02 de Mayo del 2025 | |
Ucrania | |
Northern Silence Productions | |
Black Metal, Industrial, Atmospheric, Deathcore |
01. Voyagers
02. Ravenous Planet
03. Take Us Home
04. Rift in Reality
05. Lost in the Void
06. Cosmic Plague
07. Liftoff
08. Nirlakh
Labyrinthus Stellarum siempre aparecía como una banda para tomar en cuenta dentro de las recomendaciones de detalles atmosféricos o ambientales, y justo por esa razón jampas le preste atención en su momento, porque ese Black Metal en nuestros es el más flojo y solo uno se puede pensar en nombres conocidos como Sear Bliss, quienes si saben que el Black Metal debe de tener oscuridad aun así estén usando instrumentos de viento, y eso fue lo que lo que siempre me inclino por esa banda en su momento. Entonces, debido a este concepto de las nuevas flojas bandas dentro del Black Metal, a esta banda ucraniana siempre la deje de lado por cualquier idea, pero todo tiene un inicio y llega a los parlantes este nuevo disco llamado “Rift in Reality”, que de atmosférico no tiene nada y solo es una banda que hace de su Black Metal con detalles ambientales y galácticos. ¿Qué más tendremos en este disco?... Pues veamos.
Como siempre se dijo en pasadas críticas, cuando un disco actual te motiva a escucharlo completamente y te da en el bicho de la curiosidad extrema, por eso gracias a este “Rift in Reality” de Labyrinthus Stellarum, uno se pregunta como fue el pasado de la banda y donde estuvo esta banda antes de este desmadre extremo que no necesariamente es una banda de banda pura de Black Metal, porque en canciones como la principal del disco existen una tremenda capa Deathcore que se nutre con sintetizadores y otros detalles que los alejan del concepto más oscuro del metal, y eso pesa a medida que escuchas los pasados discos, porque siempre era una banda que jugaba con detalles Deathcore, modernos y otros detalles de atmosferas espaciales y galácticas, lo cual es interesante de escuchar, porque a pesar de que ya no sea Black Metal puro como se conoce, esta fusión tiene ideas interesantes a nivel general, porque los 37 minutos tienen cosas para explorar y la portada esta envasado en lo que alguna vez hizo Nocturnus hace más de 30 años en el mundo, y ojo también la banda tiene las industriales, ósea un banda de Black Metal puro no es.
Desde que todo empieza con “Voyagers” y termina con “Nirlakh”, el disco es de aquellos que nos puedes considerarlo como un solo estilo, y no solo porque escuches voces blackers, este disco se incline a eso, porque al final la banda si tiene ritmos blackers, pero en canciones como “Rift in Reality”, esta canción es mucho más Deathcore y hasta Metalcore por las primeras partes, y su lado Black Metal esta desaparecido a nivel general, es más si lo asocias con algo, te suena como a As I Lay Dying pero de un lado con sintetizadores y más detalles galácticos que le dan en el meollo del asunto. Pero luego en canciones como “Cosmic Plague” o como en “Ravenous Planet”, la industrial te hace recordar a ese Black Metal Industrial de finales de los 90s y dices ¿Que está pasando acá?... y desconoces a la banda de manera general, porque cambia bastante su estilo y los músicos tienen un alto nivel de influencias a nivel general, pero eso no es solo Black Metal, y estaría mal catalogarlos como una banda dentro de este estilo, es una banda mucho más abierta a otros universos. Porque luego escuchar “Take Us Home” y dices, pues me acabo de perder en el mar de influencias, y se tiene a una banda nuevamente Deathcore en sus ritmos, pero con esa gelidez del Black Metal, pero sin necesidad de inclinarse completamente, y cada vez más se aleja de este concepto a nivel general, pero sientes que esto esta en otro nivel de composición.
“Rift in Reality” de Labyrinthus Stellarum es de aquellos discos que no tenias pensado que ibas a escuchar, pero luego de dos a tres vueltas, sigues escuchando el disco más de 1000 veces y sigues encontrando nuevas cosas e ideas que antes se te pasaban y dices. Tremendo disco que se lanzaron estos ucranianos y avanzando en el tiempo con las correctas mezclas, porque hasta con la casi final “Liftoff”, terminas enviciado en todo sentido. Lastima que su sello sea un poco cerrado de mente para editarlo solo en vinilo, porque es un disco que merece tenerlo en l versión física preferida de consumidores de formatos físicos, y llevo coleccionando música desde hace más de 30 años en vida, y estas cosas incomodan, porque no permiten escucharlo en su versión amplia sonora. Una pena por ese lado, pero un tremendo disco a recomendar.
Páginas Oficiales: