Sercifer 06.09.2025 53

Crónica de Cradle of Filth y Uada en Lima, Perú

Cradle of Filth fue una de las primeras bandas de Black Metal del Reino Unido durante los 90, y aunque a través de los años ellos cambiaron de estilo y tuvieron otras inclinaciones musicales, es hasta el día de hoy uno de los mayores referentes del mundo extremo y se podría considerar como una banda mainstream dentro de este universo. Donde mi primer encuentro con la banda fue aquel “The Principle of Evil Made Flesh” (1994), disco inclinado al Death Metal en todos los sentidos, y por ahí leí que muchos le dicen que es el único disco de Black Metal de la banda, pero eso es una completa falacia, debido a que la afinación de las guitarras, el estilo de Nicholas Baker en la batería y muchos otros detalles demuestran su inclinación en ese tremendo empiezo para la banda.

 

Entonces, con todos aquellos recuerdos desde los 90s y con discos como “Dusk and Her Embrace” (1996), “Cruelty and the Beast” (1998) y su tremendo e incomparable “Midian” (2000), pues la banda llegó a la capital de Perú por segunda vez junto a la sensación blacker de tendencias de capuchas y caras tapadas como lo fueron Uada, una banda que siguen los pasos de los suecos de Dissecction en todos sus álbumes, algo que dentro de los últimos 3 años fue un patrón que muchas bandas siguieron en el mundo dentro del Black MetalEntonces, esta vez Metallerium formaría parte del regreso de ambas bandas a la capital peruana, donde, como siempre, hubo encuentro de amigos y camaradas a través de los años que llevan dentro de este mundo extremo. 

 

 

Desde la llegada a la capital peruana y pasando desde las 15:00 hrs, la gente ya estaba reunida en la puerta esperando la presentación de Cradle Of Filth, lo cual demuestra que los conciertos en la capital de Perú estan teniendo mayor auge y existe mayor demanda de conciertos de bandas de este nivel, porque no solo vi presencia de metaleros a esa hora, sino que durante mi trayecto de llegada y durante el vuelo hacía la capital había gente de otros lugares con sus camisetas de bandas metaleras, algo que podría relacionarse con la llegada de la banda británica a Perú por segunda vez, siendo un detalle muy interesante a tomar cuenta, porque las cosas tienen otro albor a cuando solía ir a conciertos dentro de los pasados últimos 20 años a la capital de Perú, donde la asistencia era austera y no se llegaban ni a las 100 personas por evento en cuanto a bandas de termino medio dentro del metal. Por lo que ahora las cosas están pintadas de otra manera y eso tiene muchos puntos a favor. Entonces, continuando con este recorrido y esperando a que caiga la noche, la apertura de las puertas fue puntual a las 19:00, donde la productora Almashow Entertainment cumplió con su papel y dejó entrar a la gente desde la hora prometida, siendo algo positivo para no extender la entrada y comenzar en su hora. 

 

Uada tenía que entrar a las 20:00, pero ellos empezaron después de unos 10 a 15 minutos, y como siempre la banda en todas sus presentaciones no tuvo un espectáculo de luces y subieron con pasamontañas a tocar en vivo, algo que viene a ser la nueva tendencia de casi todas o en su mayoría de las bandas de Black Metal de nuestros tiempos, pero sin mucha presentación o decir alguna palabra, la banda empezó su recorrido con “Natus Eclipsim” de su tremendo primer álbum “Devoid of Light” (2016), disco con el cual pude conocerlos en el 2016 y si causo una gran impresión en mi cabeza aquellos años sin necesidad de cambiar las ruedas del tren, donde la presentación de la banda fue imponente y con todas la esencia de la escuela sueca de por medio, donde hasta el más perdido en la música de los estadounidense inmediatamente demostró conexión con la banda, y claro, no existió ese concepto de hacer las clásicas arengas de una presentación en vivo, pero vaya que la banda se dedicó a tocar canción tras canción como “Djinn”, “Blood Sand Ash” o la tremenda “In the Absence of Matter” con sabores mucho más Death Metal de su solido álbum “Djinn” (2020), siendo en este momento donde la banda hizo un pare corto y despertó al público, quienes aunque fueron solo con la idea de Cradle of Filth en la cabeza, terminaron completamente admirados por el poderío de la banda.

 

@edgardlescanot
@edgardlescanot
@edgardlescanot
@edgardlescanot

 

Cuando regresaron de ese pequeño pare, llegaron canciones como “Retraversing the Void”, “Cult of a Dying Sun” y “Black Autumn, White Spring”, siendo de aquellas bandas que gracias a su idea de solo 4 álbumes pueden darse el lujo de tocar canciones mixtas de todos sus discos, y como estos tienen una duración de más de 9 a 10 minutos, todo tiene un concepto amplio de sensaciones, donde Josh Lovejoy en la batería sin necesidad de ser el super técnico de la historia y tener el concepto básico para ese Black Metal chacal, logra su cometido, y claro Rob Shaffer tiene una escuela mucho más melódica en comparación de Jake Superchi, con quien pude conversar hace algunos años atrás por el lanzamiento de “Djinn” (2020), y era tal como el me lo comento, Uada en vivo es un tributo a la oscuridad, y eso fue lo que reflejo en vivo y con un nivel tremendo de músicos que más allá de ese lado de tendencia de no tener rostros, pues se lucieron en vivo y tienen una potencia inmensa como banda sin arreglos o cosas espaciales de nuestros tiempos, solo Melodic Black Metal de corazón sueco en todo esplendor, porque por ejemplo en canciones como “Cult of a Dying Sun” se vino a la mente ideas de ¿Como habrá sido ver a Dissection vivo?, porque aunque pude ver a Sacramentum y Naglfar en la tarima, el poderío de Jon Nödtveidt y promoción debió ser todo un espectáculo para la vista y los oídos, porque aunque haya DVDs y conciertos grabados en Youtube, la sensación es muy distinta de verlos directamente. Una tremenda presentación de Uada.

 

Lista de Canciones:

 

Natus Eclipsim
Djinn
Blood Sand Ash
In the Absence of Matter
Retraversing the Void
Cult of a Dying Sun
Black Autumn, White Spring

 

 

Después del espectáculo que dejó a muchas personas calientes, la espera para Cradle of Filth se hizo después de unos minutos, porque ellos avanzaron velozmente en armar y desarmar todo lo previo de Uada. Entonces, con algo de espera y sin despegarme de mi sitio, todo empezó, las luces se apagaron y comenzaron los sonidos de introducción para que “To Live Deliciously” de su último disco “The Screaming Of The Valkyries” (2025) se abriera paso y poco a poco extendieran la canción para que Dani Filth entrará al escenario, y aunque muchos digan después de todo el drama y memes de redes sociales que fueron creados por gente que recién sabe cómo trabaja Dani Filth, pues cuando entro al escenario y se quitó la túnica, todo el mundo grito exasperadamente con su presencia y lo que representa su marca, y claro que debe de haber aquellos que tienen maneras de pensar divididas, en vivo disfruto y en redes me pongo crítico, ósea gente sin criterio. Pero eso es tema de otro rubro, ahora nos enfocamos más en lo que estaba pasando dentro del concierto porque las canciones avanzaban y Dani Filth es un frontman impresionante, pero en canciones como “The Forest Whispers My Name” o “She Is a Fire” la presencia de solo una guitarra era notoria, porque las canciones perdían peso, y luego, muchas veces las partes donde debía entrar Kelsey Peters para cantar eran reemplazadas por Dani Filth, porque al ser de reemplazo, era obvio que no tenia la misma capacidad de alguien de estar ensayando meses para esta gira, siendo de estas tres “The Forest Whispers My Name” que sufrío el peso de solo una guitarra, porque el “The Principle of Evil Made Flesh” (1994) es el más Death Metal de la carrera de la banda, y aunque Donny Burbage hizo un trabajo fenomenal en ponerse a la banda al hombro con ambas partes de guitarra, la idea de una fue notable en todo el concierto.

 

@edgardlescanot
@edgardlescanot
@edgardlescanot

 

Más allá de estas falencias de la tecladista que tuvo pocos campos y Donny haciendo de titan mezclando las partes de guitarra en todas las canciones, la banda tuvo un comando perfecto de ideas para mezclar todo, porque en “Malignant Perfection” la idea de usar su lado más complejo pesaba dentro de la música, pero Dani fue astuto, porque puso las canciones menos gancheras cuando Donny estaba haciendo un sobreesfuerzo, pero luego todo cambio cuando llegó “The Principle of Evil Made Flesh”, donde Dani Filth hizo una pequeña presentación de la canción y todo comenzó a fluir mucho mejor después de esta, porque “Heartbreak and Seance” de “Cryptoriana (The Seductiveness of Decay)” (2017) encajo mejor y la banda estaba super caliente hasta que llegó “Nymphetamine (Fix)” y paso lo mismo que en “She Is a Fire”, Dani tomó el control para que todo estuviese mejor y Kelsey Peters se esforzaba, los soportes vocales de fondo eran notorios, pero fue interesante ver esta puesta en escena con músicos de reemplazo de pocas semanas o días, e igual esta canción fue vitoreada por todos, porque es la canción más popular de la banda y tenia que ser recepcionada como tal.

