Sercifer 24.07.2025 84

Entrevista a Austere (Tim Yatras)

Austere es una banda que dentro de las votaciones mensuales de la web desde que regresamos en el 2022, es un nombre que poco a poco comenzó a tomar mayor protagonismo, y cuando eso pasaba uno se pone a escuchar lo que hay dentro de la música, porque otros miembros de la banda comienzan a comentar y presentar a la banda como algo interesante, siendo así que tanto “Corrosion of Hearts” (2023) como “Beneath the Threshold” (2024) son disco recomendados para quienes buscan un poco más de ese lado depresivo o lado más melódico, si así lo podemos etiquetar. Entonces, ahora tenemos lo nuevo de estos australianos de llamado “The Stillness of Dissolution” y nuevamente editado a través de Prophecy Productions

 

To see the interview in english: Interview with Austere

 

Metallerium: Bienvenido Tim a las páginas de Metallerium. Es un gran placer hablar con ustedes sobre este nuevo álbum, sobre Austere, The Stillness of Dissolution y más temas relacionados con el mundo del metal en general. Empezamos preguntándoles, ¿Cómo están hoy y cómo ha ido la banda en los últimos años? Porque la banda lleva componiendo desde 2023, una gira completa, tres álbumes en tres años.

 

Austere: Sí, sí, estoy bien, gracias, tío. Mira, sí, sé que hemos sacado tres álbumes en tres años, pero en realidad han sido tres álbumes en cuatro años. Así que creo que no vamos tan rápido porque grabamos «Corrosion of Hearts» en 2021, cuando Mitch y yo volvimos a estar juntos. Así que hubo un retraso en su lanzamiento.  De hecho, ya habíamos terminado Beneath the Threshold cuando salió Corrosion of Hearts. Así que estábamos intentando ponernos al día. Sí, pero sí, definitivamente hemos sido más creativos ahora que en los últimos 20 años.

 

Metallerium: Vale, vale, bueno, es interesante saberlo. Y algo de lo que hablo es porque cuando escucho a la banda, recuerdo cuando lanzaron "Corrosion of Hearts", o su álbum anterior, cuando se inclinaban más por lo depresivo, por el black metal depresivo o algo así. Pero ahora, en los dos últimos, especialmente "Beneath the Threshold" y este nuevo álbum, "The Stillness of Dissolution", se inclinan más por lo melódico o incluso tocan más death metal que black metal. Entonces, ¿esta decisión de tocar más death metal en su música fue consciente o simplemente parte del proceso de evolución de la banda?

 

Austere: Sí, creo que, si damos un paso atrás, como cuando hicimos Austere la primera vez, cuando lanzamos los dos primeros álbumes, el black metal depresivo aún no existía. Pero, claro, había bandas con ese estilo, pero no se le dio un nombre hasta después de que terminamos. Así que simplemente hacíamos lo que queríamos por aquel entonces. Como decíamos hace 15 años: "Queríamos hacer black metal depresivo". Era algo personal, quería combinar el black metal que me encantaba, que era más lento y atmosférico, con temas como Sigur Rós, post-rock e incluso la grandeza de la música clásica. Eso era lo que quería hacer. Y luego, cuando retomamos "Corrosion of Hearts", pensamos que debíamos hacer algo, retomar lo que dejamos con "To Lay Like Old Ashes". Creo que por eso ese álbum se parece más a los demás. Pero para cuando hicimos "Beneath the Threshold", ya habíamos hecho nuestros primeros conciertos y creo que nos dimos cuenta de que canciones de quince minutos con dos riffs no son tan buenas para los conciertos. Así que decidimos acortar las canciones, hacerlas más impactantes, algo que pudiéramos tocar en vivo si quisiéramos. Y luego, sí, con el death metal melódico, lo escucho mucho. Definitivamente no queríamos tomar esa decisión conscientemente. Pero a ambos nos encantan los viejos Amorphis, In Flames, Sentenced y todo ese death metal melódico escandinavo de los 90s. Así que creo que, naturalmente, al acortar las canciones, nos movimos un poco en esa dirección. Y cuando los riffs y las melodías son bastante similares, creo que es como siempre lo hemos hecho. Es solo que ahora se presentan de una manera diferente, lo que les da esa vibra. Pero sí, estoy de acuerdo contigo. Pero no fue una decisión consciente que simplemente sucediera así.

 

 

Metallerium: Bueno, bueno, bueno, bueno, y la siguiente pregunta se centrará en este aspecto, porque cuando escucho su nuevo álbum, The Stillness of Dissolution, y otras dos bandas de este año que, al principio, tocan black metal depresivo o algo por el estilo, el último álbum de estas bandas incluye Austere y Harakiri for the Sky. Y no recuerdo el otro, pero tengo presente, lo recordaré en unos segundos, tres bandas finlandesas que suelen inclinarse por el death metal melódico. Es un tema curioso. No sé por qué, pero es como un patrón: estas bandas empezaron con un Depressive Black y luego decidieron tocar death metal melódico. No sé por qué. ¿Podríamos decir que ese es el patrón cuando intentas tocar metal melódico o metal depresivo en general, la parte melódica siempre está presente?

 

Austere: Sí, mira, creo que quizás es solo que las bandas finlandesas lo hicieron tan bien que, naturalmente, empiezas a sonar así. Pero entiendo lo que quieres decir sobre el nuevo álbum de Harakiri. Tiene esa vibra con las progresiones de acordes y las guitarras melódicas por encima y demás. Pero bueno, son amigos nuestros. Hemos salido de gira juntos. No creo que ellos tampoco lo hayan decidido conscientemente. Simplemente sucedió. Y creo que, sí, cuando decides incorporar guitarras melódicas y cosas así, creo que, naturalmente, le da esa vibra. Y sí, no sé. Simplemente pasa. Pero sí, creo que quizás sea porque esos álbumes finlandeses clásicos son tan buenos que... Ya sabes, es imposible no compararse con ellos.

 

Metallerium: Mmm. Vale, vale, vale. Bueno, dijiste que «Corrosión de Corazones» se compuso un año después o un año antes. Entonces, "Beneath the Threshold" estaba completamente terminado cuando se lanzó " Corrosion of Hearts". ¿Y cuándo decidiste empezar a escribir canciones para este The Stillness of Dissolution? Fue cuando "Beneath the Threshold" estaba completamente compuesto, o el año pasado. ¿Cuándo exactamente empezaste a componer esta nueva?

 

Austere: Sí, así que "Beneath the Threshold" estaba terminado. Bueno, lo terminamos en 2023, pero se grabó en 2022. Así que empezamos "The Stillness of Desolation". Más o menos por la época en que se lanzó Beneath the Threshold, supongo que en marzo o abril de 2024. Empezamos desde cero, sin usar material sobrante. Empezamos con Mitch, hicimos algunas maquetas en casa, creo que dos canciones, y las enviamos, y eso nos dio la idea de que... Bueno, así es como nos dirigiremos con el álbum. Pero entonces, pensé rápidamente que quizás esto se aleja demasiado de Austere, como si todo el álbum estuviera compuesto por canciones muy rockeras, con riffs muy melódicos, como de estilo finlandés.

 

Así que le dije a Mitch: «Creo que necesitamos escribir algunas canciones atmosféricas». Así que, ya sabes, seguimos siendo nosotros. Nos juntamos en julio del año pasado. Empezamos a grabar y solo teníamos tres canciones listas antes de empezar a grabarlas. Así que las otras tres las compusimos en el estudio. Sí, creo que nos llevó como un mes y medio terminarlas y grabarlas, y luego las mezclamos. Y luego me dio mucha pereza masterizarlo, así que no lo terminé hasta diciembre o enero. Pero creo que ese descanso fue bueno porque nos dio tiempo para pensar: "Espera, quizás deberíamos retocar un par de cosas de nuevo". Y sí, fue así, se escribió casi dos años después de "Beneath the Threshold", aunque se lanzó con un año de diferencia.  

 

Metallerium: Bien, bien, bien, bien. Ahora hablemos más de la historia de la banda, porque este año cumplirán 20 años de existencia desde que comenzó su carrera en 2005. Pero luego decidieron separarse en 2010, cinco años después de su creación. Y luego deciden volver en 2021. Así que ahí está la información que tenemos aquí, con la biografía de la banda y más. Entonces, ¿por qué deciden separar la banda en el 2010 y luego volver en 2021? Es curioso. Decidisteis volver con la banda cuando la pandemia terminó en todo el mundo.

 

Austere: Bueno, sí. Así que, bueno, la razón por la que nos separamos fue... En realidad, solo estuvimos activos. Supongo que en 2005. Técnicamente, quizá fue entonces cuando a Mitch se le ocurrió fundar Austere, pero no hicimos nada hasta 2007. Y lo hicimos: grabamos "To Lay like Old Ashes" en 2009. Así que Austere solo estuvo activo dos años. En esa primera ocasión, grabamos ambos álbumes y ambos splits en un periodo de 24 meses. Y ninguno de los dos estaba contento con To Lay like Old Ashes. Pasaron muchas cosas durante la grabación porque, ya sabes, teníamos muy poco dinero para el estudio y nos quedamos sin tiempo, así que no pudimos hacer lo que queríamos. Así que ninguno de los dos estaba realmente contento con el álbum. Y creo que nos dejó un mal sabor de boca. Ya sabes, nos habíamos separado, y pasó bastante tiempo antes de que hiciéramos una declaración pública en 2010; ya habíamos decidido terminar la banda. Así que, antes de que alcanzáramos la popularidad, la banda ya había terminado.

 

Y hablamos varias veces a lo largo de los años sobre intentar hacer música juntos de nuevo y ver qué pasaba. Pero fue la pandemia la que hizo que Austere volviera a la vida, porque en Australia tuvimos confinamientos descontrolados. Sabes, no podías alejarte más de cinco kilómetros de tu casa. Solo podías ver a una persona desde fuera. Y sí, fue durante esa época que regresé a Wollongong, donde vivía Mitch después de vivir fuera durante, bueno, cinco años. Un día me envió un mensaje diciéndome: «He estado componiendo algunos riffs en estilo Austere». Le dije: «Bueno, ¿quieres que nos reunamos para ver si podemos hacer algo con ellos?». En ese momento, ni siquiera podíamos vernos por la pandemia. Así que grabé algunas baterías en mi estudio y se las envié. Y le puso unos riffs a la batería y casi de inmediato volvió a sonar como Austere. Y simplemente dijimos: «¡Joder!». Así que tuvimos que nominar a gente en una página web del gobierno australiano para ver quiénes eran. Nos nominamos mutuamente. Y, ya sabes, éramos los únicos que podíamos vernos durante el confinamiento. Y sí, fue entonces cuando hicimos Corrosion of Hearts. Bueno, más o menos, sí, agosto de 2021.

 

 

Metallerium: Bueno, bueno, bueno, desde el principio de la banda, eran dos integrantes. No hay más miembros desde que se formó la banda. Desde que grabaron el primer álbum, Withering Illusions and Desolation. Desde entonces, ustedes dos han estado involucrados en la creación de la composición de la banda, el arte y todo lo relacionado con nosotros. ¿Por qué siempre deciden ser solo dos miembros de la banda? Porque es curioso. Casi todas las bandas de Depressive son de un solo hombre, o de uno o dos. Es curioso. Desde que empecé a escuchar este black metal depresivo con Forgotten Tombs, porque Ferdinando empezó la banda a finales de los 90 y era solo él. Luego un par de personas más. En cualquier caso, con Silencer, el black metal depresivo, en cualquier caso, solo dos personas, solo con Natrak, era el único. Así que es como un patrón, simplemente depresivo. Y, no sé, el post black metal siempre está conformado por uno o dos.

 

Austere: Sí, no sé por qué. Personalmente, no me gusta estar en una banda con tanta gente porque creo que, para tener éxito, por ejemplo, con cuatro personas, todos deben tener voz y voto, y es muy raro encontrar a cuatro personas cuyas ideas funcionen bien juntas. Así que puede darse el caso de que, ya sabes, añadir un par de personas a la banda y convertirla en una formación completa, empeore la música. Así que creo que sí, un hombre y dos bandas o equipos de composición en general funcionan mejor. Si encuentras dos personas que trabajan bien juntas y que se conocen y se complementan, creo que es mucho mejor. Y creo que eso no se aplica solo al black metal depresivo. Creo que eso aplica a casi cualquier género musical. Pero en cuanto a por qué es tan popular en el black metal depresivo, supongo que es simplemente porque quienes tocan esta música suelen ser raros y no tienen muchos amigos. Así que o no encuentran a nadie para su banda o solo encuentran a alguien igual de raro que ellos. No lo sé. Pero a nosotros nos funciona. Ni siquiera consideramos traer a alguien más a la banda. Siempre serán solo miembros de sesión para los conciertos porque, ya sabes, podemos hacer todo en el álbum. Todos tocamos instrumentos diferentes. Así que, ya sabes, está bien. No necesitamos a nadie más. Y no quisiera traer a nadie más que pudiera cambiar nuestra forma de trabajar o, ya sabes, el sonido de la banda o lo que sea.

 

Metallerium: Vale, vale, vale, vale. Bueno, esa es otra pregunta sobre esto. Como dijiste, mucha gente piensa que cuando estás en el black metal depresivo, no tienes amigos, tienes temas suicidas. No sé por qué, pero eso está relacionado desde el principio. Yo tampoco sé por qué. Cuando escuché por primera vez el nombre Austere, pensé: «Así que son gente solitaria intentando tocar música». Eso es curioso. De cualquier manera, puedes ver Harakiri for the Sky, Forgotten Tomb, Silencer. Ese tipo de nombres están completamente relacionados con este tipo de música. Entonces, para ti, ¿hay alguna opción, por ejemplo, de que el final que el black metal depresivo pide sea de una manera diferente, algo más feliz?

 

Austere: Mira, no creo que Austere haya sido nunca black metal depresivo. Como mencioné antes, cuando empezamos, ese término ni siquiera existía. Creo que siempre hemos tenido algo así como... no cantamos sobre cosas positivas. Pero creo que es algo natural. O sea, ahora mismo, estoy aquí sentado, no estoy deprimido. Lo he estado en el pasado. Absolutamente. Pero cuando me siento a escribir letras, por ejemplo, nunca es algo positivo, porque así es como la música me ayuda a sacar lo oscuro y, ya sabes, lo no tan positivo. Es a través de la música. Incluso si fuera la persona más feliz del mundo, no creo que mi música fuera alegre, simplemente porque la alegría no me inspira tanto como la tristeza. Y creo que por eso la música triste y depresiva es tan poderosa.  Recuerdo una cita del artista australiano de música country Keith Urban: «El gran arte nace de un gran dolor». Y sí, es cierto. Si puedes canalizar eso en la música, es poderoso. Y quiero decir, chicos como Harakiri, a quien mencionaste, los conoces y son unos fiesteros, siempre están dispuestos a divertirse y pasarlo bien. Pero su arte proviene de un lugar oscuro. Y, sabes, es porque todos llevamos eso dentro. Y, sabes, pienso, sí, no sé si eso responde exactamente a tu pregunta, pero... No.

 

 

Metallerium: Vale, vale, vale. Bueno, algo que siempre intento, como dijiste, es que los músicos intenten, no sé, evocar el entorno, las sensaciones que se sienten al componer música; eso es completamente normal. Y normalmente no hice nada durante la pandemia, nada, porque cuando empezó la pandemia, mucha gente compuso música alegre. No sé, thrash metal, black metal, heavy metal, mucho metal. Pero sin la pandemia, el ambiente es un poco deprimente para mucha gente. Entonces, ¿crees que, en la música en particular, las sensaciones son muy importantes para crear este tipo de música, o cosas depresivas o melódicas?

 

Austere: Sí, creo que, mientras tu música sea real, como yo, siempre podrás distinguir si alguien está súper feliz y su música es depresiva, black metal, sonará falsa. Y lo mismo, si alguien hace música pop intentando ser feliz, sonará falso. Y eso durante la pandemia. Y todo el mundo está lanzando canciones que te hacen sentir bien. Oh, la la, estamos todos juntos, bla, bla. Todo era mentira, porque, ya sabes, la gente intentaba, ya sabes, venía de un lugar donde no, nadie pensó que todos pensaran que esto era una mierda. Y, ya sabes, era mentira. Y lo más importante en cualquier música es que sea auténtica y provenga de un lugar real. Así que...

 

Metallerium: Bueno, bueno. Ahora hablemos de la composición. Hablemos del proceso de composición, porque una parte, como mencioné, es que relacionamos la música con los sentimientos, con la sensación que experimentas. Así que sientes un desgarro y lo creas. Pero al mismo tiempo, al crear música, la música evoluciona constantemente con números. Así que tres partes de riff, tres partes de este esquema, y creas la canción, creas estrofas, estribillo; todo eso está siempre relacionado con el aspecto matemático. Es completamente normal; la matemática y las sensaciones están presentes. Y para ti, al crear la música para Austere, ¿Qué es lo más importante al crear música? ¿La parte emocional o la matemática?

 

Austere: Creo que esta es la razón por la que Mitch y yo trabajamos bien juntos: para él, es pura emoción; no le interesa la teoría musical, no la entiende, no piensa en cuántas veces toca un riff ni nada, mientras que yo soy todo lo contrario. Piensas, cuando escribo una canción, como si me imaginara cómo deberían ser las imágenes, como la notación y todo lo demás. Pero al mismo tiempo, no puedes simplemente hacer eso, o terminarás con una música que suena muy estéril. Así que necesitas ser capaz de distinguir eso. Pero al mismo tiempo, creo que la gente está acostumbrada a escuchar cosas que les resultan familiares, por ejemplo, si tocas un riff cuatro veces y luego pasas al siguiente, suena mucho más natural que tocar ese riff cinco veces y pasar a la siguiente sección, eso puede confundir a la gente, porque están acostumbrados a escucharlo cuatro veces. Así que creo que es una especie de combinación: necesitas dejarte llevar por la sensación y dejar que salga cuando te sientas cómodo. Pero al mismo tiempo, ten en cuenta este aspecto matemático y metódico de la música. Pero, al mismo tiempo, la música no tiene reglas, puedes hacer lo que quieras. Y cualquier regla que exista, está para romperse. Así que no deberías seguir ninguna fórmula ni nada establecido. Pero, naturalmente, siempre lo tengo presente al componer música y canciones.

 

 

Metallerium: Bueno, bueno. Ahora, bueno, tocas la batería en el álbum. Y ahora, como puedes ver, hay mucha gente que no conoce bien, hay músicos nuevos que hablan de su excelente interpretación, su técnica, etc. Pero con este nuevo movimiento, hay otro que va en contra de las reglas de la música, como dijiste, porque la música no tiene reglas. Puedes tocar como quieras, cuando quieras, no hay juego. Y ahora, sobre todo, los nuevos bateristas intentan tocar música con un metrónomo durante el proceso de grabación en el estudio, porque leo muchas comunicaciones con ellos y dicen que no grabamos con metrónomo, que no grabamos los ensayos. Y yo, o como me dijeron una vez los Vinnie Apice, soy el metrónomo. No, no lo hice. No usaré ninguno.   Nunca uso metrónomo. Soy el metrónomo de la banda. Así que, en este caso... ¿Cuál es tu opinión sobre estas nuevas tendencias de intentar volver a lo antiguo, como los discos en cintas grabadas sin metrónomo y cosas así?

 

Austere: Creo que mola, solo si es real, como lo que ocurre con todo esto, ya sabes, ha habido un resurgimiento de los equipos analógicos, las cintas y demás en los últimos años. Pero todos han sido personas que ni siquiera vivían cuando eso ocurrió por primera vez. Así que ahora, ya sabes, se puede argumentar que, sí, el metal, especialmente desde finales de los 90 hasta la década de 2010, se volvió demasiado estéril, todo con metrónomo, todo, ya sabes, grabado en un ordenador. Así que es perfecto. Y pierde sensibilidad por eso. Pero al mismo tiempo, tener a todos estos chicos diciendo: «Oh, no voy a tocar con metrónomo, bla, bla, bla, bla, voy a grabar en cinta». Es como, bueno, ¿por qué? Sabes, puedes tocar con un metrónomo, lo que nos facilitará la vida a todos muchísimo en el futuro. Y sin tener que arreglarlo, sin editarlo en la computadora, seguirá teniendo un toque humano. Pero al mismo tiempo, a veces quieres que las secciones se ralenticen, se ralenticen, se aceleren y demás, eso es para la música. Y eso se pierde cuando todo se controla con un metrónomo.

 

Personalmente, nunca grabaría sin metrónomo. O sea, cuando tocamos en directo, usamos pistas de acompañamiento con los teclados y demás. Así que cada vez que toco la batería, lo hago con un metrónomo, y así ha sido durante, ya sabes, 25 años. Así que, para mí, eso es lo importante. Pero sí, no hay reglas si quieres hacerlo. Pero creo que usar cinta hoy en día solo te complica mucho las cosas. Si eres Foo Fighters o algo así y tienes un presupuesto de estudio de un millón de dólares y puedes estar ahí seis meses, pues sí, bien. Pero ¿sabes? ¿Para qué grabar en cinta ahora, si todo el mundo lo va a escuchar en su teléfono de todas formas? Así que, pase lo que pase, pasará por la conversión analógico-digital.

 

Así que, ya sabes, es lo que es. Pero no lo sé. Hoy en día, me gusta ver a músicos de Instagram y cosas así. Es interesante. Me gusta ver lo que hace 30 años era increíble, como lo que hacen ahora los niños de 11 años. Y es genial. Pero no sé. Al final, sí, no hay reglas y cada uno puede hacer lo que quiera. Y si quieren grabar sin metrónomo, como los primeros, con un ritmo descontrolado, genial. Si creen que eso es lo mejor para su música, pues eso es lo mejor para su música. Sí. Y ahora todas las bandas graban la música en una sola toma durante el ensayo. Todos en una sola toma, como los Beatles. Sí, creo que no es la mejor opción, porque siempre habrá alguien que cometa errores. Así que ya lo entiendo. Vale, toca en vivo, graba las pistas básicas, pero luego siempre puedes reemplazarlas y arreglar cualquier cosa. Pero, ya sabes, quizá algunos piensen que eso pierde cierta onda o algo así. Y quizá sí. No lo sé. Pero eso no es para mí.

 

Metallerium: Bueno, bueno, bueno. Volviendo al tema, especialmente a los conciertos, a otras cosas relacionadas. ¿Qué planes tienes para Austere? Y en este nuevo álbum The Stillness of Dissolution. ¿Qué planes tienes? Participarás en giras por Latinoamérica, Europa, Asia, o presentarás más videos, o quizás ya estés trabajando en un nuevo álbum. ¿Quién sabe?

 

Austere: Todavía no. Hemos hablado sobre la dirección que queremos tomar con el próximo álbum, pero no creo que empecemos a trabajar en ello hasta el año que viene. Queremos tomarnos un descanso de componer y grabar, al menos un tiempo. Mira, el mes pasado terminamos una gira europea de casi un mes y luego volvimos a Australia para hacer una gira australiana, una gira corta de tres conciertos. Ahora no tenemos nada hasta diciembre.   Regresaremos a Europa para cinco o seis conciertos. Me encantaría ir a Latinoamérica. Ya hemos empezado a hablar con un par de promotores. No sé mucho sobre cómo funcionan las cosas allí. Algunos amigos míos han jugado allí y todos han dicho que es increíble y fantástico. Así que espero que podamos lograrlo el año que viene. Pero aún no hay nada decidido. Y lo mismo ocurre con Asia. Sinceramente, no tengo ni idea de si alguien sabe quién es Austere en Asia. Bueno, me refiero al este de Asia, como China, Japón y demás. Pero sería genial si pudiéramos hacerlo. Me encantaría hacer una gira por China. Sería increíble. Me encantaría ir a Kazajistán y lugares así. Pero bueno, ya veremos. Por ahora, solo nos queda la gira europea en diciembre.

 

 

Metallerium: Bueno, bueno, bueno. Ahora estamos hablando de otro tema, creo que más relacionado con lo que mencionaste. Así que ahora son dos personas, y con la tecnología actual, pueden tocar solo dos personas en conciertos. No hay problema. En los 80s o 90s, solo dos personas actuaban. Sí, hubo muchas dificultades, pero la tecnología no estaba actualizada en ese momento. Pero ahora tenemos muchas herramientas que se pueden usar en la vida real para que solo dos personas toquen. Y como pueden ver, muchos productores en el mundo, especialmente en conciertos pequeños o en algunos festivales europeos, tocan o usan solo plugins o solo una persona para las presentaciones en vivo. Ya no hay amplificadores conectados directamente a la consola. Y estas bandas tocan sin amplificadores, sin público. Y creo que solo el baterista tiene el micrófono. Pero todo lo demás está completamente conectado a la consola con una sola persona. Mucha gente dice que esta inteligencia artificial ocupará puestos de trabajo. Pero ahora que hablamos de las presentaciones en vivo, ya no hay público involucrado. Somos una sola persona con muchas herramientas que se encarga de todo lo relacionado con nuestras presentaciones en vivo. ¿Qué opinas de esta nueva tendencia de escuchar bandas sin amplificadores y solo con plugins?

 

Austere: Mira, no me molesta que las bandas toquen sin amplificadores ni nada, pero me gusta verlas tocar en vivo. Así que, cuando Austere toca en vivo, somos Mitch, yo y dos músicos de sesión, como un guitarrista y un bajista. Y sí, a veces tenemos algunas guitarras extra de acompañamiento o teclados siempre presentes porque no tenemos un teclista en vivo. Pero, ya sabes, el 95%, el 96% de lo que el público escucha proviene de los cuatro chicos tocando en vivo en el escenario. Y creo que eso es lo más importante. Amplificadores de verdad, ya sabes, no me importa, si alguien quiere usar plugins para que su guitarra suene así, está bien. Ya sabes, todas esas cajas de modelado, campers y demás, suenan igual de bien hoy en día. Pero, ya sabes, creo que mientras sea gente, no me gusta ver... He visto algunas bandas donde un chico toca la guitarra y luego la batería, otra guitarra, bajo y teclados de acompañamiento. Y no me funciona en vivo.

 

Me gusta ver música real, con errores reales y demás, pero no sé, así es el mundo. O sea, la mayoría de los DJ ni siquiera hacen nada; tienen todo el set en su portátil con Ableton, le dan al play y luego fingen que hacen algo durante el resto. Sabes, y muchas bandas tienen, ya sabes, conozco varias bandas muy conocidas donde el teclista no toca nada, como si ni siquiera estuviera conectado. Simplemente hace mímica porque todo tiene acompañamiento y, ya sabes, así es ahora. Simplemente la tecnología ha llegado a ese punto y ahí es donde estamos. Pero sí, personalmente, me gusta la música en vivo. Me gusta que esté fuerte. Me gusta que sea un poco cruda. No quiero que suene exactamente igual que el álbum, ¿sabes?

 

Metallerium: Vale, vale, vale, lo entiendo. Así que tenemos una relación muy estrecha con este equipo de entrevistas. ¿Y ahora qué opinas de estos abrumadores lanzamientos cada fin de semana? Porque, como puedes ver, hay mil lanzamientos. No mil. Hay 50 o 60 lanzamientos cada fin de semana. Es imposible seguir todos estos lanzamientos, incluso para nosotros como medios. Y para nosotros es imposible seguir todos estos más de 50 o 60 lanzamientos. Para algunas bandas es bueno, para otras no, porque la música o el metal, en general, está demasiado saturado de lanzamientos.

 

Austere: Sí, bueno, es decir, así es internet, el mundo conectado en el que vivimos ahora, como hace 30 años. Sabes, la gente solía publicar maquetas de ensayos y dárselas a sus amigos, pero ahora todas las bandas del mundo tienen acceso a publicar su música en línea y el potencial de ser escuchada por miles de millones de personas. Pero sí, cuando hay 100 álbumes nuevos cada viernes, ¿Cómo puedes siquiera empezar a escucharlos? Así que es malo en ese sentido. Creo que se pierden muchos lanzamientos, y muchos álbumes que merecen más reconocimiento se perderán por la gran cantidad de ellos y, siendo honestos, muchos son una porquería, no aportan nada nuevo y solo copian cosas que ya se hacen mejor.

 

Sí, es que así es, ¿sabes? ¿Qué le vamos a hacer? Estamos en 2025. Estamos conectados las 24 horas del día con nuestros teléfonos. Puedo subir una canción ahora mismo y en un par de horas está en YouTube y, bueno, ya está disponible para que todo el mundo la escuche. Así es el mundo en el que vivimos, ¿y qué le vamos a hacer? Simplemente no salgo a buscar música nueva ni la encuentro porque me la recomiendan y la escucho, pero tampoco reviso los lanzamientos semanales ni los escucho todos. Es muy raro que escuche bandas nuevas. Más o menos sé lo que me gusta y lo escucho. Pero sí, es lo que es. Y creo que para nosotros fue una suerte habernos hecho populares hace 15 años, porque si Austere lanzara estos álbumes hoy como una banda nueva, quizá nadie los escucharía porque se pierden en el mar de nuevos lanzamientos. Pues no lo sé.

 

Metallerium: Bueno, sí, sí. Bueno, Tim, estamos justo en el momento triste de esta entrevista. Espero que disfruten esta entrevista tanto como yo. Este nuevo álbum es genial. No es como los dos primeros, los dos primeros que escucho cuando regresas. Pero ahora este álbum es más fuerte que los dos primeros. Es más duro y se asemeja al death metal melódico, como dijimos al principio. ¡Felicidades por este nuevo álbum! Es genial. Quizás quieras aportar algo a tus fans latinoamericanos y, obviamente a los seguidores de Metallerium.

 

Austere: Sí, gracias. Muchas gracias por la entrevista, amigo. Ha estado genial. Y gracias a todos los que se toman el tiempo de escuchar mis tonterías. Y sí, espero de verdad que podamos ir allá el año que viene, 2026. Ya veremos. No prometo nada, pero nos encantaría. Así que espero que pueda suceder. Y sí, gracias de nuevo.}

 

YANA SAQRA RADIO
Donar con PayPal

Críticas más leídas
Lacrimosa - Lament - 2025 Lacrimosa - Lament - 2025
“Lament” de Lacrimosa es otro disco de los alemanes que parece incansables en su manera de componer y crecer musicalmente en todo sentido.
Celtic Frost - To Mega Therion - 1985 Celtic Frost - To Mega Therion - 1985
“To Mega Therion” (1985) de Celtic Frost es una piedra infaltable en toda colección de amantes del metal, ya que la esencia de este disco es para toda la vida.
Mötley Crüe - Mötley Crüe - 1994 Mötley Crüe - Mötley Crüe - 1994
“Mötley Crüe” de Mötley Crüe es un disco que no era lo esperado en su momento, pero vaya que se posiciona como una propuesta distinta solida y novedosa en su carrera.
Under Threat - Deathmosphere - 2006 Under Threat - Deathmosphere - 2006
“Deathmosphere” de Underthreat es un disco tremendo en todos los sentidos, no para de chancarte la cara y presenta esa idea extrema que esperas de la mezcla dentro de lo melódico.
Avantasia - Here Be Dragons - 2025 Avantasia - Here Be Dragons - 2025
“Here Be Dragons” de Avantasia es un disco anunciado entrevistas y desde su pasado álbum que iba a tener una idea mucho más Hard Rock en sus minutos,
Entrevistas más leídas
Entrevista a Somberspawn (Sokar & Camilo) Entrevista a Somberspawn (Sokar & Camilo)
Nueva entrevista en Metallerium, y esta vez con los colombianos progresivos de Somberspawn por su nuevo álbum Invocate editado por la banda
Entrevista a Pentagram (Tony Reed) Entrevista a Pentagram (Tony Reed)
Nueva entrevista en Metallerium, y esta vez con los estadounidenses de Pentagram por su nuevo álbum Lightning in a Bottle y editado a través de Heavy Psych Sounds
Entrevista a Patriarkh (Bartłomiej Krysiuk) Entrevista a Patriarkh (Bartłomiej Krysiuk)
Nueva entrevista en Metallerium, y esta vez con los polacos blackers de Patriarkh por su nuevo álbum Пророк Илия Prorok Ilja editado a través de Napalm Records
Entrevista a G. O. C. (Atanh) Entrevista a G. O. C. (Atanh)
Nueva entrevista en Metallerium, y esta vez con los colombianos blackers de G. O. C. por su nuevo álbum Ficciones y editado a través de Green Revolutions
Entrevista a A Dead Poem Entrevista a A Dead Poem
Nueva entrevista en Metallerium, y esta vez con los brasileños doomers de A Dead Poem por su nuevo álbum Abstract Existence y editado a través de Personal Records.
Bitácora más leída
Lo mejor de Chile 2024 Lo mejor de Chile 2024
Desde Polonia, Victor Mac-Namara presenta los mejores 5 discos de la escena chilena en el 2024, teniendo bastante extremidad dentro de su país.
Lo mejor de México 2024 Lo mejor de México 2024
Hellbiter se dio la tarea de presentar lo mejor del 2024, con discos potentes de muchos estilos musical como el Death Metal, Black Metal y Thrash Metal.
Lo mejor de Colombia 2024 Lo mejor de Colombia 2024
Desde Colombia Whess presenta lo mejor de su país del pasado 2024, escogiendo entre bastante material editado en el país cafetero, donde hay muchas sorpresas.
Lo mejor de Perú 2024 Lo mejor de Perú 2024
LHP tuvo la difícil tarea de seleccionar lo mejor del 2024 en Perú, porque fue uno de los años donde hubo mayores producciones en este país.
Lo mejor del 2024 según Vlad Lo mejor del 2024 según Vlad
Llego a su fin el 2024, un Año con grandes discos y producciones bastante interesantes, así que sin más preámbulo aquí les dejo mi top 20.
Últimas noticias
Ribsreader presentan nuevo sencillo The Pig in You de nuevo álbum As Gods Devour Ribsreader presentan nuevo sencillo The Pig in You de nuevo álbum As Gods Devour
Los suecos de Ribsreader presentan su nuevo sencillo The Pig in You de su nuevo álbum llamado As Gods Devour y editado a través de Xtreem Music
Sercifer 01.08.2025 38
Bonginator presentan nuevo sencillo Pizza Time de nuevo álbum Retrodeath Bonginator presentan nuevo sencillo Pizza Time de nuevo álbum Retrodeath
Los estadounidenses de Bonginator presentan su nuevo sencillo Pizza Time de su nuevo álbum llamado Retrodeath y editado a través de Testimony Records
Sercifer 01.08.2025 39
Panopticon presentan nuevo sencillo Ely in the Dark de nuevo álbum Laurentian Blue Panopticon presentan nuevo sencillo Ely in the Dark de nuevo álbum Laurentian Blue
Los estadounidenses de Panopticon presentan su nuevo sencillo Ely in the Dark de su nuevo álbum llamado Laurentian Blue y editado a través de Nordvis y Bindrune Recordings
Sercifer 01.08.2025 44
Violator presentan nuevo sencillo Chapel of the Sick de nuevo álbum Unholy Retribution Violator presentan nuevo sencillo Chapel of the Sick de nuevo álbum Unholy Retribution
Los brasileños de Violator presentan su nuevo sencillo Chapel of the Sick de su nuevo álbum llamado Unholy Retribution y editado a través de Kill Again Records
Sercifer 01.08.2025 53
Redshark presentan nuevo sencillo Beware Of The Shark de nuevo álbum Sudden Impact Redshark presentan nuevo sencillo Beware Of The Shark de nuevo álbum Sudden Impact
Los españoles de Redshark presentan su nuevo sencillo Beware Of The Shark de su nuevo álbum llamado Sudden Impact y editado a través de Listenable Records
Sercifer 31.07.2025 50
Terra Atlantica presentan nuevo sencillo Land Of Submarines de nuevo álbum Oceans Terra Atlantica presentan nuevo sencillo Land Of Submarines de nuevo álbum Oceans
Los alemanes de Terra Atlantica presentan su nuevo sencillo Land Of Submarines de su nuevo álbum llamado Oceans y editado a través de Scarlet Records
Sercifer 31.07.2025 67
An Abstract Illusion presentan nuevo sencillo No Dreams Beyond Empty Horizons de nuevo álbum The Sleeping City An Abstract Illusion presentan nuevo sencillo No Dreams Beyond Empty Horizons de nuevo álbum The Sleeping City
Los suecos de An Abstract Illusion presentan su nuevo sencillo No Dreams Beyond Empty Horizons de su nuevo álbum llamado The Sleeping City y editado por Willowtip Records
Sercifer 31.07.2025 219
Arson Charge presentan nuevo sencillo A New Throne de nuevo álbum A Dying Light Arson Charge presentan nuevo sencillo A New Throne de nuevo álbum A Dying Light
Los estadounidenses de Arson Charge presentan su nuevo sencillo A New Throne de su nuevo álbum llamado A Dying Light y editado a través de Anxious & Angry
Sercifer 31.07.2025 72
Más noticias »
Clásicos
Candlemass - Nightfall - 1987 Nightfall

Candlemass

1987
“Nightfall” (1987) de Candlemass es un disco que abrió las puertas para muchas que ahora se consideran Epic Doom Metal, y porque no decirlo para las bandas más duras y rudas
Doom Metal
Sercifer 16.07.2025 1724
Asphyx - Asphyx - 1994 Asphyx

Asphyx 

1994
“Asphyx” (1994) es un disco que tuvo un sonido increíble, una propuesta distinta y una banda que ya tenia un determinado sonido, pero fue mucho más allá con este disco.
Death Metal
Sercifer 16.07.2025 1910
Doom - Complicated Mind - 1988 Complicated Mind

Doom

2025
“Complicated Mind” de Doom, es un disco que tenía bastantes cosas adelantas para su época y es un disco que pocos en su momento se adentraron, pero para eso traemos de nuevo ...
Progressive Thras Metal
Sercifer 16.07.2025 3098
Serpent Christ - Ten Lies and Seven Glories - 2006 Ten Lies and Seven Glories

Serpent Christ

2006
“Ten Lies and Seven Glories” de Serpent Christ es un disco que pocos recordarán hasta como luce el CD en su versión física, y quizá ese haya sido el problema de que pocos conozcan este...
Death Metal
Sercifer 16.07.2025 457
Celtic Frost - To Mega Therion - 1985 To Mega Therion

Celtic Frost 

1985
“To Mega Therion” (1985) de Celtic Frost es una piedra infaltable en toda colección de amantes del metal, ya que la esencia de este disco es para toda la vida.
Black Metal, Death Metal, Thrash Metal
Sercifer 11.06.2025 9159
Metallerium 2002 - 2023

Metallerium 2002 - 2025
v6.6.6

(Versión 1.0.1 - 18.03.2025)

Donar con PayPal
Contacto
sercifer@hotmail.com
+51 982 050 656
Perú / México / Colombia

Facebook Instagram Youtube

 

hosting: ehostingperu.net y desarrollo: neurodrive.pro