15 de Agosto del 2025 | |
Suecia | |
Napalm Records | |
Death Metal |
01. Left for Dead
02. A Toast to the Fallen
03. The Road to Haifa Pier
04. War Comes Again
05. Fire upon Your Lands
06. Loyal to the End
07. Midjardarhaf
08. Hail the Varangians!
09. To My Only Son
10. Hold Your Hammers High!
11. Unknown Flag
Unleashed pertenece a las 4 grandes bandas de Death Metal sueco desde los 90s, e inclusive a pesar de los años, es de aquellas bandas que podrían vivir de la música completamente y dedicarse de lleno a este proyecto, pero gracias a las dos conversaciones que tuve con Johnny Hedlund por su pasado disco “No Sign of Life” (2021), y luego por este nuevo álbum llamado “Fire upon Your Lands”, pues el tiene un concepto de dedicarse a la familia y no dedicarse de lleno a las giras, y aunque ellos tengan seleccionadas participaciones en festivales y conciertos, de las 4 grandes mencionadas por los medios, Unleashed es la más sólida de todas, porque a comparación de las otras tres, Unleashed tiene 15 álbumes en estudio incluyendo este último en estudio editado a través de Napalm Records. ¿Qué es lo que tendremos en este disco?... Pues veamos.
A pesar de ser una banda que no tuvo el impacto de Entombed o Dismember como las dos más importantes de las 4 bandas del Death Metal sueco, y tener discos muy intermedios o hasta no memorables dentro de su discografía, Unleashed es la más solida de las 4, porque no pararon en ningún momento, no tuvieron problemas de integrantes y jamás pararon, y tampoco fallaron en cuanto a presentaciones, porque si analizamos bandas como Entombed, quienes no lanzan un nuevo álbum desde el 2007 y paso por problemas con L-G Petrov e hizo su banda bajo otro nombre Entombed A.D.; luego Dismember no edita discos desde el 2008 y tiene presentaciones medidas en el mundo, y finalmente Grave que tuvo problemas con integrantes y cancelo una gira latina, cancelo presentaciones en varias partes del mundo y no tienen nuevas producciones desde hace 10 años. Por lo que, Unleashed es la que tiene un estatus de responsable ante todo, y las dos veces que los vi en vivo demuestran todo ese profesionalismo que llevan pregonando 36 años como banda y dentro del Death Metal, y aunque el pasado “No Sign of Life” (2021) no haya sido un disco memorable, con este “Fire upon Your Lands” la banda se reivindica con sus fanáticos y presenta 38 minutos solidos dentro en su música.
Desde que todo empieza con “Left for Dead” y termina con “Unknown Flag”, tenemos su sonido muy bien distribuido de la banda, canciones como “War Comes Again” o “Midjardarhaf” son inmediatos logros de la banda, por seguir presionando su pepita de oro que comenzó desde su segundo disco “Shadows in the Deep” (1992), porque “Where No Life Dwells” (1991) no tiene nada que ver con el sonido de la banda actualmente, e inclusive este disco tiene ese sabor de discos como “Hell's Unleashed” (2002) y “Sworn Allegiance” (2004) o como ese tremendo “Odalheim” (2012), y Johnny Hedlund sabe como seguir presionando ese lado Death Metal que puede mezclarse como “Midjardarhaf” o como en “To My Only Son”, con su clásico subidón de ritmos y esos pares que pueden ser hasta melódicos en muchas partes, y eso siempre estuvo presente en la banda desde su segundo álbum. Y claro, también hay canciones como en “Fire Upon Your Lands” que son de aquellas que preservan todo el sabor sueco que ahora lo escuchas en muchas bandas de los nuevos años, pero dentro de este, puedes escuchar ese clásico ritmo de misterio que le coloca a la banda desde los 90s, y eso es la marca de casa de Unleashed y entiendes clarito el nombre de la canción al minuto con 49 segundos, e igual sucede con “Hail the Varangians!”, canción que inmediatamente se vuelve adictiva.
“Fire upon Your Lands” de Unleashed supera a su anterior disco en cualquier frontera, solos memorables, canciones que se te quedan en la cabeza y la esencia de esta banda sueca para moldear correctamente la parte ruda del Death metal con sabores cuasi melódicos, y a ello la voz gutural de Johhny sin necesidad de ser la más representativo del estilo, pues cae a pelo y te permite seguir con las letras, algo que dentro del Death Metal pasa pocas veces.
Páginas Oficiales: