10 de Octubre del 2025 | |
Estados Unidos | |
Nuclear Blast Records | |
Thrash Metal |
01. For the Love of Pain
02. Infanticide A.I.
03. Shadow People
04. Meant to Be
05. High Noon
06. Witch Hunt
07. Nature of the Beast
08. Room 117
09. Havana Syndrome
10. Para Bellum
Testament es otra de las bandas cabeceras dentro del sonido Groove de los 80s, junto a Anthrax fueron los precursores para que hubiera muchas bandas de los 90s y 2000s que continuaron su legado a través de los años, donde recuerdo muchos comentarios cuando esta idea de los 4 grandes del Thrash Metal apareció en redes sociales y todos decían que en vez de Anthrax debería estar Testament como la cuarta más grande del estilo, y en algún momento pensé de la misma manera debido a que Testament fue mucho más solida en producciones y con más presentaciones, e inclusive con un legado más extenso de bandas que siguen sus preceptos musicales, pero luego de una inmersión personal de todos sus álbumes hace muchos años atrás, es innegable que Anthrax este como una de las 4 grandes del Thrash Metal estadounidense. Entonces, luego de muchos discos y una infinidad de conciertos por todo el mundo, esta banda comandada por Eric Peterson, nos presenta su nuevo disco en estudio llamado “Para Bellum” y editado a través de Nuclear Blast Records. ¿Qué es lo que tendremos en este nuevo disco?... Pues veamos.
Puntos a favor de Testament a través de los años, que desde 1987 jamás pararon en cuanto a producciones o estuvo de pares momentáneos desde su nacimiento, donde Eric Peterson junto a Chuck Billy fueron los encargados de mantener a la banda durante todas las temporadas, porque hasta Alex Skolnick se retiro de la banda muchas veces y tuvo su regreso definitivo el 2005, donde Eric siempre trato de llevar la música de la banda a muchas versiones de ella misma, donde inclusive recordemos que “Brotherhood of the Snake” (2016) fue un disco completamente compuesto por el y a los otros músicos no les gusto seguir el concepto de ese disco que tuvo otro concepto mucho más inclinado a lo que el hizo en su otra banda Dragonlord, con ese concepto más de metal extremo y recuerdo muy bien “Rapture” (2001), tremendo disco que me sorprendió en su momento por ese detalle más blacker, y eso fue lo que siempre estuvo en la mente de Eric y ahora con este “Para Bellum” tenemos de regreso ese aspecto más inclinado al lado extremo dentro del metal que tiene sus elementos Death y Black Metal. Y claro, tienen ese concepto conocido de la banda de discos como “Souls of Black” (1990) o “The Ritual” (1992), así que ahora los 50 minutos envuelven las distintas épocas de la banda para los más añejos y para los más agresivos en su carrera.
Desde que todo empieza con “For the Love of Pain” y termina con “Para Bellum”, tenemos a un Testament mucho más vigoroso y bebiendo de su propia discografía, lo cual solo las grandes bandas pueden hacerlo, y como siempre el intrépido Eric en canciones como “For the Love of Pain” y “Infanticide A.I.” coloca más dosis extremas, donde el trabajo de Chris Dovas como nuevo baterista de la banda es la correcta y la esperada por la banda que esta en la realeza del Thrash Metal, y claro ese lado 90s como en “Meant to Be” o "Nature of the Beast" pues recuerdan discos como “The Ritual” (1992), siendo el último que le colocan su lado más melódico, y eso es lo interesante del álbum, porque tienen un concepto expansivo en su música de nuevas ideas y se siente que la banda quiere adaptarse a un concepto mucho más extremo en muchas canciones, porque “Hign Noon” tendrá el concepto conocido dentro de los ritmos de la banda, pero los efectos son más pesados que antaño, y eso es lo interesante de la banda y que al mismo tiempo aleja a los fanáticos clásicos de su sonido, porque Testament presenta por tercera vez un disco mucho más violento y agresivo dentro de sus propios límites, donde se siente que Eric le piso hasta el juanete a Alex para que llegue a un lado más duro dentro de su estilo de ejecución que siempre fue más influenciada por el blues y jazz. O sino como la misma “Witch Hunt” con más detalles extremos que demuestran que la banda quiere ir a otro lado metalero y extremo, y claro, hay canciones como “Room 117” o “Havana Syndrome” que son parte de su repertorio de siempre y el baterista eleva esta última canción de manera tremenda.
“Para Bellum” de Testament nuevamente apuesta por colocar lados más extremos a su música y eso le da mayor crédito, porque entienden que el Thrash Metal de cómo era o como ellos lo conocieron se quedo en sus discos pasados, y para los amantes de lo tradicional pues este disco les parecerá aburrido porque quieren el mismo disco una y otra vez, pero para quienes esperamos que las bandas viejas puedan salir de su propio molde, quedo más que satisfecho con el disco de este tren que demuestra mayor solidez en cuanto a discos y que quiere existir en esta nueva era de músicos técnicos, extremos, etc. Disco que demuestra que la vieja escuela puede amoldarse mejor con su personalidad. ¡Que ya no es el Testament de los 80s o 90s!, pues mejor, están más agresivos y de acuerdo a la nueva perspectiva del mundo metalero, y su opinión no importa.
Páginas Oficiales: