Sercifer 04.09.2022 553

Crónica de Pentagram en Bogotá, Colombia

Y llegó otro concierto en la capital colombiana, luego de una intensa lluvia que azoto toda la tarde, por lo que esta vez la presencia de los estadounidenses y míticos de Pentagram caería a pelo por el concepto gris y melancólico que tiene el Doom Metal de manera innata. Donde se tiene que recordar que los estadounidenses estaban realizando esta gira de despedida por sus 50 años de creación, el cual iba a ser un concierto privado de manera inicial deacuerdo a la información de las redes sociales, pero debido a la capacidad de convocatoria de la banda, Kaos Corporation decidió hacerlo de otra manera y fue de mayor apertura y asistencia. Así que luego de unos cambios de local, el concierto se realizo en la discoteca Boro Room, lugar que pronto albergará a los monstruosos de Suffocation e Incantation en su visita a este país durante este mismo mes.

 

 

Según la información de los afiches, las puertas debieron abrirse a las 19:00 para el ingreso del público, pero debido a una descoordinación con el sonido y las pruebas, estas se abrieron una hora y poco más después. Donde la molestia se comenzó a sentir un poco entre los asistentes y quienes hacían cola, pero de ahí la cola avanzo relativamente rápida, donde se vio a una parte de la crema innata de los metaleros colombianos uniformados con polos metaleros, de negro, cabello largo y la mayoría con barba. Mostrando todo el atuendo para que las personas ajenas a este mundo reconocieran a miles de kilómetros que estaban ante la presencia de un concierto Metal. Entonces, mientras entraban las personas y hacían las revisiones para no crear caos dentro del recinto con cualquier objeto, la gente comenzaba a disfrutar su estadía dentro del local con cervezas, camaradería, cantando las canciones de espera y otros detalles que son parte del ambiente de un concierto a nivel general. Y es obvio, que, dentro de este aspecto, los extremos fiesteros ya estaban entregados al alcohol sin poder ver a la banda y como siempre querían problemas con el primero que se les cruzaba, pero lo interesante fue que Kaos Corporation sacaba a todos los entregados y malcriados del alcohol. Siendo el punto a favor de la organización, porque no dejo que se estropeará la presentación al inicio.

 

 

Los minutos pasaban, y esos minutos se convirtieron en casi 2 horas de espera para ver a Pentagram, donde al principio se pensaba que era la organización y que ellos eran los del problema, pero no. Fue la banda, porque debido a su retraso con la prueba de sonido y otros, ellos decidieron alargar su presentación para las 21:50, lo cual no comparto en ninguna idea, porque esto no es un concierto de Rihanna, Shakira o quien sea del mundo mainstream. Esto es metal y se debe de tener un respeto por las personas que asisten al local y toman las previsiones del caso para asistir al recinto, porque, es después de mucho tiempo y conciertos de mi país, de otros países y festivales, que la espera se hizo tan larga para una sola banda. Es más, podría decir que fue la primera en casi 10 años que llevó asistiendo a conciertos internacionales en todo el globo y que hayan sido casi 2 horas, es inaudito, porque ni las grandes bandas como Megadeth, Iron Maiden, Dream Theater, etc tienen tremenda dejadez por el tiempo. Siendo ese uno de los mayores problemas con el cual inicio el concierto por los 50 años de Pentagram, pero luego de una super revisada con el sonido y el sonidista, entro la banda sin palabras y sin chachareo directo a tocar “Ask No More”, “The Ghoul” y “Review Your Choices” de manera corrida y sin descanso, donde la fanáticada se entregaba al concierto y comenzaban a cantar las canciones a voz en cuello.

