10 de Octubre del 2025 | |
Nueva Zelandia | |
Prosthetic Records | |
Progressive Metal, Technical Death Metal |
01. Arrows of Golden Light
02. Cafune
03. Red
04. Compulsion
05. The Hardest Thing About Being God Is That No One Believes Me
06. Snow Angel
07. Black orchids
08. Totem
09. 600 Milligrams
10. Coalescence
Blindfolded and Led to the Woods es de aquellas bandas que las conoces en un momento determinado de tu vida y te vuelan el cerebro, donde recuerdo muy bien su tercer disco llamado “Nightmare Withdrawals” (2021), disco que destapo mi cerebro en segundos y fue de aquellos discos que tuvieron muchas sorpresas para los oídos, por lo que era un deber escucharlo en su calidad completa, entonces, con esta idea de ese disco pasado, la banda esta en la banda cabeza con esa producción y llegó “Rejecting Obliteration” (2023), disco si bien es cierto encontró una nueva fórmula, no tuvo ese lado medio abstracto que tuvieron dos años antes y estaba un poco más alineado a la formula de que así deben de hacerse las cosas y fue un disco bueno, pero no con la capacidad de motivarme a comprar su versión física como su antecesor. Así que ahora tenemos su nuevo disco en estudio llamado “The Hardest Thing About Being God Is That No One Believes Me” editado nuevamente a través de Prosthetic Records. ¿Qué es lo que tendremos en este disco?... Pues veamos.
A pesar de que su quinto disco llamado “Rejecting Obliteration” (2023) fue un disco más parámetro de ideas más conocidos, ahora Blindfolded and Led to the Woods con “The Hardest Thing About Being God Is That No One Believes Me” encuentran un color distinto en su música y comienza a explorar ese lado más progresivo que tuvieron en el 2021, y eso es interesante, sin olvidar que la banda puede haber lados completamente extremos y otros lados muy salvajes que colindan con lo Death Metal, y algunos dicen a este tipo de sonido que está relacionado con lo avantgarde, pero esta banda esta 100% alejado de ese concepto y es de aquellas que usas sus ideas Deathcore de antaño, como también otro detalles que pueden salirse concepto Death Metal y pueden colocarle Black Metal en un instante, y no interfiere en nada o cambia su concepto, sino, solo es una banda que tomar lo que desea de los estilos y lo encamina en esta masa de ideas que puede ser progresivas y técnicas en muchos, e inclusive las voces no siempre son Death Metal, porque tienen el concepto más extremo y llegan hasta pisar lados supremamente acelerados.
Desde que todo empieza con “Arrows of Golden Light” y termina con “Coalescence”, pues la banda esta en busca de esa personalidad frente a toda la masa de bandas que hay todos los fines de semana y los 46 minutos del disco son tremendos, porque como se dijo, pisan influencias iniciales que van desde el lado más Deathcore, y otros más blackers que colindan con altas dosis técnicas como en “Cafune” y con lados muchos más técnicos, y con la potencia del metal extremo, y con unos guitarristas como “Dan Hayston” y “Stuart Henley-Minchington” que tienen usos de muchas zonas, y por eso sus sintetizadores son parte de toda la mezcla que hace que la banda suene más pomposa, pero no con la idea de bandas Symphonic Deathcore, donde solo se escuchan los teclados y la batería, sino con los detalles que todo se entienda y e encuentras partes muy bien encajadas, o como en la siguiente donde el trabajo de Anthony Coota en la batería sin ser altamente técnica, solo coloca potencia en los blast beats y se siente que golpe desde el hombro en “Red”, o sino como en “The Hardest Thing About Being God Is That No One Believes Me” con detalles más técnicos de la nueva era, pero con detalles fuertes en su música, y aunque la voz de Stace Fifield tenga un lago más hardcore por segundos, es de esas clase de vocalistas que colocan muchas matices a las canciones y pueden hacer lo que sea, porque hasta en los lados disonantes, su música se oscura y progresiva.
“The Hardest Thing About Being God Is That No One Believes Me” de Blindfolded and Led to the Woods supera a su anterior disco y se quiere alinear con las ideas de su pasado disco del 2021, lo cual ayuda tener mayores dosis extremas y puedes encontrar mayores sabores metaleros y extremos que permiten dar vueltas al disco una y otra vez, y ni que decir de la portada, la que demuestra más oscuridad.
Páginas Oficiales: