Sercifer 07.05.2023 1157

Entrevista a Mork (Thomas Eriksen)

Mork es el producto del talento de Thomas Eriksen, quien toca y canta todo en esta banda, además de encargarse de la producción de su material. El arte de la portada fue hecho por David Thiérrée (Mortiis, Behemoth, Nervochaos,etc). Realmente sorprende la continuidad, pues ha pasado un año y ya tenemos este nuevo álbum "Dypet" (lo profundo), el sexto de su carrera. El cual es un excelente disco, bastante recomendable para cualquier fan del black metal, y del metal extremo en general. Por ello, Metallerium entrevisto a Thomas.

 

To see the interview with bonus questions: Interview with Mork

 

Metallerium: Bienvenido a las páginas de Metallerium, Thomas, es un gran placer hablar contigo nuevamente sobre la banda, el nuevo álbum y más cosas relacionadas dentro de este mundo metalero. Comenzaremos preguntando ¿Cómo fue tu experiencia de venir por primera a Latinoamérica? Tocar en Colombia, que fue genial el año pasado.

 

Mork: Honestamente, la gira hecha en noviembre fue nuestra primera vez que estuvimos allá, y fue muy simplemente asombrosa, y ahora se porque bandas noruegas quieren llegar ahí y tocar ahí. Bogotá en particular fue muy genial, porque tocamos en el Ace Spades Club y ellos tuvieron una gran respuesta del público. Nuestro productor del concierto, Nelson nos llevó por muchos lugares en Bogotá, porque tuvimos un día libre antes del concierto, donde fuimos a visitar la ciudad, fuimos al templo de la recuperación, luego comimos bife colombiano y tomamos cervezas nacionales, así que estaríamos más que encantados de regresar a tocar por allá. Y te comento, actualmente regresaremos este año allá, pero no iremos a Colombia. Lo siento.

 

Metallerium: ¡Increíble! Hablando un poco más de este álbum, y más detalles sobre su composición, veo que este álbum fue compuesto durante pandemia. Entonces, ¿Crees que todos los efectos externos durante la pandemia tuvieron un impacto dentro de la creación de este disco?

 

Mork: No creo que la pandemia haya cambiado mi manera de hacer las cosas, porque este álbum básicamente es como el anterior álbum, todo esta hecho dentro de una capsula de tiempo de mi vida y experiencia de estar vivo. Entonces, “Dypet” es el sexto disco que tiene mi vida dentro de los dos últimos años, y eso no tiene nada que ver con la pandemia, porque eso sería aburrido (risas). Y las diferencias que hay entre este nuevo álbum y el anterior, es que para este tuve muchos viajes dentro de las montañas y el bosque en Noruega, y durante esos viajes grabé algunas cosas y los traje con estructuras, por eso es que la influencia para este disco tiene mucho que ver con cosas naturales y de como fluye esta idea dentro de la música.

 

Metallerium: Un detalle dentro de esta última gira que tuviste en Latinoamérica, es que las personas de esta parte hablan mucho más español en general, porque todas las letras de Mork están en noruego y eso puede ser una complicación para muchos fanáticos. Entonces, ¿Cómo actuaste en este tema frente a que las personas no pueden cantar las canciones en vivo por el idioma? Porque no es como los The Beatles y puedes cantar sus canciones rápidamente.

 

Mork: Si, mira, es gracioso que lo menciones, porque fue nuestra primera vez tocando en Sudamérica, donde te comento que fue extraño que las personas del público estaban cantando nuestras canciones por primera vez, y eso fue extraño, pero eso fue un poco interesante y para mi fue un honor que pase de esa manera. Por ejemplo, cuando estuvimos en Montevideo, Uruguay, en ese sitio fue genial y me siento muy agradecido por lo que paso, porque siento que el Black Metal ahí aún es cosa grande allá para la gente, y es música del pueblo, y todo se trata de sentir y pasión. Donde escuche siempre que, en Latinoamérica, es para tocar con mucha pasión, y eso paso, fue muy genial. Luego para hacer y cantar las letras en noruego es porque me siento más cómodo y me siento fiel a lo que hago. Y siento que estoy muy conectado con las raíces de mi país, y obvio tengo mejor conocimiento del idioma que con el inglés. Entonces, desde los primeros días que escuche Burzum, Darkthrone y quizá los primeros discos de Dimmu Borgir, y por ahí algunas demostraciones de Satyricon, todo estaba noruego y eso para mi fue exótico y me adentro mucho dentro del Black Metal.

 

Metallerium: Si me mencionaste eso en la primera conversación que tuvimos hace dos años por su tu anterior álbum y sobre tus influencias. Entonces, ahora encuentro mucho más melódico y melancólico este nuevo álbum llamado “Dypet”, comparado con tu anterior álbum. ¿Cómo decides inclinarte por estos elementos en el nuevo álbum?

 

Mork: Cada álbum de Mork tiene una evolución y no me repito a mi repito a mi mismo, porque si escuchas el primer y el segundo álbum, es Black Metal más crudo y más clásico, son más oscuros y dentro de ese camino que todo encaja dentro de lo conocido. Luego con mi tercer y cuarto álbum, si los recuerdas, decidí abrir un poco más mis influencias, porque antes las cosas eran mucho más salvajes debido a que cuando grabé “Isebakke” (2013) o “Den vandrende skygge” (2016), estuve sentado dentro del estilo con un pensamiento, y se sentía algo distinto, eso se sentía extraño, porque si le colocaba ese elemento, quizá iba a perder el camino del Black Metal. Pero ahora lo que hago es guardármelo, porque la música ahora resulto ser más honesta y más de hermandad para serte sincero, y todo llega a mi de manera natural, y te podría decir que ahora Mork tiene su sonido en su propio camino, y ojo, sigo orgulloso de mis primeros álbumes, porque yo quería estar dentro de esas ideas y tener esas pasiones fuertes que tuve, pero no puedo repetirme a mi mismo.

 

Metallerium: Cuando hablamos hace unos años me dijiste de este sonido personal de Mork. Entonces, dentro de estos casi 20 años de carrera ¿Cuál es la mejor anécdota o quizá complicación de decir alguna vez que querías dejar Mork dentro de estos casi 20 años?

 

Mork: Mira, te diría que fueron un par de momentos, y la primera tiene que ver cuando tenía 20 años y encontré que quería hacer Black Metal, y eso fue muy importante para mí y salud mental. Porque encontré esta fuente e inspiración para lo que hago ahora, y realmente fue gracioso, porque eso paso 10 años antes de lanzar el primer disco de Mork, porque fue hace mucho que mantuve en secreto a Mork en algún sentido. Entonces, luego cuando recibí mi primer contrato con un sello canadiense, quienes lanzaron “Isebakke” (2013) iba a ser la primera vez que todos iban a escuchar Mork, luego de eso, las conexiones que ellos tuvieron con Peaceville Records con quienes estoy hasta el día de hoy. Y finalmente el otro momento importante fue cuando decidí colocar a Mork para tocar en vivo, ese fue un periodo muy emocionante para mí, porque tocamos en el Wacken, tocamos en Sudamérica y estuvimos en Colombia, y este año volveremos a tocar en festivales otra vez por allá. Fue un increíble viaje hasta el momento, y quizá esta positividad suene extraña dentro del Black Metal, pero es la verdad, es algo que funciona muy bien para mí.

 

Metallerium: Hablando de este tema de conciertos, ¿Cómo seleccionas a las personas que tocan contigo? ¿Es necesario que compartan la visión que tiene con Mork? Porque hay bandas que siempre necesitan una conexión especial y los músicos en vivo compartan esta visión de la música, y quizá tengas más detalles sobre las personas que tocan contigo.

 

Mork: Mira, es un poco gracioso, porque realmente es muy aleatorio. Porque cuando Mork comenzó a tocar en vivo en el 2014, nuestro primer álbum fue impreso con 500 copias en Canadá, así que no éramos una banda grande, y esa fecha para colocar la banda en vivo, solo pregunte a amigos cercanos y me dijeron esta persona toca bajo, esta persona toca guitarra y esta persona toca batería, así que fue elegir de manera aleatoria sin complicaciones o esa idea que tiene el Black Metal. Porque te diré que, hasta el día de hoy, las personas de la primera vez siguen siendo las mismas hasta ahora y es genial estar con ellos. Y de esa fecha a ahora, han pasado 10 años, y ahora ellos se adentraron mucho dentro de la banda y existe mucha más compresión sobre el concepto de la música, porque crecimos juntos.

 

Una cosa más que te comento sobre esto, hubo una fecha que nuestro baterista esta muy ocupado, porque tocamos con Malignant y el solía tocar con Ragnarok; además él tiene su propia banda llamada Dauden y estuvo muy ocupado tocando con Ragnarok y su banda. Así que tuve que preguntar y buscar otro baterista, pregunte en la escena quien podía reemplazar por algunas fechas, así que no se si conocerás a Asgeir Mickelson, quien toco Borknagar en algunos discos y toco en Testament algunas veces en vivo, es más vino con la gira de “The Gathering” por acá y esa gira fue la mejor que vi, quien es un baterista noruego profesional y una gran persona, y lo tuvimos en la banda. Luego también estuvo Tjodalv, quien fue el primer guitarrista y baterista de Dimmu Borgir, entonces, hubo algunas personas más que estuvieron viniendo y saliendo, pero al final se mantiene la primera alineación en vivo.

 

 

Metallerium: Hablando de la música en general del Black Metal, hay muchas bandas que empezaron desde los 2000s a hacer todo por su cuenta, y Mork estuvo dentro de este mundo con esa idea de hacer todo por ti mismo, pero desde hace uno 10 años, aparecieron en el mundo bandas unipersonales que hacen depressive, suicidal, pop, atmospheric y no sé qué más dentro del Black Metal con un diferente acercamiento en las letras que hablan de ciencia, naturaleza y muchos son hipsters. Entonces, ¿Qué opinas de este movimiento que apareció dentro del Black Metal? Porque para mí ese Black Metal no tiene nada que ver con el que se hizo en los 90s, porque lo veo medio estúpido por momentos, aburrido y hasta con bastante pop dentro de su música.  

 

Mork: Yo creo que tiene que ver mucho por las redes sociales, porque más gente joven esta descubriendo el Black Metal, tan sencillo como parece. Y ahora ellos escriben su música frente a lo que ellos sienten y esas cosas, pero no puedo hablar por todos ellos, porque probablemente sean poseros.

 

Además, otra cosa que me di cuenta y quizá sea así, es que ahora es mucho más sencillo hacer un disco de Black Metal y convertirse en celebridad. La verdad no lo sé o no sé cómo piensa la gente, pero una cosa graciosa que esta pasando últimamente es que ahora todos usan mascaras y capuchas (risas). No se la verdad (risas).

 

Metallerium: Ahora que estas próximo a cumplir 40 años, y viste cambios dentro de la escena mundial en el Black Metal, ¿Cómo ves los cambios desde los 90s hasta nuestros tiempos dentro del Black Metal? Porque como dijiste ahora es distinto con las redes sociales y todo eso, porque parece una tendencia.  

 

Mork: Mira, yo no estuve desde los inicios cuando hubo la explosión del Black Metal, ya que cuando yo estaba en colegio, ellos ya estaban quemando iglesias, y me adentré dentro del Black Metal en el 2000s a 2001s. Pero te diré que ahora no lo veo como tendencia, porque te comento que hay personas dentro de la escena que me señala a mí como posero, porque a nadie le gusta lo que hacen otros, así de simple. Tener una banda se puede tomar como un negocio o lo que sea, pero por eso es que alguna persona te detesta, y ahora cuando hay muchas bandas de Black Metal, es muy difícil tener la atención de muchas personas, porque habrá 1 millón de bandas dentro del estilo, y eso lo hace distinto.   

 

 

Metallerium: Estamos muy cerca de terminar esta entrevista Thomas, por lo cual. ¿Cuáles son los planes futuros que tiene la banda para este nuevo álbum? Quizá una gira por este lado del mundo nuevamente, porque me comentaste que estarás acá en festivales, y quizá eso se extienda por todo lado, ya que algunos países se cancelaron como Perú la última vez.

 

Mork: Sabes que, que se haya cancelado ese concierto fue una completa lástima, porque cuando llegamos Sao Paulo, Brasil y fuimos a nuestro hotel. Nos llego un mensaje que el concierto de Lima, Perú fue cancelado y eso fue jodido en su momento, porque fue un tema de visas que no se pudieron solucionar por allá. Así que todo fue jodido para esa fecha, pero lo curioso de esa fecha, es que de todas maneras teníamos que viajar a Lima, porque los vuelos tenían conexión con Bogotá. Fuera una reverenda jodida.

 

Las cosas sobre la gira y conciertos allá no tienen mucha confirmación, por eso es que no puedo adelantar mucho todavía, ya que se tiene pensando hacer una gira por Brasil, así que estamos hablando todavía las fechas. Y si hay fanáticos latinos que no tienen mucho problema para ir a ver a vernos a Brasil, pueden venir a venir. Luego estamos pensando ir a Asia, ya que es un sueño ir a tocar allá, esperemos que pase eso. De ahí tenemos un concierto en el Brutal Assault, en Republica Checa y de ahí tocaremos en dos festivales en Alemania, y de ahí en el Inferno Metal en noruega.

 

Además, estoy haciendo un proyecto musical ahora, pero no te puedo decir nada por el momento, pero algo se viene.

 

Metallerium: Bueno, Thomas, el momento triste llegó a esta entrevista. Espero que hayas disfrutado de esta como yo y muchas gracias por tu tiempo. Quizá quieras añadir algo para tus fanáticos latinos y lectores de Metallerium.

 

Mork: Solo diría Muchas Gracias, fueron muy buenos con nosotros y tuvimos una recepción genial hacía nosotros. Mantenga la llama viva chicos, y muchas gracias muchachos. ¡Salud!

 

YANA SAQRA RADIO
Donar con PayPal

Críticas más leídas
Lacrimosa - Lament - 2025 Lacrimosa - Lament - 2025
“Lament” de Lacrimosa es otro disco de los alemanes que parece incansables en su manera de componer y crecer musicalmente en todo sentido.
Avantasia - Here Be Dragons - 2025 Avantasia - Here Be Dragons - 2025
“Here Be Dragons” de Avantasia es un disco anunciado entrevistas y desde su pasado álbum que iba a tener una idea mucho más Hard Rock en sus minutos,
Bonfire - Higher Ground - 2025 Bonfire - Higher Ground - 2025
“Higher Ground” de Bonfire es un disco solido de estos suecos que siempre le atinan a las buenas canciones, momentos para cantar y hacer el pogo necesario.
Labyrinth - In The Vanishing Echoes Of Goodbye - 2025 Labyrinth - In The Vanishing Echoes Of Goodbye - 2025
“In the Vanishing Echoes of Goodbye” de Labÿrinth es un disco que sigue dentro de su era de buenos discos, con su personalidad inquebrantable de buena música.
Grave Digger - Bone Collector - 2025 Grave Digger - Bone Collector - 2025
“Bone Collector” es el nuevo álbum de los alemanes Grave Digger, heavy metal puro y duro que muestra la vigencia de la banda y también del género.
Entrevistas más leídas
Entrevista a Pentagram (Tony Reed) Entrevista a Pentagram (Tony Reed)
Nueva entrevista en Metallerium, y esta vez con los estadounidenses de Pentagram por su nuevo álbum Lightning in a Bottle y editado a través de Heavy Psych Sounds
Entrevista a G. O. C. (Atanh) Entrevista a G. O. C. (Atanh)
Nueva entrevista en Metallerium, y esta vez con los colombianos blackers de G. O. C. por su nuevo álbum Ficciones y editado a través de Green Revolutions
Entrevista a A Dead Poem Entrevista a A Dead Poem
Nueva entrevista en Metallerium, y esta vez con los brasileños doomers de A Dead Poem por su nuevo álbum Abstract Existence y editado a través de Personal Records.
Entrevista a Patriarkh (Bartłomiej Krysiuk) Entrevista a Patriarkh (Bartłomiej Krysiuk)
Nueva entrevista en Metallerium, y esta vez con los polacos blackers de Patriarkh por su nuevo álbum Пророк Илия Prorok Ilja editado a través de Napalm Records
Entrevista a Somberspawn (Sokar & Camilo) Entrevista a Somberspawn (Sokar & Camilo)
Nueva entrevista en Metallerium, y esta vez con los colombianos progresivos de Somberspawn por su nuevo álbum Invocate editado por la banda
Bitácora más leída
Lo mejor de Colombia 2024 Lo mejor de Colombia 2024
Desde Colombia Whess presenta lo mejor de su país del pasado 2024, escogiendo entre bastante material editado en el país cafetero, donde hay muchas sorpresas.
Lo mejor de Chile 2024 Lo mejor de Chile 2024
Desde Polonia, Victor Mac-Namara presenta los mejores 5 discos de la escena chilena en el 2024, teniendo bastante extremidad dentro de su país.
Lo mejor de México 2024 Lo mejor de México 2024
Hellbiter se dio la tarea de presentar lo mejor del 2024, con discos potentes de muchos estilos musical como el Death Metal, Black Metal y Thrash Metal.
Lo mejor de Perú 2024 Lo mejor de Perú 2024
LHP tuvo la difícil tarea de seleccionar lo mejor del 2024 en Perú, porque fue uno de los años donde hubo mayores producciones en este país.
Lo mejor del 2024 según Vlad Lo mejor del 2024 según Vlad
Llego a su fin el 2024, un Año con grandes discos y producciones bastante interesantes, así que sin más preámbulo aquí les dejo mi top 20.
Últimas noticias
Azathoth's Dream presentan nuevo sencillo Malevolence Enshrined de nuevo álbum Solitary Forest Necromancy Azathoth's Dream presentan nuevo sencillo Malevolence Enshrined de nuevo álbum Solitary Forest Necromancy
Los estadounidenses de Azathoth's Dream presentan su nuevo sencillo Malevolence Enshrined de su nuevo álbum llamado Solitary Forest Necromancy y editado a través de Iron BP
Sercifer 29.04.2025 58
Lenax presentan nuevo sencillo Throne of the Forsaken de nuevo álbum Infection Lenax presentan nuevo sencillo Throne of the Forsaken de nuevo álbum Infection
Los estadounidenses de Lenax presentan su nuevo sencillo Throne of the Forsaken de su nuevo álbum llamado Infection y editado a través de la banda independientemente
Sercifer 29.04.2025 55
Xenos A.D. presentan nuevo sencillo The Bleeding Hands Of Faith de nuevo álbum Reqviem For The Oppressor Xenos A.D. presentan nuevo sencillo The Bleeding Hands Of Faith de nuevo álbum Reqviem For The Oppressor
Los italianos de Xenos A.D. presentan su nuevo sencillo The Bleeding Hands Of Faith de su nuevo álbum llamado Reqviem For The Oppressor y editado a través de My Kingdom Music
Sercifer 29.04.2025 61
Cumbeast presentan nuevo sencillo Captain Cock de nuevo álbum Fairytales Of Filth Cumbeast presentan nuevo sencillo Captain Cock de nuevo álbum Fairytales Of Filth
Los finlandeses de Cumbeast presentan su nuevo sencillo Captain Cock de su nuevo álbum llamado Fairytales Of Filth y editado a través de Morbid Generation Records
Sercifer 29.04.2025 59
Slaughter to Prevail presentan nuevo sencillo Russian Grizzly in America de nuevo álbum Grizzly Slaughter to Prevail presentan nuevo sencillo Russian Grizzly in America de nuevo álbum Grizzly
Los rusos de Slaughter to Prevail presentan su nuevo sencillo Russian Grizzly in America de su nuevo álbum llamado Grizzly y editado a través de Sumerian Records
Sercifer 28.04.2025 109
Sin Deliverance presentan nuevo sencillo Empire of Evil de nuevo álbum Universe of Nightmares Sin Deliverance presentan nuevo sencillo Empire of Evil de nuevo álbum Universe of Nightmares
Los rusos de Sin Deliverance presentan su nuevo sencillo Empire of Evil de su nuevo álbum llamado Universe of Nightmares y editado a través de Lacerated Enemy Records
Sercifer 28.04.2025 70
Sargassus presentan nuevo sencillo The Lone Idunn Grows in Shade de nuevo álbum Spirit of Gravity Sargassus presentan nuevo sencillo The Lone Idunn Grows in Shade de nuevo álbum Spirit of Gravity
Los finlandeses de Sargassus presentan su nuevo sencillo The Lone Idunn Grows in Shade de su nuevo álbum llamado Spirit of Gravity y editado a través de Inverse Records
Sercifer 28.04.2025 73
Sigorspéd presentan nuevo sencillo Malefic Light Cast Upon the Coiled Serpent de nuevo álbum Everlasting Wisdom of the Ancients Sigorspéd presentan nuevo sencillo Malefic Light Cast Upon the Coiled Serpent de nuevo álbum Everlasting Wisdom of the Ancients
Los estadounidenses de Sigorspéd presentan su nuevo sencillo Malefic Light Cast Upon the Coiled Serpent de su nuevo álbum llamado Everlasting Wisdom of the Ancients y editado por IBP
Sercifer 28.04.2025 73
Más noticias »
Clásicos
Fear Factory - Demanufacture - 1995 Demanufacture 

Fear Factory

1995
El “Demanufacture” de Fear Factory es un disco atemporal y adelantado a su tiempo, es frío, calculador, demoledor y bastante inhumano, un trabajo digno de la etiqueta “obra maestra”.
Industrial Metal
Vlad 09.04.2025 784
Metallica - Death Magnetic - 2008 Death Magnetic

Metallica 

2008
“Death Magnetic” (2008) de Metallica es un disco que encarrilla nuevamente a los metaleros de los 90s antes de su disco de 1991, y eso es lo bueno, y obvio que hay muchas...
Heavy Metal, Thrash Metal
Sercifer 09.04.2025 872
Without Grief - Deflower - 1997 Deflower

Without Grief

1997
“Deflower” (1997) de Without Grief es un tremendo primer empiezo de la banda, olvidado en nuestros tiempos, pero con todo lo esencial para seguir captando nuevas mentes.
Melodic Death Metal
Sercifer 09.04.2025 557
Agora - Segundo Pasado - 2001 Segundo Pasado

Agora 

2001
“Segundo Pasado” (2001) de Agora fue un buen empiezo de la banda, completamente memorable para años donde estaban primando otros estilos y encima en esta parte del mundo.
Progressive Metal
Sercifer 09.04.2025 478
Bathory - Under the Sign of the Black Mark - 1987 Under the Sign of the Black Mark

Bathory 

1987
“Under the Sign of the Black Mark” (1987) de Bathory es un disco único en el mundo de los 80s que empezó este camino Black Metal que tuvo su explosión en los 90s.
Black Metal
Sercifer 12.03.2025 833
Metallerium 2002 - 2023

Metallerium 2002 - 2025
v6.6.6

(Versión 1.0.1 - 18.03.2025)

Donar con PayPal
Contacto
sercifer@hotmail.com
+51 982 050 656
Perú / México / Colombia

Facebook Instagram Youtube

 

hosting: ehostingperu.net y desarrollo: neurodrive.pro