 

Luego de ese tema llegaron otras canciones como “Born in a Burial Gown” de su EP “Bitter Suites to Succubi” (2001), el cual siempre fue de las mejores canciones de la banda, y el video de aquellos años fue uno de lo más enfermizos, algo que siempre fue manejado muy bien por la banda, luego se tocarían “White Hellebore” de su nuevo álbum, pero ese desbalance de canciones más poderosas y canciones de su nuevo disco, como que jugaban en contra, pero es en esta canción Kelsey Peter tuvo mejor protagonismo debido a que el coro es mucho más adaptable para la banda y como estaba llegando para esta segunda presentación en la capital de Perú. Pero cuando llegó “Cruelty Brought Thee Orchids” pues todo regreso a la normalidad en sensaciones porque esa es otra de las tremendas canciones de la banda, porque todas las personas dijeron las primeras palabras de esta canción “Hear Me now!, All crimes should be treasured, If they bring thee pleasure somehow”, algo que se sintió muy bien en la audiencia y luego poco a poco conectar con las siguientes canciones que fueron “Death Magick for Adepts” y “Her Ghost in the Fog” del mejor de álbum de la banda “Midian” (2000), siendo el perfecto cierre de la banda, y en estas canciones la exigencia para la voz de Dani Filth fueron superiores, y en una de ellas me quede pegado a escuchar como gutura este señor y tratar de escuchar si el usaba voces de soporte o ayuda de algún tipo de tecnología, pero cuando este señor esta super conectado, es un demonio en vivo y no se tiene nada que decirle acerca de si bota a una banda novel de su camerino o si cambia músicos como ropa interior, pues en los gritos de ambas canciones, es para sacarse el sombrero y como logra seguir cantando en vivo con la misma intensidad y hasta con más matices después de más de 30 años.

 

@edgardlescanot
@edgardlescanot
@edgardlescanot

 

La interpretación de Doug Bradley en “Her Ghost in the Fog” fue reemplazada por el sonidista de la banda, y eso fue lo mejor porque lo hizo idéntico al disco, y todo estaba en su lugar, porque hasta las voces de Sarah Jezebel Deva en el disco y ahora hechas por Kelsey Peter, fueron de lo mejor y cerraron el concierto de manera correcta. Luego la banda como muchas otras del mundo agradeció y se tomó fotos al final con el público, donde el concierto estuvo casi repleto y la respuesta de la gente fue muy buena y con silencio muchas veces, porque no se escuchaban como en otros conciertos, toca este tema o este otro, por lo que la gente estuvo satisfecha con todo.

 

Finalizamos esta crónica mencionando que los detalles de una guitarra y la nueva integrante en vivo se sintieron si quieres una completa experiencia de la banda y se sabe que todas las canciones de la banda tienen el enfoque de 2 guitarras, pero es muy respetable que después de toda la algarabía y jocosidad de las redes sociales y de gente que agrando un tema que se sabe desde hace más de 20 años que tuvo problemas con derechos y demás, Dani Filth continuo con las fechas y lo hizo para un promedio elevado debido a la calidad de sus músicos de soporte. Luego en temas de la producción del organizador, pues todo bien y sin detalles en el sonido, porque el local tiene buena acústica, pero eso sí, la presentación de los cuasi noveles de Uada fue una descomunal en su segunda llegada a Perú, y que, en lo muy personal, superó la presentación de Cradle of Filth que vino con detalles faltantes, pudieron salvarlo, pero los estadounidenses demostraron superioridad en todos los sentidos. Muchas opiniones en redes y después del concierto, se fueron mayormente por la potencia de ellos.        

 

Lista de Canciones

 

To Live Deliciously
The Forest Whispers My Name
She Is a Fire
Malignant Perfection
The Principle of Evil Made Flesh
Heartbreak and Seance
Nymphetamine (Fix)
Middlecore
Born in a Burial Gown
White Hellebore
Cruelty Brought Thee Orchids
Death Magick for Adepts
Her Ghost in the Fog

 

YANA SAQRA RADIO
Donar con PayPal

Críticas más leídas
Lacrimosa - Lament - 2025 Lacrimosa - Lament - 2025
“Lament” de Lacrimosa es otro disco de los alemanes que parece incansables en su manera de componer y crecer musicalmente en todo sentido.
Celtic Frost - To Mega Therion - 1985 Celtic Frost - To Mega Therion - 1985
“To Mega Therion” (1985) de Celtic Frost es una piedra infaltable en toda colección de amantes del metal, ya que la esencia de este disco es para toda la vida.
Avantasia - Here Be Dragons - 2025 Avantasia - Here Be Dragons - 2025
“Here Be Dragons” de Avantasia es un disco anunciado entrevistas y desde su pasado álbum que iba a tener una idea mucho más Hard Rock en sus minutos,
Mötley Crüe - Mötley Crüe - 1994 Mötley Crüe - Mötley Crüe - 1994
“Mötley Crüe” de Mötley Crüe es un disco que no era lo esperado en su momento, pero vaya que se posiciona como una propuesta distinta solida y novedosa en su carrera.
Under Threat - Deathmosphere - 2006 Under Threat - Deathmosphere - 2006
“Deathmosphere” de Underthreat es un disco tremendo en todos los sentidos, no para de chancarte la cara y presenta esa idea extrema que esperas de la mezcla dentro de lo melódico.
Entrevistas más leídas
Entrevista a Somberspawn (Sokar & Camilo) Entrevista a Somberspawn (Sokar & Camilo)
Nueva entrevista en Metallerium, y esta vez con los colombianos progresivos de Somberspawn por su nuevo álbum Invocate editado por la banda
Entrevista a Pentagram (Tony Reed) Entrevista a Pentagram (Tony Reed)
Nueva entrevista en Metallerium, y esta vez con los estadounidenses de Pentagram por su nuevo álbum Lightning in a Bottle y editado a través de Heavy Psych Sounds
Entrevista a Patriarkh (Bartłomiej Krysiuk) Entrevista a Patriarkh (Bartłomiej Krysiuk)
Nueva entrevista en Metallerium, y esta vez con los polacos blackers de Patriarkh por su nuevo álbum Пророк Илия Prorok Ilja editado a través de Napalm Records
Entrevista a G. O. C. (Atanh) Entrevista a G. O. C. (Atanh)
Nueva entrevista en Metallerium, y esta vez con los colombianos blackers de G. O. C. por su nuevo álbum Ficciones y editado a través de Green Revolutions
Entrevista a A Dead Poem Entrevista a A Dead Poem
Nueva entrevista en Metallerium, y esta vez con los brasileños doomers de A Dead Poem por su nuevo álbum Abstract Existence y editado a través de Personal Records.
Bitácora más leída
Lo mejor de Chile 2024 Lo mejor de Chile 2024
Desde Polonia, Victor Mac-Namara presenta los mejores 5 discos de la escena chilena en el 2024, teniendo bastante extremidad dentro de su país.
Lo mejor de México 2024 Lo mejor de México 2024
Hellbiter se dio la tarea de presentar lo mejor del 2024, con discos potentes de muchos estilos musical como el Death Metal, Black Metal y Thrash Metal.
Lo mejor de Perú 2024 Lo mejor de Perú 2024
LHP tuvo la difícil tarea de seleccionar lo mejor del 2024 en Perú, porque fue uno de los años donde hubo mayores producciones en este país.
Lo mejor de Colombia 2024 Lo mejor de Colombia 2024
Desde Colombia Whess presenta lo mejor de su país del pasado 2024, escogiendo entre bastante material editado en el país cafetero, donde hay muchas sorpresas.
Lo mejor del 2024 según Vlad Lo mejor del 2024 según Vlad
Llego a su fin el 2024, un Año con grandes discos y producciones bastante interesantes, así que sin más preámbulo aquí les dejo mi top 20.
Últimas noticias
Primitive Man presentan nuevo sencillo Social Contract de nuevo álbum Observance Primitive Man presentan nuevo sencillo Social Contract de nuevo álbum Observance
Los estadounidenses de Primitive Man presentan su nuevo sencillo Social Contract de su nuevo álbum llamado Observance y editado a través de Relapse Records
Sercifer 05.09.2025 94
Glorious Depravity presentan nuevo sencillo  Slaughter the Gerontocrats de nuevo álbum Death Never Sleeps Glorious Depravity presentan nuevo sencillo Slaughter the Gerontocrats de nuevo álbum Death Never Sleeps
Los estadounidenses de Glorious Depravity presentan su nuevo sencillo Slaughter the Gerontocrats de su nuevo álbum llamado Death Never Sleeps editado por Transcending Obs...
Sercifer 05.09.2025 97
Blut Aus Nord presentan nuevo sencillo Shadows Breathe First de nuevo álbum Ethereal Horizons Blut Aus Nord presentan nuevo sencillo Shadows Breathe First de nuevo álbum Ethereal Horizons
Los franceses de Blut Aus Nord presentan su nuevo sencillo Shadows Breathe First de su nuevo álbum llamado Ethereal Horizons y editado a través Debemur Morti Productions
Sercifer 05.09.2025 103
Glasya presentan sencillo principal de nuevo álbum Fear Glasya presentan sencillo principal de nuevo álbum Fear
Los portugueses de Glasya presentan su sencillo principal de su nuevo álbum llamado Fear y editado a través del solido sello de Scarlet Records
Sercifer 05.09.2025 101
Cemican presentan nuevo sencillo Táan Ti Le Xibalbá de nuevo álbum U_k’u’uk’ankil_Mayakaa Cemican presentan nuevo sencillo Táan Ti Le Xibalbá de nuevo álbum U_k’u’uk’ankil_Mayakaa
Los mexicanos de Cemican presentan su nuevo sencillo Táan Ti Le Xibalbá de su nuevo álbum llamado U_k’u’uk’ankil_Mayakaa y editado a través de M-Theory Audio
Sercifer 04.09.2025 143
Danheim presentan sencillo principal de nuevo álbum Heimferd Danheim presentan sencillo principal de nuevo álbum Heimferd
Los daneses de Danheim presentan su sencillo principal de su nuevo álbum llamado Heimferd y editado a través del poderoso sello de Season of Mist
Sercifer 04.09.2025 116
Dunes of Ash presentan nuevo sencillo The Eye of the Seraphic Void de nuevo álbum The Fall of the Seven Sisters Dunes of Ash presentan nuevo sencillo The Eye of the Seraphic Void de nuevo álbum The Fall of the Seven Sisters
Los internacionales de Dunes of Ash presentan su nuevo sencillo The Eye of the Seraphic Void de su nuevo álbum llamado The Fall of the Seven Sisters y editado por Signal Rex
Sercifer 04.09.2025 133
Kostnatění presentan nuevo sencillo Samotář (Loner) de nuevo álbum Přílišnost (Excess) Kostnatění presentan nuevo sencillo Samotář (Loner) de nuevo álbum Přílišnost (Excess)
Los estadounidenses de Kostnatění presentan su nuevo sencillo Samotář (Loner) de su nuevo álbum llamado Přílišnost (Excess) y editado a través de Willowtip Records
Sercifer 04.09.2025 105
Más noticias »
Clásicos
Helloween - Walls of Jericho - 1985 Walls of Jericho

