Christ Agony fue una banda polaca que recuerdo muy bien desde sus inicios con esos "Daemoonseth - Act II" (1994) y "Moonlight - Act III" (1996), y eso fue porque un amigo del pasado me prestó las revistas de Heavy Rock de esos años y la segunda mencionada fue una de las recomendadas dentro de otro abanico de discos de sus años, y la portada del disco despertaba curiosidad, y era obvio que su inclinación era mucho más Black Metal en aquellos años, y eso que todavía era arcano y sucio, pero tenía buenas ideas, y por eso busqué conseguirlo porque era un disco recomendable, y además recuerdo recortar esa pequeña parte de la portada y pegarla en mi cuaderno por esa mención y escuchar el álbum muchas veces. Entonces, debido a ese álbum estuve atento a las nuevas producciones de la banda, que quizás no estaban al nivel de su tercer álbum, pero había esa pequeña sensación de poder esperar algo más, y ahora tenemos este "Anthems" después de 9 años de silencio en las producciones.
To read the interview in english: Interview Christ Agony
Metallerium: Bienvenido a Metallerium y gracias por tomarse el tiempo para esta entrevista. ¿Cómo estáis ahora que por fin estáis lanzando vuestro noveno álbum "Anthems" después de 9 años de silencio?
Christ Agony: Gracias por invitarme. Volver con un nuevo álbum después de nueve años de silencio es una experiencia muy intensa. "Anthems" no es solo otro capítulo en la historia de Christ Agony, sino un verdadero manifiesto, una voz de oscuridad que ha estado creciendo dentro de mí a lo largo de todos estos años. El tiempo de silencio no fue vacío, sino reflexión y camino espiritual. Ahora vuelvo con nueva energía, inspiración y el deseo de abrir las puertas de nuestro mundo una vez más a los oyentes.
Metallerium: Es interesante que hayan pasado 9 años desde "Legacy" antes de este nuevo lanzamiento. ¿Por qué tardó tanto en volver con nuevo material, especialmente en una época en la que se produce tanta música constantemente?
Christ Agony: Los nueve años de silencio no fueron accidentales. Para mí, la música nunca se ha tratado de forzar álbumes solo para llenar el tiempo. Christ Agony siempre ha sido la voz de mi alma y de las tinieblas, y una voz así necesita tiempo para madurar. Esos años fueron un período de búsqueda, transformación e introspección espiritual. En un mundo donde se lanzan miles de canciones todos los días, prefiero caminar por mi propio camino, crear solo cuando realmente siento que tengo algo que decir. "Anthems" es el fruto de ese largo viaje, nacido de la inspiración genuina y la verdad interior, no solo otra producción musical.
Metallerium: ¿Cuándo empezaste a escribir las canciones de Anthems y cómo sueles decidir cuándo es el momento de grabar nueva música?
Christ Agony: Las primeras semillas de las canciones de "Anthems" se plantaron hace unos años, pero el proceso creativo se estiró con el tiempo y creció dentro de mí lentamente. Nunca me siento con el pensamiento: "Ahora debo escribir un álbum". Para mí, es más un llamado interno, un momento en el que la música en sí exige ser escuchada. Cuando siento que la oscuridad y la inspiración han alcanzado la intensidad adecuada, entonces sé que es hora de capturarlas en sonido. "Anthems" es el resultado de tal vocación: un álbum nacido en su propio ritmo natural.
Metallerium: ¿Las canciones de Anthems son creaciones completamente nuevas, o también usaste ideas más antiguas que quedaron fuera de álbumes anteriores?
Christ Agony: "Anthems" se basa principalmente en nuevas composiciones creadas en los últimos años, en un flujo natural de inspiración. Sin embargo, como siempre en mi caso, ciertos motivos o riffs pueden haber estado esperando dentro de mí durante mucho tiempo, a veces incluso las viejas ideas del pasado encuentran su verdadero lugar en un nuevo contexto. En Christ Agony no hay "sobras": cada nota, cada idea espera el momento adecuado para convertirse en parte del todo mayor. Es por eso que "Anthems" es un álbum fresco y enérgico y, al mismo tiempo, lleva ecos del pasado, naturalmente entrelazados con el presente.
Metallerium: Dado que esta es nuestra primera entrevista con Christ Agony, ¿podrías contarnos un poco sobre la historia de la banda y el viaje que has tenido a lo largo de estos años?
Christ Agony: Christ Agony se fundó en 1990 y desde el principio ha sido mi camino espiritual y artístico. En un momento en que la escena del metal extremo en Polonia recién estaba emergiendo, caminamos por nuestro propio camino, creando música profundamente arraigada en la oscuridad, el misticismo y la introspección espiritual. Nuestros primeros álbumes, como "Unholyunion" (1993) y "Daemoonseth Act II" (1994), nos abrieron las puertas del underground europeo. El siguiente disco, "Moonlight – Act III" (1996), todavía se considera uno de nuestros trabajos más importantes y místicos."Darkside" (1997), "Elysium" (1999) y "Live - Apocalypse" (2002) demostraron que Christ Agony nunca se detuvo.
Después de años de luchas y cambios de formación, volvimos con "Condemnation" (2008) y "Legacy" (2015), reafirmando nuestra posición como banda fiel a su visión. Y ahora, después de nueve años de silencio, "Anthems" marca un nuevo capítulo: un manifiesto de madurez y oscuridad que resume nuestro largo viaje y abre nuevas puertas.
Para mí, Christ Agony nunca ha sido solo música. Es, sobre todo, una manifestación de espiritualidad, oscuridad y libertad. Un libro que llevamos escribiendo más de tres décadas.
Metallerium: ¿Qué bandas o estilos influyeron en Christ Agony al principio, y cómo describirías tu sonido hoy en día en una era en la que la música a menudo es difícil de poner en un solo sello?
Christ Agony: Al principio, por supuesto, me inspiré en los clásicos del metal extremo: bandas como Bathory, Venom, Celtic Frost y los primeros Morbid Angel. Pero desde el principio, quise recorrer mi propio camino y crear música que no fuera solo un reflejo de influencias, sino una expresión de mi propia espiritualidad y visión de la oscuridad. Es por eso que Christ Agony siempre ha equilibrado entre el black y el death metal, pero nunca encajó completamente en un solo sello. Nuestro sonido es una combinación de fuerza extrema, atmósfera mística y melancolía. Hoy, en una era en la que todo se ve forzado a categorías, sigo creyendo que Christ Agony es sobre todo su propio mundo: un viaje musical a través de la oscuridad, la espiritualidad y la trascendencia, en lugar de solo una mezcla de géneros.
Metallerium: ¿Cuánto ha cambiado tu forma de componer a lo largo de los años? Y en este mundo moderno lleno de distracciones, especialmente los teléfonos inteligentes, ¿cómo encuentras el enfoque y el tiempo para crear?
Christ Agony: Mi forma de componer ha evolucionado de forma natural, pero siempre se ha basado en el ritmo interior y la inspiración. En el pasado, creaba principalmente en la soledad de mi propio mundo, inmerso en el silencio y la oscuridad, con cada riff y melodía emergiendo lentamente, en diálogo con mi propia espiritualidad. Hoy, incluso en un mundo lleno de distracciones y tecnología, sigo buscando el mismo estado de concentración: un momento en el que pueda conectarme con la oscuridad, la energía y la emoción. Limito los estímulos externos y dejo que la música me guíe. Para mí, crear no es una tarea para marcar una lista, sino un ritual, un proceso en el que cada nota tiene un significado y el tiempo se desvanece a medida que los sonidos comienzan a vivir por sí mismos. Es precisamente a través de este enfoque que "Anthems" se convirtió en un álbum cohesivo lleno de energía genuina, incluso mientras el mundo que nos rodea sigue acelerándose.
Metallerium: ¿Cómo describirías el sonido de Anthems tanto a tus fans de toda la vida como a las personas que pueden descubrir Christ Agony por primera vez con este álbum?
Christ Agony: "Anthems" es un álbum que, por un lado, se mantiene fiel al alma de Christ Agony —oscura, mística y llena de energía extrema— mientras que, por otro lado, abre nuevos espacios, tanto musical como emocionalmente. Para los fanáticos de toda la vida, es una continuación del viaje a través de la oscuridad, lleno de riffs atmosféricos, melancolía e intensidad espiritual.
Para los nuevos oyentes, "Anthems" puede servir como una introducción a un mundo donde el black y el death metal se entrelazan con el misticismo y la trascendencia. Es un álbum que tiene como objetivo ir más allá de los géneros: música que vive a su propio ritmo, con cada canción actuando como un capítulo en un libro de oscuridad e inspiración.
Metallerium: ¿Qué significa este noveno álbum para la carrera de la banda y qué podemos esperar en términos de letras y temas en comparación con su trabajo anterior?
Christ Agony: Para Christ Agony, "Anthems" no es solo el noveno álbum de nuestra discografía, es tanto un momento de reflexión como un nuevo comienzo. Después de nueve años de silencio, regresamos con música más madura e introspectiva, pero aún llena de la energía extrema y la oscuridad que definen a la banda.
En términos de letras y temas, "Anthems" continúa los hilos de espiritualidad, introspección y viajes místicos que siempre han sido fundamentales para nuestro trabajo. Esta vez, sin embargo, las emociones y las historias son aún más personales y maduras, explorando la transformación, las luchas internas y la relación entre el hombre y la oscuridad. Es un álbum que no solo celebra nuestro pasado, sino que también abre nuevos espacios y hace preguntas sobre el futuro, tanto para la banda como para los oyentes.
Metallerium: La portada del álbum es muy llamativa. ¿Cómo lo elegiste y qué mensaje o sentimiento estabas tratando de reflejar a través de él?
Christ Agony: La portada de "Anthems" fue elegida con mucho cuidado, ya que el aspecto visual del álbum es tan importante para mí como la música. Quería que la imagen reflejara la profundidad y la oscuridad de las canciones, así como la intensidad espiritual que impregna todo el disco.
La portada presenta símbolos de transformación, el contraste entre la luz y la sombra, y una energía que conecta al hombre con lo desconocido. Al mismo tiempo, su estilo es característico de Christ Agony al igual que nuestro logotipo, es reconocible para aquellos que ya están familiarizados con la banda. Es una puerta de entrada visual al mundo de "Anthems", donde cada sonido y cada nota son parte de una narrativa mística más amplia. Quería que la gente, al ver la portada, sintiera inmediatamente la atmósfera del álbum: su intención, emociones y misterio.
Metallerium: Con más de 35 años de carrera, ¿cómo has visto la evolución de la escena del metal extremo en Polonia y en todo el mundo?
Christ Agony: Durante más de 35 años, he sido testigo de la evolución de la escena del metal extremo en Polonia y en todo el mundo. En la década de 1990, todo era crudo, lleno de energía rebelde y búsqueda de identidad: la música emergió del underground con genuina pasión y dedicación.
Hoy en día, la escena es más diversa y profesional, y el acceso a la tecnología e Internet ha cambiado la forma en que se crea y recibe la música. Por un lado, esto ofrece enormes posibilidades artísticas, pero por otro, puede hacer que sea más fácil perder espiritualidad y autenticidad. Christ Agony siempre se ha esforzado por mantener su propia visión: crear música profunda, oscura y trascendental, independientemente de las tendencias o expectativas del mercado. También veo que la escena polaca se ha fortalecido y ganado reconocimiento, y el metal extremo continúa inspirando a las nuevas generaciones.
Metallerium: La tecnología ha cambiado la forma en que se hace y se comparte la música. ¿Cómo se ha adaptado Christ Agony a estos cambios, como la grabación casera o incluso el uso de IA en la música y el arte?
Christ Agony: Sin duda, la tecnología ha cambiado la forma en que se crea y consume la música. En Christ Agony, tratamos de utilizar nuevas posibilidades, como la grabación casera y las herramientas de producción digital, pero siempre de una manera que no comprometa nuestra identidad ni el espíritu de la música.
Nunca permitimos que la tecnología reemplace la emoción, el misticismo y la autenticidad: estos son los cimientos de nuestro sonido. La IA y las herramientas modernas pueden apoyar el proceso, por ejemplo, en la edición o el trabajo visual, pero las decisiones artísticas siempre permanecen en manos humanas. Para nosotros, lo más importante es la verdadera energía y la profundidad espiritual de la música, que no puede ser reemplazada por completo por máquinas.
Metallerium: ¿Cuáles son tus próximos planes ahora que se lanza Anthems? ¿Habrá una gira o videos musicales oficiales próximamente?
Christ Agony: Ahora que se lanzó "Anthems", nos estamos enfocando en llegar a nuestros fans y compartir el álbum en su totalidad. Estamos planeando presentaciones en vivo y videos musicales oficiales, que complementarán la narrativa mística del disco.
Queremos que los conciertos y las presentaciones visuales sean una extensión de la experiencia del álbum, llenos de energía, atmósfera e intensidad espiritual. Todo está cuidadosamente planificado para mantener la calidad y autenticidad, características de Christ Agony. Nuestras acciones serán graduales, pero cada paso es deliberado, con el objetivo de transmitir completamente la atmósfera de "Anthems".
Metallerium: Después de tantos años, ¿qué te inspira a continuar con Christ Agony? ¿Y qué significa "éxito" para ti hoy: vender álbumes, dejar obras atemporales, ganar dinero o algo más?
Christ Agony: Lo que me inspira a continuar con Christ Agony es principalmente la necesidad de expresar mi propia visión, explorar la oscuridad y la espiritualidad, y crear música que tenga significado y profundidad. La banda nunca se trató de perseguir tendencias o éxito temporal, para mí, lo más importante es que cada álbum siga siendo genuino y auténtico.
Hoy en día, el "éxito" no se mide por las ventas de álbumes o el dinero. El éxito es dejar obras que perduran: música que inspira, conmueve y transporta a los oyentes a otra dimensión. También es la conexión con los fans que entienden y comparten la misma pasión y energía que ponemos en cada pista. Christ Agony existe gracias a este espíritu, que va más allá de las definiciones ordinarias de éxito.
Metallerium: ¿Crees que el black metal todavía tiene nuevos territorios por explorar, o ya se ha hecho todo?
Christ Agony: El black metal todavía tiene muchos territorios inexplorados. Es un género extremo y libre por naturaleza, y su potencial no se agota repitiendo fórmulas o patrones existentes. Para mí, lo más importante es explorar nuevos caminos de expresión: en la música, la atmósfera, las emociones y la espiritualidad.
Christ Agony siempre ha buscado su propio camino, combinando lo extremo con el misticismo y la trascendencia, en lugar de seguir patrones establecidos. Creo que el black metal, abordado con pasión y autenticidad, aún puede sorprender y abrir nuevos mundos, tanto para los creadores como para los oyentes.
Metallerium: Si alguien fuera del mundo del metal te preguntara qué representa Christ Agony, ¿qué le dirías?
Christ Agony: Si tuviera que explicarle a alguien fuera del mundo del metal lo que representa Christ Agony, diría que es sobre todo un viaje a la oscuridad, las emociones y la espiritualidad. Es música que no solo golpea con extrema fuerza, sino que también invita a la reflexión, la autoexploración y el descubrimiento de áreas desconocidas de la imaginación humana.
Christ Agony no es solo una banda, es un mundo donde cada sonido, nota e historia tiene significado. Es un intento de conectar la oscuridad con la trascendencia, la expresión extrema con la profundidad espiritual. Para aquellos fuera de la escena del metal, puede ser una experiencia intensa, que muestra que la música extrema también puede ser un viaje artístico, místico y emocional.
Metallerium: Mirando hacia atrás, ¿hay algo que hubieras hecho de manera diferente en la historia de Christ Agony?
Christ Agony: Mirando hacia atrás, es difícil decir que hay algo que hubiera hecho de manera diferente. Cada elección, cada desafío y cada cambio de alineación contribuyeron a lo que somos hoy. Christ Agony no es solo música, es un viaje, un proceso, una experiencia que ha dado forma a nuestra identidad y visión artística.
Por supuesto, algunas decisiones podrían haberse abordado de manera diferente con el beneficio de la retrospectiva, pero incluso esas tenían valor y condujeron a nuevos descubrimientos. En mi opinión, cada momento, éxito o fracaso es parte del camino místico que recorremos en el mundo de la música y la oscuridad.
Metallerium: ¿Qué esperas que la gente sienta o recuerde cuando escuche "Anthems" dentro de muchos años?
Christ Agony: Espero que los oyentes, incluso dentro de muchos años, sientan la profundidad, la intención y la atmósfera mística de "Anthems". Quiero que la música no sea solo sonido, sino un viaje, una experiencia que mueva emociones, inspire reflexión y permita a los oyentes explorar su propio mundo de oscuridad y espiritualidad.
Espero que el álbum permanezca en la memoria como un trabajo genuino, lleno de energía y profundidad espiritual, que combina lo extremo con la trascendencia. Si alguien regresa a "Anthems" años después y siente ese poder, atmósfera y emoción auténtica, esa sería la mayor satisfacción para mí.
Metallerium: Muchas gracias por su tiempo y felicitaciones por el lanzamiento de "Anthems". Antes de terminar, ¿podría dejar un mensaje para sus fans en América Latina y los lectores de Metallerium que continúan apoyando a Christ Agony?
Christ Agony: Me gustaría agradecer sinceramente a todos nuestros fans en América Latina y a los lectores de Metallerium por su apoyo y pasión. Es gracias a ti que nuestra música tiene sentido y puede vivir con toda su energía.
Que "Anthems" sea para ti un viaje a través de la oscuridad, la emoción y la espiritualidad, tal como lo fue para nosotros mientras lo creábamos. Espero que cada uno de ustedes sienta la intención, la atmósfera y las emociones genuinas que tratamos de poner en cada canción. Gracias por ser parte del mundo de Christ Agony y por compartir este viaje místico con nosotros.