Sercifer 28.04.2023 463

Funeral Doom Metal: Historia, Bandas, Álbumes y más

Dentro de muchos artículos actuales dentro de Funeral Doom Metal, la idea que existe dentro de la música y su concepto, además de su concepción histórica se remonta a lo primero que el buscador te brinda y de ahí solo copian y pegan muchas personas dentro del entorno. Así que, tratando de un ambiente más correcto dentro de sus orígenes, decidí hacer este artículo en Metallerium. 

Influencias 65s a 80s

Como todos sabemos hablar de Doom Metal es hablar de Black Sabbath y primer álbum homónimo de 1970, el cual no solo influencio a muchas bandas de Doom Metal, sino que abrió la puerta para que el Heavy Metal se conociera como se conoce a nuestros tiempos, pero dentro de este mundo de ritmos pesados y densos, no solo estaba metido Black Sabbath, porque hubieron las bandas de proto doom que estuvieron dando vueltas desde inicios de los 60s y hasta inicios de los 70s como lo fueron Supernaut, Sir Lord Baltimore, Randy Holden, Bang, High Tide, Dust, Zior y Bloodrock, Dark, Cactus, Bedemon, Blue Cheer y muchas más que estuvieron pululando de manera muy subterránea a nivel general, donde en algunas entrevistas que le hicieron a Lee Dorian (Cathedral, ex Napalm Death), menciona a muchas de estas bandas y dijo que eran muy extrañas poder verlas en vivo, pero tenían una fuerte influencia dentro de lo que hizo Black Sabbath en el primer álbum, además de que eran tiempos donde el rock and roll estaba en picada y estaban comenzando las experimentaciones a nivel general dentro de todos los estilos del rock.

 

 

Black Sabbath” (1970) marca el siguiente paso dentro de las normativas mundiales y se coloca como el primer álbum de Heavy Metal, y breves cortes de toda esa camada de bandas proto doom rock que pulularon de los 60s a 70s, y hasta principios de los 80s. Entonces, dentro de esta idea de lanzar álbumes, discos que podrían decirse que en los 70s tomaron el modelo importante del Funeral Doom Metal para los 90s fueron discos como el compilatorio de “The Greatest Hits” (1972) de The Flow, el cual solo tiene algunas canciones como en “It Swallowed the Sun”, pero ya se tenia dentro de ellas esa influencia densa a nivel general, luego el único álbum de Dark llamado “Dark”, de ahí a los curiosos de Captain Foam con “No Reason” de 1968, donde el teclado ya presentaba esa fúnebre dentro de un contexto rock and roll, junto a Cromagnon y su tremendo, pesado y alocado “Orgasm” (1969). Discos que ya presentaron las primeras ideas de funeral doom, pero todos dentro de la matriz rock y rock and roll, porque inclusive al último en muchas revistas les dijeron Cave Rock (rock de las cavernas) y por todos los sonidos dentro de cuevas y demás.

 

 

La consolidación del Doom Metal y los primeros atisbos del Funeral Doom Metal 80s a 90s,

En concepto Doom Metal hasta esos años era uno desconocido, porque solo se sabia de las ideas cave rock, doom rock, Stoner y demás estilos que tenían las cosas densas, prolongadas y duras porque Black Sabbath fue el encargado de colocarle la dosis metalero a ese sonido de cavernas en la música. Pero al contrario de mucha desinformación y conceptos que se estiran hasta el día de hoy, el doom metal no fue creado por los ingleses, sino que fue una banda que influencio a las nuevas camadas, lo cual no significa que marque el inicio de un estilo a un nivel general, porque como me lo dijo Mappe de Candlemass en la entrevista que se tuvo en Metallerium hace unos meses atrás, “nosotros solo tomaron a Black Sabbath como parte de, más no como idea para crear su música, porque como todos estábamos buscando nuestro sonido”. Entonces, con esta idea las 4 primeras bandas de Doom Metal oficial dentro del mundo fueron los suecos de Candlemass con “Epicus Doomicus Metallicus” (1986), luego los estadounidenses de Saint Vitus con “Saint Vitus” (1984), Trouble con “Trouble” (1984) y Pentagram con “Pentagram” (1985). Discos que marcaron la primera ola del Doom Metal como se conocía, y de paso menciono que estas bandas llevaban activas desde finales de los 70s y tuvieron demostraciones antes de sus lanzamientos, e inclusive cambios de nombres y alineaciones.

 

 

Con el estilo consolidado como la primera ola de bandas Doom Metal, las ideas previas a partes fúnebres estaban mucho más abiertas a todo lo que iba a pasar a finales de los 90s, porque la primera guardia seguía lanzado nuevos discos y nuevas ideas, por ello, 4 bandas a nivel internacional comienzan a adoptar esta idea más tétrica y más funeral en el reino unido con Cathedral, quienes se formar en 1989, luego los finlandeses de Unholy inician su camino en 1988, pero estuvieron bajo otros nombres como Armageddon y Holy Hell. Además, durante el mismo año, los estadounidenses de Winter comenzaban su camino funeral, teniendo durante esta primera idea de bandas iniciales dentro del Funeral Doom Metal a los australianos de Disembowelment. 4 bandas que de manera desconocida iniciaron su camino funeral, y cada uno con una personalidad que no se podía creer que pertenecieran a la misma estirpe. Entonces, es así que la primera banda en presentar un producto musical audible fueron los estadounidenses de Winter con su primera demostración “Winter (1989). El cuál sería la primera piedra para lo que ahora se conoce como Funeral Doom Metal.

 

 

Anexando dentro de un artículo que leí sobre el estilo “A Guide To The Glorious, Miserable World Of Funeral Doom (2018)”, la idea planteada como parte de la influencia de finales de los 80s fue el disco de The Cure “Disintegration” (1989), cual se relacionado por los teclados y algunas ideas largas en pasajes rítmicos, que puede ser una idea interesante si lo ves desde un punto de vista mágico y no funeral. O sino segundo álbum de My Bloody ValentineLoveless” (1991), con detalles desoladores o más conectados a una versión de teclados, así como dentro del inmenso mundo creado por David Bowie.

 

 

90s - 2000s La expansión y creación de nuevas bases

Con esta explosión del Funeral Doom Metal en Estados Unidos, pero sin tener conexión con lo que se iba a venir en otras partes del mundo, porque aquellos años era muy difícil decir que Winter influencio a las bandas finlandesas, británicas de la primera ola del Funeral Doom Metal, porque no había internet y todo era mucho más lento y demoraba en llegar muchos meses después o un año después. Así que Cathedral dirigidos por Lee Dorian en 1990 presentarían su primera y única demostración donde la banda hacía funeral doom metal, y ese era “In Memorium” (1990), porque luego de esa demostración de 4 canciones, la banda se iría por corazones mucho más doomers y stoners en su primer álbum “Forest of Equilibrium” (1991). Pero a comparación de esa idea de retraso con lo que paso con Winter, esa demostración si tuvo una mejor exposición a nivel general, porque fue mencionado en muchas revistas de la época, pero no bajo el nombre de Funeral Doom Metal, solo Doom / Death Metal o inclusive Doom Stoner Metal, pero estaba alejado de ese concepto estruendoso del Death Metal.

 

 

Las ideas pasaban y los medios comenzaron a expandir esa demostración, pero al mismo tiempo la primera guardia del Funeral Doom Metal en Finlandia y Australia como Unholy y Disembowelment presentarían sus primeras demostraciones de manera distanciada, porque tanto como “The Procession of Black Doom” y “Mourning September” fueron editadas en los 90s, y ambas ideas tenían esa idea funeral doom metal, pero tenían diferentes marcos compositivos, porque los finlandeses si colocaron partes Death Metal en su primer demostración como en “Apocalyptic Terror” o “Time Has Gone”, pero los australianos si tenían una más cruda y prolongada del estilo, donde no había teclados y la idea noise de la demostración les daba una capa más renegada a nivel general, y para los medios fue chocante, porque esperan algo más pulido, debido a que Australia desde los 70s tuvo buenos expositores dentro de proto doom, pero recuerdo una crítica de esta demostración años después “Leyendas atemporales. Y su primera demostración es... mierda.

 

 

Un año después de las demostraciones, los consolidadores del sonido Funeral Doom Metal a finales de los 80s, estaban de regreso y esta vez Winter presentaba su primer álbum llamado Into Darkness” (1990), disco que nuevamente se adelantaba a todas las bandas finlandesas de Funeral Doom Metal, porque cuando salío en su momento fue vitoreado y aplaudido, además de escuchar las primeras de bandas drone doom metal explotarían años después. Por ello, la recepción de esta disco tremenda, porque al año Nuclear Blast los ficho dentro de su sello para su siguiente producción y la reedición de este primer álbum dos años después, pero la banda no volvió a sacar otro álbum desde esa fecha y solo continuaron hasta 1992. Porque John y Stephen dejaron el mundo metalero y se centraron en otras cosas. Entonces, la piedra dentro del mundo ya estaba puesta con ideas lentas, pesadas, de ambientes sórdidos y extremadamente depresivos. Siendo así que las otras bandas como Unholy y Disembowelment demoraron 3 años en presentar sus primeras producciones como lo son “From The Shadows” (1993) y “Transcendence Into The Peripheral(1993), pero ambas con sus personalidades respectivas, porque los finlandeses si colocaban algunas bases Death Metal música, pero la publicidad de este disco les decía que eran más doom death metal que Funeral Doom Metal. Luego los australianos se fueron por una idea más caótica y salvaje, mezclando el Grindcore y Death Metal dentro de teclados funerales, algo único en su momento, porque recuerdo conversar con un amigo escuchando este disco y quedamos boquiabiertos por esa amalgama de ideas, que injustamente solo se colocan Death / Doom Metal según las versiones de Kerrang de sus años, porque esta banda hasta el día de hoy es única en su estilo con su música y muestra de toda esta fusión funeral death doom grind es la primera canción “The Tree of Life and Death” o “A Burial at Ornans”. Canciones largas y que tenían de todo.

 

 

 

Luego de esta explosión en el mundo denso y pesado, el país que logro capturar completamente la esencia Funeral Doom Metal en sus expresiones, fueron los finlandeses, ya que después de la explosión de Unholy aparecieron más bandas como Thergothon (a quienes algunos autores les adjudican la creación del estilo debido a su demostración “Fhtagn-nagh Yog-Sothoth” (1991)) y Skepticism, donde recuerdo mi conversación con Eero y lo que representa para el funeral Doom Metal y “ojo” no son personas depresivas “Solo es una manera de expresar todas nuevas ideas después del caos que se tiene en nuestras vidas diarias” y son la única banda del estilo que tiene una alineación solida desde 1991. Entonces, las primeras de estas dos bandas finlandesas llegaron en 1994 con “Stream from the Heavens” y “Stormcrowfleet” (1995), discos que expandieron los tempos lentos, ritmos fúnebres y canciones más largas de lo usual. Donde los noruegos de Funeral también se unían a este concepto con su primer álbum “Tragedies” (1995), junto a los británicos de Esoteric con “Epistemological Despondency” (1994). Siendo estas tres 4 últimas bandas que definieran el sonido de los 90s dentro del Funeral Doom Metal y que hasta el día de hoy se mantienen como las máximas expresiones de mitad de los 90s hasta finales de esa década. Pero es acá una última matriz noise se iba a expandir dentro de lo funeral, y era con los japoneses de Corrupted y su tremendo primer álbum “Paso Inferior” (1997), que colocaba lo drone como formato más expuesto en su música. Acotando una crítica del disco “Esto debe reproducirse a todo volumen, la mejor manera de capturar su poder es reproducirlo tan alto que las paredes tiemblen. Cuanto más fuerte, mejor.” 

 

 

 

 

 

2000s a nuestros tiempos

Desde estos tiempos, el funeral doom metal entro en un periodo de mantenimiento, donde la música comenzó a expandirse por todo el mundo y nombres como Ahab, Oak, Aphonic Threnody, Shamael y muchas más comenzaron hasta nuestros tiempos y tener sus personalidades en el mundo, pero sin tener un cambio sustancial dentro del estilo como se conoce, solo expandirlo más y más con más producciones de muy buen nivel. Pero dentro de esta última expansión y como último estandarte Funeral Doom Metal, la única banda que pudo llegar a colocar su granito de arena para ver nuevos mundos y fronteras, fueron los estadounidenses de Primitive Man, comandados por Ethan Lee McCarthy, con quien tuve el placer de conversar y tener su punto de vista del Funeral Doom Metal, y de cómo afecta su mundo o sociedad dentro de su música, porque a pesar de tener muchas influencias de bandas de los 90s, esta banda desde su primer álbum llamado “Scorn” (2013) es única en el mundo, porque a todo ese matriz desolador, le coloca influencias japonesas de Corrupted y le coloca su personalidad que es la rabia y odio dentro de las sensaciones. Siendo la última banda en tener algo persona y dentro de sus propios, pero como lo dije, no sabremos si tendrá efecto, porque la banda aún es novel frente a otras bandas mencionadas en este artículo, y su repercusión se verá dentro de unos 20 a 30 años. Mientras tanto, solo apegarnos a este concepto de cuasi originalidad que tiene esta banda.

 

YANA SAQRA RADIO

MÁS ARTÍCULOS

Críticas más leídas
Stratovarius - Survive - 2022
“Survive” de Stratovarius es un disco que supera a las producciones de estos últimos 10 años en la banda, siguen frescos y creando nuevas alternativas dentro de su música, genial.
Rammstein - Zeit - 2022
“Zeit” de Rammstein tiene un punto a favor, que la nueva generación de escritores y todos aquellos facilistas de regresar con uno o dos discos.
Ghost - Impera - 2022
"Impera" de Ghost, es definitivamente otro rollo, las guitarras otra vez cobran protagonismo, situándose en los ochentas y el arena rock, más sólidos
Hammerfall - Hammer of Dawn - 2022
“Hammer of Dawn” es un álbum muy entretenido que se disfruta de principio a fin con toda la esencia de lo que es Hammerfall.
Tierra Santa - Destino - 2022
Tierra Santa presenta un buen álbum con “Destino”que logra mantenerte entretenido pero no es nada de otro mundo que nos pueda dejar boquiabiertos.
Entrevistas más leídas
Entrevista a Hypocrisy (Peter Tägtgren)
La legendaria banda sueca de Death Metal, Hypocrisy, rompió 8 años de silencio con “Worship” lanzado por Nuclear Blast el pasado 26 de noviembre.
Entrevista a Unanimated (Richard Cabeza)
Unamimated y este Victory in Blood editado por Century Media Records pregonan ese sonido clásico Melodic Death Black Metal de los 90s.
Entrevista a Massacre (Kam Lee)
Massacre es una banda de prestigio ganado dentro de la escena del Death Metal mundial y presentan su nuevo álbum Resurgence a través de Nuclear Blast.
Entrevista a Diablo Swing Orchestra (Daniel Håkansson)
Una de las razones importantes es que el gobierno se asegura de que haya suficientes salas de ensayo.
Entrevista a Antediluvian (Haasiophis)
“The Divine Punishment” (2021) editada por Nuclear War Now! Productions. Cumple todos los preceptos de originalidad, monstruosidad de Antediluvian.
Bitácora más leída
Black Metal en Noruega: 20 álbumes imprescindibles
Metallerium realiza una lista de 20 álbumes imprescindible de Black Metal de Noruega que cambiaron el globo a nivel mundial y hasta el día de hoy son grandes joyas.
Black Metal en Finlandia: 20 álbumes imprescindibles
Metallerium realiza una lista de 20 álbumes imprescindible de Black Metal de Finlandia que cambiaron el globo a nivel mundial y hasta el día de hoy son grandes joyas.
Technical Thrash Metal: Historia, Bandas, álbumes y más
Metallerium en exclusiva presenta un árticulo dedicado al Technical Thrash Metal desde su orígenes, bandas que iniciaron este movimiento de música extrema en el mundo
Lo mejor del 2021 (VaneLaut)
Pese a que la pandemia ha cerrado giras, no ha podido obstruir los corazones, por ello Vanelaut presente lo mejor álbumes, portadas y EPs del 2021.
Black Metal en Suecia: 20 álbumes imprescindibles
Metallerium realiza una lista de 20 álbumes imprescindible de Black Metal de Suecia que cambiaron el globo a nivel mundial y hasta el día de hoy son grandes joyas
Clásicos
Rock 'n' Roll Devil

Helltrain

2008
"Rock 'n' Roll Devil" es el segundo álbum de Helltrain, los suecos que reinventaron el death 'n' roll con punk rock y heavy metal en un disco intenso
Death and Roll
Gocho 04.06.2023 17
Tortura Insomniae

Ebony Tears

1997
“Tortura Insomniae” es el álbum debut de Ebony Tears, banda desconocida por la mayoría seguramente, y sobre todo este magnífico primer álbum
Melodic Death Metal
Gocho 04.06.2023 15
Tharnheim Athi-Land-Nhi - Ciclopean Crypts Of Citadels

Totten Korps

2001
“Tharnheim: Athi-Land-Nhi; Ciclopean Crypts of Citadels” (2001) de Totten Korps no le debe nada a su pasado, es una banda que desde 1998 hizo otras cosas y encajo mucho mejor.
Death Metal
Sercifer 12.05.2023 142
Demon Tales

Mortem

1995
“Demon Tales” de Mortem es una piedra angular en la escena peruana, y es la única banda que pudo llegar a muchas partes con “las recomendaciones de boca en boca”
Death Metal
Sercifer 12.05.2023 150
Pain Amplifier

Mythos

1995
“Pain Amplifier” (1995) de Mythos es un disco inmenso, olvidado en el tiempo por muchas personas y hasta olvidado por su escena misma, pero muestra un talento adelantado
Death Metal, Black Metal
Sercifer 12.05.2023 140


Metallerium 2002 - 2023
v6.6.6

(beta pública 0.0.12 - 22.11.2022)
Contacto
sercifer@hotmail.com
+51 982 050 656
Perú / México

Facebook Instagram Youtube

againstpr.comcmm-marketing.commetaldevastationradio.comthemetallistpr.comgrandsounds.netholdtight.co

hosting: ehostingperu.net y desarrollo: neurodrive.pro