Helloween

1985
“Walls of Jericho” (1985) de Helloween es un disco tremendo, el cual empezó todo lo que ahora se conoce como Power Metal, el cual recién empezó a tener más presencia a finales...
Power Metal
Sercifer 13.08.2025 16206
Cradle of Filth - Damnation and a Day - 2003 Damnation and a Day 

Cradle of Filth 

2003
“Damnation and a Day” (2003) de Cradle of Filth que debido a estar en medio del disco que definió su sonido actual y entra con el siguiente a su lado Popper.
Symphonic Black Death Metal
Sercifer 13.08.2025 16130
Psychofagist - Psychofagist - 2004 Psychofagist

Psychofagist

2004
“Psychofagist” (2004) es un disco que no tuvo antes y quizá un después con otras bandas y muy pocas veces mencionado dentro de este universo, pero es uno tremendo.
Mathcore, Extreme Metal
Sercifer 13.08.2025 16458
Rebaelliun - Annihilation - 2001 Annihilation

Rebaelliun 

2001
“Annihilation” (2001) de Rebaelliun es un disco que tiene una brutalidad indefinida, salvajismo incontrolable, y es de aquellos discos que dejan sorprendido a cualquiera.
Death Metal
Sercifer 13.08.2025 16251
Candlemass - Nightfall - 1987 Nightfall

Candlemass

1987
“Nightfall” (1987) de Candlemass es un disco que abrió las puertas para muchas que ahora se consideran Epic Doom Metal, y porque no decirlo para las bandas más duras y rudas
Doom Metal
Sercifer 16.07.2025 22818
Metallerium 2002 - 2023

Metallerium 2002 - 2025
v6.6.6

(Versión 1.0.1 - 18.03.2025)

Donar con PayPal
Contacto
sercifer@hotmail.com
+51 982 050 656
Perú / México / Colombia

Facebook Instagram Youtube

 

hosting: ehostingperu.net y desarrollo: neurodrive.pro