Los nepalés de Chepang presentan su nuevo sencillo Parichaya 2.0/Shakti (Force) de su nuevo álbum llamado Jhyappa y editado a través de Relapse Records el 23 de Mayo, y este sencillo se puede escuchar a continuación:
Originarios de Queens, Nueva York, pero con origen en Katmandú, Nepal, Chepang nunca ha sido una banda convencional. Llaman a su música "immigrindcore" y usan samples de canciones pop nepalíes. Cantan en nepalí. Abrazan su identidad inmigrante. Chepang fusiona estos elementos en un álbum sobre la autoinmolación como medio de supervivencia. Jhyappa aborda estas filosofías con un feroz ataque grindcore que suena tan violento como el medio por el cual la banda busca la redención.
La banda comenta: "Chepang está realmente feliz y agradecido con Relapse Records y todos los involucrados por acogernos como parte de su familia y su elenco. Esperamos con ilusión el futuro y continuar esta búsqueda de la autocomprensión a través de este video y el disco". Hoy, Chepang comparte el video musical oficial de las canciones de apertura del álbum “Parichaya 2.0 / Shakti (Force)”.
Jhyappa fue grabado y mezclado por Kevin Bernsten (Full Of Hell, Integrity, ILSA) en Developing Nations y The Magpie Cage Recording Studios (solo batería) y masterizado por James Plotkin (Electric Wizard, Thou, Gridlink).
La letra de Jhyappa es "nepalesa hardcore", dice el guitarrista Kshitiz Moktan. "Este disco es más personal", añade, y trata sobre "intentar reaprender todo sobre uno mismo, liberar toda la energía negativa que llevas dentro". La portada de Jhyappa, obra de Masato Chaos, se basa en la autoinmolación. Pero no "se trata de ninguna religión ni gobierno; va contra uno mismo. Todos tenemos nuestras luchas, en nuestra propia cabeza y en la vida, pero el único que puede solucionarlas eres tú", explica Moktan. "Hay que estar más cerca de uno mismo espiritualmente para superar esto y salir victorioso".
Nueva York también es una referencia en toda la producción de la banda. “Todos hemos vivido aquí la mitad de nuestras vidas. Vivimos aquí, vemos de todo, tanto lo positivo como lo negativo, así que queríamos tener algo de la onda neoyorquina”, dice Moktan. En las calles y en el metro, la banda siempre ve “mucha gente de diferentes colores y razas con su propia vida e historia que contar. Estos son elementos dinámicos de la vida y sirven de motivación y orgullo para formar parte de esta gran ciudad donde la diversidad lo es todo. Un crisol de culturas”.
Fiel a esa mentalidad, Chepang ha tocado en todo el mundo gracias a sus discos anteriores. Desde tocar en Obscene Extreme en Chequia hasta arrasar en el Baltimore Soundstage como parte del Maryland Deathfest, la banda está lista para volver a visitar el mundo con su estilo único. Musicalmente, la banda quiso decididamente retomar su primer 7” de culto de 2016, Lathi Charge, y cerrar el círculo: un Chepang de la vieja escuela. Aunque Jhyappa es similar a su primer EP tanto en sonido como en estructura, un nuevo toque metálico se ha infiltrado en la forma de tocar de la banda y ahora está presente en todo momento. Los blastbeats dan paso a graves aplastantes y pasajes de guitarra sencillos y pesados. Al más puro estilo grindcore, nueve temas conforman un paquete brutal en menos de veinte minutos.
Lista de Canciones de "Jhyappa":
01. Parichaya 2.0
02. Shakti (Force)
03. Gati Chada
04. Ek Hajar Jhut
05. Khel
06. Drivya Shakti
07. Spastata Ko Khoji Ma
08. Nirnaya
09. Bidhai (Outro)
Pre-order: Aquí