Sercifer 29.12.2022 1851

Entrevista a Candlemass (Mappe Björkman)

A un año de los 40 de la creación de Candlemass, y 13 álbumes en estudio incluyendo este “Sweet Evil Sun”. Los suecos parece que no tienen límites para seguir sacando nuevas producciones y mejor aún, seguir teniendo esa fortaleza y pesadez de siempre. Además, que desde 1982, casi la misma alineación se mantiene activa, y desde el regreso de Johan Längquist a las voces desde el 2018. Ha sido un gol de media cancha para la banda, porque para los más fieles a su música y quienes esperan siempre clásicos comparados a su primer álbum “Epicus Doomicus Metallicus” (1986). Pues ahora pueden hacerse de la idea que los pueden ver con esta solida alineación. Por ello, Metallerium entrevisto a Mappe Björkman, guitarrista desde los inicios en la banda.

 

To hear the interview in English with bonus questions: Interview with Candlemass

 

Metallerium: ¡Bienvenido al sitio web de Metallerium, Sr. Mappe Björkman! Es un gran placer hablar contigo sobre Candlemass, este último disco “Sweet Evil Sun” y otras cosas relacionadas con la música. En primer lugar, ¿cómo estás? ¿Cómo está la banda después de los últimos 2 años complicados?

 

Candlemass:  Si, han sido complicados, pero nosotros estamos mejor que nunca con la banda, y trabajamos con este álbum todo un año para hacerlo posible. Porque cuando terminamos el álbum, lo enviamos y hubo algunos problemas con la compañía, así que trabajamos dos semanas en arreglarlo. Por eso es que ahora estamos mejor que antes, jamás tuvimos este ambiente en la banda y creemos que este álbum nuevo volará cerebros, porque es un álbum para cumplir 40 años de trayectoria, así que jamás tuvimos estos sentimientos, esta atmosfera, jamás.     

 

Metallerium: No tenemos cambios en la formación, por lo que los fanáticos deben estar agradecidos por tener a Johan Längquist nuevamente en la voz y al resto de la banda intacta después de la pandemia. ¿Cómo se sienten como banda? ¿Cambió mucho la forma de componer y grabar un álbum a lo largo de los años desde “Epicus Doomicus Metallicus” (1986) hasta “Sweet Evil Sun”?

 

Candlemass:  Las cosas son que ahora lo vemos como una banda más madura, porque estamos viendo a Candlemass en el 2022 y no aquel Clandlemass de 1986. Y claro, las bases de la música están ahí, pero cuando pensamos en el nuevo álbum no miramos atrás en nuestra música, porque el sonido es 2022, y seguimos con el sonido de la banda, porque de cierta manera queremos ese sonido de aquellos años atrás, pero todo eso tuvo su tiempo y momento. Porque este nuevo disco de cierta manera es la mejor manera de regresar en el tiempo y decir que estamos en el 2022, pero siempre tiene un balance entre lo pasado y actual. Además, te comento que dentro de nuestro primer sencillo “Wizard of the Vortex” hubo un comentario que decía que esta canción tiene mejor voz que lo que hicieron en su primer álbum, y luego de eso acompañaron más de 40 comentarios. Entonces, que Johan hay regresado nos da un mejor sonido que en otros álbumes de Candlemass que antes, somo los que somos.  

 

Metallerium: Tenemos la oportunidad de escuchar el nuevo álbum y publicamos una reseña al respecto. ¡Todo lo que puedo decir es que el sonido de Candlemass sigue ahí y que la colección de canciones es realmente sólida! Es muy importante que una banda encuentre su propio sonido, en vuestro caso claro, porque sois pioneros en este subgénero, pero siempre existe el riesgo de copiaros demasiado y no sonar más frescos. ¿Cómo lidias con este problema?

 

Candlemass:  Esa es una buena pregunta, y creo que todo tiene que ver con la idea que uno escribe una canción y cuando estamos en sala de ensayo, porque el sonido de Candlemass sigue ahí y los músicos base siguen ahí, y es inevitable no tener un sonido logrado. Porque tienes que ponerte a pensar que es Candlemass el que escuchas en un nuevo álbum, por ejemplo, este último álbum suena con más teclados, algunas armonías en los coros, pero se mantiene dentro del sonido Doom de la banda, solo le dimos una pequeña mejora a las composiciones, y se que muchas personas con ese pequeña mejora dicen que ya no suenan a Candlemass u otros dicen que suenan igual, así que encontramos una manera de ir más allá y mantener lo que es Candlemass dentro de estos 40 años.

  

Metallerium: Sé que es común que una banda considere el último álbum como su mejor álbum o esfuerzo hasta la fecha. ¿Qué significa “Sweet Evil Sun” para la carrera de Candlemass?

 

Candlemass:  Esa es una buena pregunta, y se que las bandas dicen que el último trabajo es el mejor trabajo a la fecha, porque siempre dicen que hicieron algo nuevo o algo fresco. Entonces, lo que este álbum significa para nosotros, diría que este álbum como lo dije antes, que Johan haya regresado nuevamente fue muy bueno para la banda, porque, aunque tengamos otros álbumes en nuestra carrera, este álbum para nosotros represento tener más tiempo y cambiamos muchas cosas para hacerlo muy bien, así que en cierto punto este álbum tiene muchas cosas nuevas y con el sonido de siempre Candlemass. Porque es lo como lo dije, es Candlemass en el 2022 y si te gusta el álbum, pues es algo que cada uno tiene que verlo, porque no a todos les gusta Candlemass y eso es normal, porque hay gustos diversos, así que, si este nuevo álbum no te gusta, estoy seguro que no te gusta Candlemass en general, eso te lo aseguro, porque es Candlemass en 2022 y 100% de nosotros.

 

Metallerium: Por cierto, ¿Por qué lo llamaste “Sweet Evil Sun”? ¿De dónde sacó la inspiración para la letra?

 

Candlemass:Sweet Evil Sun” es algo que esta pasando en nuestros tiempos, con todo el caos y como todo es un caos, porque cuando el solo brilla todos están felices, por eso dulce sol y todos felices. Pero ahora el sol trae maldad por lo que esta pasando en el mundo, así que es un sol dulce y malvado, ya que el mundo está pasando por esta idea debido a los problemas.   

 

Metallerium: ¿Cuáles son tus planes después de lanzar “Sweet Evil Sun” el 18 de noviembre? ¿Hay posibilidades de verlos de gira en esta parte del mundo?

 

Candlemass:  Si, tenemos planes de promocionar el álbum lo más que podamos, y lo haremos como nuestro anterior álbum. Porque las cosas que nos gustan más son tocar en festivales por el momento el nuevo álbum. Luego haremos una gira por costa oeste en Estados Unidos, y de ahí haremos una gira corta por Europa, porque jamás fuimos una banda de giras extensas, porque cuando vamos a Estados Unidos tocamos 5 o 6 fechas, y no como otras bandas 6 semanas. Así que cuando tocamos siempre tuvimos buen recibimiento de la banda, por eso es que tocaremos todas las veces que podamos hacerlo en el 2023, y con eso promoveremos el nuevo álbum. Además, trata de imaginar tocar en vivo con la carrera que tenemos, tenemos que pensar en todos los fanáticos, ya que hay personas que les gusta solo los primeros discos y luego no escuchan a la banda, por eso es que nosotros no podemos decir que solo debemos tocar las canciones, pues no, Candlemass no hace eso. Pensamos en tocar muchas cosas, ya que el nuevo álbum solo tiene 9 canciones, y de ahí todos los demás son clásicos en vivo, por eso es que tenemos tocar la nueva y vieja escuela, y eso toma tiempo decidir.    

 

Metallerium: Hablando de otras cosas. Grabaste un álbum en vivo durante el confinamiento por la pandemia. En su momento la única manera de hacer un show en vivo era sin público, ahora la situación es mucho mejor. Recordando eso. ¿Cómo fue la experiencia de grabar un show en vivo de esa manera? ¿Crees que este formato de concierto cumplió su función en el momento adecuado?

 

Candlemass:  Lo que hicimos fue muy raro (risas). Porque todas las bandas hicieron ese tema en vivo, tocando desde sus salas de ensayo, tocando en una sala o donde sea, así que dentro de este tema nosotros fuimos una de las primeras bandas en hacer eso, fuimos a la sala de grabación y hacer todo dentro de la sala, pero fue muy extraño hacerlo. Porque cuando terminamos las canciones todo esta callado y tranquilo. Entonces, fue muy extraño hacer todo de esa manera, pero lo hicimos a propósito para grabar lo que estábamos haciendo y con la idea de hacer un álbum, con la idea de grabar un álbum en vivo y mantenernos activos, no solo hacer las cosas por hacerlas durante tiempos de COVID-19, así que todo salió muy bien y lo hicimos porque teníamos que hacerlo dentro de este tema, por eso es que lo hicimos bien y grabando todo, algunos amigos estuvieron ahí apoyándonos. Y aunque todo fue extraño, todo era callado (risas), porque tocamos canciones que en vivo siempre tienen respuesta, pero luego de terminar, todo callado.    

 

Metallerium: ¡Es increíble que la banda esté cerca de su 40 aniversario! ¿Esperabas algo así cuando te uniste a la banda? ¿Hay planes para algo especial para celebrar sus 40 años como banda?

 

Candlemass:  Claro que sí, haremos eventos por los 40 años, porque es un evento que la banda se siente feliz. Quizá reeditamos todo desde el inicio, pero haremos algo eso sí. Te comento algo que hablamos con un amigo hace poco de volver a grabar nuestro primer álbum, porque recordamos que ese disco fue grabado con poca inversión y era un álbum pobre, así que lo estamos pensando con la tecnología de hoy, pero no sabemos hasta el momento. Porque quizá no se logre volver a hacer este tema, porque cuando presentamos este tema, las cosas que empezamos nosotros fueron geniales, ya que el termino Doom Metal no salió ni cuando nació Black Sabbath, salió mucho tiempo después y que nos hacían referencia a nosotros. Pero luego cuando las cosas se armaron mejor con los años, la gente dice que el primer álbum de Doom Metal es el primer disco de Black Sabbath, y luego mencionan a “Epicus Doomicus Metallicus” (1986), y eso para mí es demasiado importante para un estilo en general, que sea tomado como el segundo disco importante en el Doom Metal.

 

Metallerium: Es interesante que en su momento fuisteis pioneros en el movimiento Doom Metal, y sucedió en tiempos en que la mayoría de las bandas competían por ser la banda más rápida o la más brutal o heavy del mundo, y ahí estabais con tempos lentos, riffs pesados y canciones épicas, inspiradas en bandas clásicas, así que ¿Esperabas convertirte en la inspiración para otras bandas? Además, es muy interesante cómo se adaptó y mezcló el sonido del Doom Metal con otros géneros como el Death Metal, etc. Así aparecieron nuevos subgéneros.

 

Candlemass:  Esa es una buena pregunta, y realmente es una buena. Porque cuando el Thrash Metal salió con Exodus, Slayer y más, nosotros no nos comparamos con ellos, porque teníamos otra inclinación musical y luego recuerdo que conversaba con Quorthon de Bathory aquellos años, porque éramos muy amigos aquellos años, el estaba con Bathory y luego yo tocaba en Candlemass. Entonces, decíamos que la gente esperaba algo distinto a lo que estaba pasando en ese momento, y eso continuo, porque cuando fuimos a tocar a Noruega muchas veces, muchas de las bandas Black Metal de allá nos decían que Candlemass es su banda favorita desde el principio. Y ten en cuenta que son cosas muy distintas desde el inicio y hasta el día de hoy, porque nosotros salimos del común denominador de esa caja de estilos que estaba apareciendo, y eso sería lo que responde tu pregunta. Por eso es que la gente nos tenía respeto cuando aparecimos, y bandas como Darkthrone, Mayhem y otras más que aparecen en videos y más quedaron embrujados por nosotros, ellos eran grandes fanáticos de Candlemass en su momento, así que inspiramos a muchas bandas de otros estilos musicales a hacer música. Además que no había otras bandas como nosotros tocando en festivales, porque estábamos nosotros dentro de esos festivales junto a Slayer, Exodus, y más, los reemplazamos muchas veces, pero lo bueno de todo es que ellos y los fanáticos nos respetaban cuando éramos muy diferentes, pero dentro del mismo camino metalero.

 

Éramos los extranjeros dentro de un movimiento distinto dentro del metal, pero eso era porque teníamos nuestro propio estilo musical, y ahora somo igual de viejos que todas esas bandas. Además, cuando nosotros tocábamos este estilo nadie le decía Doom Metal, porque el termino apareció después, porque un escritor dijo, estos es Doom y salieron todas las bandas que ahora se conocen dentro del estilo. Porque uno se ponía pensar ¿Qué es Doom Metal? y nos escuchaban y decían eso es Doom Metal, entonces las bandas comenzaron a salir y se empezó todo un movimiento nuevo dentro del estilo, y dijeron que Candlemass eran los pioneros dentro del Doom Metal, y eso es fantástico. Pero hay cosas que se pusieron después, porque Black Sabbath fue Doom Metal en sus años, pero eso salió con nosotros, ya que cuando ellos hacían música en los 60s o 70s, todo era Hard Rock y no tenían estilos separados. Los estilos separados aparecen después como Doom Metal, Thrash Metal, Death Metal, Black Metal y no se que metal más hay, pero eso en los 70s no se sabía eso, todo era Hard Rock, Rock y Pop Music, nada más.

 

Metallerium:  Bueno, Mappe, el momento triste llegó a Metallerium, espero que hayas disfrutado de esta como yo. Muchas Gracias por tu tiempo y felicitaciones por el nuevo álbum. Quizá tengas algo que añadir para tus fanáticos latinoamericanos, quizá llegadas a Mexico Metal Fest o Heaven and hell, y para los lectores de Metallerium.

 

Candlemass:  Si quisiera agradecer a México, quisiéramos regresar allá y Sudamérica, porque siempre nos apoyaron a nosotros que venimos de Suecia siempre, y lo mismo en Estados Unidos. Así que es un honor para nosotros que Candlemass reciba siempre el apoyo, gracias por todo el apoyo que nos dan.

 

