Sercifer 03.12.2024 706

Entrevista a Last Breath (Adrián Urías y Iván García)

Last Breath es una novel banda de novel nacida en Sinaloa, México, y este 2024 editaron su primer álbum llamado “Echoes of Human Decay” editado a través de Concreto Records, donde la banda presenta 45 minutos de puro Technical Death Metal. Y por ello Metallerium, entrevisto a Adrián Urías y Iván García, compositores de esta novel banda.

 

Para ver la entrevista en español: Entrevista a Last Breath

 

Metallerium: Bienvenidos muchachos a las páginas de Metallerium, es un gran placer hablar con ustedes acerca de Last Breath, este primer álbum, Echoes of Human Decay, y muchas cosas más relacionadas dentro del mundo del metal a nivel general. Empezaremos preguntando cómo está la banda, cómo estuvieron la banda desde su inicio, porque la banda se formó en el 2018, tuvieron su EP en el año 2019 y ahora tenemos este primer álbum.

 

Last Breath: Gracias, pues aquí todo bien, con todo el ánimo y después del reciente disco, pues estamos muy contentos por la respuesta que ha tenido la gente con el álbum, por fin después de algunos años que teníamos ya grabando y como estuvimos tocando y todo eso, pues no podemos concretar bien el disco, pero ya por fin se hizo este año, la verdad estamos muy satisfechos de poder haber ya sacado la luz del material y pues muy recompensados por la respuesta.

 

Metallerium: Qué bueno, qué bueno escuchar eso muchachos. Bueno, la banda se formó en el 2018, estamos hablando de una banda relativamente joven, porque son seis años desde que la banda se ha formado, son hasta el momento, su primer EP fue lanzado en el 2019 y ustedes cuánto, ¿Cómo comparan los inicios de la banda desde su primer EP desde el 2019 y comparándolo con este primer álbum?

 

Last Breath: Pues estamos, bueno, durante el proceso de más o menos 2021, más o menos hemos de presentar algunas canciones de este nuevo material, empezamos a tocar, entonces sí sentimos como que un cambio, que la gente sí nos comentaba que se escuchaba más técnico, más todo, porque al principio Iván compuso lo que es el EP, él compuso eso, entonces era como un solo estilo y el que tenía en aquel momento, obviamente evolucionando y todos a la par y al momento de empezar a crear la nueva música, es una combinación de la creación de todos y la verdad sí se escucha la diferencia, pero tratando de respetar al máximo lo que es la esencia de lo que se hizo al principio, obviamente quizá han mejorado con más cosas y todo, pero aquí la esencia es muy similar, pues si creemos de que hubo un gran paso, hay una gran diferencia entre este álbum y el pasado, la verdad, claro, en el anterior EP,

 

 

Metallerium: Ahora otro tema que me llamo bastante la atención es que cuando uno busca Last Breath, uno mismo puede encontrar otras como unas seis bandas más que tienen este nombre, no tienen este algún problema de encontrarse ubicados, teniendo tantas bandas, porque Last Breath, si reconozco, tengo una banda que escuché en el pasado que se llama Last Breath.

 

Last Breath: Pues sí, de hecho, inclusive aquí en México, cuando empezamos a tomar este nombre, ya existía una banda pequeña de otro estado aquí del país, pero fue como que la banda no tenía mucha actividad, mucha informalidad, entonces pues yo ya tenía pensado ese nombre y pues dije, pues por qué no, verdad, si realmente fue una banda ya sólida, todo bueno, pues para qué, no, para qué querer quitar de alguna manera el nombre, no, pero pues era algo muy informal, que de alguna manera, pues mucha gente la conocía y pensaba que el nombre era el ideal para lo que, la esencia y el mensaje en general de la banda, entonces dije, pues por qué no, y la verdad no hemos tenido problema, pues hasta el momento, somos ubicados por más que nada por Last Breath de que tocan Technical Death Metal, pues es que hay todo un reconocimiento por el género también, pues es muy específico, entonces pues puedes decir, ah, pues Last Breath que tocan esto, porque pues puede haber en otra parte del mundo, este, mismos nombres artísticos de lo que sea, pero género diferente, pero género diferente o en otro ámbito, en otro país, pero de momento, hasta el momento no, verdad, porque aquí en México sí somos muy bien ubicados por ese nombre.

 

Metallerium: Interesante, interesante, bueno y ahora, ¿Cuándo comenzaron las composiciones para este primer álbum, Echoes of the Human Decay? ¿Desde cuándo? O quizá, son todas las canciones nuevas, o quizá rescataron algunas ideas de que quedaron en su anterior EP, ¿no?

 

Last Breath: Sí, ya sabes, muchos de los ritmos que tú escuchas en este nuevo disco son creaciones, bueno, es que hay que retomar un poquito el pasado, Iván antes tenía otra banda y yo también, entonces entre muchos ritmos que se crearon para esas bandas que no sucedieron, también los trajimos para acá, los pusimos en la mesa, los mejoramos, los pusimos un poquito más técnicos y todo, y muchos ritmos pertenecen a esa nueva composición, más no como una canción completa, ¿no?

 

O sea, por ejemplo, a nivel personal yo tenía cosas ya muy formadas y por ejemplo se las presenté a Iván y, ah, vamos, poniéndolo aquí, cambiándolo aquí, lo fuimos adaptando más al grupo, al género, todo eso, igual Iván pues tenía mucho y todo, entonces yo siento que empezó esto como 2021, más o menos, empezó la creación, más o menos 2021, pues hasta, bueno, de hecho ya tenía tiempo que habíamos creado la composición, solo que pues el tema de la grabación mezcla todo, pues lleva su tiempo también. Sí, este, digamos que, por ejemplo, si hay canciones totalmente nuevas en este disco, totalmente creadas en el lapso del 2021 a pues 2022 o 2023, más que nada creadas en el 2022, porque ya el 2023 fue puro pulir y terminar, pero sí, como menciona Adrián, yo tenía también material de riffs y todo de antiguos, yo tengo mucha música que he creado tras el tiempo ahí que no ha visto nunca la luz, inclusive ya tenemos medio tercer disco ya este compuesto, más pedacitos de cosas que pues vamos a hacer el mismo proceso en su momento, de complementarlo y adaptarlo y mejorarlo para lo que queremos, ¿no? Para el disco, ¿no?

 

 

Metallerium: Entiendo, entiendo. Ahora algo que me llama bastante la atención, porque justo mencionaron que ambos provienen de otras bandas y obviamente el estilo que está ubicado Last Breath es un, tiene un estilo más relacionado a Technical Progressive Death Metal, ¿no? O como lo dice la gente, pero en este sentido lo que me llama más la atención es que tanto tú, Adrián, tú has tocado en Evil Heart, una banda que sí la conozco, la conozco bastante, es más, tengo un disco de Evil Heart del 2014, el Quinquaginta algo por el estilo, no recuerdo muy bien, el nombre es bien complicado, ¿sí? Bueno y, y aparte de eso, también veo que tú también, Ivan, eres de una banda más thrash metal, ¿no? O sea, lo curioso es que vienen de bandas que no tienen nada que ver con el Technical death metal, ¿no? ¿Por qué decidieron inclinarse por el technical death metal cuando sus orígenes usualmente eran más Thrash y un poco más death clásico y más crudo con Evil Heart y con Centauro?

 

Last Breath: Pienso yo que se dio de manera muy natural, porque si tú escuchas el EP, tiene algunos toques como este nuevo disco, ¿no? No de lleno, tan progresivo, tan técnico, pero sí lo tiene, ¿no? Y siempre, como por ejemplo con Evil Heart, yo siempre quise llevar una línea un poquito más técnica, más todo, pero vamos a decir que no era el género que se buscaba en la banda, ¿no? Entonces yo siempre me sentía un poco como con esa inquietud de creer de eso, entonces cuando Iván me comenta la línea que anda buscando, también de otros integrantes, todo, pues para mí fue como quedarle en el punto, decir, esto es lo que yo quiero. O sea, no, tampoco estamos a algo como Ash Fire, algo como super acá, pero sí yo quería algo mucho más técnico, ¿no? Porque siempre es lo que me ha gustado, entonces siento que se fue dando de manera natural algo que ellos ya querían y a mí también me encantó. Yo creo que todos de igual manera. Sí, de hecho, yo también por mi parte estaba haciendo pues Thrash, ¿no? Pero por mi parte yo también pues me fui cada vez metiendo más el mundo de Thrash, estar con este, del técnico, del progresivo, estar...

