27 de Junio de 2025 | |
Alemania | |
Thrash Metal | |
Steamhammer |
01. The Arsonist
02. Battle of Harvest Moon
03. Trigger Discipline
04. The Spirits That I Called
05. Witchhunter
06. Scavenger
07. Gun Without Groom
08. Taphephobia
09. Sane Insanity
10. A.W.T.F.
11. Twilight Void
12. Obliteration of the Aeons
13. Return to God in Parts
Sodom es una de las 4 grandes bandas de Thrash Metal teutón, un nombre que trajo al mundo nuevas bandas bajo su influencia y durante más de 4 décadas, ellos son un referente musical para el Thrash Metal en todos los sentidos, además de ser de las 4 grandes que tuvo una carrera discografía mucho más sólida en potencia y en sus presentaciones en vivo, así que hacer más presentación de ellos es como desconocer de lo que estamos por escribir o saber dentro de su música, y mayormente nos enfocaremos en este nuevo disco de la banda llamado “The Arsonist” y nuevamente editado a través de Steamhammer. ¿Qué es lo que tendremos en este nuevo disco?... Pues veamos.
La tremenda ventaja de haber nacido en los 80s y ser uno de los precursores del estilo desde sus inicios, es que puedes sonar solo a ti y a nadie más, y eso es lo que hizo Sodom disco tras disco, presionar y presionar cada disco o nota de su manera más aguerrida y callejera, sin necesidad de alejarse o colocar más detalles modernos a su música, que si lo hizo en algún momento con discos como su homónimo en el 2006 o “In War and Pieces” (2010), donde estos alemanes se alinearon mucho más al sonido que estaba pasando y obvio la tecnología mejoro en todo sentido estos discos, y eso paso con todas la bandas, pero aún es una banda testaruda que respeta sus inicios y siempre regresa a sus inicios, música más cavernosa y callejera, y eso es lo que estuvo pasando desde “Decision Day” (2013), entender detalles que son más afianzados en su manera de hacer Thrash Metal de los 80s y esos replicándolo más veces con “Genesis XIX” (2020) y ahora este “The Arsonist”, donde la portada sube de nivel en cuanto a pasadas producciones de la banda, y se podría decir que desde su disco del 2010 la portada no tomaba importancia y ahora si las cosas estan mucho más sólidas en cuanto a visual y con una gran significado deacuerdo a las palabras de Tom en una entrevista nueva pronto salir e inclinado a todo lo que esta pasando en la guerra de Ucrania y Rusia.
Desde que todo empieza con “The Arsonist” y termina con “Return to God in Parts”, el disco retrocede muchos más pasos en estudio y grabación, porque todo tiene un sonido de los 90s, e inclusive sientes el sonido de la tarola de Toni Merkel de manera latosa y el doble pedal como era grabado aquellos años, sin la idea de edición o reducción de sonido, solo potencia y nada más, y ya jugaban mucho las solturas de los parches para tener un sonido grave o más agudo. Y eso es algo que algunos agradecerán porque no existen demasiada producción en estudio, y eso se siente en los solos de guitarra en “Scavenger”, donde todo se siente atrás de los demás instrumentos, y eso es muy extraño en una banda de tremendo potencial económico, porque ellos sin problemas pueden grabar un solo más definido, así que esto es a propósito y con esta idea, o la siguiente “Gun Without Groom” donde los riffs de Frank Blackfire y Yorck Segatz estan detrás de la batería, y eso es adrede por la banda, y eso concuerda dentro de la conversación de la banda y lo que me comento Tom en la nueva entrevista, que decidieron hacerlo todo como era en los 80s y grabar en cintas y hacerlo todo con esa vibra de aquellos años, y los 48 minutos tienen todo este concepto, y aunque parezca increíble, eso le da el sabor que esperas, aunque lo hayas escuchado miles de veces, y prueba de eso es “Taphephobia” ritmos que son reconocibles de Sodom en cualquier parlante y siguen siendo adictivos.
"The Arsonist" de Sodom es un disci que como el mismo Tom lo dijo, esta envasado en la esencia de los 80s de la banda y del estilo musical, y ese detalle le da al disco algo curioso de escuchar, porque detalles como solos de guitarra al fondo y batería con un sonido no manejado con los nuevos detalles tecnológicos dan como resultado un disco interesante, porque lo hicieron a propósito.
Páginas Oficiales: