Sercifer 17.08.2025 60

Entrevista a Fermento (Robert Garchitorena)

Mi primer encuentro con Fermento fue en el Split Dead Flesh de 1993 que edito Fonomusic junto a otras bandas como Avulsed, Antropomorfia, Sacrophobia y Spontaneous Combustion, del cual solo quedan activas dos bandas que son Fermento y Avulsed, pero mientras que la segunda se mantuvo fiel al sonido Death Metal más clásico, Fermento comenzó a incursionar por estilos mucho más extremos y en ese sentido su disco “Insignia” (2004) fue uno muy Brutal Death Metal en este universo extremo, y de ahí la banda en su siguiente disco trato de mantener ese estilo, pero mucho  más inclinado hacia el lado Death Metal que inicialmente lo tuvieron en un instante, pero luego de ese disco, la banda entró en un estatus de descanso y no tuvo álbumes durante los últimos 16 años, y ahora tenemos este nuevo disco llamado “Acts of Blood” editado de manera independiente.

 

Para ver la entrevista en español: Entrevista a Fermento

 

Metallerium: Bienvenido Robert a las páginas de Metallerium, es un gran placer hablar acerca de Fermento, este nuevo álbum Acts of Blood y muchas cosas más relacionadas dentro del mundo del metal. Empezaremos preguntando cómo estuvo la banda durante los últimos años, porque tu anterior álbum Recipe from Cremation, fue lanzado en el año 2009 y ahora tenemos este nuevo álbum.

 

Fermento: Pues, ante todo, buenos días.  Pues sí, nosotros estuvimos activos, nosotros hemos estado activos ensayando, como siempre ensayamos. No hemos parado de ensayar, simplemente no tenemos una fecha específica para sacar un disco, vamos haciendo material, ese material lo vamos componiendo y en las etapas, en los años que pasan, pues vamos cubriendo varias etapas, vemos un material que de repente no nos interesa en ese momento y lo desechamos. Si hubiéramos sido un típico grupo que quiere todo el rato estar sacando cosas y todo el rato estar en las redes, pues hubiéramos aprovechado todo el material que no hemos sacado.   Yo diría que simplemente hubiera sacado todo ese material no grabado que hemos desechado, posiblemente tuviéramos a lo mejor cinco discos más. Con eso te digo, lo que pasa es que nosotros somos muy exigentes y sobre todo estamos muy nuestros, es decir, nos gusta pues eso, cuando creemos que un material se tiene que sacar, pues se tiene que sacar y si no, no. Y fíjate, gracias a esto, hemos conseguido hacer este cambio tan radical de composición, de voces, de sonido y que yo creo, humildemente, que ha salido tan o más calidad que lo que era Fermento antes. Entonces, puedo decir que merece la pena siempre las esperas. Tampoco somos un grupo que nos gusta estar cada año, cada dos años sacando algo. Yo creo que el público está ya muy saturado, está muy saturado de bandas, está muy saturado de sonidos, muy saturado de... De esto no son los años 90, esto es otra época.  Y tiene su lado malo, yo lo admito, tiene el lado malo que es que muchas veces perdemos el estar en primera línea o estar en boca de todos. Pero bueno, ante todo somos artistas, no somos comerciantes.  No sé si me explico. Ante todo, somos artistas. Hacemos lo que nos sale del corazón y de la cabeza. Y los valores no se pierden ya a estas alturas. El espíritu underground no se pierde ya a estas alturas después de treinta y pico años de recorrido.

 

Metallerium: Eso es muy cierto, eso es muy cierto. Bueno, ahora la siguiente pregunta es, obviamente, como ya me diste más o menos una parte de la respuesta. Claro, en este caso, ¿por qué la banda se ha demorado más de diez años para editar este nuevo disco, Acts of Blood? ¿Y por qué lo deciden lanzar de manera independiente y no a través de un sello?

 

Fermento: Bueno, por dos motivos. Hay un dicho que es porque quiero y puedo. ¿Por qué quiero y puedo? A ver, ¿por qué quiero y puedo? Lo voy a explicar. ¿Por qué quiero? Vamos a ver, ¿por qué quiero? ¿Por qué quiero? ¿Por qué lo hemos querido hacer? Igual, la escena musical está muy saturada de bandas, con una competencia brutal sobre medios de promoción, marketing y promoción. Nosotros no estábamos en este momento en una posición privilegiada, incómoda, para tener un marketing suficiente para que posiblemente un gran sello nos cogiera. Por mucha trayectoria que tuviéramos y mucho respeto que tenemos por los sellos, tienen los sellos, esa es la realidad. Es decir, nosotros no íbamos a apostar por un sello mediano ni por un sello pequeño. Nosotros solo podíamos apostar por un sello grande. ¿Qué es lo que pasa? Que aparte de todo esto, los sellos grandes están saturadísimos. Yo reconozco que es la primera vez que mandé mi material a sellos. Nunca lo había mandado.  ¿Por qué? Porque siempre me habían venido sellos, me habían pedido sacar un disco, pero claro, vamos a ser realistas, eran sellos medianos o pequeños. Claro, sellos medianos o pequeños siempre me van a sacar algo. Eso siempre ha sido así en Fermento.  Pero nosotros no nos interesaba ya un sello mediano o pequeño. ¿Por qué? Por el tema de promoción. Porque por culpa de que los sellos son pequeños o medianos, y sobre todo en esta época, no nos hubiera promocionado realmente ese sello de la manera que nosotros lo hubiéramos necesitado. Y te voy a poner ejemplos. El Symbols of Decrepitude, Symbols of Supremacy, si se hubiera promocionado bien en su época, ahora mismo no creo yo que estuviéramos en la posición que estaríamos ahora mismo. Estaríamos en una posición bastante más alta. Insignia, igual.

 

Han sido compañías que yo estoy muy agradecido por ellas, por todo lo que hicieron, por producirnos, pagarnos absolutamente todo, pagarnos el estudio, pagarnos copias para la reproducción, pagarnos absolutamente el merchandising. Pero si pones, a fin de cuentas, son discos que son culto, son discos que dentro de la escena tienen una posición, pero no pegaron el boom en el momento porque no tuvieron suficiente promoción.  Ese fue el fallo. O sea, son discos que al cabo de los años se han ido descubriendo, que la mayoría de la gente los ha descubierto. Claro, el Symbol es como un culto. El Symbol los cuentos están vendiéndose en unas cantidades exorbitadas en eBay, el original y todo eso. Pero lo que a nosotros nos interesaba era que en este momento se escuchara esto, no que sea un disco que empiece a conocerse en cinco años, o empiece a ser un disco que empiece a ser muy valorado dentro de cinco años. No, o sea, no tenemos toda la vida, no sé si me entiendes. Claro. Que ya tenemos 20 años, ¿sabes? Entonces, el segundo, las compañías no respondieron y fueron muy sinceras, dijeron que sí les gustaba, pero que tenían todo 2025 y 2026 ya repletas, todo el booking ya cubierto y que no aceptaban ya más bandas en estos años. No solo eso, diciendo, tenemos problemas de sacar, tenemos atrasos, problemas de sacar bastantes lanzamientos.

 

Todavía tenemos que sacar todo lo nuestro, ¿Cómo vamos a sacar lo tuyo cuando vamos atrasados? Y eso me lo dijeron compañías, pues ya te digo, dentro de la escena yo creo que compañías ya notables. No te estoy hablando de eso, yo estoy aquí mismo, ¿sabes? Y así fue la jugada. Entonces, ¿por qué? Pues fue por eso, esencialmente. Y también porque nos apetecía realmente producirnoslo. Nunca nos habíamos producido, siempre hemos tenido la suerte de que nos ha producido. Digo, oye, pues nosotros mismos merecemos tener una autoproducción ya por fin. Tener un disco que, digamos, no lo hemos producido nosotros, hemos hecho esto nosotros como nos ha dado la gana y yo creo que el resultado está muy bien, la verdad. Un digipack muy completo, unas camisetas muy completas, todo de mucha calidad y poco underground, pero de mucha calidad, que es lo que importa. Nosotros queríamos sobre todo eso, ¿no? También no depender de un sello que a lo mejor nos sacaran en este momento. Algo que el producto no nos convenciera o fuera un poco más parco, un poco más inferior de lo que nosotros queríamos. Y dijimos, vamos a hacerlo nosotros mismos.

 

 

Metallerium: Interesante, interesante. Bueno, entonces en este sentido, claro, entiendo que querías, bueno, estaban buscando un sello grande y tienes razón, estamos saturados con muchos lanzamientos. Ni nosotros como medio, que hacemos reseñas, entrevistas, ponemos noticias y más cosas, cubrimos, porque son prácticamente 60, 50, 60 lanzamientos cada fin de semana. Es imposible hasta para un medio seguir todo eso. Hay que seleccionar, hay que, realmente es bastante trabajo hasta seleccionarnos, es solo trabajo. Entonces, bueno, ahora que estamos hablando de este tema, ¿qué opinas tú? Bueno, me has mencionado ya varias veces, repetidas veces, que bueno, estamos muy saturados. En general, ¿cuál es tu opinión acerca de este, sobre, bueno, en este caso, toda esta cantidad de discos que salen cada fin de semana? Cada viernes tenemos 50, 60. Bandcamp, yo recibo notificaciones de Bandcamp porque compro material de CD de Bandcamp. Y llegan como alrededor, me llegan como alrededor de 50, 60, de todos los estilos, todos los gustos, colores. ¿Qué opinas de toda esta masa? Hay bandas que lanzan con sellos grandes, con medianos, y otros también lanzan independientes. Porque ahora también existe una tendencia. Hay una tendencia que mayormente, hasta las bandas grandes, hay una banda que es ya reconocida, que es Avatar de Suecia, estaban con Century Media. Ellos se salieron porque dijeron que prefieren tener más regalías para ellos. Porque yo hablé con Johannes, y Johannes me dijo eso. Que es mejor recibir las regalías directo, y la promoción me va solo a ellos. Pero lo demás es para que entre más para la banda. ¿Cuál es tu opinión, primero, sobre esta extrema saturación de lanzamientos cada semana? Y obviamente, esta nueva tendencia de muchas de las bandas de editar su propio material.

 

Fermento: Bueno, esta tendencia de la masificación es una tendencia ya en casi todas las cosas. Ya has visto cómo está el Tíbet, hasta hay colas para llegar a la cima del Tíbet. Es tal masificación en todo tipo de... La tendencia humana ahora mismo de... Todo el mundo se cree capaz de hacer todo. Todo el mundo quiere hacer lo que le dé la gana. Mientras tengas dinero, todo es posible. Entonces, en esto, obviamente, pasa igual. Porque esta música ahora mismo, la música extrema, el rock metal, el death metal, el grind, el gore, el doom, hasta el gothic. Toda la música se ha convertido realmente en un negocio, en una pantomima. Como cualquier otra música súper comercial, como el pop, como el rock, como el country. O sea, ya no hay distinción alguna. Solo hay que ver los grandes festivales, de qué se originan. Se descifren de intereses económicos, con qué promotoras trabajan, los packs que llevan las promotoras. Por eso siempre vemos en los mismos festivales a los mismos grupos. Yo, como público, estoy harto de siempre ver los mismos packs, con los mismos grupos, cada año. Siempre veo y digo, ¿por qué tocan otra vez esta gente aquí? Que acaba de tocar hace cinco meses.

 

¿Por qué? O sea, siempre están ahí los mismos grupos. Es todo tal enchufe, como se suele decir en mi país. Todos son enchufes e intereses. Si no estás metido en eso, y todo es invertir dinero, todo estás metido en contactos, y todo es un poco como la antítesis del concepto original que se creó esta música, del black y del metal. Todo es una especie de... ¿Que todo el mundo quiere que su banda sea conocida? Pues sí, pero ¿a costa de qué? ¿A costa de qué precio? ¿Qué precio personal y qué precio en valores? Y sobre todo el resultado. Tanta gente que ha hecho tanto el ridículo por intentar ser más conocido, y al final no ha conseguido nada, o le tiró por la culata, y encima ha perdido toda credibilidad ante sus pocos fieles. Entonces, tú que me dices qué opino ante la masificación de bandas. Porque yo tampoco soy una persona que tenga que juzgar la vida de las demás. Yo solo juzgo los hechos, lo que veo. Yo creo que todo el mundo tiene derecho a hacer una banda y sacar disco cuando le salgan los huevos, ¿no? Cuando le salgan los huevos. Cualquier niño de 15 años puede hacer su banda, cualquiera.   O las bandas estas que vuelven con 50 años, que ahora les da por volver, estas bandas de thrash, que hagan lo que quieran. Yo no soy para juzgar eso. ¿Qué es lo que pasa? Que todos están a lo que están, que está el negocio. ¿Por qué está el negocio? ¿Cuánta gente está por su amor a la música? ¿Y cuánta gente realmente va a durar en eso? Esto es simplemente una masificación. ¿Por qué? Porque hay mucha gente y obviamente habrá 50.000 millones de gente que escuche reggaeton, pero habrá X millones que escuchen metal. Y dentro de esos millones que escuchen metal, obviamente muchos van a hacer bandas. Y sobre todo ahora, que es lo más normal, ¿no? Ya te consigues una guitarrita cuando te dé la gana, con 15 años, y ya te juntas con todos y ya no es como antes.

 

La cosa está ya súper fácil. Entonces, ¿Cuál es el problema de esto? Yo he dicho que todo el mundo tiene derecho, pero yo no he dicho que eso sea un buen resultado. Para nada. El problema es que la calidad ha bajado muchísimo, la calidad musical. Yo como oyente, no músico, sino como oyente, como persona que escucha Death Black y todo tipo de música extrema, veo que la calidad musical de las bandas está en decremento cada vez más. Cada vez suenan igual todas las bandas y cada vez son más aburridos los discos. Todos los temas de un disco suelen ser sacados de un mismo patrón con los mismos esquemas, con muy poca variación y es un producto que podría llamar yo como comida rápida. Es una comida rápida musical, ¿no? Lo que más, claro, todo eso está acompañado de a ver qué imagen tiene ese grupo y a ver quién le respalda. Si le respalda o alguien le pueda tener suficiente marketing y suficiente influencia en el público, porque la mayoría del público es muy influenciable. Obviamente hay cierto público que tiene personalidad, pero bueno, vamos a ser realistas. ¿Cuánta gente es la que más o menos...? Pues es gente entre los 20, 30 o que empiezan a escuchar esto. Pero bueno, la gente que realmente sabes a partir de los 40, que ha vivido todo el nacimiento de los 90, del black metal, todo el death metal cuando salió Napalm Death, cuando salieron todas estas bandas. Entonces, es muy fácil. Hoy... engañado en un marketing y con un vídeo estúpido, con un vídeo, no importa que sea un vídeo, que ponga lyric vídeo y pongas unos dibujitos y pongas dos tonterías. Y eso esté respaldado. Cantidad de grupos que tienen x miles de visualizaciones en YouTube, que realmente musicalmente son muy precarios y que realmente no tienen base en sus conciertos en directo, que realmente no tienen tanta gente.

 

Y dices, ¿esta gente cómo consigue tantos likes y tantas cosas? Y bueno, ahí también están las trampas, ¿no? Igual que existen los cheaters en los games, en los juegos competitivos, también existen los cheaters dentro de la música, ¿no? Entonces, yo creo que está mal la masificación. Yo no me siento cómodo en estos tiempos, esta es la realidad. Yo prefería cuando la escena era limitada y una escena más cerrada y una escena más exigente. Yo prefería eso, personalmente. Lo veo como un aspecto negativo. Eso sí, yo no soy nadie para que le haga decir la libertad, te digo, que cada uno haga lo que quiera. Pero en mi opinión es, me parece una mierda la mayoría. Esa es la realidad.

 

Metallerium: No, sí, te entiendo, te entiendo. Perfecto, perfecto. Y bueno, sí, entendía perfectamente, como te digo, ni nosotros como medio pudimos cubrir toda esta intensidad de lanzamiento. Es imposible. No creo que haya persona capaz de escuchar 50, 60 álbumes al día. Si no trabaja, no trabaja, no estudia, no hace nada, creo que sí la hace. Lo puede hacer en un disco, pero imposible. Hay 24 horas, cada disco a 30, 40 minutos, es imposible escuchar. Es imposible escuchar 50 discos en un día. Es imposible.   No hay cómo. En general. Bueno, tienes mucha razón en esto, Robert. Bueno, regresando un poco más ya a Fermento y hablando un poco más de Acts of Blood, algo que a mí me llamó la atención bastante, es completamente la inclinación black metal. Hay partes death metal, sí, mantienen todavía un poco death metal, pero ahora la banda se inclinó completamente por un concepto más black metal. Desde la presentación han cambiado de logo, la portada y también la presentación de la banda. Como están, como que están con antifazes y estas cosas prácticamente han cambiado. Es un cambio completo de imagen de la banda, porque yo recuerdo cuando los escuché todavía en Death Flesh, allá por los noventa, cuando era, cuando estaba de adolescente, los escuché yo a ustedes y eran death metal. Luego, cuando presentaron Symbols of Decrepitude, Symbols of Supremacy, eran death metal. Luego sacaron Insignia. Insignia era mucho más brutal death metal. Aquellos años, parece esos años eran los años de la época dorada del brutal death metal, desde el 98 hasta el 2010. Buenos discos de brutal death metal a nivel del mundo. Y luego está Recipe for Cremation. Y ahora hacen un cambio con Acts of Blood completo. No es Recipe, no es Insignia. No es su primer disco, no es. Es un disco mucho más death black o black metal. Hasta por así decirlo, más moderno. Con lo que hace Behemoth y otras bandas más, un poco más de death black moderno por el tipo de producción. ¿Por qué deciden hacer el cambio? Este cambio, mejor dicho, ¿este cambio fue algo pensado o fue algo completamente natural? Porque gracias a este disco me puse a escuchar Recipe for Cremation Y sí, hay unos tintes extintos de black metal. No es fuerte, pero sí, existían. Pero ahora ya es más black metal. ¿Este cambio fue algo consensuado o fue algo que se dejaron llevar en las composiciones?

 

Fermento: No, fue totalmente premeditado, fue totalmente pensado y totalmente forzado. Esa es la palabra, forzado. ¿Por qué forzado? Porque se quería hace. Y si tú eres una persona profesional y tienes lo suficientemente capacidad para hacerlo, lo haces. Entonces, pasamos de tocar brutal death con voz borrinillo, voz gutural, a hacer lo que dices tú, death black. O bueno, lo que nos están diciendo que hay gente que nos considera ya black, black directamente. No tiene que ser black noruego, hay muchos tipos de black, tú lo sabes. Black con guitarras graves que hacen, pues eso, disarmonías o hacen cierto tipo de contraste entre agudos y graves. Y fue forzado, lo forzamos. ¿Y cómo fue eso? Pues, como te estuve explicando, nosotros teníamos ya unos temas compuestos. Y realmente, como músico, como guitarrista, como vocalista, dije, no, ya no voy a seguir así, no voy a seguir así. ¿Y cuál fue mi salida? Mi salida fue hacer, pues, lo que siempre he amado, ¿no? O sea, black metal. Yo siempre he escuchado black metal y siempre he escuchado, lo que más he escuchado ha sido black metal y brutal death y death metal. Lo que siempre más he escuchado. Entonces, yo siempre he estado relacionado con la escena black metal, no sé si tú lo sabrás. Yo estuve tocando con Rotting Christ en su época demo, algunos conciertos cuando ellos estuvieron en mi casa durante una temporada larga.

 

Y, bueno, en aquella época fermentó, pues, eso, fermentó cuando se creó. Realmente era una época en los 90 que la mayoría de los grupos no tenían definido lo que era black metal. O sea, hasta Dark Throne hacía death metal en su Journey. Y después había grupos como Inpaled Nazarene o como Blasphemy, que tampoco venían a exhibirse de black metal. Se estaba definiendo. En Fermento, la idea, el primer logo de Fermento era black metal con anticristo y con pentagramas. Nuestra idea, mi idea cuando yo creé Fermento fue hacer un grupo de black metal. Después, ¿qué es lo que pasó? Pues, no fue así. Directamente empecé a componer, empecé a llevarme más o menos el tema de tocar muy rápido, sobre todo, muy violento. Y acabó siendo death metal y brutal death, ¿no? Yo siempre he dicho, he pensado que Fermento era una banda de black metal que hacía que tocaba brutalmente. ¿Por qué? Bueno, en mi país, en España, siempre han sabido que, siempre me ha dicho la gente, tú siempre has tenido una actitud muy blacker en las entrevistas, siempre parecías más una persona por tu forma de hablar, tu forma de expresarte, por todo, más blacker que otra cosa, ¿no? Porque más esa actitud black metal, esa actitud anticomercial, esa actitud, ¿cómo decir? No clasista, pero sí, esta música para los que realmente están en ella, ¿no? No me gustaba que realmente fuera una música abierta, ¿no? No me gustaba una globalización de los estilos, no me gustaba que todo estuviera asequible realmente para todo el mundo, ¿no? Y aparte de eso, yo siempre he tenido, desde los 90, contacto con todas las bandas que después se volvieron culto en black metal. Yo siempre, pues, he tenido contacto, aparte de Rotting Christ y eso, pues, he tenido contacto con Dark Throne, he tenido contacto con Emperor cuando eran Suicide Lord. He tenido contacto con muchísimas bandas porque habíamos pensado en aquella época, nos escribíamos cartas y nos cambiábamos las demos y todo esto, ¿no? Entonces, se puede decir que, bueno, obviamente, yo he estado en la escena Brutal Death porque yo hacía Brutal Death, pero estaba también como persona en la escena black metal.

 

Aparte que yo, pues, eso, es una música que, para mí, pues, siempre ha sido tan importante o más importante o tan como el Brutal Death cuando es metal. Se forzó esto también como reto porque yo necesitaba un reto. O sea, una persona que voy mucho a mi aire y necesitaba una motivación, una motivación. Es decir, bueno, ahora mismo cuando yo dejé de tocar Brutal Death per se, estilo USA, ¿sabes? Brutal Death, no estaba muy motivado en seguir componiendo. Y dije, voy a ver si tengo los huevos y la capacidad de tocar algo totalmente diferente con el ímpetu, el agarre y el estilo de herramienta. Y como guitarrista tuve que empezar a hacer un montón de cosas que nunca había hecho antes, que es cambiar totalmente la forma de tocar. Empezar a hacer, pues, arpegios, empezar a hacer un montón de acordes, a hacer hasta tocar el limpio como si fuera una guitarra acústica. Ya has visto que hay partes que son tétricas en el Acts of Blood. Hay partes que son tétricas con distorsión, pero esas son las típicas partes que puedes tocar con una guitarra española, ¿sabes? No son riffs sencillos. Debes tener cierta virtud al tocarlos, pienso yo, ¿no? Y fue un reto para mí. Y afortunadamente no me costó mucho. Me puse en ello. Me puse para yo mismo, solo en mi casa con la guitarra, a ver qué me sale, a ver qué me sale, a ver qué me sale. Increíblemente, creo que este cambio salió fabuloso. Estoy muy orgulloso. Como guitarrista también estoy muy orgulloso de los demás componentes de mi banda porque ellos tampoco han tenido ninguna dificultad en este cambio, ¿no? Yo creo que esto, como músicos, pues, nos hace sentir muy orgullosos. Y aparte, hay otra cosa más importante, que volvemos a tener ilusión. Volvemos a tener una ilusión al tocar. Claro, esto parece que es una tontería, pero es que hay que pensarlo. 30 y pico años tocando. 30 y pico años tocando. La gente se piensa que eso es fácil. Eso no es fácil. Y menos en la vida de un adulto. Y menos en la vida de un adulto que ya no es un chaval. Lo que quiero decir, que, si realmente es tu pasión y si realmente lo vives, vas a buscar la manera para seguir con tu forma de vida.

 

A mí me da igual que sea death metal o sea black metal. Mientras sea algo extremo, algo realmente oscuro, algo siniestro y violento, para mí perfecto.   Y, sobre todo, había una cosa que con este disco me aportaba muchísimo más, que era la oscuridad. En Fermento siempre había sido, como la mayoría de los grupos de brutalidad, violencia pura y dura. Violencia. Y gracias a esta incorporación de elementos black, por fin puedo decir que el pastel está completo, que es violencia y oscuridad. Porque la oscuridad, yo creo que eso, la oscuridad, el terror de la vida, eso se tiene que reflejar también en mi música. Y yo creo que, con esto, pues para mí es una culminación. Es el top de la montaña para mí, para mí como músico, como lo que yo quería hacer. Entonces, con esto yo creo que comprenderás por qué hicimos este cambio.

 

 

Metallerium: No, sí, sí, sí. Sí, entiendo completamente por qué hicieron el cambio. Ya me dijiste que era una, bueno, era una más inclinación black metal desde el inicio. Terminaste haciendo death metal, luego, brutal death y ahora es como que elegiste el camino correcto para hacer lo que fermento era desde el inicio, en cuestión más de personalidad. Bueno, interesante, interesante, interesante saber. Bueno, entonces, por otro lado, bueno, ya Acts of Blood está, bueno, ya ha salido en las plataformas. Ya vi que ya está para escuchar por todo el mundo. ¿Cómo ha sido la reacción en general de los medios, de la gente que ya lo ha escuchado completamente, los comentarios y cómo toman ustedes una reseña acerca de este disco? Especialmente una reseña, digamos, mala.

 

Fermento: Bueno, vamos a ver, el disco supuestamente sale este lunes oficialmente. Lo que pasa que, si se ha promocionado a ciertos medios, se ha pasado cierta promoción con el disco entero, el álbum entero. Pero bueno, en general no hay tantas reviews, no está masificado de reviews porque han sido pocos los medios que han llegado a tener el acceso a todo el disco. Pero sí que es verdad que se han puesto dos canciones de anticipo. Se puso hace mes y medio una y se puso hace dos semanas otra. Y entonces, sobre la gente que nos ha hecho el review del disco, en principio ha sido fabuloso. O sea, nos han puesto nota de 8.5, 9 sobre 10. Yo creo que es una nota bastante buena. No he visto por ahora ninguna nota menos de 8, 8.5, 9. O sea, que, por mí, fabuloso. Pero bueno, yo entiendo que esto va de gustos. O sea, si obviamente vas a poner un tío o a una persona que está escuchando Grindcore Noise o GrindGore y nunca escucha Black y de repente le pones ahora a Fermento, pues va a sentir hasta rabia. ¿Sabes? O sea, no creo que me vaya a poner muy buena nota. A no ser que sea objetivo, ¿no? A no ser que sea una persona que objetivamente diga, bueno, esto a lo mejor no es lo mío, pero está muy bien hecho y reconozco que esta música para la gente que va dirigida merecería esa nota. Yo supongo que alguna vez llegará ese caso en el que venga alguien que no le guste este estilo o este viraje que hemos hecho. Y me parece perfecto. Yo nunca he hecho nada para gustar a nadie.

 

El primero que le tiene que gustar es a mí y el primero que tengo que estar orgulloso soy yo. A mí me da igual. Es decir, a mí nadie me va a solucionar la vida ni me van a volver millonario. Yo lo tengo muy claro. O sea, como se dice de España, a mí me suda la polla realmente si alguien no le gusta, si es su libertad. O sea, a quien le guste posiblemente tendrá los mismos gustos que yo y para mí será fabuloso, ¿sabes? Porque yo, sobre todo Fermento, somos músicos gratos. Siempre somos muy agradecidos con nuestro público. Podemos ser todos los misántropos que seamos, podemos detestar a la mayoría del humano promedio, podemos elogiar el odio y el desprecio a la mayoría de la raza humana, pero somos personas adultas y reconocemos que hay gente que vale la pena y que le gusta nuestra música. Y eso hay que agradecerlo, ¿sabes? Lo que te digo, nosotros las críticas no nos van a traumar ninguna crítica.   Las críticas buenas nos van a alegrar, obviamente, porque ¿a quién no le va a alegrar que reconozcan tu trabajo?

