Sercifer 31.08.2025 99

Entrevista a Kakothanasy (Florent Duployer)

Kakothanasy es una banda suiza de Brutal Death Metal que nace en el 2010 bajo el nombre de Genocide Farm, pero para el 2012 ellos se cambiarían de nombre al que se conoce y desde ese cambio la banda, la banda comenzaría a producir cortas producciones como su tremendo EP “Paradoxide” (2014), el cual fue un disco tremendo en su momento y con ese sabor 90s en el estilo, y de ahí la banda 5 años después presentaría su primer álbum en estudio llamado “Dystomorph” (2019), y fue de aquellos discos de Brutal Death Metal escondidos que pocos conocen, pero cuando los descubres quedan completamente sorprendido por el sonido, los ritmos y demás detalles que te atrapan en segundos. Entonces, ahora tenemos su segundo álbum llamado “Metagonism” editado a través de otro longevo dentro del estilo como lo es Amputate Vein Records.

 

To see the interview in english: Interview with Kakothanasy

 

Metallerium: Bienvenido Florent a las páginas de Metallerium. Es un gran placer hablar contigo sobre Kakothanasy, este nuevo álbum, Metagonism y más temas relacionados con el mundo del metal en general. Empezamos preguntándote cómo estás hoy y cómo ha ido la banda en los últimos años. Tu álbum anterior se lanzó hace seis años.

 

Kakothanasy: Bueno, antes que nada, muchas gracias por invitarnos. Me alegra mucho responder a tu revista web porque la he estado viendo. No tenía muy buena pinta. Estoy bien. Un poco cansado, pero por lo demás bien. Y sí, ha pasado mucho tiempo desde el último disco. Nos hemos esforzado muchísimo para esto, seis años de trabajo. Así que por fin estamos muy contentos de lanzar esto ahora mismo.

 

Metallerium: Vale, vale, vale. Así que creo que la siguiente pregunta será la más común, porque Dystomorph se lanzó en 2019. Luego, obviamente, recuerdo haber escuchado tu música cuando tu EP Paradoxide. En este caso, hay un período de tiempo. Así que fueron más bien cinco años. Luego seis años para lanzar el segundo álbum. Entonces, ¿Por qué tardaron en lanzar siempre un EP, un nuevo álbum, etc.?

 

Kakothanasy: Lo principal era encontrar una formación completa que realmente funcionara bien en conjunto. Los dos principales impulsores del proyecto eran Lionel, el guitarrista, y yo. Llevamos 15 años juntos, así que siempre hemos trabajado juntos. Pero nos costó mucho encontrar cantantes y bajistas, básicamente, sobre todo bajistas. Para Paradoxide, teníamos un cantante que no estaba tan involucrado con la música en general. No le gustaban las estructuras complejas ni este estilo tanto como a nosotros. Así que prácticamente dejó la banda. Luego encontramos a otro, Boris de Amagortis, la banda suiza de Brutal Death Metal. Se unió a nosotros para Dystomorph, pero también tuvo que irse después. Así que necesitábamos encontrar a alguien que le gustara el Brutal Death, que le encantaran las estructuras complejas, que le gustara componer cosas increíbles y cosas así. Y hace cinco años encontramos a Leo, nuestro bajista y también cantante. Así que ahora por fin encontramos al equipo. Por fin somos el trío que se suponía que seríamos. Y funcionan muy bien juntos, los tres. Por eso nos llevó tanto tiempo componer un álbum. Nos llevó seis años escribir algo que, en mi opinión, es mejor que lo que hicimos antes. Pero ahora creo que escribiremos más rápido que antes, porque el equipo está bien organizado y nos conocemos de verdad. Y ahora nos sentimos como un equipo completo. Antes era como si dos personas encontraran a un tercero para escribir algo. Y ahora el trío funciona bien en conjunto. Así que creo que el próximo álbum se grabará más rápido. Y en directo, también somos mucho mejores. Todo está más apretado. Jugamos. Sí. Así que creo que solo teníamos que encontrar el equipo y ya lo tenemos. Eso es todo. Por eso nos llevó tanto tiempo.

 

 

Metallerium: Bueno, bueno. Y hablando de esto, ¿Cuándo decidiste empezar a escribir canciones para Metagonism? ¿fue durante el proceso de búsqueda de nuevos miembros o antes de buscar más para la banda?

 

Kakothanasy: No, empezamos a escribir en cuanto Leo se unió a la banda. Así que reclutamos a Leo. Básicamente se unió cuando salió esta canción. Así que no compusimos ninguna canción nueva por aquel entonces. En cuanto se unió a la banda, empezamos a componer. Lleva cinco años en la banda y empezamos a componer hace cinco años. Así que, sí, nos llevó cinco años escribir este álbum.

 

Metallerium: Vale, vale, vale. Bueno, hablando un poco más sobre la recepción del nuevo álbum, ya que lleva más de una semana en las calles. La recepción de todos estos nuevos álbumes, las críticas, los comentarios de la gente, me sorprendió porque solo había escuchado a la banda desde el principio. Me encantó el primer EP y ahora me encanta el primer álbum. Este nuevo álbum es una gran pieza. Lo pedí por adelantado en Amputated Vein Records. Espero que llegue pronto desde Japón. Llegaremos aquí en unos dos meses. Así que estamos en la otra punta del mundo. ¿Qué tal la recepción de este nuevo álbum? Y, por ejemplo, ¿Cómo se toma una mala crítica?

 

Kakothanasy: Sinceramente, por ahora, ha habido varias entrevistas como esta. Estoy muy agradecido de que la gente esté reaccionando a este álbum, de que no hayamos tenido entrevistas ni críticas como con Dystomorph, solo algunas críticas y reseñas. Pero por ahora, todo lo que he visto es muy positivo. Como estoy en la escena musical, la mayoría de las personas que me escribieron son de la escena BDM, como chicos de Putridity o incluso de Defeated Sanity. Desde que los conozco, me escriben. Me dijeron que les gusta el material y todo eso. Y agradezco mucho que algunos músicos de la escena BDM, ya que eso es lo que hacemos, nos escribieran y nos dijeran que les gusta lo que hacemos. Pero sí, solo ha pasado una semana, así que quizás publiquemos más reseñas. Pero sí, la gente está apoyando y comprando cosas. También tenemos un acuerdo con Heretees Merch para las camisetas, las sudaderas y demás. Así que me alegra trabajar con un distribuidor de merchandising más grande como Amputated Vein. Es un sello más grande que el que teníamos antes, porque antes trabajábamos con Goatgrind Records y ahora Amputated Vein es obviamente algo más grande. Así que todo está mejorando un poco. Así que sí, me alegro. Me alegra que a la gente le guste. A ver qué nos depara el futuro.

 

 

Metallerium: Genial, genial, genial. Bueno, recuerdo cuando estabas en Goatgrind Records y el CD se agotó rapidísimo. Intenté encontrar algo contigo. Acabo de comprarlo, pero me avisaste por mensaje. Recuerdo que el CD se agotó. Así que lo intenté comprar con Goatgrind Records y me dijeron que estaba agotado. Necesito encontrar otro sitio. Fue muy difícil encontrar el primer álbum. Así que hablemos ahora de tu contrato con Amputated Vein Records, ya que Amputated Vein Records es un sello muy importante en Asia en cuanto a brutal metal. ¿Cómo fue tu acuerdo para entrar en la escena del brutal death metal con este gran sello? Porque Amputated, Comatose, New Standard Elite y Severe Records están involucrados en este tipo de música. Bueno, era Unique Leader Records, pero desde que Eric falleció, ahora hay más Deathcore, técnico, ese tipo de música. ¿Cómo fue tu entrada a uno de los sellos más importantes de la escena del brutal death metal?

 

Kakothanasy: Sí, básicamente con Goatgrind Records. El miembro de Goatgrind Records vive en mi ciudad natal, Lausana. Somos muy buenos amigos. Después de Dystomorph, le dije que Metagonism iba a ser más grande. Así que le dije: «Necesito un sello más grande». Es cierto. Y le dije: «Sí, sí, vale». Encuentra algo más grande. No te preocupes. Bla, bla, bla. De todas formas, seguirán lanzando la versión en vinilo de Metagonism. Pero para el CD, quería algo un poco más conocido, porque Goatgrind Records es muy conocido, pero es más de nicho que Amputated Vein o NSE, que son súper famosos ahora mismo. Así que básicamente les escribí a todos. Le escribí a Willowtip, NSE, Amputated Vein. Incluso le escribí a Comatose, creo. Y solo esperaba su respuesta. NSE estaba interesado, al igual que Amputated Vein. Y elegimos Amputated Vein simplemente porque respondieron más rápido. Y en ese momento, eso era lo que necesitaba. Y NSE llegó un poco después. Así que pensé: «Amputated Vein ya está aquí. Ya tenemos contrato». Ya lo teníamos todo. Así que el NSE llegó un poco tarde. Y por eso el trato fue realmente bueno. Se imprimieron como mil CD. Conseguimos el 20 por ciento. Eso está muy bien porque tocaremos mucho en vivo. Ya tenemos una gira por el Reino Unido el mes que viene. Así que quiero llevar muchos CD para venderlos en directo. Así que sí, es un trato excelente, es muy fácil trabajar con ellos. Así que me alegra mucho trabajar con él. Y creo que sí, vende en todo el mundo. Es muy conocido. Lleva mucho tiempo aquí. Así que, por ahora, nos quedaremos con él para la versión en vinilo, porque las versiones en vinilo o LP saldrán pronto. Serán Goatgrind Records y otro sello francés, Lixiviat Records, quienes lanzarán la versión en vinilo. Pero llegará más tarde porque, sí, la industria del vinilo estaba un poco lenta en ese momento. Así que el CD estaba listo. Así que pensamos: "Hagamos el CD y el vinilo más adelante". Bueno, sí, eso es todo.

 

Metallerium: Vale, increíble. Increíble. Así que ahora estamos hablando más sobre el concepto del Metagonism, especialmente para la portada, porque las portadas no son como las habituales, sobre todo de bandas de Brutal Death Metal, con ideas viscerales, como gente decapitada y este tipo de... Puedes ver durante la época dorada del Brutal Death Metal, desde 1998-2010 con Slammgore, puedes ver muchas portadas, decapitaciones, violaciones, muchos recitales. Pero tu Metagonism tiene un tipo de enfoque diferente con el Brutal Death Metal. Entonces para ti, ¿qué es exactamente...? ¿Cómo relacionas la portada con la música? Porque intento conectar la portada con la música. Obviamente, el Brutal Death Metal es muy técnico con el concepto del álbum, el Metagonism.

 

Kakothanasy: Sí. Así que... Empezaré con la portada. Para la portada, hemos estado trabajando con Camille de Roy de Rat. Es un francés. Suele hacer solo black metal, con un toque medieval. Y en aquel entonces pensábamos que él... Ya había trabajado con nosotros en Paradoxide, de hecho, el primer EP. Y entonces, pensamos que sería divertido no tener, como dijiste, personajes decapitados, ese tipo de cosas que se usan y se usan, y se abusa de ellas. Así que intentábamos buscar algo un poco diferente. Por eso lo elegimos desde el principio. Y ahora simplemente trabajamos juntos porque somos amigos. Y cada vez que grabamos un álbum, lo hacemos con él. En cuanto al concepto, básicamente... La idea detrás del Metagonism es... Principalmente Lionel, el guitarrista, quien escribe la letra y el tema. Es el estudio del dolor y el sufrimiento desde un punto de vista más universal. Y la idea subyacente era que, cósmicamente, solo existe el sufrimiento donde hay vida. Solo en planetas. Y los planetas son muy pequeños a escala cósmica, ¿sabes? Así que hay un poquito de sufrimiento aquí y allá. Y fue el estudio de esos poquitos de sufrimiento aquí y allá.   Pero no todo sufre, porque la mayor parte es básicamente vacía. Así que la idea detrás de la obra era representar algo más cósmico. Y queríamos darle una forma. Al principio pensamos en un hipercubo, pero era casi imposible de dibujar. Así que simplemente creamos una extraña forma cósmica y geográfica, con algún tipo de sufrimiento, por así decirlo, en los bordes, que representa esos planetas llenos de sufrimiento y todo eso. Y siempre buscamos esta imagen cósmica en lugar de simplemente estar, ya sabes, en la Tierra con gente muriendo por cualquier cosa. Así que era más bien algo cósmico más grande. Por eso elegimos esta obra. Le contamos el concepto y él intentó algo. Probó varias cosas y se le ocurrió esto. Y pensamos: «Esto se ve genial. Así que mejor quedémoslo». Y aunque no entendemos muy bien de qué hablamos, no creemos que eso importe. Lo que importa es la música y la escena del brutal death metal. Así que pensamos que sería divertido darle un toque peculiar en lugar de solo contenido sangriento.

 

 

Metallerium: Por eso. Bueno, bueno, bueno. Ahora bien, comparando tu álbum anterior, obviamente, Dystomorph, en ese momento, se parecía más al brutal death metal de los 90. Sigues con este brutal death metal influenciado por el gore, la carne, las grandes bandas, etc. En este caso, pero ahora con Metagonism, encontré más influencias, como Defeated Sanity, que es una de las mayores influencias en esta música. Con este tipo de proyectos, vi que intentas hacer algo más técnico, especialmente porque, obviamente, el brutal death metal, desde sus inicios, fue muy técnico. No lo sé. A veces no entiendo por qué dicen que Suffocation es una banda de death metal técnico brutal, cuando no recuerdo la primera demo, el primero de este álbum, Forgotten, que escuché en ese momento. Para mí, era death metal brutal, no death metal técnico, etc. No lo sé. Entonces, para esto, ¿cómo etiquetan ahora el concepto de Kakothanasy?

 

Kakothanasy: Porque la mayoría de la gente, lo sé, alguien dijo que su música sería death metal técnico brutal, no death metal brutal. Es raro porque lo vi el otro día. Creo que estaba en rateyourmusic.com. Estaba mirando las reseñas, la calificación que la gente le daba al álbum. Y era death metal técnico. Pensé: «Esto no es death metal técnico». Esto es simplemente brutal death metal. Así que me tomó un poco por sorpresa porque creo que es simplemente brutal death metal. Pero claro, la estructura es un poco técnica, supongo. Pero para mí el death metal técnico representa más cosas así, ¿Cómo se dice eso? O Necrophagist. Sí, sí, exacto. Sí, ese tipo de cosas. Ya lo pillas. Como esas pistas, muchísimas pistas. No tenemos ninguna. No hay solos de guitarra en todo el álbum. No es lo que hacemos. Así que solo nos centramos en riffs, groove y en cambiar la estructura. Para mí, eso es BDM puro. No considero que Defeated Sanity sea técnico en absoluto. Y, bueno, obviamente son técnicos porque requieren técnica. Pero para mí, lo técnico del death metal es, como dijiste, este Archspire, supongo, sí, Necrophagist, Obscura, toda esa onda. Así que, para mí, es puro BDM. Obviamente, nos inspiramos en Defeated Sanity y Disgorge. Siguen siendo nuestras dos cosas principales, especialmente Defeated. Así que, sí, mucha gente por aquí nos llama la Defeated Sanity de Suiza. No sé si es cierto, porque intentamos no copiar lo que hacen. Intentamos dejarnos influenciar por sus ideas de cambiar las cosas estructuralmente. Pero lo tomo como un cumplido. Así que, sí, lo acepto. Pero sí, no, es puro brutal death metal. No lo llamen death metal técnico, chicos. Es simplemente brutal death.  

 

Metallerium: Bueno, para mí es lo mismo. Y con esta pregunta, recuerdo haberles preguntado a muchos músicos de brutal death metal, porque para mí hay confusión, sobre todo para los nuevos o los críticos, porque estuve allí en los 90 cuando Broken Hope, Cryptopsy, Mortician y Suffocation, las primeras cuatro bandas de brutal death metal de los 90, surgieron en el mundo. Estuve allí. Y cuando escuché el primer demo de Mortician, lo pusieron como death metal brutal. Suffocation, death metal brutal. Y recuerdo que la única banda que se ponía en death metal técnico en los 90 era Demilich de Finlandia. La única que vi en los medios, periódicos o revistas. Vi que la banda más importante de death metal técnico era Demilich, la única que vi en ese momento. Pero ahora hay un concepto que conecta. Defeat Sanity ahora toca death metal técnico brutal. Nile toca death metal técnico brutal. Suffocation toca death metal técnico brutal. Y más bandas, más bandas que conozco desde el principio que tocan brutal death metal. Entonces, ¿por qué crees que la gente intenta o tiene dificultades con este concepto de death metal técnico cuando el brutal death metal siempre ha sido tan técnico desde el principio? Puedes escuchar Blasphemy of Made Flesh de Cryptopsy, es muy técnico, pero es más brutal que técnico. Obviamente, el brutal death metal es tan técnico que no necesitas decir que es brutal, técnico, extremo. Gracias al brutal metal acelerado, no sé, acelerado. Así que no sé. ¿Cuál es tu punto de vista sobre este concepto que la gente intenta relacionar constantemente?

 

Kakothanasy: Ah, es una pregunta interesante. Sí, me gustó lo que acabas de decir. El brutal death metal es técnico por naturaleza. ¿Por qué debería mencionarlo? De todas formas, el brutal death requiere mucha tecnicidad, así que nunca diríamos técnico. Para mí, el brutal death tiene una vibra especial. Sí, la Suffocation y el Disgorge, especialmente el Disgorge con esto, esas grandes explosiones de corcheas, esos harmor blasting, esos riffs que realmente dan ritmo y lo integran todo con la caja. Y por eso, para mí, esto es la esencia. Esta es la base de lo que yo llamo brutal death metal. Por ejemplo, si escuchas a la mayoría de las bandas en Indonesia, copian el estilo de usar cajas y bombos, corcheas por todas partes, martillazos y riffs que lo acompañan todo. Y para mí, esa es la base del brutal death metal. Así es. Sí, ¿por qué ahora la gente se confunde con el aspecto técnico? La verdad es que no lo sé. Mucha gente tiene diferentes sellos para diferentes bandas, supongo. Pero para mí, lo técnico se trata de ese ámbito donde la guitarra debe brillar, tener muchos solos, tener... Y sí, supongo que a Nile, por ejemplo, se le podría llamar un poco death metal técnico, aunque es principalmente death metal brutal. Pero nunca llamaría a Defeated Sanity death metal técnico, aunque lo sea. Pero para mí, es simplemente death metal brutal. Y el tecnicismo proviene de la naturaleza de la brutalidad. Así que no lo sé. No lo sé. Quizás deberíamos tener más categorías, porque ahora se está volviendo confuso, ya que desde los 90 hay tanta variación que es difícil diferenciarla. Pero sí, no me consideraría técnico, y no sé. Para mí, es simplemente muerte brutal. Pero sí, creo que lo acabas de decir todo. La muerte brutal es técnica por naturaleza y no hace falta añadirla a la etiqueta.

 

 

Metallerium: Vale, vale, vale. Ahora volvemos a la promoción de este nuevo disco. Bueno, antes de la promoción de este. Entonces, para mí, ¿Qué significa exactamente Kakothanasy? Porque intento encontrar más información sobre esto y aparece muchas veces, pero podría estar mal. Entonces, ¿Qué significa exactamente Kakothanasy? ¿Es una palabra especial? ¿Es una palabra de fusión? ¿O quizás es como una palabra klingon? ¿Quién sabe de Star Trek? ¿Quién sabe?

 

Kakothanasy: Es un pequeño error, pero proviene del mundo real. La palabra real era eutanasia, que significa matar a alguien de forma suave, eutanasia.   El error viene de nuestro francés, porque en Francia decimos eutanasia. Eutanasia y eutanasia son lo mismo. Pero eutá significa suave. La eutanasia consiste en ejecutar a alguien de la forma más suave posible. Cuando se practica la eutanasia a personas mayores o mascotas, etc., Caco, por otro lado, cuando se usa el prefijo Caco, significa la forma más catastrófica. Entonces, Kakothanasy, Cacotanasia, significa ser ejecutado de la manera más catastrófica. Es decir, ser ejecutado de la manera más horrible. Es una mezcla de dos palabras. Pero podría ser una palabra si quieres. Es simplemente la inversión de la eutanasia, básicamente.

 

Metallerium: Vale. Ah, vale. Interesante. Interesante. Bueno, ahora hablando de la promoción de este Metagonism. ¿Qué tipo de promoción tienen para este Metagonism? Quizás se embarquen en algunas giras. Mencionaste que se embarcarán en giras por el Reino Unido, pero quizás se embarquen en más giras y otras giras, tal vez giras completas por Europa y también quizás sus primeros pasos aquí en Latinoamérica. ¿Quién sabe? ¿O Asia? Porque Asia está recibiendo mucho material de brutal death metal para este álbum. Y para este. ¿Qué planes tienen para la banda, para este nuevo álbum? ¿O quizás ya estén trabajando en uno? ¿Quién sabe?

 

Kakothanasy: Todavía no estamos trabajando en uno nuevo. Estamos trabajando para defender este álbum en vivo lo mejor posible. Ahora estamos con Butcher Booking, un amigo mío. Es el guitarrista de Cenotaph. Y ahora está contratando a las bandas de death metal más brutales de Europa. Contrata a Defeated Sanity, Gorgasm, Pure Shreddity, todas las bandas que aparecen en la agenda. Y ahora nos reserva conciertos. Así que, efectivamente, tenemos una gira por el Reino Unido el mes que viene. Daremos siete conciertos con Pyrexia de Nueva York. Y tenemos otros conciertos planeados, especialmente en Suiza. Pero el plan es hacer más giras. El plan es dar más conciertos para defender este álbum lo mejor posible. Me encantaría, nos encantaría, obviamente, tocar en Latinoamérica. Tenemos muchos amigos en Colombia, sobre todo. Estuvimos de gira con Carnivore Diprosopous hace dos años. Nos decían constantemente: «Vengan a Colombia, vengan a Colombia». Y, sinceramente, creo que estarían locos por venir a Colombia y hacer una gira por Latinoamérica. Y también lo hicieron con Cenotaph. Así que me encantaría llevar a Kako allá o a Asia. Pero por ahora, no puedo reservarlo. Y necesito consultar con mi agente de reservas qué puede hacer y qué es financieramente viable para nosotros. Si podemos hacerlo, ¿cuánto cuesta? Si podemos, ¿cuánto cuesta? ¿Si podemos hacerlo realidad o no? Pero por ahora, nos centramos en nosotros. Daremos tantos conciertos como podamos. Por supuesto.

 

 

Metallerium: Vale, vale. Ahora, con esta pregunta sobre hablar, especialmente de Colombia, recuerdo que la escena más grande del brutal death metal ha sido Estados Unidos desde sus inicios, porque ha tenido un gran auge. Pero ahora, con el paso de los años, reconozco que el brutal death metal tiene una escena más grande. Estamos hablando, especialmente de Colombia. Este es el segundo país, creo, en cuanto a brutal death metal. Han influenciado al mundo con sus blast beats y, especialmente, con este tipo de caja. Hay una influencia brutal del death metal colombiano. Y luego, el segundo país es Italia con Hour of Penance y Hideous Divinity, otro tipo de música que Italia tiene como un sonido personal en el death metal brutal. Luego, el resto de los países sigue la influencia de estos tres países en todo el mundo. Es completamente normal. Así es el mundo ahora. ¿Pero crees que en el futuro surgirá otra escena dentro del brutal death metal con un sonido diferente, ajeno al colombiano, estadounidense o italiano?

 

Kakothanasy: Me gustaría mencionar la escena indonesiana, porque creo que allí hay muchas bandas, todas influenciadas por el jazz, la más importante. Si lo haces, puedes encontrar bandas como Digging Up, Goring Famous, Reduced, todas esas que tienen un sonido inspirado en el Disgorge. Algunos dicen que todas comparten las mismas ideas. No creo que sea cierto. Creo que realmente tienen... también tienen... mucha especificidad, una singularidad en su sonido. Pero tienes razón, Colombia tiene una firma realmente peculiar. Italia, para mí, es menos importante que Colombia o Indonesia, la verdad. Bueno, tienen muy buenas bandas, como obviamente Putridity, Indescent Excision, Disgustibus. Pero me parece que es una escena menos importante que Colombia. No lo sé. Quizás sea solo porque son amigos y vecinos, básicamente. Así que los conozco muy bien. Así que quizás sea más mítico, como que Colombia es una escena más grande porque está tan lejos de nosotros. No lo sé. Y para una escena nueva, honestamente, no lo sé. No lo sé. Quizás suceda, pero es difícil imaginarlo. No lo sé. Honestamente, ni idea. En Suiza no, seguro. Aquí, la escena del Brutal Death Metal es inexistente. En Francia tampoco es nada. El Brutal Death Metal no es popular en Francia, así que no va a pasar allí, te lo aseguro. Pero quién sabe. Quizás en otro lugar. Ya veremos.

 

Metallerium: Bueno, bueno. Y sobre el tema que mencionaste sobre Suiza, porque Suiza es conocida por Hellhammer, por Celtic Frost grandes bandas que influyen en todo el mundo. Me gusta, podríamos decir que las dos bandas principales surgieron de Suiza. Pero Suiza no tiene ninguna, o no tuvo otra banda grande como Suecia, Finlandia, el Reino Unido y otros países. Solo Hellhammer o Celtic Frost, pero Suiza perdió popularidad durante el lanzamiento, ante la era del death metal, el black metal, el thrash metal, o simplemente surgieron bandas como Celtic Frost, que luego desaparecieron por completo del mundo, pero no es más grande que la escena británica, finlandesa o sueca. Suiza es más como, como dijiste, la escena del death metal está desapareciendo a nivel mundial. Entonces, para ti, ¿por qué una escena creada por Celtic Frost o Hellhammer, que inició un sonido a nivel mundial, generó mucha influencia, atrajo a mucha gente, y luego desapareció? Podría ser simplemente por cuestiones sociales, políticas o porque recuerdo haber hablado con un músico suizo que toca rock progresivo allí. No recuerdo la banda, pero es rock progresivo. Y me dijo que la gente de Suiza es muy mimada. Tienen mucho dinero. No sufren. Recuerdo que habló con Thomas Gabriel, de Celtic Frost o Hellhammer, quien me dijo que la mejor manera de encontrar buena música es cuando no tienes suficientes recursos. Por eso, cuando intentas crear música, necesitas luchar, esforzarte y otras cosas. Pero ahora la gente en Suiza es muy diferente. Tienen una buena economía. Además, la situación de la música no es tan necesaria como ahora: hay que sufrir para crear música. Por eso creen que la situación no es la adecuada para este tipo de situación: si tienes una buena economía, no sufres por ello. Creas música, creas música, pero luego la dejas y te dedicas a otra cosa. Así que, para ti, ahí estás. Eres de Suiza, ¿cuál es la razón principal por la que ahora Suiza no tiene otra gran banda como Celtic Frost o Hellhammer?

 

 

Kakothanasy: Sinceramente, es una gran pregunta. Nosotros sí, es cierto. No teníamos ninguna gran banda. Lo único importante que tenemos en la escena death metal ahora mismo son los grandes festivales. Tenemos unos cuatro lugares diferentes, no en la parte francesa ni en la parte francesa de Suiza, sino en la parte alemana de Suiza. Tenemos festivales como Rock the Hell, Steinbock Festival, Conquering Basila y Slam Cult en Toul. Hay muchos promotores aquí. Y sé que a las bandas de todas partes les encanta tocar en Suiza porque los promotores están muy bien organizados y los festivales son geniales. Y, además, viene muchísima gente. Pero en cuanto a bandas, tienes razón, no hay mucho que hacer. No sé si tenga que ver con la economía. Por ejemplo, me doy cuenta de que en Kakothanasy no nos va muy bien económicamente.

 

Bueno, al menos no a todos. Pero su principal pasión es la música y vive para ella. De todas formas, no viven para ganar dinero. Leo es ingeniero de sonido aquí, así que solo vive para hacer música, producir música, tocar música. Eso no le aporta mucha música, pero le encanta. ¿Tiene algo que ver con la economía? Buena pregunta. Pero la cuestión es que, como acabas de decir, los suizos son unos consentidos. Creo que es cierto, sobre todo en lo que respecta a la música. Hay muchos festivales, incluso los que no están relacionados con el metal. Hay festivales grandes y a la gente no le interesan los conciertos. En realidad, no les importa mucho la música. Hay mucha música, pero ¿cómo decirlo?, es solo un pequeño entretenimiento. Van allí, se toman una copa y pagan 50 o 60 dólares por entrada para ver 10 minutos de alguien que no les importa. Y creo que lo mimado es lo que pasa en Suiza. Sí, no lo es. Sí, es una escena de death metal, sobre todo en la parte francesa de Suiza. No es nada. La gente ni siquiera sabe que existe. Es una locura. Así que no creo que tengamos otra gran banda como Celtic Frost o Hellhammer. Todavía tenemos a Coroner, que es una banda bastante cutre, pero no tanto, obviamente. Pero sí, no creo que Suiza sea una buena cuna del metal. Les irá mejor en, no sé, otros países: Estados Unidos, Alemania, Colombia, como dijiste, Italia. No sé muy bien por qué, pero... es todo lo que puedo decir.

 

Metallerium: Vale, vale. Y una de las últimas preguntas de un amigo: bueno, recuerdo un festival más grande allí, especialmente dedicado a todo el personal del Brutal Death Metal y el Grindcore Death Metal. Era Mountains of Death. Mucha gente no lo conoce. Pero para mí fue extraño que desaparecieran por completo del mundo de un año para otro. Pero tienen cuatro o cinco. No, de 2009 a 2014, tuvieron una gran temporada. Vi a mucha gente en YouTube. Creaban. Recuerdo los tres DVD con la presentación completa de la banda. Lo conseguí porque lo pusieron gratis para descargar. Es increíble. En ese momento, vi a muchas bandas calentarse en la frivolidad de la asfixia, y la lista continúa para esta. ¿Qué pasó con este festival? Es un festival increíble. Pero luego desapareció por completo. Y ahora tenemos muchos festivales en el mundo. Y eso es especialmente cierto en Europa. En verano, tenemos cientos de festivales por toda Europa. Y ahora, con tantos, basta, así que quizás volvamos en cualquier momento, porque fue un festival enorme para mí, sobre todo para los fans del Brutal Death Metal.

 

Kakothanasy: Fue un festival enorme. Fue el mejor al que he asistido. De verdad, he estado allí. Para mí, en Europa. Sí, en Europa. Sí. Sí, supongo que en Europa. Lo siento. Pero fue una locura. Bueno, fui allí cuando era adolescente. No sabía mucho de death metal por aquel entonces. Y descubrí muchísimas cosas, como, por ejemplo, Defeated Sanity. La primera vez que los vi fue en este festival, porque mi amigo Boris tocaba en un Margaritas y les hacía de telonero. Me dijo: «Tienes que ver esa banda». Pensé: «¿Qué banda es esa?». Y me dejaron alucinado. Y había muchísimas bandas buenas. Y el ambiente también era genial porque, como si estuvieras al final de un valle, había como dos montañas a la derecha y a la izquierda. Y estabas al final. Y sí, había muchísimas bandas, muchísimas buenas. Casi me da pena porque en algunas ocasiones fui y solo vi a unas pocas. Y ahora miro hacia atrás y veo todas las bandas que tocaban. Pienso: «Mierda, me perdí eso». Mierda, me perdí eso también. Me lo perdí todo. Era solo un adolescente y no conocía a todas las bandas de aquel entonces. Así que me perdí mucho. Pero por lo que he oído, los responsables del festival dejaron de hacerlo porque ya habían fichado a todas las bandas que les encantaban y dijeron: «Lo hemos conseguido. Hemos fichado a todos. Hemos fichado a todas las bandas». Hemos visto a todas las bandas que queríamos ver. Y pensamos: «Ya lo hemos hecho». Eso es lo que he oído. Puede que no sea la versión real, pero eso es lo que he oído.

 

En la última edición, dijeron: «Ya está». Así que ahora Sonia y su equipo están tomando el relevo en Rock the Hell, un gran festival suizo dedicado exclusivamente a Brutal Death. También está en las montañas. El entorno es genial. Así que creo que se lo está inventando de nuevo. Pero nunca será como las Mountains of Death. Eso ya no existe. Nunca volverá. Pero sí, nos lo pasamos genial allí. Vale, sí. Y luego descargué las tres ediciones, las tres últimas en EBD. Sí, genial, genial. Sí, también tienen esos videos, como el de... no recuerdo el nombre, Lumbago Productions, ¿verdad? Lumbago. Sí, eso es, sí. Y todos suenan geniales. Juegan bien. Todos juegan bien. El público está loco. Así que, sí, este festival fue donde descubrí el Brutal Death Metal. Y esa es mi cuna. Vengo de este festival. Antes de eso, estaba en el metal de mala muerte, bueno, en todo tipo de metal, digamos. Y luego descubrí este festival y este estilo de música. Pensé: «Esta es mi vida». De ahora en adelante, esta es mi vida. Así que, gracias a ellos, porque si no, sí, si no, no estaría escuchando esto. Eso es seguro.

 

Metallerium: Genial, genial. Bueno, Florent, llegamos al momento triste de esta entrevista. Espero que la hayas disfrutado tanto como yo. Este nuevo álbum, Metagonism, es un gran álbum. Como dije, hice mi pedido anticipado y llegará pronto, porque a veces Japón llega en dos o tres meses, durante la pandemia. Recuerdo que hice un pedido a Amputated y me lo enviaron ocho meses después para esta transición de la pandemia. Fue una locura. Así que quizás queramos aportar algo a sus fans latinoamericanos y a los seguidores de Metallerium.  

 

Kakothanasy: Sinceramente, nos encantaría tocar en Latinoamérica. Tienen la mejor escena del mundo. Así que, obviamente, nos inspira la escena latinoamericana. Nos encantaría venir algún día. Intentaremos que suceda. Tengo algunos contactos con el tipo de... ¿cómo se llama? Con Amputated Genitals y todo eso. No recuerdo su nombre, pero quizá. Daniel, sí, sí, gracias. Quizás pueda pasar. Pero gracias de todos modos. Gracias por la entrevista. Gracias por el apoyo. Y me alegra que disfrutes de la música. Eso es todo lo que importa. Muchas gracias.  

 

YANA SAQRA RADIO
Donar con PayPal

Críticas más leídas
Lacrimosa - Lament - 2025 Lacrimosa - Lament - 2025
“Lament” de Lacrimosa es otro disco de los alemanes que parece incansables en su manera de componer y crecer musicalmente en todo sentido.
Celtic Frost - To Mega Therion - 1985 Celtic Frost - To Mega Therion - 1985
“To Mega Therion” (1985) de Celtic Frost es una piedra infaltable en toda colección de amantes del metal, ya que la esencia de este disco es para toda la vida.
Avantasia - Here Be Dragons - 2025 Avantasia - Here Be Dragons - 2025
“Here Be Dragons” de Avantasia es un disco anunciado entrevistas y desde su pasado álbum que iba a tener una idea mucho más Hard Rock en sus minutos,
Mötley Crüe - Mötley Crüe - 1994 Mötley Crüe - Mötley Crüe - 1994
“Mötley Crüe” de Mötley Crüe es un disco que no era lo esperado en su momento, pero vaya que se posiciona como una propuesta distinta solida y novedosa en su carrera.
Under Threat - Deathmosphere - 2006 Under Threat - Deathmosphere - 2006
“Deathmosphere” de Underthreat es un disco tremendo en todos los sentidos, no para de chancarte la cara y presenta esa idea extrema que esperas de la mezcla dentro de lo melódico.
Entrevistas más leídas
Entrevista a Somberspawn (Sokar & Camilo) Entrevista a Somberspawn (Sokar & Camilo)
Nueva entrevista en Metallerium, y esta vez con los colombianos progresivos de Somberspawn por su nuevo álbum Invocate editado por la banda
Entrevista a Pentagram (Tony Reed) Entrevista a Pentagram (Tony Reed)
Nueva entrevista en Metallerium, y esta vez con los estadounidenses de Pentagram por su nuevo álbum Lightning in a Bottle y editado a través de Heavy Psych Sounds
Entrevista a Patriarkh (Bartłomiej Krysiuk) Entrevista a Patriarkh (Bartłomiej Krysiuk)
Nueva entrevista en Metallerium, y esta vez con los polacos blackers de Patriarkh por su nuevo álbum Пророк Илия Prorok Ilja editado a través de Napalm Records
Entrevista a G. O. C. (Atanh) Entrevista a G. O. C. (Atanh)
Nueva entrevista en Metallerium, y esta vez con los colombianos blackers de G. O. C. por su nuevo álbum Ficciones y editado a través de Green Revolutions
Entrevista a A Dead Poem Entrevista a A Dead Poem
Nueva entrevista en Metallerium, y esta vez con los brasileños doomers de A Dead Poem por su nuevo álbum Abstract Existence y editado a través de Personal Records.
Bitácora más leída
Lo mejor de Chile 2024 Lo mejor de Chile 2024
Desde Polonia, Victor Mac-Namara presenta los mejores 5 discos de la escena chilena en el 2024, teniendo bastante extremidad dentro de su país.
Lo mejor de México 2024 Lo mejor de México 2024
Hellbiter se dio la tarea de presentar lo mejor del 2024, con discos potentes de muchos estilos musical como el Death Metal, Black Metal y Thrash Metal.
Lo mejor de Perú 2024 Lo mejor de Perú 2024
LHP tuvo la difícil tarea de seleccionar lo mejor del 2024 en Perú, porque fue uno de los años donde hubo mayores producciones en este país.
Lo mejor de Colombia 2024 Lo mejor de Colombia 2024
Desde Colombia Whess presenta lo mejor de su país del pasado 2024, escogiendo entre bastante material editado en el país cafetero, donde hay muchas sorpresas.
Lo mejor del 2024 según Vlad Lo mejor del 2024 según Vlad
Llego a su fin el 2024, un Año con grandes discos y producciones bastante interesantes, así que sin más preámbulo aquí les dejo mi top 20.
Últimas noticias
Secret Rule presentan nuevo sencillo Silent Pain de nuevo álbum X Secret Rule presentan nuevo sencillo Silent Pain de nuevo álbum X
Los italianos de Secret Rule presentan su nuevo sencillo Silent Pain de su nuevo álbum llamado X y editado a través del solido sello de Rockshots Records
Sercifer 03.09.2025 40
Elettra Storm presentan nuevo sencillo Blue Phoenix de nuevo álbum Evertale Elettra Storm presentan nuevo sencillo Blue Phoenix de nuevo álbum Evertale
Los italianos de Elettra Storm presentan su nuevo sencillo Blue Phoenix de su nuevo álbum llamado Evertale y editado a través de Scarlet Records
Sercifer 03.09.2025 36
Valontuoja presentan nuevo sencillo Ympyrä joka syö itseää de nuevo álbum Tulesta syntynyt Valontuoja presentan nuevo sencillo Ympyrä joka syö itseää de nuevo álbum Tulesta syntynyt
Los finlandeses de Valontuoja presentan su nuevo sencillo Ympyrä joka syö itseää de su nuevo álbum llamado Tulesta syntynyt y editado a través de Inverse Records
Sercifer 03.09.2025 30
Alter Bridge presentan nuevo sencillo Silent Divide de nuevo álbum Alter Bridge presentan nuevo sencillo Silent Divide de nuevo álbum
Los estadounidenses de Alter Bridge presentan su nuevo sencillo Silent Divide de su nuevo álbum llamado como la banda y editado a través de Napalm Records
Sercifer 03.09.2025 73
Cultic presentan nuevo sencillo Nomad de nuevo álbum Lore Cultic presentan nuevo sencillo Nomad de nuevo álbum Lore
Los estadounidenses de Cultic presentan su nuevo sencillo Nomad de su nuevo álbum llamado Lore y editado a través de Eleventh Key Records
Sercifer 02.09.2025 69
Mourniaty presentan nuevo sencillo All Your Lies de nuevo álbum Musta Maa Mourniaty presentan nuevo sencillo All Your Lies de nuevo álbum Musta Maa
Los finlandeses de Mourniaty presentan su nuevo sencillo All Your Lies de su nuevo álbum llamado Musta Maa y editado a través de Inverse Records
Sercifer 02.09.2025 74
Abominator presentan nuevo sencillo The Templars Curse de nuevo álbum The Fire Brethren Abominator presentan nuevo sencillo The Templars Curse de nuevo álbum The Fire Brethren
Los australianos de Abominator presentan su nuevo sencillo The Templars Curse de su nuevo álbum llamado The Fire Brethren y editado a través de Hells Headbangers Records
Sercifer 02.09.2025 75
Dysentery presentan nuevo sencillo Indignation Unravels de nuevo álbum Dejection Chrysalis Dysentery presentan nuevo sencillo Indignation Unravels de nuevo álbum Dejection Chrysalis
Los estadounidenses de Dysentery presentan su nuevo sencillo Indignation Unravels de su nuevo álbum llamado Dejection Chrysalis y editado a través de Comatose Music
Sercifer 02.09.2025 139
Más noticias »
Clásicos
Helloween - Walls of Jericho - 1985 Walls of Jericho

Helloween

1985
“Walls of Jericho” (1985) de Helloween es un disco tremendo, el cual empezó todo lo que ahora se conoce como Power Metal, el cual recién empezó a tener más presencia a finales...
Power Metal
Sercifer 13.08.2025 15923
Cradle of Filth - Damnation and a Day - 2003 Damnation and a Day 

Cradle of Filth 

2003
“Damnation and a Day” (2003) de Cradle of Filth que debido a estar en medio del disco que definió su sonido actual y entra con el siguiente a su lado Popper.
Symphonic Black Death Metal
Sercifer 13.08.2025 15877
Psychofagist - Psychofagist - 2004 Psychofagist

Psychofagist

2004
“Psychofagist” (2004) es un disco que no tuvo antes y quizá un después con otras bandas y muy pocas veces mencionado dentro de este universo, pero es uno tremendo.
Mathcore, Extreme Metal
Sercifer 13.08.2025 16170
Rebaelliun - Annihilation - 2001 Annihilation

Rebaelliun 

2001
“Annihilation” (2001) de Rebaelliun es un disco que tiene una brutalidad indefinida, salvajismo incontrolable, y es de aquellos discos que dejan sorprendido a cualquiera.
Death Metal
Sercifer 13.08.2025 16005
Candlemass - Nightfall - 1987 Nightfall

Candlemass

1987
“Nightfall” (1987) de Candlemass es un disco que abrió las puertas para muchas que ahora se consideran Epic Doom Metal, y porque no decirlo para las bandas más duras y rudas
Doom Metal
Sercifer 16.07.2025 21682
Metallerium 2002 - 2023

Metallerium 2002 - 2025
v6.6.6

(Versión 1.0.1 - 18.03.2025)

Donar con PayPal
Contacto
sercifer@hotmail.com
+51 982 050 656
Perú / México / Colombia

Facebook Instagram Youtube

 

hosting: ehostingperu.net y desarrollo: neurodrive.pro