| 31 de Octubre del 2025 | |
| Francia | |
| Napalm Records | |
|
Symphonic Neoclassical Power Metal |
01. Échos d'un monde perdu
02. Le cimetière marin
03. La règle du jeu
04. Par-delà le mur des siècles
05. Chimère
06. Contrepoint
07. La rivière souterraine
08. Utopie (Partie I)
09. Utopie (Partie II)
Aephanemer es una banda francesa que nació en el 2013, y desde los inicios siempre fue etiquetada como Symphonic Melodic Death Metal, por lo que llamó la atención en su momento y motivo a escuchar sus discos previos para saber que es lo que había dentro de esa fusión, y por ello discos como “Prokopton” (2019) y su anterior “A Dream of Wilderness” (2021) pasaron por los parlantes en algún momento con producciones muy buenas y músicos que demostraron su nivel en ejecución de buen nivel, pues ahora y luego de 4 años tenemos su 4to disco en estudio llamado “Utopie” editado a través de Napalm Records. ¿Qué es lo que tendremos en este disco?... Pues veamos.

A través de los años escuchando a los franceses y desde su segundo disco, introduciéndonos muchos más dentro del concepto rítmico y fuera de guturaciones y cada cierto tiempo colocar algunos riffs blackers de por medio, la banda siempre tuvo una inclinación mucho más neoclásica en los ritmos de guitarra, donde Martin Hamiche y Marion Bascoul son tremendos músicos en estudio, tienen una conexión inmenso y se siente que están presentes en todos los ritmos del estilo, pero… y este es el más grande de todos, la banda en ningún momento llega a pisar notas Melodic Death Metal o Death Metal, es más la banda tiene pocos usos de melódicos dentro de su música y son una banda de Power Metal con voces guturales y cada ciertos segundos colocan sus riffs blackers, y muchos dirán el caso de Children of Bodom de fines de los 90s, pero pasaron más de 20 años de esa mala etiqueta de cuando salieron ellos, donde las orquestaciones del disco son tremendas y es una clara muestra entre aquella fusión del Power Metal supera acelerado y neoclásico en muchas partes que ni más ni menos son hijos de Dragonforce en cuanto a técnica, y luego ambos guitarristas tienen una destreza monstruosa como músicos, entonces, estos nuevos 50 minutos de Aephanemer en “Utopie”, demuestran un talento musical inmenso que desborda energía y eso es lo interesante del disco.
Desde que todo empieza con “Échos D'un Monde Perdu” y termina con “Utopie (Partie II)”, pues tenemos un disco que demuestra demasiada técnica dentro de los guitarras, canciones como “Le Cimetière Marin” o “La Rivière Souterraine” tienen demasiadas dosis de genios de la guitarra y pueden transitar fácilmente por cualquier pirueta del mundo metalero, pero dentro de este concepto y más allá de los grandes músicos que son, la solidez de llegar a ritmos Death Metal pues no la tienen, y no solo por concepto de rítmica, sino por ideas de efectos y demás, que cuando escuchas a Mors Princopium Est, donde hay teclados e ideas de orquestas, blast beats y todos los detalles que hacen los franceses, pero la rítmica y riffs llegan a ese Death Metal directo a la cara, esa es la gran diferencia con Aephanemer; pero aún así este disco de 50 minutos al tener esos distintivos como la voz de Marion Bascoul inclinadas a esa idea blacker y colocar en ciertos momentos riffs blackers junto a blast beats, pues le dan la variedad que esperas del disco, donde es recomendable que mejor encajen dentro de una pepita de un mundo repetitivo a un mundo exigente, porque ellos sobresaldrían más dentro del concepto Power Metal que dentro del mundo Melodic Death Metal, porque dentro del primer mundo son raros e inusuales como lo fue Dragonforce en un momento, pero dentro del segundo mundo no llegan a la rudeza del estilo, porque no solo poner guturales y blast beats lo hacen extremo, sino tienen que tener la rudeza de este.
“Utopie” de Aephanemer es un disco tremendo de Symphonic Neoclassical Power Metal, una maravilla de músicos, donde los teclados le brindan la pomposidad que esperas y te sientes como en aquellos 5 primeros discos de Rhapsody donde volabas montado en dragones, viviendo al experiencia completa del disco, eso es lo interesante de este, y el único punto en contra es que en determinadas canciones sientes que la batería puede ser hecha en computadora porque existe detalles muy mecánicos y no humanos cuando se juntan a las pistas de las orquestaciones, y ahí se pega un poco todo el detalle digital porque se siente, pero puede ser un detalle de la masterización. Más allá de eso, es un disco sólido para lo que ellos buscan.
Páginas Oficiales:

Lacrimosa - Lament - 2025
Avantasia - Here Be Dragons - 2025
Celtic Frost - To Mega Therion - 1985
Under Threat - Deathmosphere - 2006
Candlemass - Nightfall - 1987
Entrevista a Pentagram (Tony Reed)
Entrevista a G. O. C. (Atanh)
Entrevista a Patriarkh (Bartłomiej Krysiuk)
Entrevista a A Dead Poem
Entrevista a Somberspawn (Sokar & Camilo)
Lo mejor de Chile 2024
Lo mejor de México 2024
Lo mejor del 2024 según Vlad
Lo mejor de Colombia 2024
Lo mejor de Perú 2024
Induction presentan sencillo principal de nuevo álbum Love Kills!
Marianas Rest presentan nuevo sencillo The Colour Of You de nuevo álbum The Bereaved
Dead Sun presentan nuevo sencillo Nighttime Butterfly de nuevo álbum This Life Is A Grave
Blackwater Drowning presentan nuevo sencillo Eye Of The Storm de nuevo álbum Obscure Sorrows
Azketem presentan nuevo sencillo Erected to Commemorate de nuevo álbum Amid
Dymytry Paradox presentan nuevo sencillo Red Sky Remains de nuevo álbum Born From Chaos
Ignescent presentan nuevo sencillo Joker de nuevo álbum Eternal
Wolverine presentan nuevo sencillo A Perfect Alignment de nuevo álbum Anomalies
Exterminate
Vanishing Vision
The Inalienable Dreamless
Obras De Una Mente Enferma
Mother Earth