Katatonia siempre fue siempre fue sinónimo de evolución y aunque tuvo álbumes que son completamente olvidables, la banda siempre mantuvo una esencia en manera de hacer Metal, y poco a poco dejo de ser aquella banda dura o pesada de sus primeros discos, y muchos que empezaron a conocerlos con aquel “Dance of December Souls” (1993) se habrán ido olvidando de ellos a través de ellos, porque no es la misma banda de hace más de 30 años. Pero eso sí, siempre trajeron tremendos discos a pesar de todos los cambios, y eso fue el talento de esta banda sueca, poder seguir haciendo reingeniería de su sonido y llevarlos a otros lados progresivos, alternativos, rock y de muchas más influencias, entonces enfocándonos un poco más en lo más reciente de la banda, “Sky Void of Stars” (2023) fue aquel disco que pudo manejar muchas esencias dentro de su discografía y fue uno tremendo en su año, y ahora a dos años de ese disco tenemos “Nightmares as Extensions of the Waking State” nuevamente bajo la tutela de Napalm Records.
Para ver la entrevista subtitulada: Entrevista a Katatonia
Metallerium: Bienvenido Sebastián a las páginas de Metallerium. Es un gran placer hablar contigo sobre Katatonia y su nuevo álbum, Nightmares as Extensions of the Waking State, así como sobre otros temas relacionados con el mundo del metal en general. Empezamos preguntándote: ¿cómo estás hoy y cómo le ha ido a la banda en los últimos dos años? Porque tu álbum anterior, Sky Void of Stars, se lanzó en 2023.
Katatonia: Bueno, estoy muy bien. Ya empieza a hacer un poco mejor el tiempo en Suecia. Hoy llovió, lo cual no nos gusta. En verano, debería hacer sol. Creo que me resulta difícil responder a la pregunta sobre mis sentimientos, o digamos, mis sentimientos comparativos, hacia Sky Void of Stars, porque no participé en el disco de Sky Void of Stars. Pero creo que se siente bien. ¡Qué ganas de salir a tocar! Me siento aquí y espero.
Metallerium: Genial, genial, genial. Bien, entraste a la banda en… bueno, según la información, entraste este año, en 2025. Y bueno, cuando empezaste a escribir canciones para este nuevo álbum, ¿fue durante la sesión de grabación que entraste a la banda o fue antes de que entrara?
Katatonia: Fue antes de que yo entrara. Creo que él lo terminó cuando estaba terminando el material, cuando yo empecé a hacer las pruebas para los conciertos y demás. Bueno, ya sabes, no se escucha nada de lo que escribo en el disco. Pero creo que está bien porque tenemos a Jonas Renkse en la banda.
Metallerium: Vale, vale. Ahora, según tu trayectoria, vi que tocas con Hypocrisy, Pain, con In Mourning. Además, tocas con grandes bandas de todo el mundo, especialmente de Suecia. Ahora te unes a otro gran titán: Katatonia, de Suecia. ¿Cómo ves la diferencia entre todas las bandas? Porque todas tienen estilos diferentes, completamente distintos; no son lo mismo industrial, death melódico o death progresivo. Ahora te inclinas más por el rock progresivo, el doom progresivo, algo así. ¿Qué diferencias ves al tocar en cuatro estilos diferentes?
Katatonia: Creo que ha sido increíble hacer cosas diferentes, estilos diferentes. Es como todo el asunto. No soy... no soy. En cuanto a Hypocrisy, toqué... toqué una gira sudamericana con ellos. Eso es todo lo que he hecho. Y necesitaban ayuda porque el bajista tampoco pudo venir. Así que me lancé para esa pequeña cosa. Pero, sabes, de niño escuchaba Hypocrisy, así que fue divertidísimo tocar esas canciones. Y también escuchaba Katatonia de más joven. Así que ahora las estoy tocando, lo cual también es divertido. Sabes, es divertido. Es muy divertido, con gente diferente, experiencias diferentes. Me ha aportado mucho, es la única historia que conozco, así que creo que es bueno, creo que me gusta superarme. Creo que estas bandas me han aportado muchísimo. Son increíbles, increíbles, increíbles.
Metallerium: Ahora bien, ¿Cómo te sientes? Como mencionaste, entraste a la banda cuando ya estaban compuestas todas las canciones y presentaste toda la promoción para esta entrevista. ¿Cómo te adaptas a las canciones antiguas que crearon? Fueron creadas bajo tu propio tu propio peso al tocar la guitarra. ¿Al grabar el álbum, cambiaste algo ya creado o grabado?
Katatonia: Al grabar el álbum, obviamente, hubo algunas partes en las que pensamos: "Quizás podamos hacer esto o aquello", pero son solo detalles menores. En cuanto a los estilos, creo que esta grabación fue muy interesante, al estar con diferentes músicos fantásticos. Es una alegría porque aprendes mucho si quieres aprender. Me pareció interesante porque creo que Nico es fenomenal con la guitarra. Así que aprendí mucho y sigo intentando aprender, y creo que lo fue. Estuvo genial, creo que el sonido es genial. Será divertido tocar estas canciones en vivo.
Metallerium: Vale, vale, genial, genial. Ahora, hablando un poco más sobre la promoción de este nuevo álbum. ¿Qué tipo de promoción tienen? Bueno, normalmente Katatonia tiene muchas giras, muchos conciertos y cosas así. Pero hay alguna gira especial, concierto o más videos próximamente, o quizás ya estén trabajando en un nuevo álbum. ¿Quién sabe? Porque dos guitarras nuevas para este nuevo álbum y todas las canciones se grabaron antes de que entraras en la banda. Quizás ya estés trabajando en las canciones para un nuevo álbum con Katatonia.
Katatonia: Y la verdad es que no creo que tengas que hacer algo. Tendremos algunos festivales este verano, y me gustaría que fueran más. Creo que cuando lanzas un álbum, quieres tocar todo lo que quieras en todas partes, obviamente. Así que tendremos algunos festivales en verano y luego una gira europea a finales de año. El año que viene, espero tocar en más lugares fuera de Europa. Todavía no tenemos nada planeado, pero espero que estén preparando algo. Y sí, la cosa es que tengo muchas ganas de escribir nuevas canciones, de intentar componer material de Katatonia; será un honor y un placer. Pero la cosa es que tenemos mucho en qué centrarnos, y ahora mismo no tenemos que centrarnos en este álbum, la nueva formación, reunirnos como grupo y cosas así. Así que creo que necesitamos mucho más tiempo juntos. Y creo que así será. Tenemos un gran potencial para hacerlo genial.
Metallerium: Mmm. Vale, vale. Ahora, al unirte a la banda, bueno, este año, en 2025, ves dos perspectivas. Eras una persona externa porque tocas en otra banda, y ahora eres un miembro de la banda. Entonces, ¿Cuántas cosas cambian en tu perspectiva como forastero y ahora como miembro de Katatonia?
Katatonia: Bueno, es obvio, ¿qué puedo decir? Creo que llegas a conocer gente, es como... Realmente no tenía nada, lo único que me hacía pensar en Katatonia era su gran música. No sé mucho más. Conozco gente que ha tocado en Katatonia antes, así que tengo la sensación de que quizás esta sea la onda de estos chicos y, ya sabes, simplemente... es bueno. Creo que sí. No cambié mi perspectiva de forma negativa, digamos, digámoslo así.
Metallerium: Bueno, bueno, como dije, tocaste con otras bandas, Hypocrisy, Pain e In Mourning. Ahora, Katatonia. Para formar parte de una nueva banda, lo primero que se ve o se tiene en cuenta al formar parte de esta nueva banda para tocar en vivo es la música. Es la canción, o qué tipo de cosas ves cuando conoces a algunas bandas. Oye, si quieres tocar con nosotros, o no sé qué tipo de cosas. Entonces, ¿qué es lo primero que ves cuando te registras para ser miembro de una banda o para tocar con alguien?
Katatonia: Creo que, ya sabes, necesitas sentirte bien el uno con el otro. Sabes, supongo que la clave está en que tenemos que ser capaces de... pasar el rato, debe sentirse bien ver a esta persona con el bajo, la guitarra o lo que sea, cuando estamos ahí y la miras, ¿se siente bien? ¿Se siente bien? Sí. Y lo son, ya sabes, se trata mucho de la química. La química es muy importante, porque, ya sabes, si no, estarían juntos tanto tiempo y se odiarían. Y eso no sería bueno. Así que, obviamente, necesitas ser capaz de hacer tu parte. Pero también tendrás que ser capaz de no enfadar ni entristecer a nadie.
Metallerium: Bueno, bueno, ahora que tienes mucha experiencia trabajando con las bandas conocidas que mencioné antes. ¿Pensabas, por ejemplo, o crees que en el futuro lanzarás tu propia banda, que estás creando tu propia música más allá de los sonidos de Katatonia, Hypocrisy, Pain o In Mourning?
Katatonia: No lo sé. La verdad es que no tienes mucho tiempo para nada. Tengo un proyecto donde escribo, donde me dedico más a la composición musical de la banda, Letters from the Colony. Pero, ya sabes, como toco con esos y esos, no me queda mucho tiempo para concentrarme en esas cosas. Así que no sé qué me deparará el futuro, pero viéndolo bien, soy el más joven de la banda y la banda no existirá para siempre. Así que, cuando la banda deje de existir, no me veo como alguien que deje de tocar música. No creo que lo haga nunca. Así que creo que pase lo que pase, pasará.
Metallerium: Vale, vale. Ahora, hablando de todo sobre el mundo del metal en general, especialmente en la música en streaming, como pueden ver, hay muchísimos músicos con gran talento, grandes bateristas, grandes guitarristas, grandes bajistas. No sé. Hay muchísimos músicos ahora en el mundo. Con esta nueva perfección en la música, en la música en streaming, se puede ver que el sonido y todos estos discos están muy estandarizados. Todos los sonidos, todos los nuevos discos, suenan increíbles y nada malo. ¿Qué opinas sobre la estandarización del sonido, especialmente en la música extrema, porque el heavy metal no es tan perfecto, solo black metal, metal técnico? No sé. ¿Qué opinas sobre la estandarización de la industria musical, especialmente?
Katatonia: Creo que entiendo lo que dices. Creo que, ya sabes, cuando la tecnología ha avanzado, se necesita menos. Se necesitan menos cosas para crear algo que suene bien, por así decirlo, y eso lo crea. Creo que se crea más. ¿Qué opinas? Creo que probablemente hay más bandas, y hoy en día es más fácil, digamos, seguir los pasos para llegar a serlo. Creo que hay tutoriales en YouTube sobre todo lo que hay que hacer en la vida. Así que, si quieres hacer un disco que suene así, probablemente puedas buscarlo en Google o lo que sea. Pero no sé qué pienso al respecto. Creo que quienes son bandas o artistas y brillan es porque tienen su propia esencia. Hacen lo suyo. No intentan ser nada más. Y creo que esos son los artistas que más brillan. Y creo que siempre será así. Y sí, creo que sí. Creo que es genial. Es genial ver eso. La forma antigua de grabar eras tú. Me encanta Pink Floyd, por ejemplo, y hay cinco... simplemente elige cualquier banda antigua y te darás cuenta, como ahora. Lo buenos que eran y cómo lo grababan en aquel entonces, ya sabes, en cintas y demás, es realmente genial. Ahora, no necesitas una computadora y estás bien. Puedes hacer lo que quieras, lo cual es, bueno, genial también, pero diferente.
Metallerium: Mmm. Vale, vale, vale. Más allá de los detalles que mencionaste sobre la química con la banda, ya sea para formar parte de una nueva banda o para formar parte de ella, eso es completamente tuyo. ¿Cuál es tu álbum favorito de Katatonia? Si surge algún cambio o alguna oportunidad en el futuro, ¿qué álbum te gustaría tocar de la discografía anterior de Katatonia?
Katatonia: Mmm. Creo que el primer álbum que escuché fue The Great Cold Distance. Y creo que esto es un gran logro. Definitivamente, entiendo el argumento de por qué podría ser el mejor álbum de la banda, pero es difícil decir cuál es el mejor. Creo que, ya sabes, cada banda tiene sus propias épocas. Es como una época diferente en tu vida, por así decirlo. Tienes cosas hermosas y otras oscuras, o lo que sea. Creo que los mejores álbumes que escucho cuando descubrí Katatonia y demás fueron The Great Cold Distance, Dead and Kings y The Fall of Hearts. Creo que esos tres álbumes son... diez de diez, todos ellos, creo que son geniales, creo que son absolutamente fenomenales, y... Si tuviera que elegir uno para escuchar de principio a fin, tal vez... no sé, tal vez sería Great Cold Distance.
Metallerium: Mmm. Bueno, bueno. Ahora, hablando de todo lo relacionado con estos increíbles lanzamientos que se pueden ver cada fin de semana, tenemos 46 lanzamientos por fin de semana. Para algunos es malo, para otros es bueno. Pero con este exceso de lanzamientos, con la abrumadora cantidad de lanzamientos cada fin de semana, nos centramos en que la gente solo escuche sencillos y no álbumes. ¿Qué opinas de esto desde tu perspectiva?
Katatonia: Bueno, es bueno. Es malo. Estos álbumes abrumadores por fin de semana. Bueno, depende de cómo lo vea. A veces pienso que antes siempre quería escuchar un álbum. De principio a fin, y pensaba que así es como me queda algo de eso: cuando escucho música, me gusta escucharla y lo hago solo. A nadie más le gustaría estar aquí. Sabes, creo que la clave de Spotify o cualquier plataforma de streaming es crear cosas, hacerlas diferentes, porque obviamente tienes todo en tu teléfono, lo cual es genial. Obviamente, es genial. Depende de ti, si eres abierto y feliz, entonces todo va bien Obviamente, es perfecto. Pero si lo tienes. Creo que... No me gusta la calidad, por así decirlo, pero no tengo nada que decir sobre lo inevitable que será con la llegada de la tecnología. Prefiero escuchar música, cerrar los ojos y dejar que me lleve de viaje. Pero no es tan fácil si la tienes en modo aleatorio, por así decirlo.
Metallerium: Bueno, bueno, como guitarrista, siempre has recibido influencias desde el principio hasta ahora. Entonces, si eligieras tu mejor influencia para animarte a tocar la guitarra desde el principio, ¿qué guitarrista de la escena metalera te animó a hacerlo?
Katatonia: Creo que el primero fue David Gilmour de Pink Floyd. Escucha, ya sabes, también a Tony Iommi de Black Sabbath. Cuando empecé a tocar la guitarra, pensé: «Esto es lo mejor». Y creo que escucho mucho Lamb of God porque pensé que eran... ¡tan! Guitarras divertidas, divertidas de tocar, simplemente se ven divertidas y parece que debería ser divertido tocar estos riffs. Por eso empecé a aprender esos riffs, porque creo que son divertidos de tocar. Entonces, Mark Morton y Willie Adler, de Lamb of God, son... Creo que hay tantos, y se pueden nombrar tantos que, desde cierto punto de vista, eso nos da algo como, digamos, Fredrik Torendal, de Meshuggah. Es como... Hay muchos guitarristas que simplemente te influyen. No tengo ninguno que me influya. Ahora intento analizarlo todo, así que nunca lo he hecho del todo. Mi favorito podría ser David Gilmour.
Metallerium: Bueno, bueno, ya casi llegamos a la entrevista, Sebastián, y ahora... Ay, perdón, hombre. Te estabas congelando. Lo siento. Ah, vale. Otra vez. No, no. Ahora estamos hablando de este tema. Estamos un poco cerca de esto en esta entrevista, Sebastián. Como pueden ver, cuando escuchan una banda nueva, ¿qué los motiva a escucharla? Por ejemplo, cuando están en festivales y se presentan con otra banda, ¿qué banda los motiva a escuchar la canción, la presentación o el álbum, principalmente como fans?
Katatonia: Bueno, no sé, hoy en día suele ser así. Me lo presentan. Digamos que están sentados tomando algo con amigos, bebiendo cerveza, vino o lo que sea, y ponen esta canción. Aquí es cuando me doy cuenta, o algo así, quizás es cuando realmente sucede, porque te das cuenta de que estás sentado, pasándolo bien. Y si es algo bueno, piensas: "Espera, ¿qué es esto?". Ya sabes, es como si fuera eso, y luego piensas: "Esto es esto". Y luego lo guardas en tu teléfono o donde sea, y lo verás más tarde. Probablemente sea así la mayor parte del tiempo. Me da la sensación, por así decirlo, de que me gusta una banda nueva. Bueno, es alguien en quien confío o algo así, o alguien a quien deberías escuchar. Vale, confío en ti. Escucha.
Metallerium: Bueno, vale, vale. Bueno, Sebastián, llegamos al momento triste de esta entrevista. Espero que la disfrutes tanto como yo. Este nuevo álbum es genial. Es genial. ¡Felicidades por este nuevo disco! Y quizás queramos aportar algo a tus fans latinoamericanos y, obviamente, a los seguidores de Metallerium.
Katatonia: Sí, claro, tengo muchas ganas de volver a Latinoamérica. Eres de Chile, de... bueno, en este caso, los medios son de Perú, Colombia y México. Ah, vale. He tocado en México y Colombia, no, no he tocado en Perú, pero me encanta uno de mis lugares favoritos para venir en Sudamérica. Son unos locos y los mejores. Creo que estoy deseando volver a jugar. ¡Increíble!
Metallerium: Bueno, una última pregunta. Mencionaste que jugaste antes con Katatonia y otros frikis por esto y para ti, ¿cuál fue el mejor país para ti? ¿Cuál fue el mejor país para jugar? ¿Qué país te recibió con tanta locura y tanta gente apasionada? Para ti, fue Chile. Fue Colombia. Fue México, Argentina. ¿Cuál es la mejor anécdota que recuerdas de la vida aquí? No lo sé.
Katatonia: Creo que cuando llegas como banda a Sudamérica y empiezas a tocar, muchas veces te das cuenta de lo que está pasando, de que te gusta cantar allí. Y cuando tocas y escuchas al público más que a tu música en sí, entonces estás en el lugar correcto. Y lo sentí en muchos países de tu región. Y creo que es increíble. Se siente muy apasionado. Y lo soy. Es realmente genial, como músico, llegar a un público apasionado. Me encanta.
Metallerium: Genial. Genial. Bueno, gracias por esta entrevista, Sebastián. Fue un placer tremendo. Fue un placer tremendo. ¿Hay algo más que quieras hacer para todos tus fans latinos?
Katatonia: Sí, espero que volvamos pronto y toquemos las canciones nuevas, algunas antiguas y lo que sea en Latinoamérica. Espero que pronto tengamos algo en agenda para ir a tocar para ustedes.