 

Siempre, siempre hacía de Death,  es de mi banda favorita, entonces traía también yo esa inquietud y como era otro género, otra banda, otro estilo, otro mensaje, pues hacía cosas. Para ese mensaje. El último hijo que hice con esa banda sí estaba un poquito más técnico porque quise aportarle un poquito más tecnicismo a eso. Pero pues creo que de alguna manera estuvo bien que no cambiara porque cosas diferentes, ¿no? Ya sabes, como fan sigues una banda y le cambian el género y pues te sientes como traicionado y todo, ¿no? Entonces quise respetar también, quise hacer algo totalmente diferente aparte de lo que ya estaba haciendo con esa banda Centauro. Tanto la voz como la música porque no quería que fuera exactamente lo mismo, no quería que fuera como que una copia pues. Entonces yo ya consumía mucho, mucho técnico, progresivo y muchas ramas de metal y de música en general. Entonces dije pues este es el momento ya, ya traía esa inquietud. Cuando yo salí de esa banda dije pues ya es el momento de echar a andar esto que yo ya tenía compuesto. Inclusive el Visions tiene compuesto aproximadamente como en el 2016. Como en el 2016 yo todavía estaba en otra banda y tenía esas canciones, ya tenía la mayoría hecha. Y pues cuando ya salí, pues quise ya echar a andar este proyecto, ¿no?

 

Metallerium: Entiendo. Interesante, interesante. Ahora hablando un poco más ya del concepto del disco. Bueno, vemos una portada muy acorde a lo que hacen, Technical Progressive, también las letras. Pero ustedes, ¿cómo relacionan todo este concepto Technical Progressive con el nombre de la banda, el nombre de la letra o el nombre del álbum y la portada? ¿Cómo relacionan todo este concepto dentro de su idea musical, no?

 

Last Breath: Bueno, dentro de él, sí las letras traen una línea muy, por decir así, traen muchos temas emocionales, muchos temas introspectivos. También es inspirado en los últimos discos de Death, que ya cambiaron mucho la filosofía de sus letras, ¿no? Que fue un rollo más del interior, de problemas, ¿no? Entonces, esa fue la línea y los temas que yo quise abordar. Dentro de mis puntos de vista o los puntos de vista de lo demás que aportando hacia los temas que estuvimos abordando. En sí, creo que como es música más trabajada, más pensada, creo que también las letras, como son más introspectivas, es de pensar y meditar, razonar, por decir las cosas. Que es no solamente como, es pensar y como se dice, hacer una retroalimentación de lo que sientes, de lo que piensas, de lo que has hecho de tu vida. Entonces, creo que para mí va de la mano el hecho de pensar, de sentarte con cuidado, analizarlo, así como hacemos la música. Pues con cuidado, cosas que ya tienen una plana factura más fina. Para mí eso va de la mano con el género, es lo que comparte.  

 

Porque en sí la música pues es regresiva, es rápida, pero también tiene sus momentos melódicos. Entonces, yo creo que es como una manera de expresar también el equilibrio de los pensamientos, de la vida, de la meditación. Porque hay veces que en la vida tenemos momentos fuertes, momentos difíciles de enojo, momentos emocionales.  O sea, todos pasamos por esas cosas, ¿no? Entonces, creo que ese sube y baje también de las canciones, de las partes fuertes, de las partes muy emocionales, coinciden en sí con el concepto de las letras, ¿no? El nombre de Last Breath es más que nada el momento, por eso, cuando tú te pones a pensar todas estas cosas, ¿no? Es como que todos los temas son todo lo que estás pensando y meditando antes de la muerte. Entonces, es como yo lo relaciono, ¿no? Para lo que estamos haciendo.

 

 

Metallerium: Interesante, interesante.  Bueno, también hablando, ¿Cómo fue su ingreso a Concreto Records? ¿Quién se pone en contacto? ¿Fue Enrique o ustedes se ponen en contacto con Concreto Records? ¿Cómo fue el ingreso?

 

Last Breath: Pues yo anteriormente había tenido contacto con él, ya lo conocía, y pues le mostré el nuevo proyecto de Last Breath. Porque anteriormente, cuando estaba en otra banda, en Centauro, también yo lo contacté, pero pues no se pudieron afinar algunas cosas que no pudo entrar Centauro a Concreto. Entonces, cuando volví a abordarlo, dije, oye, pues mira, aquí traigo otro producto después de unos años, y a ver qué te parece, pues. Y sí, desde la primera escucha, desde lo primero que yo le pasé, se mostró súper interesado, y fue casi inmediato, ¿no? Interesante, interesante.

 

Metallerium: Ahora, hablando un poco más de la promoción del disco, ¿cuáles son sus planes promocionales que tienen para este disco? Bueno, quizá alguna gira por México, propuestas fuera, quién sabe. O quizá, como estaban comentando, ya tienen hasta el tercer álbum compuesto. ¿Cuáles son los planes en futuro para Last Breath y este nuevo álbum?

 

Last Breath: Pues ahorita, actualmente estamos en proceso, ¿no? Estamos, ¿cómo te explico? Nos han estado, este año presente, se cancelaron algunas giras por diferentes situaciones y todo, se están reagendando. Se están reagendando para este 2025, y ya tenemos, ¿cuándo es? En julio, ¿no? Tenemos en julio una ya en Ciudad de México, y obviamente, pues, nos van a ir saliendo fechas durante este proceso y todo. También tenemos, ah, lo he dicho, una gira nacional, y posiblemente una en Canadá también. Andamos ya viendo todo este asunto, porque sí, la verdad, creemos que el disco merece darle una muy buena promoción, y pues es lo que estamos buscando, la verdad. Interesante, interesante.

 

Metallerium: Bueno, y ahora hablando de otros temas más, ¿por qué, en este caso? Bueno, yo soy una persona que escucha metal extremo desde finales de los ochentas. Siempre he entendido que el death metal tiene una concepción técnica. Cuando tú escuchabas por primera vez Morbid Angel, era altamente, el primer disco de Morbid Angel es sumamente técnico, comparado con los discos de death, es mucho más técnico. O discos de Cryptopsy, o discos de Suffocation, son completamente técnicos. Pero lo curioso que aquellos años, tú cuando escuchabas esas bandas, nosotros les decíamos solo death metal. No decíamos technical death metal, progressive death metal, o no sé, o malabares metal, por así decirlo, por este tema, ¿no? Y lo veamos por un tema más death metal, pero ahora los tiempos han cambiado. Ahora la mayoría de gente, cuando el estilo lo ven un poco más limpio, a este estilo le dicen technical death metal, progressive death metal, o con voces limpias, o con todo esto. Entonces, ¿ustedes creen que este concepto de technical, progressive death metal esté bien ubicado dentro de esta rama? Porque de manera innata, ya la música extrema, especialmente el death metal, como el brutal death metal o el death metal, siempre ha sido técnico.

 

Last Breath: Claro, sí, sí. Pues yo pienso que, si tienes toda la razón en ese análisis, yo pienso que ahora se empezaron a acuñar estos términos debido a que hay bandas nuevas que empiezan a tocar death metal old school, que sería el death metal, por decirlo, normal, ¿no? Que sería más parecido a Death, en sus primeros discos, y a otra, a Cannibal Corpse, que es death metal crudo, directo, sin tanto tecnicismo. De hecho, Cannibal Corpse también tiene cosas bastante técnicas, como dices.

 

Bastante. Creo que el enfoque ahora cada vez es, por el sonido, el tipo de riff, es más encasillable en diferentes ramas, y cada incursión de géneros o partes, por ejemplo, en nuestras canciones tenemos partes muy rápidas, tenemos partes muy melódicas, tenemos partes con voces limpias, entonces eso es lo que lo hace progresivo, ¿no? Se supone, ¿no? Que es lo que hace progresivo esa variabilidad dentro de una canción, que tomas géneros alternos al metal y los incorporas y los presentas adaptándolo y que queden de una manera prudente y que tenga sentido, ¿no? Yo creo que eso es lo que lo hace, que sea o técnico o progresivo, y por el cual sigue existiendo el death metal tradicional, porque hay bandas nuevas que están haciendo ese estilo crudo y tradicional, pero con un sonido moderno, no necesariamente.

 

¿Qué pasa con el tiempo? ¿Se hizo esa separación para saber qué vas a escuchar? ¿Qué esperas de cada banda? Sí, o sea, yo, como dice Iván, en un principio pues era death metal, ¿no? O era metal. Bueno, yo pienso que todo empezó de llamarle metal, después se fue variando un poco a decir, no, pues que esto es heavy metal, o esto es death metal, black metal, y ya adentro del rubro, como dices, Suffocation, todas esas bandas ya hacían cosas muy técnicas, pero no tenían la etiqueta. Entonces, al ponerle etiquetas, nuevas bandas, dicen, me gusta esa etiqueta en particular, pero no me gusta esa banda, y creo que así van jalando, o van tomando recursos de lo que les gusta. Por ejemplo, si tú te vas en Entombed, a mí se hace de lo puro que hay, old school, ¿no? Algo así, ¿no? Pero, por ejemplo, a otros, si se sabe que me encanta el técnico, me encanta el progresivo, dices, esas etiquetas, las juntas, y vas creando hasta un género diferente, un género más de nicho, muy específico. Súper nicho, pero creo que está muy bien encaminado a empezar de metal progresivo técnico.

 

 

Metallerium: Es bien difícil, es bien difícil que podamos tomar la atención a una banda o dos bandas, ¿no? ¿Qué, para ustedes, qué es lo que hace especial a Last Breath, dentro de esta inmensa cantidad de bandas que tenemos todos los fines de semana?

 

Last Breath: Yo creo que, y es algo que, pues, uno desde su creación no lo puede pensar, ¿no? Y puede estar cegado por el amor a la creación que uno tiene, la pasión, ¿no? Pero lo que las personas ajenas a nosotros, que nos han llegado a dar sus comentarios acerca de él, que creo que, como tal, por ejemplo, no sonamos a una típica banda de técnico de metal moderno, gringa, por decir así, que es de donde más hay bandas de ese género. Creo que es algo, la incursión de cosas distintas es lo que hace que sea más único. Las voces no son exactamente iguales como el estándar de banda de técnico de metal. El hecho de ser dos voces.   Y luego ser dos voces, algo que sí es único en nosotros es que son dos voces y las cae el bajista y yo las cantamos, pues, cada uno canta un tipo de voz. Entonces, visualmente en el escenario eso es muy atractivo, es lo que nos ha dicho la gente, que ver a dos personas cantando como voces principales, no, no, les gusta mucho eso porque normalmente es una sola, un solo, una sola persona que hace distintos tipos de voces.

 

También creo que las guitarras, las guitarras también, en sí el instrumento que utilizamos, las legatores, son headless, son dentro del género también, pero creo que también el hecho de que seamos un tanto melódicos y un tanto melódicos hace que sea un poco más único y más digerible. Y no ser plano, técnico, súper 200 notas por segundo, así, pues, es más que nada para mí como creador, yo trato de hacer que sea único, más que nada que sean muchas notas, que sea algo que a pesar de que es rápido y que es violento y todo, te transmita algo, te transmita todo el conjunto de la canción, te transmita algo. Y, pues, yo pienso que ha sido algo que intencionalmente, y se ha logrado, porque los comentarios han sido como que, ay, esta parte, no son comentarios como que, ay, estas notas me encantan, es como que, ay, esta parte se siente de tal género, y es lo que yo trato, por ejemplo, cuando yo compongo, la intención, ya las notas, que tantas notas toques por segundo y todo, para mí están aparte y es como que la cerecita del pastel. Pero más que nada, la intención y lo que te hace sentir, y yo creo que es lo que engancha Last Breath.

 

Ok, ok. Un punto, por ejemplo, que no lo mencionó Iván, son las voces limpias. El hecho de que no está saturado voces limpias es muy poco, pero creo que es lo adecuado como para hacer un diferenciador, y otra cosa son, que la verdad usamos bastantes orquestas, son orquestas digitales, pero realmente son hechas con programas súper profesionales, que casi no notas la diferencia de que está hecho en computadora, ¿no? Pero la verdad, el hecho de haber incursionado y meterle orquesta, porque no más es la orquesta encima, tenemos pasajes donde se corta la canción, de tajo, empieza un pedazo de orquesta, 10, 15 segundos, y nosotros seguimos a la orquesta. Creo que también le da un toque, porque nos damos cuenta, por ejemplo, en vivo, estamos tocando, paramos y suena la pista, y la gente se emociona, pues cuando escucha la orquesta, luego entramos y siento que ese toque le da bastante. Otra cosa muy impresionante es nuestro baterista. Nuestro baterista, la verdad, es muy talentoso, y mete, o sea, él no es una máquina de ritmos, él ve esa cantidad de adornos que hace, él le da un toque que siento que es un diferenciador también, y vale la pena mencionarlo, porque es de reconocer todos los arreglos que él mete, y nos los han comentado mucho. De hecho, siempre se llevan las palmas, siempre dice, baterista.

 

Metallerium: Bueno muchachos llegamos al final de la entrevista, espero que haya disfrutado de esta y muchas gracias por tu tiempo. Felicitaciones por este primer álbum y quizá tengan algo que añadir a sus nuevos fanáticos latinos y seguidores de Metallerium.

 

Last Breath: Muchas gracias por la entrevista, y un saludo para todas las personas de Latinoamérica, y esperemos que las personas les gusten y esperemos el próximo, sería un placer conocerte en vivo Javier, y muchas gracias a todos, estamos en todas las redes.  

 

YANA SAQRA RADIO
Donar con PayPal

Críticas más leídas
Lacrimosa - Lament - 2025 Lacrimosa - Lament - 2025
“Lament” de Lacrimosa es otro disco de los alemanes que parece incansables en su manera de componer y crecer musicalmente en todo sentido.
Avantasia - Here Be Dragons - 2025 Avantasia - Here Be Dragons - 2025
“Here Be Dragons” de Avantasia es un disco anunciado entrevistas y desde su pasado álbum que iba a tener una idea mucho más Hard Rock en sus minutos,
Bonfire - Higher Ground - 2025 Bonfire - Higher Ground - 2025
“Higher Ground” de Bonfire es un disco solido de estos suecos que siempre le atinan a las buenas canciones, momentos para cantar y hacer el pogo necesario.
Labyrinth - In The Vanishing Echoes Of Goodbye - 2025 Labyrinth - In The Vanishing Echoes Of Goodbye - 2025
“In the Vanishing Echoes of Goodbye” de Labÿrinth es un disco que sigue dentro de su era de buenos discos, con su personalidad inquebrantable de buena música.
Grave Digger - Bone Collector - 2025 Grave Digger - Bone Collector - 2025
“Bone Collector” es el nuevo álbum de los alemanes Grave Digger, heavy metal puro y duro que muestra la vigencia de la banda y también del género.
Entrevistas más leídas
Entrevista a Pentagram (Tony Reed) Entrevista a Pentagram (Tony Reed)
Nueva entrevista en Metallerium, y esta vez con los estadounidenses de Pentagram por su nuevo álbum Lightning in a Bottle y editado a través de Heavy Psych Sounds
Entrevista a G. O. C. (Atanh) Entrevista a G. O. C. (Atanh)
Nueva entrevista en Metallerium, y esta vez con los colombianos blackers de G. O. C. por su nuevo álbum Ficciones y editado a través de Green Revolutions
Entrevista a A Dead Poem Entrevista a A Dead Poem
Nueva entrevista en Metallerium, y esta vez con los brasileños doomers de A Dead Poem por su nuevo álbum Abstract Existence y editado a través de Personal Records.
Entrevista a Patriarkh (Bartłomiej Krysiuk) Entrevista a Patriarkh (Bartłomiej Krysiuk)
Nueva entrevista en Metallerium, y esta vez con los polacos blackers de Patriarkh por su nuevo álbum Пророк Илия Prorok Ilja editado a través de Napalm Records
Entrevista a Somberspawn (Sokar & Camilo) Entrevista a Somberspawn (Sokar & Camilo)
Nueva entrevista en Metallerium, y esta vez con los colombianos progresivos de Somberspawn por su nuevo álbum Invocate editado por la banda
Bitácora más leída
Lo mejor de Colombia 2024 Lo mejor de Colombia 2024
Desde Colombia Whess presenta lo mejor de su país del pasado 2024, escogiendo entre bastante material editado en el país cafetero, donde hay muchas sorpresas.
Lo mejor de Chile 2024 Lo mejor de Chile 2024
Desde Polonia, Victor Mac-Namara presenta los mejores 5 discos de la escena chilena en el 2024, teniendo bastante extremidad dentro de su país.
Lo mejor de México 2024 Lo mejor de México 2024
Hellbiter se dio la tarea de presentar lo mejor del 2024, con discos potentes de muchos estilos musical como el Death Metal, Black Metal y Thrash Metal.
Lo mejor de Perú 2024 Lo mejor de Perú 2024
LHP tuvo la difícil tarea de seleccionar lo mejor del 2024 en Perú, porque fue uno de los años donde hubo mayores producciones en este país.
Lo mejor del 2024 según Vlad Lo mejor del 2024 según Vlad
Llego a su fin el 2024, un Año con grandes discos y producciones bastante interesantes, así que sin más preámbulo aquí les dejo mi top 20.
Últimas noticias
Azathoth's Dream presentan nuevo sencillo Malevolence Enshrined de nuevo álbum Solitary Forest Necromancy Azathoth's Dream presentan nuevo sencillo Malevolence Enshrined de nuevo álbum Solitary Forest Necromancy
Los estadounidenses de Azathoth's Dream presentan su nuevo sencillo Malevolence Enshrined de su nuevo álbum llamado Solitary Forest Necromancy y editado a través de Iron BP
Sercifer 29.04.2025 55
Lenax presentan nuevo sencillo Throne of the Forsaken de nuevo álbum Infection Lenax presentan nuevo sencillo Throne of the Forsaken de nuevo álbum Infection
Los estadounidenses de Lenax presentan su nuevo sencillo Throne of the Forsaken de su nuevo álbum llamado Infection y editado a través de la banda independientemente
Sercifer 29.04.2025 51
Xenos A.D. presentan nuevo sencillo The Bleeding Hands Of Faith de nuevo álbum Reqviem For The Oppressor Xenos A.D. presentan nuevo sencillo The Bleeding Hands Of Faith de nuevo álbum Reqviem For The Oppressor
Los italianos de Xenos A.D. presentan su nuevo sencillo The Bleeding Hands Of Faith de su nuevo álbum llamado Reqviem For The Oppressor y editado a través de My Kingdom Music
Sercifer 29.04.2025 58
Cumbeast presentan nuevo sencillo Captain Cock de nuevo álbum Fairytales Of Filth Cumbeast presentan nuevo sencillo Captain Cock de nuevo álbum Fairytales Of Filth
Los finlandeses de Cumbeast presentan su nuevo sencillo Captain Cock de su nuevo álbum llamado Fairytales Of Filth y editado a través de Morbid Generation Records
Sercifer 29.04.2025 55
Slaughter to Prevail presentan nuevo sencillo Russian Grizzly in America de nuevo álbum Grizzly Slaughter to Prevail presentan nuevo sencillo Russian Grizzly in America de nuevo álbum Grizzly
Los rusos de Slaughter to Prevail presentan su nuevo sencillo Russian Grizzly in America de su nuevo álbum llamado Grizzly y editado a través de Sumerian Records
Sercifer 28.04.2025 107
Sin Deliverance presentan nuevo sencillo Empire of Evil de nuevo álbum Universe of Nightmares Sin Deliverance presentan nuevo sencillo Empire of Evil de nuevo álbum Universe of Nightmares
Los rusos de Sin Deliverance presentan su nuevo sencillo Empire of Evil de su nuevo álbum llamado Universe of Nightmares y editado a través de Lacerated Enemy Records
Sercifer 28.04.2025 66
Sargassus presentan nuevo sencillo The Lone Idunn Grows in Shade de nuevo álbum Spirit of Gravity Sargassus presentan nuevo sencillo The Lone Idunn Grows in Shade de nuevo álbum Spirit of Gravity
Los finlandeses de Sargassus presentan su nuevo sencillo The Lone Idunn Grows in Shade de su nuevo álbum llamado Spirit of Gravity y editado a través de Inverse Records
Sercifer 28.04.2025 71
Sigorspéd presentan nuevo sencillo Malefic Light Cast Upon the Coiled Serpent de nuevo álbum Everlasting Wisdom of the Ancients Sigorspéd presentan nuevo sencillo Malefic Light Cast Upon the Coiled Serpent de nuevo álbum Everlasting Wisdom of the Ancients
Los estadounidenses de Sigorspéd presentan su nuevo sencillo Malefic Light Cast Upon the Coiled Serpent de su nuevo álbum llamado Everlasting Wisdom of the Ancients y editado por IBP
Sercifer 28.04.2025 73
Más noticias »
Clásicos
Fear Factory - Demanufacture - 1995 Demanufacture 

Fear Factory

1995
El “Demanufacture” de Fear Factory es un disco atemporal y adelantado a su tiempo, es frío, calculador, demoledor y bastante inhumano, un trabajo digno de la etiqueta “obra maestra”.
Industrial Metal
Vlad 09.04.2025 777
Metallica - Death Magnetic - 2008 Death Magnetic

Metallica 

2008
“Death Magnetic” (2008) de Metallica es un disco que encarrilla nuevamente a los metaleros de los 90s antes de su disco de 1991, y eso es lo bueno, y obvio que hay muchas...
Heavy Metal, Thrash Metal
Sercifer 09.04.2025 860
Without Grief - Deflower - 1997 Deflower

Without Grief

1997
“Deflower” (1997) de Without Grief es un tremendo primer empiezo de la banda, olvidado en nuestros tiempos, pero con todo lo esencial para seguir captando nuevas mentes.
Melodic Death Metal
Sercifer 09.04.2025 548
Agora - Segundo Pasado - 2001 Segundo Pasado

Agora 

2001
“Segundo Pasado” (2001) de Agora fue un buen empiezo de la banda, completamente memorable para años donde estaban primando otros estilos y encima en esta parte del mundo.
Progressive Metal
Sercifer 09.04.2025 470
Bathory - Under the Sign of the Black Mark - 1987 Under the Sign of the Black Mark

Bathory 

1987
“Under the Sign of the Black Mark” (1987) de Bathory es un disco único en el mundo de los 80s que empezó este camino Black Metal que tuvo su explosión en los 90s.
Black Metal
Sercifer 12.03.2025 829
Metallerium 2002 - 2023

Metallerium 2002 - 2025
v6.6.6

(Versión 1.0.1 - 18.03.2025)

Donar con PayPal
Contacto
sercifer@hotmail.com
+51 982 050 656
Perú / México / Colombia

Facebook Instagram Youtube

 

hosting: ehostingperu.net y desarrollo: neurodrive.pro