YANA SAQRA RADIO
Donar con PayPal

Críticas más leídas
Lacrimosa - Lament - 2025 Lacrimosa - Lament - 2025
“Lament” de Lacrimosa es otro disco de los alemanes que parece incansables en su manera de componer y crecer musicalmente en todo sentido.
Celtic Frost - To Mega Therion - 1985 Celtic Frost - To Mega Therion - 1985
“To Mega Therion” (1985) de Celtic Frost es una piedra infaltable en toda colección de amantes del metal, ya que la esencia de este disco es para toda la vida.
Avantasia - Here Be Dragons - 2025 Avantasia - Here Be Dragons - 2025
“Here Be Dragons” de Avantasia es un disco anunciado entrevistas y desde su pasado álbum que iba a tener una idea mucho más Hard Rock en sus minutos,
Mötley Crüe - Mötley Crüe - 1994 Mötley Crüe - Mötley Crüe - 1994
“Mötley Crüe” de Mötley Crüe es un disco que no era lo esperado en su momento, pero vaya que se posiciona como una propuesta distinta solida y novedosa en su carrera.
Under Threat - Deathmosphere - 2006 Under Threat - Deathmosphere - 2006
“Deathmosphere” de Underthreat es un disco tremendo en todos los sentidos, no para de chancarte la cara y presenta esa idea extrema que esperas de la mezcla dentro de lo melódico.
Entrevistas más leídas
Entrevista a Pentagram (Tony Reed) Entrevista a Pentagram (Tony Reed)
Nueva entrevista en Metallerium, y esta vez con los estadounidenses de Pentagram por su nuevo álbum Lightning in a Bottle y editado a través de Heavy Psych Sounds
Entrevista a Somberspawn (Sokar & Camilo) Entrevista a Somberspawn (Sokar & Camilo)
Nueva entrevista en Metallerium, y esta vez con los colombianos progresivos de Somberspawn por su nuevo álbum Invocate editado por la banda
Entrevista a Patriarkh (Bartłomiej Krysiuk) Entrevista a Patriarkh (Bartłomiej Krysiuk)
Nueva entrevista en Metallerium, y esta vez con los polacos blackers de Patriarkh por su nuevo álbum Пророк Илия Prorok Ilja editado a través de Napalm Records
Entrevista a G. O. C. (Atanh) Entrevista a G. O. C. (Atanh)
Nueva entrevista en Metallerium, y esta vez con los colombianos blackers de G. O. C. por su nuevo álbum Ficciones y editado a través de Green Revolutions
Entrevista a A Dead Poem Entrevista a A Dead Poem
Nueva entrevista en Metallerium, y esta vez con los brasileños doomers de A Dead Poem por su nuevo álbum Abstract Existence y editado a través de Personal Records.
Bitácora más leída
Lo mejor de México 2024 Lo mejor de México 2024
Hellbiter se dio la tarea de presentar lo mejor del 2024, con discos potentes de muchos estilos musical como el Death Metal, Black Metal y Thrash Metal.
Lo mejor de Chile 2024 Lo mejor de Chile 2024
Desde Polonia, Victor Mac-Namara presenta los mejores 5 discos de la escena chilena en el 2024, teniendo bastante extremidad dentro de su país.
Lo mejor de Perú 2024 Lo mejor de Perú 2024
LHP tuvo la difícil tarea de seleccionar lo mejor del 2024 en Perú, porque fue uno de los años donde hubo mayores producciones en este país.
Lo mejor de Colombia 2024 Lo mejor de Colombia 2024
Desde Colombia Whess presenta lo mejor de su país del pasado 2024, escogiendo entre bastante material editado en el país cafetero, donde hay muchas sorpresas.
Lo mejor del 2024 según Vlad Lo mejor del 2024 según Vlad
Llego a su fin el 2024, un Año con grandes discos y producciones bastante interesantes, así que sin más preámbulo aquí les dejo mi top 20.
Últimas noticias
Yawning Man presentan nuevo sencillo Bomba Negra de nuevo álbum Pavement Ends Yawning Man presentan nuevo sencillo Bomba Negra de nuevo álbum Pavement Ends
Los estadounidenses de Yawning Man presentan su nuevo sencillo Bomba Negra de su nuevo álbum llamado Pavement Ends y editado a través de Heavy Psych Sounds
Sercifer 15.09.2025 34
Cemetery Moon presentan nuevo sencillo Boundless Heresy de nuevo álbum Dominion of Ashes Cemetery Moon presentan nuevo sencillo Boundless Heresy de nuevo álbum Dominion of Ashes
Los estadounidenses de Cemetery Moon presentan su nuevo sencillo Boundless Heresy de su nuevo álbum llamado Dominion of Ashes y editado a través de la banda
Sercifer 15.09.2025 30
Pale Horse Ritual presentan nuevo sencillo Bloody Demon de nuevo álbum Diabolic Formation Pale Horse Ritual presentan nuevo sencillo Bloody Demon de nuevo álbum Diabolic Formation
Los canadienses de Pale Horse Ritual presentan su nuevo sencillo Bloody Demon de su nuevo álbum llamado Diabolic Formation y editado a través de Black Throne Productions
Sercifer 15.09.2025 34
Withering Soul presentan nuevo sencillo Attrition Horizon de nuevo álbum Passage of the Arcane Withering Soul presentan nuevo sencillo Attrition Horizon de nuevo álbum Passage of the Arcane
Los estadounidenses de Withering Soul presentan su nuevo sencillo Attrition Horizon de su nuevo álbum llamado Passage of the Arcane y editado a través de Liminal Dread Productions
Sercifer 15.09.2025 37
Burned In Effigy presentan nuevo sencillo Befouled Benefaction de nuevo álbum Tyrannus Aeternum Burned In Effigy presentan nuevo sencillo Befouled Benefaction de nuevo álbum Tyrannus Aeternum
Los estadounidenses de Burned In Effigy presentan su nuevo sencillo Befouled Benefaction de su nuevo álbum llamado Tyrannus Aeternum y editado por la banda
Sercifer 12.09.2025 79
Morke presentan nuevo sencillo Coup D'oeil de nuevo álbum To Carry On Morke presentan nuevo sencillo Coup D'oeil de nuevo álbum To Carry On
Los estadounidenses de Morke presentan su nuevo sencillo Coup D'oeil de su nuevo álbum llamado To Carry On y editado a través de True Cult Records
Sercifer 12.09.2025 75
Funeral Vomit presentan sencillo principal de nuevo álbum Upheaval of Necromancy Funeral Vomit presentan sencillo principal de nuevo álbum Upheaval of Necromancy
Los colombianos de Funeral Vomit presentan su sencillo principal de su nuevo álbum llamado Upheaval of Necromancy y editado a través de Xtree Music
Sercifer 12.09.2025 76
Thron presentan sencillo The Serpent's Path de nuevo álbum Vurias Thron presentan sencillo The Serpent's Path de nuevo álbum Vurias
Los alemanes de Thron presentan su sencillo The Serpent's Path de su nuevo álbum llamado Vurias y editado a través del poderoso Listenable Records
Sercifer 12.09.2025 85
Más noticias »
Clásicos
Within Temptation - Mother Earth - 2000 Mother Earth

Within Temptation

2000
“Mother Earth” de Within Temptation es una piedra innegable dentro del mundo metalero, la cual motivo e impulso el nacimiento de muchos titanes del mundo metalero actual.
Symphonic Metal
Sercifer 10.09.2025 160
Children of Bodom - Hatecrew Deathroll - 2003 Hatecrew Deathroll

Children of Bodom

2003
“Hate Crew Deathroll” (2003) de Children of Bodom es un tremendo disco de Melodic Death Metal con partes Power Metal que presento la correcta inclinación que la banda necesitaba
Melodic Death Metal, Power Metal
Sercifer 10.09.2025 147
Satariel - Phobos and Deimos - 2002 Phobos and Deimos

Satariel

2002
“Phobos and Deimos” (2002) de Satariel fue un tremendo cambio de estilo musical en la banda, y tuvo muy buenos resultados en su momento.
Melodic Death Metal
Sercifer 10.09.2025 138
Ravager - Storm of Sin - 2002 Storm of Sin

Ravager

2002
“Storm of Sin” (2002) de Ravager es un disco que pocos conozcan el día de hoy, pero es un deber volver en el tiempo y escuchar esta masa extrema de metal salvaje y brutal.
Death Metal, Black Metal
Sercifer 10.09.2025 145
Helloween - Walls of Jericho - 1985 Walls of Jericho

Helloween

1985
“Walls of Jericho” (1985) de Helloween es un disco tremendo, el cual empezó todo lo que ahora se conoce como Power Metal, el cual recién empezó a tener más presencia a finales...
Power Metal
Sercifer 13.08.2025 16655
Metallerium 2002 - 2023

Metallerium 2002 - 2025
v6.6.6

(Versión 1.0.1 - 18.03.2025)

Donar con PayPal
Contacto
sercifer@hotmail.com
+51 982 050 656
Perú / México / Colombia

Facebook Instagram Youtube

 

hosting: ehostingperu.net y desarrollo: neurodrive.pro