Sercifer 05.01.2022 1695

Entrevista a The Sounds That Ends Creation (Chris Dearing)

Locura, enfermedad y muchas cosas juntas a nivel musical, son las que tenemos en la nueva presentación de The Sound That Ends Creation (T.S.T.E.C.) llamado “Boomers, Zoomers, Desperate Coomers” lanzado de manera independiente. Por ello, Metallerium accede a una entrevista con Chris Dearing, único miembro de esta psicótica y enfermiza banda.  

 

Metallerium: Bienvenido Chris a las páginas de Metallerium, es un gran placer hablar contigo acerca de muchas cosas que suceden en T.S.T.E.C., porque existe Mathcore, Noise, Experimental y muchas cosas más que son indescriptibles que se pueden escuchar dentro de este “Boomers, Zoomers, Desperate Coomers”.  ¿Por qué decidiste inclinarse por este estilo musical que tiene muchas influencias como The Dillinger Escape Plan, Mr. Bungle y Unexpected?

 

 

T.S.T.E.C.: Aprecio que me compares con esas bandas y es genial hablar contigo. Y bueno, solo quería expandir los límites. Escuche mucha música y solo quiero expandirla, por ejemplo, ¿Escuchaste lo nuevo de Frontierer?... Ya que de eso se trata, de seguir empujando las fronteras comunes.   

 

Metallerium: Interesante, y un detalle que estuve viendo en este “Boomers, Zoomers, Desperate Coomers” es que, dentro del ambiente metalero y extremo, a los fanáticos nos gusta hablar de producciones de larga duración y veo que la duración de esta producción es 20 minutos o un poco más. Pero los álbumes desde los 60s con Black Sabbath siempre tenían una duración de más de 30 minutos. Entonces, ¿Por qué decidiste hacer una producción corta a nivel musical y colocarle álbum?

 

T.S.T.E.C.: La verdad, es que es música muy intensa, y sabes como es esto, por lo que, no creo que las personas se sienten más de media hora para escuchar esta clase de música (risas). Si sabes a lo que me refiero. (risas) Y si lo haría largo, pues tendría que cambiar muchas cosas, porque soy una persona que le gusta ver nuevas experiencias y crear nuevos mundos, pero al final esto ayuda a que la gente pase en corto tiempo, mucho más tiempo con el álbum.    

 

Metallerium: Relacionado la primera pregunta, ¿Qué opinas de esas influencias que mencione en esa pregunta?

 

 

T.S.T.E.C.: Bueno, no escuche nada nuevo de The Dillinger Escape Plan desde su primer álbum “Calculating Infinity” (1999), luego con el tema de Mr. Bungle, pues no recuerdo haberlos escuchado mucho y cuando los escuche, solo fue una vez y con un álbum. De ahí no volví a hacerlo. Pero muchas personas me dijeron lo mismo, que tengo bastante influencia de Mr. Bungle, quizá es mi manera de cantar o algunos elementos que hay en la música, pero al final yo desarrollo más ese sentido. Ya que, si hablamos de influencias, yo estoy más ligado a bandas como Psyopus o cosas por el estilo, y si hablamos del lado jazz me gusta bastante esa música con sus bandas clásicas o las bandas viejas. Es más, tengo algo que comentarte, este nuevo álbum esta escrito sobre bases rítmicas jazz dos veces, pero de manera acelerada y se transformo bastante a algo mucho más Grindcore. Así que tengo influencias raras a nivel general.    

 

Metallerium: Cuando entro a la plataforma de Metal Archives o Encyclopaedia Metallum, veo que en esta página les colocan Technical grindcore con influencias Mathcore. Pero para mí T.S.T.E.C. es una banda música de extrema, así de sencillo, ya que es absurdo colocar muchos estilos si se puede englobar todo en uno. Pero la gente piensa diferente. Entonces, para ti ¿Cuál es la correcta etiqueta que tiene T.S.T.E.C. para su música?

 

T.S.T.E.C.: Creo que la correcta sería Math Grind, o eso creo. Porque algunas personas me dijeron que hago jazzcore, por las influencias jazz que se encuentra en la música. Y sobre lo de Technical, bueno ahora no tengo mucho de eso, pero en anteriores álbumes si tuve algunas cosas, pero nada super técnico (risas). Así que al final es lo que da la música y listo (risas).

 

Metallerium: T.S.T.E.C. desde su creación en el 2015 veo que no tuviste descanso y en 7 años produjiste 6 álbumes o cortas duraciones, además de siempre estar editando sencillos uy otras cosas más. Y lo sorprendente de todo es tocas todos los instrumentos desde el inicio, donde la tecnología te ayuda bastante. Entonces, si lo vemos desde un punto de vista para conciertos. ¿A quienes reclutarías para tocar en vivo con T.S.T.E.C.?     

 

T.S.T.E.C.: La verdad, jamás toque en vivo, y las veces que toque en vivo por el 2009 más o menos, no había en la sala (risas). Entonces, tocar en vivo para mí, sería sin personas, solo yo con mi guitarra y las cosas, todo lo demás con pistas y un djent insano que me ayuda a crear un ambiente y sea una buena distracción para las personas (risas). Así que, estoy muy nervioso por mis primeros conciertos en vivo que se están comenzando a dar.    

 

Metallerium: Un detalle que mencionaste es acerca de presionar los límites, y con esta idea muchas bandas de Estados Unidos como Imperial Triumphant, Pyhrron, Seputus, Yautja y muchas más están comenzando a crear cosas insanas. Entonces, ¿Por qué la música extrema tiene la necesidad de seguir expandiéndose que no tiene nada que ver con lo que paso en pasado? Porque tu música tiene mucha locura, y eso que estamos en los años de bastante experimentación en la música.  

 

T.S.T.E.C.: Bueno, creo que es algo que se de manera evolutiva y las cosas evolucionan cada vez más y le das más a la gente, y cada banda piensa en el siguiente paso sin hacerlo forzado o algo más directo, sino solo ver que es lo que hay detrás de la puerta número uno y así comenzar su propia experimentación.  

 

Metallerium: Entiendo, y dentro de este tema, ¿Puedes juntar todos los sentimientos que hay en tus 6 producciones y decirlas en una sola palabra que defina completamente ese disco?

 

T.S.T.E.C.: (risas) Déjame pensar (risas). “We Are the Burden” (2016) podría decir que fue acelerado, porque era algo que no quería hacer y presión y esas cosas. Además, que no existe una sola palabra que defina cada álbum (risas)… Y la verdad es una de las preguntas más difíciles que respondí (risas). Entonces, si veo los cuatro primeros álbumes, existe una evolución continua y luego con “Memes, Dreams, and Flying Machines” (2020) podría decir que fue intensa, pero no se si es una buena palabra o quizá jazzy, porque desde ahí comenzó mi influencia jazz. Y este último, encaja perfecto en decir que es loco. ¿Qué tal esa descripción? (risas).

 

Metallerium: Interesante (risas) Y como dije en una pregunta previa, si hablamos de lo estilos que hay dentro de la música y lo relacionamos con algo abstracto como son los colores, sabores y olores que tiene un concepto llamado sinestesia. Para ti, ¿Qué clase de colores, sabores y olores va a encontrar el oyente dentro de este nuevo álbum?  

 

T.S.T.E.C.: (risas) Creo que la mejor manera de definirlo en ese sentido sería, ver las cosas botadas y asquerosas que hay de un restaurante lujoso, porque hay buenas cosas y también hay mierda dentro (risas). O de aquellas personas cuando están borrachas y tienen los sentidos más expuestos, y dicen al final que esto es genial, así que a la mierda todo (risas).

 

Metallerium: Llegando al final de esta entrevista, trate de relacionar muchas cosas con la portada y el nombre del álbum, porque los boomers son una generación, luego Zoomers y al final Coomers. ¿Cuál es el significado de todas estas palabras con la portada?

 

T.S.T.E.C.: (risas) La verdad solo quise darle un título gracioso al álbum, o una rima que este bien (risas), porque muchas veces estamos boomers, otras veces zoomers y al final coomers. Así que solo es una rima graciosa y pegajosa (risas).   

 

Metallerium: Bueno, Chris muchas gracias por la entrevista, fue un placer hablar de T.S.T.E.C.  y otros detalles más. Algunas últimas palabras para los lectores de Metallerium y Latinoamérica.

 

T.S.T.E.C.: Bueno, el álbum esta mi bandcamp, pueden comprar la versión digital y las versiones físicas, así como playeras y otras cosas más. Además de invitarles a escuchar mi podcast llamado Asomatous. ¡Y muchas gracias por tenerme en esta entrevista! (risas)

 

A

YANA SAQRA RADIO
Donar con PayPal

Críticas más leídas
Lacrimosa - Lament - 2025 Lacrimosa - Lament - 2025
“Lament” de Lacrimosa es otro disco de los alemanes que parece incansables en su manera de componer y crecer musicalmente en todo sentido.
Celtic Frost - To Mega Therion - 1985 Celtic Frost - To Mega Therion - 1985
“To Mega Therion” (1985) de Celtic Frost es una piedra infaltable en toda colección de amantes del metal, ya que la esencia de este disco es para toda la vida.
Mötley Crüe - Mötley Crüe - 1994 Mötley Crüe - Mötley Crüe - 1994
“Mötley Crüe” de Mötley Crüe es un disco que no era lo esperado en su momento, pero vaya que se posiciona como una propuesta distinta solida y novedosa en su carrera.
Under Threat - Deathmosphere - 2006 Under Threat - Deathmosphere - 2006
“Deathmosphere” de Underthreat es un disco tremendo en todos los sentidos, no para de chancarte la cara y presenta esa idea extrema que esperas de la mezcla dentro de lo melódico.
Avantasia - Here Be Dragons - 2025 Avantasia - Here Be Dragons - 2025
“Here Be Dragons” de Avantasia es un disco anunciado entrevistas y desde su pasado álbum que iba a tener una idea mucho más Hard Rock en sus minutos,
Entrevistas más leídas
Entrevista a Somberspawn (Sokar & Camilo) Entrevista a Somberspawn (Sokar & Camilo)
Nueva entrevista en Metallerium, y esta vez con los colombianos progresivos de Somberspawn por su nuevo álbum Invocate editado por la banda
Entrevista a Pentagram (Tony Reed) Entrevista a Pentagram (Tony Reed)
Nueva entrevista en Metallerium, y esta vez con los estadounidenses de Pentagram por su nuevo álbum Lightning in a Bottle y editado a través de Heavy Psych Sounds
Entrevista a Patriarkh (Bartłomiej Krysiuk) Entrevista a Patriarkh (Bartłomiej Krysiuk)
Nueva entrevista en Metallerium, y esta vez con los polacos blackers de Patriarkh por su nuevo álbum Пророк Илия Prorok Ilja editado a través de Napalm Records
Entrevista a G. O. C. (Atanh) Entrevista a G. O. C. (Atanh)
Nueva entrevista en Metallerium, y esta vez con los colombianos blackers de G. O. C. por su nuevo álbum Ficciones y editado a través de Green Revolutions
Entrevista a A Dead Poem Entrevista a A Dead Poem
Nueva entrevista en Metallerium, y esta vez con los brasileños doomers de A Dead Poem por su nuevo álbum Abstract Existence y editado a través de Personal Records.
Bitácora más leída
Lo mejor de México 2024 Lo mejor de México 2024
Hellbiter se dio la tarea de presentar lo mejor del 2024, con discos potentes de muchos estilos musical como el Death Metal, Black Metal y Thrash Metal.
Lo mejor de Chile 2024 Lo mejor de Chile 2024
Desde Polonia, Victor Mac-Namara presenta los mejores 5 discos de la escena chilena en el 2024, teniendo bastante extremidad dentro de su país.
Lo mejor de Perú 2024 Lo mejor de Perú 2024
LHP tuvo la difícil tarea de seleccionar lo mejor del 2024 en Perú, porque fue uno de los años donde hubo mayores producciones en este país.
Lo mejor de Colombia 2024 Lo mejor de Colombia 2024
Desde Colombia Whess presenta lo mejor de su país del pasado 2024, escogiendo entre bastante material editado en el país cafetero, donde hay muchas sorpresas.
Lo mejor del 2024 según Vlad Lo mejor del 2024 según Vlad
Llego a su fin el 2024, un Año con grandes discos y producciones bastante interesantes, así que sin más preámbulo aquí les dejo mi top 20.
Últimas noticias
The Answer Lies  in the Black Void presentan nuevo sencillo The Summoning de nuevo álbum Transcendental The Answer Lies in the Black Void presentan nuevo sencillo The Summoning de nuevo álbum Transcendental
Los internacionales de The Answer Lies in the Black Void presentan su nuevo sencillo The Summoning de su nuevo álbum llamado Transcendental y editado a través de Lay Bare
Sercifer 20.08.2025 30
Stonebirds presentan nuevo sencillo Croak de nuevo álbum Perpetual Wasteland Stonebirds presentan nuevo sencillo Croak de nuevo álbum Perpetual Wasteland
Los franceses de Stonebirds presentan su nuevo sencillo Croak de su nuevo álbum llamado Perpetual Wasteland y editado a través de Ripple Music
Sercifer 20.08.2025 30
Cranial presentan nuevo sencillo Guidelines de nuevo álbum Structures Cranial presentan nuevo sencillo Guidelines de nuevo álbum Structures
Los alemanes de Cranial presentan su nuevo sencillo Guidelines de su nuevo álbum llamado Structures y editado a través de Moment of Collapse Records
Sercifer 20.08.2025 27
Outlaw presentan nuevo sencillo Through The Infinite Darkness de nuevo álbum Opus Mortis Outlaw presentan nuevo sencillo Through The Infinite Darkness de nuevo álbum Opus Mortis
Los internacionales de Outlaw presentan su nuevo sencillo Through The Infinite Darkness de su nuevo álbum llamado Opus Mortis y editado a través de AOP Records
Sercifer 20.08.2025 29
Argesk presentan sencillo principal de nuevo álbum Moonlight Pyromancy Argesk presentan sencillo principal de nuevo álbum Moonlight Pyromancy
Los britanicos de Argesk presentan su sencillo principal de su nuevo álbum llamado Moonlight Pyromancy y editado a través de Matriarch Records
Sercifer 19.08.2025 129
Malakhim presentan nuevo sencillo Solar Crucifixion de nuevo álbum And In Our Hearts the Devil Sings Malakhim presentan nuevo sencillo Solar Crucifixion de nuevo álbum And In Our Hearts the Devil Sings
Los suecos de Malakhim presentan su nuevo sencillo Solar Crucifixion de su nuevo álbum llamado And In Our Hearts the Devil Sings y editado a través de Iron BoneHead Productions
Sercifer 19.08.2025 59
Drofnosura presentan nuevo sencillo Kapala Kriya de nuevo álbum Ritual of Split Tongues Drofnosura presentan nuevo sencillo Kapala Kriya de nuevo álbum Ritual of Split Tongues
Los canadienses de Drofnosura presentan su nuevo sencillo Kapala Kriya de su nuevo álbum llamado Ritual of Split Tongues y editado a través de Transcending Obscurity Records
Sercifer 19.08.2025 56
Evoken presentan nuevo sencillo Matins de nuevo álbum Mendacium Evoken presentan nuevo sencillo Matins de nuevo álbum Mendacium
Los estadounidenses de Evoken presentan su nuevo sencillo Matins de su nuevo álbum llamado Mendacium y editado a través de Profound Lore Records
Sercifer 19.08.2025 77
Más noticias »
Clásicos
Helloween - Walls of Jericho - 1985 Walls of Jericho

Helloween

1985
“Walls of Jericho” (1985) de Helloween es un disco tremendo, el cual empezó todo lo que ahora se conoce como Power Metal, el cual recién empezó a tener más presencia a finales...
Power Metal
Sercifer 13.08.2025 2335
Cradle of Filth - Damnation and a Day - 2003 Damnation and a Day 

Cradle of Filth 

2003
“Damnation and a Day” (2003) de Cradle of Filth que debido a estar en medio del disco que definió su sonido actual y entra con el siguiente a su lado Popper.
Symphonic Black Death Metal
Sercifer 13.08.2025 2305
Psychofagist - Psychofagist - 2004 Psychofagist

Psychofagist

2004
“Psychofagist” (2004) es un disco que no tuvo antes y quizá un después con otras bandas y muy pocas veces mencionado dentro de este universo, pero es uno tremendo.
Mathcore, Extreme Metal
Sercifer 13.08.2025 2371
Rebaelliun - Annihilation - 2001 Annihilation

Rebaelliun 

2001
“Annihilation” (2001) de Rebaelliun es un disco que tiene una brutalidad indefinida, salvajismo incontrolable, y es de aquellos discos que dejan sorprendido a cualquiera.
Death Metal
Sercifer 13.08.2025 2213
Candlemass - Nightfall - 1987 Nightfall

Candlemass

1987
“Nightfall” (1987) de Candlemass es un disco que abrió las puertas para muchas que ahora se consideran Epic Doom Metal, y porque no decirlo para las bandas más duras y rudas
Doom Metal
Sercifer 16.07.2025 6841
Metallerium 2002 - 2023

Metallerium 2002 - 2025
v6.6.6

(Versión 1.0.1 - 18.03.2025)

Donar con PayPal
Contacto
sercifer@hotmail.com
+51 982 050 656
Perú / México / Colombia

Facebook Instagram Youtube

 

hosting: ehostingperu.net y desarrollo: neurodrive.pro