razón cuando intentas encontrar información sobre su significado. Jhyappa, el traductor de Google proporciona más y más información al respecto, pero no encuentra ningún significado. No hay un significado exacto. Es como en general. Sí, exactamente.

 

 

Metallerium: Bien, interesante. Ahora quiero saber si, en Japón, siguen creando música en Estados Unidos o Nepal. Pero lo importante es que se inclinan por un sonido abstracto, este tipo de ruido, que se debe principalmente a bandas de Nueva York, como Imperial Triumphant, Pyhrron y otras, que tienen este concepto de música abstracta y vanguardista. La vanguardia, algo así. Para mí, Pyhrron es como música extrema, como la Imperial Triumphant, no como... Sí, no tienen una forma definida. En general, la música. ¿Crees que tienes esa influencia en lo que se ve en Nueva York, que tiene ese sonido tan especial? La música extrema suele ser más abstracta, no una en particular.

 

Chepang: Sí. Mmm. Creo que Nueva York, o sea, Nueva York es una ciudad enorme, ¿verdad? Con una cultura y una música tan diversas. Así que creo que para que las bandas destaquen, tienen que ser únicas. Sabes, primero que nada, porque hay tantas bandas, tantos géneros tocando. Así que normalmente ves bandas como esta vanguardia abstracta que destaca, que quiere destacar. Por eso supongo que ves muchas bandas así en Nueva York.

 

Metallerium: Bien, ahora otro tema que me llama la atención, porque no sé por qué últimamente, como dije, Imperial Triumphant y Pyhrron y están captando la atención de mucha gente sobre este tipo de música, y muchas bandas, más obviamente, en Nueva York. En mi caso, lo que me llamó la atención es que recuerdo que cuando leo una reseña, o cuando escucho música, el ruido japonés está muy presente en este tipo de música. No sé por qué, pero es algo así. En este tipo de cosas, cuando escucho música japonesa, también escucho ruido. Pero ese ruido de los 70, el ruido japonés de los 70 o más, el ruido que surge durante los 90, como Painkiller u otras bandas estadounidenses, obviamente. ¿Crees que el ruido japonés ahora es un elemento importante en la música neoyorquina?

 

Chepang:  No, no, no. Es simplemente lo que a cada uno le apetezca. No creo que influya mucho en nadie. Es como si pudiera serlo para ti. Podría ser para mí, como en un momento determinado. ¿Me entiendes? No es una gran influencia de ningún tipo de música o escena neoyorquina ni nada por el estilo. Simplemente son bandas individuales que se inspiran.

 

Metallerium: Mmm. Está bien. Está bien. Ahora, hablando de la promoción de este nuevo álbum, ¿qué tipo de promoción tienen? Quizás hagan giras y conciertos. Están lanzando más videos. ¿Qué tipo de promoción tienen? ¿O quizás ya están trabajando en un nuevo álbum? ¿Quién sabe?

 

Chepang: Pronto publicaremos un par de videos. Creo que se supone que lanzarán mañana una canción. Y dentro de un par de semanas tendremos otro video musical. Luego tendremos un concierto de lanzamiento de disco el 15 de julio en TBI con nuestros amigos, una banda llamada Cartel, llamada Latino Punk Band. Luego Vixen Maw y Drugs of Faith. Y estamos planeando una gira por la Costa Oeste, probablemente en agosto. Aún no está confirmado, pero probablemente lo haremos. Bueno, eso es todo. Creo que no mucho, diría yo.

 

 

Metallerium: Mmm. Bueno. Bueno. Bueno, ahora hablemos de otros temas. Como pueden ver, la industria musical se mueve de forma diferente, no es como en los 80s o 90s. Ahora la música es más corta en muchos aspectos porque hay más tensión y más elementos relacionados. Algo bueno para ti es que tus canciones son muy cortas. Te has centrado en el grindcore porque esta es música corta. Bueno, desde los 2000, más música corta. Pero ahora, ¿cuál es tu punto de vista? ¿Cuál es tu punto de vista sobre ahora? La gente se centra más en los sencillos y no en el álbum completo.

 

Chepang: Para ser sincero, no me importa esa gente. Me interesa más crear un álbum, el proceso de crearlo. ¿Sabes a qué me refiero? No, no un sencillo. En serio, me da igual, para ser sincero. Como si no nos importaran los solteros. A eso me refiero. Quiero un álbum completo. Y como oyente, si escucho, lo escucho completo. No escucho, ya sabes, clips de 10 segundos ni sencillos, ese tipo de sencillos. Ya sabes, y eso es lo que quiero hacer. No se trata de sencillos ni canciones cortas. Es un álbum completo. Quiero que sea un viaje para el oyente, del lado A al B. Y para que lo sepan, así es como creo canciones. No escribo canciones, luego canciones. Y al final, una vez que grabamos, descubrimos qué canción era el número uno, dos, tres, así. Escribo las canciones en orden. Así que, al escucharlas, hay una fluidez desde la primera canción. La octava o la novena, la última que sea, incluso de la cara A a la cara B. Hay una especie de fluidez. En cada disco. Es intencional. Por eso es fundamental que tengamos un álbum con una fluidez plena.

 

Metallerium: Sí, bueno, lo entiendo porque compro constantemente. Sigo comprando CD porque vengo de esa época de comprar álbumes y música. Eso es lo que entiendo del metal desde sus inicios o de la música extrema desde sus inicios. Hablando de ahora, como pueden ver, hay mil estrenos cada fin de semana. ¿Y qué? Son muchos. No es como en los 80s o 90s. Ahora es muy diferente. ¿Cómo lo ve la mayoría de la gente? Hay algo bueno para la escena porque creen que hay más discos, más bandas y más músicos. Pero otros piensan que esto es malo porque la escena está demasiado saturada y hay miles de lanzamientos. Hay 50 o 60. Es imposible escuchar nada de esto.  

 

Chepang: Para mí, personalmente, creo que debo tomarlo positivamente. Está bien. Tenemos más música, ¿sabes? Quizás no la tengamos, ¿sabes? De cada 100 días religiosos, probablemente 10. Eso está muy bien. Pero creo que la gente solo puede crear por lo positivo. Pueden publicar música sin importar lo que piense la gente. Es una buena salida. Ya sabes, es arte, y el arte es abstracto. Puedes disfrutar de una música que a mí no me gusta. ¿Verdad? Pero sigue ahí. Cierto. Así que está bien. Está bien. Está muy bien. Sabes, hay que ser positivo por Chepang. Si hablo específicamente de Chepang, para nosotros no es tan importante. Nos da igual, como mil millones de álbumes lanzados cada día. No nos importa porque, al fin y al cabo, hacemos música para nosotros. Y quienes nos conocen, esas 100 personas, siempre comprarán esos 100 discos. No importa el tipo de música que lancemos. Siempre comprarán el disco. Y así es como va la cosa. ¿Sabes a qué me refiero? No importa que haya un millón de billones de música como la nuestra. Eso es realmente bueno.  

 

Metallerium: En general. Bueno, ahora hay algo que me llamó la atención sobre el grindcore, porque estuve presente cuando Carcass apareció con Napalm Death, la primera era del grindcore. En ese momento, casi todas estas bandas lanzaban álbumes de más de 30 minutos sin llegar al extremo, etc. Y tengo más de este tipo de ciudades, principalmente aquí. Los discos duran más de 30 minutos. Pero desde la década del 2000, la escena grindcore solo lanza, por ejemplo, un álbum de 15 canciones, pero la duración total es de solo 15 minutos, 21 minutos, no más de 30 minutos. Y normalmente tu álbum dura más de 30 minutos, pero aun así es porque el concepto grindcore es así. Puedes tener uno de 10 o 15 minutos, pero sigue siendo un álbum. Para este. Entonces, ¿por qué decidiste crear solo canciones cortas y crear un álbum, en lugar de este tipo de música, como siempre? Porque incluso Painkiller, en los 90, su primer álbum dura más de 40 minutos. Es un ruido enorme. No es así durante los minutos. Pero ahora, la mayoría de las bandas que se consideran de la escena grindcore lanzan álbumes de menos de 30 minutos. ¿Crees que es algo así como...? No sé. ¿Qué opinas de esto ahora? El grindcore es más corto que antes.

 

Chepang: La verdad es que no pienso así, porque, ya sabes, en el caso de nuestros discos, el último duró más de 48 minutos. Era de dos o cuatro caras. Incluso hicimos, creo, un disco improvisado, un disco colaborativo de más de 35 o 40 minutos. Para ser honesto, no sé por qué el grindcore antes era largo y ahora corto. Mi única suposición es que, ya sabes, cuando salió Napalm Death, Carcass no sabía que era grindcore, ¿verdad? Tocaban rápido. Tocaban rápido, usaban un dolor extremo y se convirtió en grindcore, ¿sabes? Pero ahora creo que, a medida que progresan, hay más bandas de grindcore más grandes que entendieron el sonido de Napalm Death y lo llevaron un paso más allá, haciéndolo más rápido, más rápido, más rápido, más rápido. Así que supongo que, para mí, la única razón por la que diría que no puedes tocar rápido a 260 BPM o 270 BPM, cinco minutos por una canción, es que estarás muerto.

 

Quizás por eso tienes canciones más cortas, ¿sabes? Para mí, la verdad es que no sé, como en el caso de Chepang, no lo sé. No tengo ni idea de por qué se acortó. Bueno, bueno. Tampoco me centro en esa pieza, porque entiendo que este disco es muy corto, pero la idea era hacerlo corto porque el último disco que hicimos fue un álbum grande, con mucha música y mucho tiempo. En este álbum, quería ser preciso de principio a fin. Le das, sales como, ya sabes, ¡pum, pum, pum!, como un campeón de peso pesado. Bueno, nada de izquierdas ni derechas. Entonces, ya sabes.

 

 

Metallerium: Vale, eso es cierto. Eso es cierto. Ahora, otra cosa que se refiere a la música extrema. Como pueden ver, hay grandes músicos ahora. No es así. Exactamente. Así que ahora la gente está más involucrada con la tecnología. Hay más tiempo. No lo sé. No lo sé. Hay un momento, ahora el álbum suena perfecto. No hay ningún tipo de error. Ahora todos los discos tienen un sonido estándar. ¿Y qué opinas sobre esto, sobre la estandarización del sonido en la música extrema? Entonces, ¿qué opinas sobre esta estandarización del sonido, especialmente en la música extrema?

 

Chepang: Es natural, ¿verdad? Todo tiene que progresar. Todo tiene que pasar por la tecnología. Todo tiene que ser cada vez mejor. ¿Cierto? Es natural para mí, ya sabes, para Chepang. Nunca se ha tratado de eso. No nos consideramos una banda perfecta. Cada álbum que escuchas es diferente. Tenemos momentos felices. Hay gente gritando. Si escuchas bien las canciones, no tocamos con metrónomo. ¿Sabes a qué me refiero? Bueno, supongo que cada uno tiene su estilo. Sabes, todavía hay bandas antiguas como Melvin que siguen tocando de forma imperfecta, pero muy bien, ¿sabes? Y, ya sabes, la gente hace lo que quiere. No tengo nada que decir. Supongo que es solo la tecnología, ¿sabes? Los discos definitivamente estarían más limpios. Cierto. Porque los equipos de grabación son mucho más avanzados ahora, lo cual a veces es bueno en el contexto de las cosas y la música. A veces es malo. A veces quieres escuchar un disco de punk, punk, sucio. No quieres un disco de punk limpio. Así que, al final, lo que realmente importa es lo que el artista quiere hacer. Cierto. Así que, ya sabes, si quieren un disco limpio, ya sabes, lo hacen. Ya sabes, ya sabes, es bueno ser honesto. Está bien. Tienes la flexibilidad de hacer muchísimas cosas con la tecnología.

 

Metallerium: Vale, vale. Bueno, Kevin, llegamos al momento triste de esta entrevista. Espero que la disfrutes. Muchas gracias por tu tiempo. Este nuevo nombre es, de nuevo, muy difícil. Así que Jhyappa es genial. Jhyappa es genial. Y te escucho mucho más en 2020 desde el capítulo de tu álbum. Un gran álbum, por cierto. Así que quizás podamos aportar algo a tus fans latinoamericanos y, obviamente, a los seguidores de Metalllerium.

 

Chepang: Nos vemos pronto. Ojalá nos veamos en Latinoamérica, Sudamérica, ya sabes. Ya sabes, mucha suerte. Feliz escucha.      

 

YANA SAQRA RADIO
Donar con PayPal

Críticas más leídas
Lacrimosa - Lament - 2025 Lacrimosa - Lament - 2025
“Lament” de Lacrimosa es otro disco de los alemanes que parece incansables en su manera de componer y crecer musicalmente en todo sentido.
Avantasia - Here Be Dragons - 2025 Avantasia - Here Be Dragons - 2025
“Here Be Dragons” de Avantasia es un disco anunciado entrevistas y desde su pasado álbum que iba a tener una idea mucho más Hard Rock en sus minutos,
Celtic Frost - To Mega Therion - 1985 Celtic Frost - To Mega Therion - 1985
“To Mega Therion” (1985) de Celtic Frost es una piedra infaltable en toda colección de amantes del metal, ya que la esencia de este disco es para toda la vida.
Under Threat - Deathmosphere - 2006 Under Threat - Deathmosphere - 2006
“Deathmosphere” de Underthreat es un disco tremendo en todos los sentidos, no para de chancarte la cara y presenta esa idea extrema que esperas de la mezcla dentro de lo melódico.
Mötley Crüe - Mötley Crüe - 1994 Mötley Crüe - Mötley Crüe - 1994
“Mötley Crüe” de Mötley Crüe es un disco que no era lo esperado en su momento, pero vaya que se posiciona como una propuesta distinta solida y novedosa en su carrera.
Entrevistas más leídas
Entrevista a Pentagram (Tony Reed) Entrevista a Pentagram (Tony Reed)
Nueva entrevista en Metallerium, y esta vez con los estadounidenses de Pentagram por su nuevo álbum Lightning in a Bottle y editado a través de Heavy Psych Sounds
Entrevista a Patriarkh (Bartłomiej Krysiuk) Entrevista a Patriarkh (Bartłomiej Krysiuk)
Nueva entrevista en Metallerium, y esta vez con los polacos blackers de Patriarkh por su nuevo álbum Пророк Илия Prorok Ilja editado a través de Napalm Records
Entrevista a G. O. C. (Atanh) Entrevista a G. O. C. (Atanh)
Nueva entrevista en Metallerium, y esta vez con los colombianos blackers de G. O. C. por su nuevo álbum Ficciones y editado a través de Green Revolutions
Entrevista a Somberspawn (Sokar & Camilo) Entrevista a Somberspawn (Sokar & Camilo)
Nueva entrevista en Metallerium, y esta vez con los colombianos progresivos de Somberspawn por su nuevo álbum Invocate editado por la banda
Entrevista a A Dead Poem Entrevista a A Dead Poem
Nueva entrevista en Metallerium, y esta vez con los brasileños doomers de A Dead Poem por su nuevo álbum Abstract Existence y editado a través de Personal Records.
Bitácora más leída
Lo mejor de Colombia 2024 Lo mejor de Colombia 2024
Desde Colombia Whess presenta lo mejor de su país del pasado 2024, escogiendo entre bastante material editado en el país cafetero, donde hay muchas sorpresas.
Lo mejor de México 2024 Lo mejor de México 2024
Hellbiter se dio la tarea de presentar lo mejor del 2024, con discos potentes de muchos estilos musical como el Death Metal, Black Metal y Thrash Metal.
Lo mejor de Chile 2024 Lo mejor de Chile 2024
Desde Polonia, Victor Mac-Namara presenta los mejores 5 discos de la escena chilena en el 2024, teniendo bastante extremidad dentro de su país.
Lo mejor del 2024 según Vlad Lo mejor del 2024 según Vlad
Llego a su fin el 2024, un Año con grandes discos y producciones bastante interesantes, así que sin más preámbulo aquí les dejo mi top 20.
Lo mejor de Perú 2024 Lo mejor de Perú 2024
LHP tuvo la difícil tarea de seleccionar lo mejor del 2024 en Perú, porque fue uno de los años donde hubo mayores producciones en este país.
Últimas noticias
Love Your Witch presentan nuevo sencillo Strider de nuevo álbum Radio Fantasia Love Your Witch presentan nuevo sencillo Strider de nuevo álbum Radio Fantasia
Los israelís de Love Your Witch presentan su nuevo sencillo Strider de su nuevo álbum llamado Radio Fantasia y editado a través de la banda
Sercifer 14.10.2025 41
Wolftooth presentan sencillo principal de nuevo álbum Wizard's Light Wolftooth presentan sencillo principal de nuevo álbum Wizard's Light
Los estadounidenses de Wolftooth presentan su sencillo principal de su nuevo álbum llamado Wizard's Light y editado a través de Ripple Music
Sercifer 14.10.2025 50
Deogen presentan nuevo sencillo Spectral Winds Rise de nuevo álbum The Graves and Ghosts of Yore Deogen presentan nuevo sencillo Spectral Winds Rise de nuevo álbum The Graves and Ghosts of Yore
Los estadounidenses de Deogen presentan su nuevo sencillo Spectral Winds Rise de su nuevo álbum llamado The Graves and Ghosts of Yore y editado a través de Iron Bonehead
Sercifer 14.10.2025 50
The Apulian Blues Foundation presentan nuevo sencillo Mississippi Bowevil Blues de nuevo álbum Traditional Songs About Life, Death and Rebith The Apulian Blues Foundation presentan nuevo sencillo Mississippi Bowevil Blues de nuevo álbum Traditional Songs About Life, Death and Rebith
Los italianos de The Apulian Blues Foundation presentan su nuevo sencillo Mississippi Bowevil Blues de su nuevo álbum llamado Traditional Songs About Life, Death and Rebith
Sercifer 14.10.2025 59
Redivider presentan sencillo principal de nuevo álbum Sounds of Malice Redivider presentan sencillo principal de nuevo álbum Sounds of Malice
Los estadounidenses de Redivider presentan su sencillo principal de su nuevo álbum llamado Sounds of Malice y editado a través de Third House Communications.
Sercifer 13.10.2025 93
Dankojones presentan nuevo sencillo Diamond In The Rough de nuevo álbum Leo Rising Dankojones presentan nuevo sencillo Diamond In The Rough de nuevo álbum Leo Rising
Los canadienses Danko Jones presentan su nuevo sencillo Diamond In The Rough de su nuevo álbum llamado Leo Rising y editado a través de Perception Label
Sercifer 13.10.2025 84
Sedna presentan nuevo sencillo Amarok de nuevo álbum Sila Nuna Sedna presentan nuevo sencillo Amarok de nuevo álbum Sila Nuna
Los italianos de Sedna presentan su nuevo sencillo llamado Amarok de su nuevo álbum que tiene por nombre Sila Nuna y editado a través de Dusktone.
Sercifer 13.10.2025 81
Shivered presentan nuevo sencillo Ruins Of Memories de nuevo álbum Chains Shivered presentan nuevo sencillo Ruins Of Memories de nuevo álbum Chains
Los iraníes de Shivered presentan su nuevo sencillo Ruins Of Memories de su nuevo álbum llamado Chains y editado a través de la banda de manera independiente
Sercifer 13.10.2025 93
Más noticias »
Clásicos
Angelcorpse - Exterminate - 1998 Exterminate

Angelcorpse

1998
“Exterminate” (1998) de Angelcorpse es un disco clave para nuestro mundo actual de bandas que salen todos los fines de semana, Death Black Metal caótico y violento.
Death Metal, Black Metal
Sercifer 10.10.2025 9756
X Japan - Vanishing Vision - 1988 Vanishing Vision

X Japan

1988
Estamos ante un clásico del Metal Japonés e hito importante en la escena de dicho país, pues a pesar de ser una producción independiente llegó a tener éxito y fue el punto de despegue.
Heavy Metal, Hard Rock
Sercifer 10.10.2025 7433
Discordance Axis - The Inalienable Dreamless - 2000 The Inalienable Dreamless

Discordance Axis

2000
“The Inalienable Dreamless” (2000) de Discordance Axis es de aquellos discos que dejaron mella dentro de un mundo Grindcore, y lo curioso es que este disco es de aquellos...
Technical Grindcore
Sercifer 10.10.2025 9787
Eternal Grave - Obras De Una Mente Enferma - 2005 Obras De Una Mente Enferma

Eternal Grave 

2005
“Obras De Una Mente Enferma” (2005) de Eternal Grave es un disco brutal, enfermo y extremo en todos los sentidos, y que solo es para quienes quieren escuchar material fétido
Death Metal
Sercifer 10.10.2025 9591
Within Temptation - Mother Earth - 2000 Mother Earth

Within Temptation

2000
“Mother Earth” de Within Temptation es una piedra innegable dentro del mundo metalero, la cual motivo e impulso el nacimiento de muchos titanes del mundo metalero actual.
Symphonic Metal
Sercifer 10.09.2025 1658
Metallerium 2002 - 2023

Metallerium 2002 - 2025
v6.6.6

(Versión 1.0.1 - 18.03.2025)

Donar con PayPal
Contacto
sercifer@hotmail.com
+51 982 050 656
Perú / México / Colombia

Facebook Instagram Youtube

 

hosting: ehostingperu.net y desarrollo: neurodrive.pro