02 de Mayo del 2025 | |
Alemania | |
RPM-ROAR | |
Industrial Gothic Metal |
01. Destination
02. The Future Is a Lonely Place
03. Welt aus Glas
04. My Girlfriend's Girlfriend (Type O Negative cover)
05. After Isolation
06. My Own Private God
07. Days Without Sun
08. Deep in the Silence
09. Banished Forever
10. Ashes of Despair
11. Toxic Touch
12. Das letzte Ticket
Crematory es una banda alemana que tuvo momento y lugar dentro de la escena metalera con discos que empezaron en una onda mucho más Death Metal como “Transmigration” (1993), disco que considero hasta el día de hoy un clásico extremo de los 90s de su país, porque a pesar de no ser tan rudo o potente como otros discos de su época, tiene una esencia interesante que te deja escuchar muchas veces y hasta el día hoy cuando saco el CD y veo el arte y tomando una cerveza o empezando algún libro de un domingo cotidiano, el disco es de aquellos que siempre tendrán una esencia interesante. Pero luego de ese disco fue difícil encontrar nuevos discos extremos, porque la banda se inclino al lado más gótico e industrial del estilo metalero, y por ahí hay tremendos de la banda, y son para muchos, mucho más importante que su primer disco, porque en conversaciones con amigos acérrimos a los más gótico, siempre salen nombres como “Believe” (2000) o “Revolution” (2004) cuando Mathias estaba en la banda. Pero de ahí la banda se perdió en el tiempo, e inclusive cuando pasaron por los parlantes como los recientes “Unbroken” (2020) y “Inglorious Darkness” (2022), fueron de aquellos que no levantan la mirada para una banda que tuvo mejores álbumes en el pasado, pero aún así la banda siempre esta activa y ahora se tiene “Destination” editado a través de RPM-ROAR. ¿Qué tendremos?... Pues veamos.
Mantener tu potencia o mantener tu solidez discos tras disco para bandas que llevan más de 30 años en el mundo metalero, es un trabajo catatónico para cualquier banda, además si eres de esas bandas que tienen como 15 a 20 álbumes en tu carrera, las cosas se complican más y más a través de los años, porque es complicado mantener muchas cosas y mientras vas cambiando de estilo o colocando más cosas, la esencia se puede perder o puedes irte por otros lados. Entonces, en cuanto a Crematory y este “Destination”, pues la banda tiene una formula que no será su mejor presentación si comparamos con discos pasados de la banda, pero tenemos a una banda fiel a su sonido y determinación por seguir produciendo discos y en ese sentido se aplaude bastante el esfuerzo de la banda por mantener su recorrido durante más de 30 años de haberse creado como banda; por lo que, dicho esto, la música de la banda ya tiene un sello personal desde finales de los 90s y ese sello los siguen presionando como banda, colocando lados electrónicos e industriales que siguen la esencia de sus últimos discos, y ahora este nuevo es uno más dentro de su carrera, que no supera a su antecesor, pero tampoco esta como su pasado disco del 2020, sino se encuentra en el lado medio de todo lo que la banda hizo.
Desde que todo empieza con “Destination” y se avanza hasta “Welt aus Glas”, el disco es muy regular en esas tres canciones, es más después de 3 o 4 vueltas, pasas a la siguiente canción rápido, pero a medida que el disco da vueltas y llegas al cover “My Girlfriend's Girlfriend”, canción de Type of Negative, pues esta canción sirve como detonante para que el disco comience a tomar otra forma en su música, y es interesante que suceda esto, porque el disco empieza a tener un sabor gótico de los 90s influencia por la verdadera sazón gótica y no de otras bandas que solo tienen voces de mujer o tecladitos y se visten de negro, eso no tiene nada que ver con la esencia del estilo. Así que, desde esa canción todo cambia y el disco si empezaba en ese cover y terminaba en “Das letzte Ticket”, pues se hubiese tenido un concepto mucho más sólido y no tener que extender las ideas de la música porque si, o porque las canciones estaban en el tintero, eso no función así, ya que hay canciones como “After Isolation” o “My Own Private God”, esta segunda con un lado marcial al mismo estilo de Amon Amarth, trae consigo mejores resultados y las canciones se pegan mucho más al cerebro, porque tiene el concepto gótico y se alejan un poco de su lado industrial que hay veces les funciona y otras veces no. Luego en canciones como “Deep in the Silence”, sientes mucho más esa época de finales de los 90s e inicios de los 2000s, solidos en ese sentido y eso continua en “Banished Forever” o con la más brillosa al estilo 90s de bandas góticas como en “Ashes of Despair” o “Toxic Touch” con mucho más que hicieron bien antes.
“Destination” de Crematory se encuentra en el punto medio de ser un disco que puede aprovechar muchas cosas buenas de su pasado y seguir exprimiendo ese lado gótico definido a nivel general, donde usaban muy bien ese lado industrial sin apegarse mucho al lado electrónico, que les jugo mal muchas veces, pero ahora están en el medio de tener algo mucho más interesante en una siguiente producción.
Páginas Oficiales: