17 de Octubre del 2025 | |
Estados Unidos | |
Redefining Darkness Records | |
Post Metal |
01. Glass Eyes / Ghoul
02. Feral Darkness
03. Granite Sky
04. The Sun Sets
05. Last Days
06. The Wintering
07. Black Shapes
08. Nightland
09. Wasps
10. Glaeken
Tombs es una banda estadounidense que empezó sus actividades en el 2007, y recuerdo muy bien cuando paso por los parlantes su primer disco “Winter Hours” (2009), el cual debido a la portada de Thomas Hooper y unas cuantas recomendaciones de amigos del otro lado del charco, comentaban que la idea de la banda era un concepto Post Metal, otros le colocaban Sludge y otros estilos contiguos que de por medio tenían un poco de Black Metal, y eso fue lo llamativo de ese disco, además de que aquellos años estaban bajo la tutela de monstruo de Relpase Records que siempre tuvo este tipo de inclinación para las nuevas bandas que estaban emergiendo con ese sonido Sludge Post Metal y todo esa fusión, siendo así que gracias a ese disco continue siguiente a la banda a través de los años y ver sus cambios de sellos e inclusive gracias a su disco “Under Sullen Skies” (2020) editado por Season of Mist pude conversar con Mike Hill en su momento y el me comento que su banda siempre será Black Metal o su punto de vista, entonces, luego de 5 años de ese disco y una pasada entrevista tenemos su nuevo disco en estudio llamado “Feral Darkness” editado a través de Redefining Darkness Records. ¿Qué es lo que tendremos en este disco?... Pues veamos.
Al ser de aquellas bandas que uno viene siguiendo durante los años, es curioso escuchar por uno de los miembros fundadores que hacen Black Metal, porque esa viene a ser la concepción de él, pero como oyente y un agente externo de su música, la banda en cada nuevo disco se alejo del concepto Black Metal más y más, pero si mantuvo su idea Post Metal a través de los años, porque discos como “Winter Hours” (2009) o “Savage Gold” (2014) son discos mucho más Post Metal que usan elementos hasta Sludge en muchas de las canciones, y eso es lo interesante de esta banda, porque de concepto personal se tiene una idea Black Metal, pero luego llevas escuchando los discos y esa idea black metal es para su lado más oscuro, y eso que dentro de todos los discos, esta banda siempre fue una de las más oscuras, y ahora tanto con “Under Sullen Skies” (2020) como “Feral Darkness”, la banda en todos los minutos de los discos o en estos 50 minutos demuestran una inclinación alejada del estilo oscuro, entonces, esta idea funciona bien cuando la introducen, pero ya tienen en mayor grado y eso lo interesante de este disco, porque no encuentras secuencias de agudos o ideas gélidas de por medio, sino una idea extraña y densa que tiene buen sabor de oídos.
Desde que todo empieza con “Glass Eyes / Ghoul” y termina con “Glaeken”, es mucho más interesante escuchar una banda que solo usa Black Metal en una canción como lo es “Last Days”, y eso por minutos, porque luego dentro de la misma canción y cuando colocan los blast beats nuevamente, la banda se va por otro lado más extraño y deja de ser hasta tradicional su manera de componer y se enfocan mucho más en lo Post Metal, y ese concepto etéreo que se siente es algo interesante de escuchar, porque se sienten como invocaciones y esa misma sensación se escuchar en “The Sun Sets”, porque Mike Hill siempre fue muy curioso dentro de ese sonido, y es de aquellas canciones que se te quedan en la cabeza y que hasta les puedes decir medio hipnotizantes y funcionan completamente a nivel general. Luego en otras canciones como “The Wintering” o “Granite Sky” comienzan a salir sus ideas más Death Metal, siendo la segunda que tiene una fuerte influencia de Morbid Angel, y eso es lo que hace que todo sea más duro y crudo, y ojo, no solo esas dos, porque luego se tiene a “Wasps” y comienzas a hacer el pogo brutal directo y extremo, porque esta canción es de aquellas machacantes y extremas que cierran el disco con una idea mucho más extrema que solo llamarle Black o Death, y lo único genérico del disco es su lado Post Metal de siempre.
“Feral Darkness” de Tombs es otro excelente disco de la banda, que te brinda buenos detalles extremos cuando son necesarios y esa idea de explorar con sus propias versiones e ideas, es de lo mejor, porque la banda encontró su formula para desarrollarse en nuevas ideas y encontrar ese detalle Post como algo más que solo un sentido, sino colocar más detalles que demuestran un disco muy bueno.
Páginas Oficiales: