| 31 de Octubre del 2025 | |
| México | |
| M-Theory Audio | |
|
Groove, Thrash, Heavy, Power, Folk Metal |
01. Kukulkán Wakah Chan
02. Tán tí le Xibalba
03. El niño que contemplaba a las estrellas
04. Viaje astral del quetzal de fuego
05. Horizonte de almas
06. El castigo de los dioses
07. Tak Ti Ulaák Íin
08. Los guardianes de la tierra
09. Hun-Came
10. ¿Dónde estás?
11. Yóok 'ol kaab Maya
12. Bolóm Octé
Cemican es una banda mexicana que nació en el 2006, y es de aquellas bandas que tomaron uno 3 años en editar su primera producción llamada “Ometiliztli” (2009), disco con el cual los conocí en su momento con esa idea Thrash Groove Metal y con instrumentos folclóricos, además de tener siempre una imagen o parafernalia a ese concepto de muchos influencers que le dicen Prehispanic Metal, pero si llevabas en este mundo extremo y esperando latinas con ese concepto lirico o de portadas de aztecas/mayas, pues aquellos años mi cerebro más metido con Alfa Eridano Akhernar discos como “The Magnificent Rebirth of a Mighty Old Empire” (2004) o “Aberrant Hate Icon” (2007), disco superiores dentro de su mismo país y sin una parafernalia visual, solo metal extremo sádico y directo a la yugular. Entonces, la banda ha tenido muchos seguidores a través de los años luego de la presentación en Wacken y más, por eso ahora tenemos su cuarto disco en estudio llamado “U k'u'uk'ankil Mayakaaj” editado a través de M-Theory Audio. ¿Qué es lo que tendremos en este disco?… Pues veamos.

Después de que la banda llegó a pisar suelo en el Wacken y tener como un reconocimiento dentro de México y otros lados de Latinoamérica, la banda comenzó a ganar más popularidad, y recuerdo que un ex camarada metido en ideas folclóricas siempre mencionada a la banda por su puesta en escena o por la parafernalia del ahora conocido Prehispanic Metal, algo que sabemos que no existe y solo es una etiqueta que gusta al curioso, así como el Viking Metal o Cavernous Death Metal o Dissonant Death Metal, y la lista sigue… Entonces, esta banda a través de los años y discos tras discos dejo esas raíces más Thrash Groove Metal y comenzó a abarca más estilos, y algunos le colocaron hasta Progressive Metal debido a que mezclan más estilos dentro de su abanico de recursos, pero eso no siempre es el concepto del Progressive, sino tiene que ver más con progresión de ritmos y escalas, y la banda jamás logro eso en un contexto y siempre tuvo una idea más directo sin complicar tempos o riffs, así que ahora con este “U k'u'uk'ankil Mayakaaj” de Cemican dentro de los 66 minutos, pues tenemos ideas que van desde los Thrash Groove y otras se van por el lado más Heavy cuasi Power Metal, y hasta solo llegar a decir Metal en muchas partes sin una determinación correcta, y con bastantes inclusiones de instrumentos folclóricos.
Desde que todo empieza con “Kukulkán Wakah Chan” y termina con “Bolóm Octé”, pues el disco de la banda es lo que demuestra el esfuerzo de años en su música, porque canciones como la inicial o “Viaje Astral del Quetzal de Fuego”, “Los Guardianes de la Tierra” o “Hun-Came” tienen ritmos inclinados al Death Metal, pero luego otras canciones tienen ese sabor más pesado Heavy Metal como en el “El Castigo de los Dioses”, pero dentro de esa misma canción existen ritmos que se van por el Groove que siempre manejo de buena manera, y a ello canciones como “Yóok 'ol kaab Maya” tienen ese sabor al estilo de Testament con instrumentos de vientos, donde si Tecuhtli se inclinaba un poco menos raspado y con un lado más visceral, era un tributo rítmico a Testament, pero eso es normal, porque los estadounidenses son otros de los padres del Groove Metal de los 80s. Luego otras canciones como “El Niño que Contemplaba a las Estrellas” y “¿Dónde estás?” son canciones de sabor más Heavy Power Metal, pero de sabor más español/argentino y eso es lo interesante del disco, que sin necesidad de irse al lado experimental o progresivo, el disco tienen varios sabores, que por algunos instantes te pierden en su mar, pero al final es de aquellos digeribles e inclusive con sabores más extremos que pasados discos, pero eso sí, rítmicamente dentro de las guitarra no pisan ritmos de folclóricos y solo colocan los instrumentos como base de su folclor.
“U k'u'uk'ankil Mayakaaj” de Cemican es un disco de muchos sabores metaleros, los cuales se encuentran cada vez más solidos en su música y a través de los años de experiencia como banda, donde solo el único detalle para los más exquisitos podría ser la grabación en estudio y el proceso de masterización, porque hay momento donde todo suena muy bien y en otros opacos, donde comienzas a entender que es un disco no muy bien balanceado en ese sentido, pero al final existe un poco más de realidad en su grabación debido a que ahora todo suena perfecto en lo extremo, y tienen el enfoque que quiere dar la banda en su música, ideas más orgánicas.
Páginas Oficiales:

Lacrimosa - Lament - 2025
Avantasia - Here Be Dragons - 2025
Celtic Frost - To Mega Therion - 1985
Under Threat - Deathmosphere - 2006
Candlemass - Nightfall - 1987
Entrevista a Pentagram (Tony Reed)
Entrevista a G. O. C. (Atanh)
Entrevista a Patriarkh (Bartłomiej Krysiuk)
Entrevista a A Dead Poem
Entrevista a Somberspawn (Sokar & Camilo)
Lo mejor de Chile 2024
Lo mejor de México 2024
Lo mejor del 2024 según Vlad
Lo mejor de Colombia 2024
Lo mejor de Perú 2024
Induction presentan sencillo principal de nuevo álbum Love Kills!
Marianas Rest presentan nuevo sencillo The Colour Of You de nuevo álbum The Bereaved
Dead Sun presentan nuevo sencillo Nighttime Butterfly de nuevo álbum This Life Is A Grave
Blackwater Drowning presentan nuevo sencillo Eye Of The Storm de nuevo álbum Obscure Sorrows
Azketem presentan nuevo sencillo Erected to Commemorate de nuevo álbum Amid
Dymytry Paradox presentan nuevo sencillo Red Sky Remains de nuevo álbum Born From Chaos
Ignescent presentan nuevo sencillo Joker de nuevo álbum Eternal
Wolverine presentan nuevo sencillo A Perfect Alignment de nuevo álbum Anomalies
Exterminate
Vanishing Vision
The Inalienable Dreamless
Obras De Una Mente Enferma
Mother Earth