 

Pero las críticas malas porque, pues vale, pues oye, pues mira, lo que sí que está claro es que yo estoy muy contento, estamos todos muy satisfechos en la banda de las respuestas, sobre todo los antiguos fans de la gente que nos sigue. Teníamos cierto reparo en decir un cierto, dije, mira, pues no sé, un tanto por ciento que se va a cabrear porque ya no estamos haciendo lo que se supone que teníamos que hacer exactamente, pero para nada. O sea, se nota que es gente que es extrema porque es lo que te digo yo, muy poca gente no va a escuchar black metal escuchando death metal y muy poca gente no va a escuchar, yo creo que toda la gente que escucha esta música extrema va a escuchar las dos cosas, no creo que una persona, por ejemplo, por decir lo más típico, que escucha Cannibal Corpse no le va a gustar Marduk y una persona que escucha Marduk no le va a gustar Cannibal Corpse, en general sí le van a gustar esos dos tipos de música, no por ponerlo así de una forma sencilla explicada, hay dos grupos promedio de que son muy conocidos, te quiero decir, ¿no? Es decir, si escuchan la música extrema, son muy pocos los casos de gente que solamente escucha un género, un género extremo. Entonces yo creo que eso ha ocurrido con nosotros, toda la gente que nos ha apoyado antes en el pasado y que siempre nos hacía pedidos y nos hacía orders, nos lo ha vuelto a hacer. La respuesta ha sido buenísima, tenemos aquí una lista inmensa de orders por todos lados, camisetas, CDs, yo no puedo estar más que agradecido y de hecho ya te digo, es una sorpresa de que al final no veo ningún atisbo de cosa negativa respecto a esto.

 

Metallerium: Genial, genial Robert. Bueno y hablando ya un poco más acerca de la promoción de este nuevo álbum, Acts of Blood, ¿qué planes promocionales tienen ahorita? Bueno, ya el disco prácticamente ya está vendiendo, ya está llegando otro, ya el disco está completo en YouTube para escucharse, ya que esa es parte de la promoción. Bueno, también está la entrevista. Bueno, quizá ya el disco como ha tenido un periodo largo de creación, quizá ya están trabajando en un nuevo álbum, quién sabe.  O bueno, ¿Qué plan de promoción tienes para Fermento, para Acts of Blood?, quizá giras, quizá algunas fechas ya en España o fuera de España, quién sabe.

 

Fermento: Vamos a ver, no, en principio el disco la gente claro pensaba, uy habéis tardado 10 años en hacerlo, 12 años, no. Este disco se ha hecho, se ha hecho en más o menos unos tres años máximo. El anterior tiempo fue material desechado, de hecho, antes de hacer este disco había temas brutal death y a lo mejor con un poco más de oscuridad, con algunas partes más graves y más contenedas y también había alguna influencia de war metal mezclado con brutal death. Se intentó seguir un poquito en lo mismo, pero con alguna variación un poco más macarra, un poco más salvaje, un poco más para sorprender, ¿no? ¿Sabes? Hasta nos salieron pues temas, no sé cómo decir, hasta temas muy rápidos y caóticos, no te voy a decir Steve AngelCorpse, pero por decirte, por donde iba el tema, ¿no? Es un brutal death así muy salvaje, muy sucio y, pero al final todo eso se... no lo vimos, no lo vimos, ¿no? ¿Sabes? Y entonces tuvimos que desechar todo eso. El disco se compuso entonces, pues tú Paul, más o menos por el 22, empezó a componerse, empezó a.… y de hecho no hemos puesto, no hemos puesto todos los temas de esta nueva época, tuvimos que desechar un par de temas que todavía tenían un poco de contenido demasiado brutal death para nosotros, aunque suene raro. Tuvimos que, para que el nuevo álbum fuese compacto y tuviera el concepto, los dos primeros temas que compusimos sobre este tipo de onda, más Black Death o más The Plague, se desecharon, se desecharon por ese motivo.

 

Entonces tú, unos cuantos meses de esos temas, oye, yo creo que como mucho tres años se tardó en componer el disco. Y además estuvo la pandemia, que eso, pues oye, fue una temporada que no fue muy buena para componer tampoco desde nuestro punto de vista, ¿no? O sea, no pudimos ensayar, no pudimos probar los sonidos, no pudimos probar los riffs nuevos, entonces realmente es eso, se compuso, yo pienso que para lo largo que son los temas y para 50 minutos de álbum, yo creo que estuvo bien el tiempo que se compuso, yo creo que fue, que estuvo bien, o sea, no se tardó tanto. Sobre el tema de promoción, ¿cómo vamos a hacer la promoción? Hombre, estamos limitados, estamos limitados porque somos independientes, estamos limitados. Lo único, intentar pues, claro, estar, ser un poco más abiertos. Yo reconozco que Fermento ha sido un grupo demasiado cerrado, demasiado autónomo, que nunca le ha importado demasiado la promoción, nunca ha hecho casi nada por hacer la promoción.  Tardó demasiado, demasiado tiempo en hacer su Facebook, tardamos mucho en hacernos un Instagram, que recientemente hace un año que ya lo abrimos. Somos un grupo que hemos sido demasiado, por decirlo de alguna manera, aunque suene extraño, demasiado underground, demasiado abiertos en el ritmo y ahora reconocemos que, oye, que ahora tenemos que abrirnos un poco más y tenemos que intentar acoplarnos a los tiempos que hay, o sea, somos realistas, pero claro, servimos para ser tan abiertos, servimos para promocionar tanto. ¿Puedo estar yo constantemente todos los días en las redes sociales poniendo tonterías u oye, mira, me acaban de hacer una review, me acabo de salir en una radio, acabo de... o sea, tampoco lo veo como algo tan sencillo, se va a intentar, se va a intentar, pero entiende que somos realistas y que, oye, lo que esperamos, por lo menos, es que, lo primero, no defraudar a nuestra gente, que eso está ganado ya, yo creo, porque la respuesta es buenísima, y lo segundo, poco a poco intentar estar ahí, poco a poco, ¿cómo? Pues no sé, lo que tú dices, a lo mejor en vez de pensar ya en sacar algo el año que viene, un sencillo o no sé, intentar estar más ahí, pero claro, no se puede cambiar de la nada al todo, no se puede cambiar de la noche al día, es algo realmente complicado, y más en personas que no estamos acostumbrados a vivir en las redes, a estar ahí en las redes ofreciendo nuestro producto constantemente, recordándole a la gente constantemente que tenemos una banda y que tenemos que darle... O sea, es difícil, pero sí vamos a intentar, sí vamos a intentar.

 

 

Metallerium: Bueno, sí, es gracias por todos estos detalles y bueno, si estamos un poco cerca ya de terminar esta entrevista a Robert. Bueno, ya hablando un poco más, ya entendí el cambio de cambio de sonido de Fermento, ya entendimos un poco más de la creación del Acts of Blood. Los planes promocionales que si van a promocionar cuando tengan oportunidad de promocionar el disco con fechas. Y bueno, ahora más ahora ya bueno, es que todavía hablaremos un poco más de ya de la historia y un poco de Fermento y relacionado a la escena española, porque Fermento es prácticamente una de las pocas bandas con Avulsed que han tenido una idea ininterrumpida de producciones. Aun así, que hayan estado con Demos, Splits, siempre la banda ha estado activa, nunca han parado, siempre han estado. No es como otras bandas o digamos como Unbounded Terror o Necrophilia. Esas bandas han estado un tiempo, luego se han separado y han regresado pasado los 2000. Pasado los 2020 más han regresado todas estas bandas, pero o sino o Aposento también que ha estado un ratito con Demos, luego ha regresado pasado los 2020 también con nuevos álbumes. Entonces, tú como has visto que has estado ahí en el meollo del asunto del desarrollo del death metal, del death metal y la música extrema en España, porque todos conocíamos a España como un país más de heavy power.  Era la verdad. 80s, 90s, heavy metal hasta prácticamente y ni hasta los 2010 heavy metal, power metal y esos estilos y todo de otros estilos. Poco death metal, poco black metal conocido. Hubo bandas, si los hubo, pero no tuvieron el impacto como tuvieron otras escenas en Suecia, Finlandia, Estados Unidos, hasta Brasil. Brasil tiene un sonido característico a nivel mundial, gracias a Sarcófago. Existe el War Metal, AngelCorpse y muchas más bandas gracias a Sarcófago. Hasta Blasphemy se debe a Sarcófago porque tienen ese sonido War Metal, Barbaric Metal, lo que le dicen. Todos bastantes estilos. Si no entiendes en este estilo, cómo ha sido tu percepción desde los inicios de la escena española hasta el día de hoy que ahora tienen muchos festivales, grandes festivales en Europa, en España hay grandes festivales y bueno, hay nuevas bandas que están tomando y están recapitulando el metal extremo en España ¿Cómo es tu percepción desde aquellos por así oscuros, oscuros años, no había no había metal extremo y ahora hay muchas bandas que tocan muy bien en España?

