16 de Diciembre de 1988 | |
Japón | |
Progressive Thrash Metal | |
Invitation |
01. Complicated Mind
02. Fall, Rise and...
03. The Boys Dog
04. Bright Light
05. Slave of Heaven
06. Kingdom of Silkroad
07. Can't Break My... Without You
08. Painted Face
09. Poor Boy Condition
10. Nervous Break Down
Doom fue un nombre muy usado para muchas de Metal, e inclusive para muchas ideas de juegos de matanza en computadora y villanos de la seria de Marvel, así que este nombre siempre fue uno muy usado por el concepto mundial para muchas cosas, pero lo curioso de los japoneses es que tuvieron un camino desconocido, porque es de aquellas bandas que pertenecieron al movimiento Progressive Thrash Metal de los 80s, pero como toda la atención se la llevaron los países de mayor producción en este estilo como fueron Estados Unidos y Alemania, y por ahí contadas excepciones como Suiza con Coroner, fueron bandas que salían del molde Thrash Metal tradicional; siendo quizá esa una de las razones de porque Doom de Japón jamás tuvo un lugar dentro de los nombres pesados en su estilo, además de que su primer disco “No More Pain” (1987) no fue un disco que los pusiera en el mapa cuando todo estaba en su momento explosivo, y esos quizá hayan sido los motivos de porque la banda no capto la atención de casi nadie o pocos, como siempre, aquellos que buscaban cosas perdidas o más ideas, y así fue que la banda luego entro a ser un poco más visual, pero no como se esperaba, entonces, dentro de este concepto de tener un disco perdido en el tiempo de tremenda magnitud se tiene el disco de estos japoneses llamado “Complicated Mind” de 1988, otro disco avanzado en el tiempo.
Muchas cosas pasan desapercibidas en el tiempo, y “Complicated Mind” (1988) de Doom fue una de ellas, un disco que tenía bastante de rock, partes progresivas y otras sazones más que no seguían dentro del concepto tradicional de las bandas de Estados Unidos como Watchtower, quienes fueron los primeros en colocar ese lado progresivo dentro del Thrash Metal, porque desde el lado técnico, se tuvo a Megadeth con su primer disco, quienes empezaron esta sub rama dentro del mundo Thrash Metal y salieron muchas bandas, y aunque algunos digan que Blind Ilussion estaba por aquellos, su primer disco llego mucho tiempo después de otros que ya estaban dando vueltas al mundo, y encima de este segundo disco de los japoneses de Doom ya estaba con mejor mira a tener una idea de que los japoneses podían hacer a nivel super técnico, y como siempre fueron muy buenos músicos dentro del mundo, y este segundo disco como se dijo en el pasado artículo de Techincal Thrash Metal desde el punto de vista en el tiempo, este disco presentaba bastante originalidad y colocaba detalles más retorcidos y que hasta se podría considerar hasta Funky en muchos momentos como en “Fall, Rise and...” o “Bright Light”, y los 50 minutos son un viaje tremendo a otros universos con una portada que quizá nadie le pone atención.
Desde que todo empieza con “Complicated Mind” y termina con “Nervous Break Down”, el trabajo más elevado a nivel compositivo es el de las cuerdas con Takashi Fujita, quien dota al disco de muchas capas y texturas, y que no solo son Thrash Metal, sino que lo lleva por lados rock, Funky, progressive y otras más que salen de vez en cuando en su música como en “Kingdom of Silkroad”, que tiene un empiezo rarísimo en su música, porque suena como si se usaría un contrabajo al inicio para solo la introducción, y que inclusive si buscas alguna aproximación, puedes relacionarlo con notas folclóricas, y luego otro de los trabajos más destacables es el del bajo en todo el disco de Koh Morota quien en ese momento usaba un bajo fretless, pero ¿Qué?... fretless, si, otra de las pocas bandas dentro de metal en sus años que usaban ese detalle que luego fue usado muchos años después por bandas como Cynic dentro de lo Progressive, pero este concepto del fretless viene de mucho más atrás, y ese trabajo de Koh se encuentra en mayor grado en “Can't Break My... Without You”, donde la batería de Jyoichi Hirokawa presenta otro gran trabajo como percusionistas, y si escuchaste Living Colour en los 80s, más o menos encontrabas relación en sus discos con ese lado Funky y ese lado hasta Crossover, pero fue un disco olvidado por el tema de la barrera del idioma en aquellos años.
“Complicated Mind” de Doom, es un disco que tenía bastantes cosas adelantas para su época y es un disco que pocos en su momento se adentraron, pero para eso traemos de nuevo este disco, un disco indispensable si eres amante del Progressive Thrash Metal de corazón propio yu que pudo levantar la valla mucho más del estilo para seguir ampliándose por muchos horizontes a nivel general. Tremendo disco.