 

Fermento: Bueno, el problema que hubo en los 90 cuando el metal empezó. Es que la mayoría de las bandas supuestamente extremas no hacían death metal, hacían thrash. Y se vendían como death metal. Eso lo recuerdo perfectamente. Obviamente no voy a mencionar las bandas porque obviamente tengo el suficiente tacto para reservarme eso. Pero la mayoría de las bandas de aquella época no estaban tocando música extrema. Estaban tocando thrash metal. Ellos decían que era death metal. Bueno, pues eso es muy cuestionable. Porque es como lo que tú estás diciendo. Tú comparabas cualquier banda extranjera de fuera del país. La comparabas con unas bandas españolas y oye. Y decías oye, eso es otro universo. ¿Qué pasa? Que las bandas realmente extremas son las extranjeras y aquí no. Después, sí, sí que al cabo de los años empezó a salir algunas pocas bandas realmente extremas. En el brutal death sí que empezó a salir alguna que otra banda extrema. También empezaron a salir alguna banda de black. Realmente no fueron muchas. Ese fue el problema. No fueron muchas. Otro problema añadido al que te estoy diciendo que aquí es eso. Estaba la cosa como muy primitiva. A mí yo siempre, sobre todo ahora. Yo lo siento, no puedo con ello. Yo el tipo de thrash death y thrash black no lo soporto. Lo siento. No, yo prefiero escuchar Celtic Frost o prefiero escuchar Exhumer o prefiero escuchar Sacrifice o cualquier banda de aquella época que realmente era thrash y en su contexto que escuchar una banda que está haciendo thrash death o thrash black y va súper rollo black metal cuando realmente está haciendo algo que yo creo que no es el contexto, ¿sabes? Es decir, si eres thrash, eres thrash. No me vengas con que eres black metal o que eres death metal. Y ahora también hay todavía bandas, pero bueno, lo hacen un poco a propósito. Y, de hecho, son bandas más accesibles porque tiene gracia. En muchas bandas de las que ahora están tocando festivales, tanto masculinas como femeninas, tanto masculinas como femeninas, se lo están vendiendo como death metal y son thrash. ¿Pero qué es lo que pasa? Que estas bandas son muy listas porque obviamente tienen una accesibilidad a todo tipo de público.

 

Heavy metal en general le va a gustar una banda de thrash metal más que una banda extrema. Entonces, en los festivales, ¿cuáles son las bandas, por ejemplo, que más van a ser aceptadas? Las que tengan ingredientes thrash, las que tengan ingredientes más asequibles a la mayoría del público o las bandas más extremas, obviamente, solo van a ser accesibles para cierto tipo de público que es el más extremo y alguno que otro que lo descubra y de repente diga esto que es. He descubierto algo y me encanta, pero no suele ser así.   Las bandas que tienen conservadoras, que conservan esos ingredientes thrash, que tampoco voy a decir nombres, pero es que son muchas. Son las más accesibles, son las que más están tocando los festivales. Porque, ya te digo, al final eso le va a gustar a un heavy, le va a gustar a un thrasher, le va a gustar a... Y claro, hasta gente extrema, hasta blackers o hasta a cierta gente que escuche death metal, pues también le va a agradar porque, oye, también es supuestamente metal, ¿no? Entonces, ¿qué te estoy diciendo con esto? Que las cosas no han cambiado mucho, ¿no? Al final todo es como un eterno retorno de Nietzsche, ¿no? Al final, ¿pero ¿qué es eso que pasa? Claro que te lo dices, estás todo muy saturado. Ahora mismo, ¿la escena actual española? Obviamente lo que tú dices, hay muchas bandas, hay muchas bandas. La cuestión es eso, ¿tienen la solera suficiente, la calidad suficiente? Algunas sí, con poco tiempo, yo lo reconozco, algunas sí. Y también tengo que reconocer que han salido bastantes buenas bandas aquí en España de black death, que eso antes no se veía para nada. Y puedo decir que cinco años a esta parte, siete años a esta parte, la escena ya se puede decir, sobre todo con el norte de España, ¿no? Con el norte de España, por donde yo vivo, puedo decir que hay bastantes bandas de death black y de black death, ¿no? O digo, en comparación con otros sitios del país. Otro handicap que tiene España, pues, te voy a decir las cosas claras, porque yo siempre hablo muy claro. Igual que una banda de Etiopía, por muy buena que sea, nunca va a ser famosa, nunca va a conseguir un estatus como, ya te digo, como Behemoth o como Cannibal Corpse. En España tenemos también una especie de maldición, pero no solo en España, en todo el sur de Europa. Si te pones a hacer un recuento de cuántas bandas realmente han conseguido éxito en el sur de Europa, Italia, Grecia, Portugal, Moonspell, bueno, puede ser, pero les está costando lo suyo, sí, pero bueno, puede ser. De todas maneras, estamos hablando de una banda, Moonspell. No estamos hablando ni de 10, ni de 20, ni de 30, ni de 40. Es decir, las cosas es lo que te digo.

 

Una banda que nace en ciertos tipos, en ciertas partes del planeta, no va a tener mucho más, y en España, por lo que sea, es bastante difícil que una banda consiga un éxito desproporcionado siendo extrema, ¿sabes? Vale, que sí, que en Grecia estuvo  , que ahora supuestamente pueden o no vivir de ello, no sé, que son algo conocidos, vale. ¿Cuántas más? Rotting Christ, Moonspell, ¿qué más? Una cantidad de bandas que hay en Italia también, y dime tú realmente cuántas bandas italianas son famosas, realmente de fama, de llenar de llenar festivales realmente fuertes, ¿no?

 

Metallerium: Dentro del metal extremo, no, no hay. Pero dentro de Italia, si hablamos de Italia, Italia tiene a Rhapsody, que ha cambiado las ruedas del juego y obviamente tiene a la Lacuna Coil, que ellos sí viven de la música, que vendrían a ser como dos bandas importantes. Pero no son metal extremo, es cierto.

 

Fermento: Exactamente. Entonces, hablando sobre el metal extremo, claro, pensar que una banda de metal extremo va a conseguir para España, pues yo no sé, yo creo que tenemos una especie de herencia ya pobre y aparte que es difícil, que es difícil, ya te digo, igual que un grupo, por muy bueno que salga en el Camerún, no va a ser muy famoso. Pues en España, pues al formar parte del sur de Europa, pues no es lo mismo que haber nacido en Noruega, ni haber nacido en Alemania, ni haber nacido en Estados Unidos, o sea, las cosas son como son. Hay ciertos países que ya hay cierta facilidad, facilidad para que, si tú eres bueno o si tú tienes muchos contactos, puedas conseguir dar un salto, porque es lo que siempre me han dicho y no quiero sonar, no quiero sonar mal, no quiero sonar re-pedante, pero a mí me lo dijo una banda de Estados Unidos que yo tenía bastante trato con ellos, me dijo, si vosotros hubierais nacido en Estados Unidos, estaríais entre los más grandes tocando aquí en Brutal Death en las giras. Y yo lo creo, desde el año 90 una banda de Brutal Death con una calidad, yo pienso, bastante buena y con Symbols of Decrepitude, Symbols of Supremacy, por ejemplo, ya hubiéramos tenido, si hubiéramos sido estadounidenses, hubiera, pues no sé, no voy a hablar de pedante, pero posiblemente sí hubiéramos conseguido un estatus muy alto.

 

Metallerium: Bueno, sí, bueno, Estados Unidos maneja de otra manera las situaciones, eso es cierto. Bueno, eso sí, si me pones a hablar de eso, es Moonspell, de, bueno, los países que están juntos, Moonspell, Portugal y España, bueno, sí, solo Moonspell, la banda más grande, como le dicen, la península, la banda más grande de Moonspell, puede girar, puede vivir de la música y Fernando tiene su productora, tiene su sello, tanto para libros como para bandas, no sé, él vive de la música en general, él sí vive de la música, porque ya hablé con él también en vivo, también hablé para una entrevista con Fernando Ribeiro, sí, él sí vive de la música.

 

Fermento: Y hay gente, yo te digo, y no es por cuestión de dinero o producción, porque, oye, aquí habrá gente de España, hay gente con dinero, que gasta mucho en promoción, que gasta mucho en anuncios, están en anuncios de Facebook todo el día, están haciendo una producción brutal y no consiguen, yo pienso, el resultado que supuestamente con tanta inversión conseguirían, a lo mejor si llegan a ser en otro país, no conseguirían. Y a mí, pues no te voy a decir que me da pena, o sea, hay que ser realista, que lo intenten, claro que lo intenten, es su libertad intentarlo, y es su dinero, pero las cosas son como son, España es un sitio difícil donde conseguir en la música extrema ser famoso, si ese es tu objetivo, claro, que nuestro objetivo como banda nunca ha sido ser famosos, nuestro objetivo como banda es tener un reconocimiento, un respeto y un reconocimiento, nosotros no esperamos un indignada de nadie, lo que queremos es un respeto y un reconocimiento, porque ahí está nuestro trabajo y ahí está nuestra trayectoria, que yo creo que no todo el mundo puede decirlo ni lo han conseguido tan intachable, ¿no? Si te pones también desde el punto de vista de los valores de lo que supuestamente ¿para qué nació el black metal? ¿para qué se hizo esta música extrema? ¿Con qué actitud? ¿Qué tipo de fundamentos tiene esta música? Que ahora se haya perdido eso, pues bueno, la mayoría lo habrán perdido, pero nosotros no lo hemos perdido.

 

 

Metallerium: Eso sí, eso sí. Bueno, Robert, llegamos al final de esta entrevista. Muchísimas gracias por tu tiempo. Fue un placer conversar acerca contigo, acerca, en este caso, acerca de Fermento, este nuevo Acts of Blood, que está tremendo. Felicitaciones por este regreso después de 16 años. Un buen disco después de 16 años. Como lo digo en mi reseña, yo escuché bastante Death Flesh, pero también al mismo tiempo escuché Insignia. Insignia es uno de los mejores discos para mí, de verdad, de allá de España. Bueno, muy buenas presentaciones de la banda. Bueno, quizá quieras agregar algo más para los, para fanáticos latinoamericanos de Fermento y obviamente seguidores de Metallerium.

 

Fermento: Pues nada, hay que decir que hoy podéis, a partir de lunes, en el Bandcamp, entrar y escuchar lo nuevo. Yo creo que os va a gustar, en general, os va a encantar. Es algo muy agresivo, muy oscuro. Y sobre todo ahí, en Latinoamérica, donde también el Black y el Death pega fuerte. Yo creo que os va a sorprender bastante gratamente. Yo creo que tenéis muy claro que son géneros que están muy unidos y que son géneros que pueden estar muy bien mezclados. Y sobre todo tener lo mejor de los dos mundos en uno. Yo creo que esa es la buena evolución dentro de la música extrema. No empezar a sacar músicas más comerciales, ni músicas con distintos nombres, no. Mezclar los mejores ingredientes que hay en nuestra música, que es el Death Metal y el Black Metal. Y nada, yo creo que eso es todo. A partir del lunes, ya, bueno, sí, a partir del 28, ya está disponible en Bandcamp. Y también tenemos nuestro Facebook, donde buenamente podemos, subimos noticias, no tan a menudo como quisiéramos, pero oye, está bastante, está más activo que nunca. Y nada, un saludo a toda Latinoamérica, sobre todo a México, que tengo muy buena relación en México. Es un país que suelo visitar bastante y nada, mandar saludos en general a toda Latinoamérica.      

 

YANA SAQRA RADIO
Donar con PayPal

j

Críticas más leídas
Lacrimosa - Lament - 2025 Lacrimosa - Lament - 2025
“Lament” de Lacrimosa es otro disco de los alemanes que parece incansables en su manera de componer y crecer musicalmente en todo sentido.
Celtic Frost - To Mega Therion - 1985 Celtic Frost - To Mega Therion - 1985
“To Mega Therion” (1985) de Celtic Frost es una piedra infaltable en toda colección de amantes del metal, ya que la esencia de este disco es para toda la vida.
Mötley Crüe - Mötley Crüe - 1994 Mötley Crüe - Mötley Crüe - 1994
“Mötley Crüe” de Mötley Crüe es un disco que no era lo esperado en su momento, pero vaya que se posiciona como una propuesta distinta solida y novedosa en su carrera.
Under Threat - Deathmosphere - 2006 Under Threat - Deathmosphere - 2006
“Deathmosphere” de Underthreat es un disco tremendo en todos los sentidos, no para de chancarte la cara y presenta esa idea extrema que esperas de la mezcla dentro de lo melódico.
Avantasia - Here Be Dragons - 2025 Avantasia - Here Be Dragons - 2025
“Here Be Dragons” de Avantasia es un disco anunciado entrevistas y desde su pasado álbum que iba a tener una idea mucho más Hard Rock en sus minutos,
Entrevistas más leídas
Entrevista a Somberspawn (Sokar & Camilo) Entrevista a Somberspawn (Sokar & Camilo)
Nueva entrevista en Metallerium, y esta vez con los colombianos progresivos de Somberspawn por su nuevo álbum Invocate editado por la banda
Entrevista a Pentagram (Tony Reed) Entrevista a Pentagram (Tony Reed)
Nueva entrevista en Metallerium, y esta vez con los estadounidenses de Pentagram por su nuevo álbum Lightning in a Bottle y editado a través de Heavy Psych Sounds
Entrevista a Patriarkh (Bartłomiej Krysiuk) Entrevista a Patriarkh (Bartłomiej Krysiuk)
Nueva entrevista en Metallerium, y esta vez con los polacos blackers de Patriarkh por su nuevo álbum Пророк Илия Prorok Ilja editado a través de Napalm Records
Entrevista a G. O. C. (Atanh) Entrevista a G. O. C. (Atanh)
Nueva entrevista en Metallerium, y esta vez con los colombianos blackers de G. O. C. por su nuevo álbum Ficciones y editado a través de Green Revolutions
Entrevista a A Dead Poem Entrevista a A Dead Poem
Nueva entrevista en Metallerium, y esta vez con los brasileños doomers de A Dead Poem por su nuevo álbum Abstract Existence y editado a través de Personal Records.
Bitácora más leída
Lo mejor de México 2024 Lo mejor de México 2024
Hellbiter se dio la tarea de presentar lo mejor del 2024, con discos potentes de muchos estilos musical como el Death Metal, Black Metal y Thrash Metal.
Lo mejor de Chile 2024 Lo mejor de Chile 2024
Desde Polonia, Victor Mac-Namara presenta los mejores 5 discos de la escena chilena en el 2024, teniendo bastante extremidad dentro de su país.
Lo mejor de Perú 2024 Lo mejor de Perú 2024
LHP tuvo la difícil tarea de seleccionar lo mejor del 2024 en Perú, porque fue uno de los años donde hubo mayores producciones en este país.
Lo mejor de Colombia 2024 Lo mejor de Colombia 2024
Desde Colombia Whess presenta lo mejor de su país del pasado 2024, escogiendo entre bastante material editado en el país cafetero, donde hay muchas sorpresas.
Lo mejor del 2024 según Vlad Lo mejor del 2024 según Vlad
Llego a su fin el 2024, un Año con grandes discos y producciones bastante interesantes, así que sin más preámbulo aquí les dejo mi top 20.
Últimas noticias
Argesk presentan sencillo principal de nuevo álbum Moonlight Pyromancy Argesk presentan sencillo principal de nuevo álbum Moonlight Pyromancy
Los britanicos de Argesk presentan su sencillo principal de su nuevo álbum llamado Moonlight Pyromancy y editado a través de Matriarch Records
Sercifer 19.08.2025 39
Malakhim presentan nuevo sencillo Solar Crucifixion de nuevo álbum And In Our Hearts the Devil Sings Malakhim presentan nuevo sencillo Solar Crucifixion de nuevo álbum And In Our Hearts the Devil Sings
Los suecos de Malakhim presentan su nuevo sencillo Solar Crucifixion de su nuevo álbum llamado And In Our Hearts the Devil Sings y editado a través de Iron BoneHead Productions
Sercifer 19.08.2025 43
Drofnosura presentan nuevo sencillo Kapala Kriya de nuevo álbum Ritual of Split Tongues Drofnosura presentan nuevo sencillo Kapala Kriya de nuevo álbum Ritual of Split Tongues
Los canadienses de Drofnosura presentan su nuevo sencillo Kapala Kriya de su nuevo álbum llamado Ritual of Split Tongues y editado a través de Transcending Obscurity Records
Sercifer 19.08.2025 43
Evoken presentan nuevo sencillo Matins de nuevo álbum Mendacium Evoken presentan nuevo sencillo Matins de nuevo álbum Mendacium
Los estadounidenses de Evoken presentan su nuevo sencillo Matins de su nuevo álbum llamado Mendacium y editado a través de Profound Lore Records
Sercifer 19.08.2025 60
Sunniva presentan nuevo sencillo Valovaltimo de nuevo álbum Hypostasis Sunniva presentan nuevo sencillo Valovaltimo de nuevo álbum Hypostasis
Los finlandeses Sunniva presentan su nuevo sencillo Valovaltimo de su nuevo álbum llamado Hypostasis y editado a través de Svart Records
Sercifer 18.08.2025 54
Silent Tombs presentan nuevo sencillo The Crimson Sun de nuevo álbum Mourning Hymns From Beyond Silent Tombs presentan nuevo sencillo The Crimson Sun de nuevo álbum Mourning Hymns From Beyond
Los mexicanos de Silent Tombs presentan su nuevo sencillo The Crimson Sun de su nuevo álbum llamado Mourning Hymns From Beyond y editado a través de Personal Records
Sercifer 18.08.2025 70
Defigurement presentan nuevo sencillo Godtopsy de nuevo álbum Endbryo Defigurement presentan nuevo sencillo Godtopsy de nuevo álbum Endbryo
Los estadounidenses de Defigurement presentan su nuevo sencillo Godtopsy de su nuevo álbum llamado Endbryo y editado a través de Nefarious Industries
Sercifer 18.08.2025 55
Deteriorot presentan nuevo sencillo Winter Moon de nuevo álbum Awakening Deteriorot presentan nuevo sencillo Winter Moon de nuevo álbum Awakening
Los estadounidenses de Deteriorot presentan su nuevo sencillo Winter Moon de su nuevo álbum llamado Awakening y editado a través de Xtreem Music
Sercifer 18.08.2025 57
Más noticias »
Clásicos
Helloween - Walls of Jericho - 1985 Walls of Jericho

Helloween

1985
“Walls of Jericho” (1985) de Helloween es un disco tremendo, el cual empezó todo lo que ahora se conoce como Power Metal, el cual recién empezó a tener más presencia a finales...
Power Metal
Sercifer 13.08.2025 1775
Cradle of Filth - Damnation and a Day - 2003 Damnation and a Day 

Cradle of Filth 

2003
“Damnation and a Day” (2003) de Cradle of Filth que debido a estar en medio del disco que definió su sonido actual y entra con el siguiente a su lado Popper.
Symphonic Black Death Metal
Sercifer 13.08.2025 1749
Psychofagist - Psychofagist - 2004 Psychofagist

Psychofagist

2004
“Psychofagist” (2004) es un disco que no tuvo antes y quizá un después con otras bandas y muy pocas veces mencionado dentro de este universo, pero es uno tremendo.
Mathcore, Extreme Metal
Sercifer 13.08.2025 1804
Rebaelliun - Annihilation - 2001 Annihilation

Rebaelliun 

2001
“Annihilation” (2001) de Rebaelliun es un disco que tiene una brutalidad indefinida, salvajismo incontrolable, y es de aquellos discos que dejan sorprendido a cualquiera.
Death Metal
Sercifer 13.08.2025 1702
Candlemass - Nightfall - 1987 Nightfall

Candlemass

1987
“Nightfall” (1987) de Candlemass es un disco que abrió las puertas para muchas que ahora se consideran Epic Doom Metal, y porque no decirlo para las bandas más duras y rudas
Doom Metal
Sercifer 16.07.2025 6161
Metallerium 2002 - 2023

Metallerium 2002 - 2025
v6.6.6

(Versión 1.0.1 - 18.03.2025)

Donar con PayPal
Contacto
sercifer@hotmail.com
+51 982 050 656
Perú / México / Colombia

Facebook Instagram Youtube

 

hosting: ehostingperu.net y desarrollo: neurodrive.pro