 

 

Todos los ánimos estaban a flor de loto, la gente estaba impresionada, felices y contentos de ver por última vez a la leyenda estadounidense en su mejor etapa, y en lo personal, ver al incansable Bobby después de más de 50 años con la misma energía y con los ojos saltones de siempre, fue un placer que no se volverá a repetir. De ahí Bobby dijo unas palabras de que no sabe hablar español, pero muchas gracias por el recibimiento y entrega Bogotá; lo cual era muy entendible, porque todo el público estaba alegre de ver a la banda en vivo y cada canción era vitoreada con energía y fuerza, donde canciones como “Be Forewarned”, “Sign of the Wolf (Pentagram)”, “When the Screams Come”, “Petrified”, “Dying World”, “Devil’s Playground” y la final de la noche antes del encore que fue “Relentless” fueron ovacionadas y cantadas en su plenitud. La gente estaba entregada y todos compartían cervezas con desconocidos, los placeres de cualquier tipo estaban en su máxima eyaculación. Entonces, lo interesante del concierto fue que la banda dejo pocos espacios para hablar, y quienes respondían más y pedían más eran los asistentes, gritando Bobby, Pentagram y otros más para que el concierto fuera toda una delicia de evento, porque, aunque hubo algunos detalles de rebote en el sonido que no funcionaron bien y pequeñas saturaciones, donde el sonidista estaba un poco desubicado en los graves de la banda; la gente disfrutó mucho todo el concierto.

 

 

Una de las cosas que me llamo la atención fue que la banda decidió hacer todo super rápido, sin muchas palabras, e inclusive la entrada al encore fue de uno o dos minutos, porque regresaron super rápido y eso fue bueno, porque borro del mapa la espera de casi dos horas para verlos. Fue aquí que salí del medio y me adentré a la parte externa para respirar y limpiarme el sudor mío, de varones y mujeres que estaban en total climax de ver a la leyenda de Pentagram, sin olvidar que recibí como 6 a 7 cervezas de personas desconocidas que me invitaron por estar con ellos en el concierto, algo que demuestra lo unido que es su escena en Colombia y que solo pude ver en Brasil y Chile, donde la camaradería es más importante que solo ser un true metalero en la esquina o estar atrás juzgando a quienes poguean como pasa en mi país. Entonces, me retire con mis cervezas a la parte de atrás y me encuentro con viejos amigos de otros eventos y bandas latinas que estaban de pasada y fueron invitados a este evento realizado y terminar de ver las canciones adicionales como “Last Days Here” y “Forerver My Queen”, cerrando con broche de oro tremendo concierto.

 

 

Termino diciendo que, a pesar de la espera de casi dos horas, y un sonido que estuvo saturado en muchas canciones y no se escuchaban las guitarras en muchas partes, Pentagram y Kaos Corporation dieron un excelente concierto. Porque esos detalles fueron opacados por la entrega de la banda de un poco más de 70 minutos, y resaltar el tremendo trabajo que hizo la seguridad del evento al sacar a personas sin sentido y borrachos del concierto, porque vi como 6 a 7 personas sacadas en hombros para no interrumpir el tremendo concierto y climax de los asistentes estaban dando los estadounidenses. Por eso, gran trabajo de Kaos Corporation, y ahora estar a la espera de más conciertos de esta productora que estuvo muy bien.  Quienes no pudieron asistir, pues tendrán que esperar a que el mundo gire al pasado o que Superman retroceda el curso de la tierra para verlos, porque como lo dijeron, es su gira de despedida y ya no regresarán. Buen concierto. 

 

Lista de Canciones:

 

1. Ask No More
2. The Ghoul
3. Review Your Choices
4. Be Forewarned
5. Sign of the Wolf (Pentagram)
6. When the Screams Come
7. Petrified
8. Dying World
9. Devil's Playground
10. Relentless

 

Encore:

11. Last Days Here
12. Forever My Queen

YANA SAQRA RADIO

MÁS ARTÍCULOS

PROMOCIÓN DE BANDAS

Críticas más leídas
Stratovarius - Survive - 2022
“Survive” de Stratovarius es un disco que supera a las producciones de estos últimos 10 años en la banda, siguen frescos y creando nuevas alternativas dentro de su música, genial.
Rammstein - Zeit - 2022
“Zeit” de Rammstein tiene un punto a favor, que la nueva generación de escritores y todos aquellos facilistas de regresar con uno o dos discos.
Ghost - Impera - 2022
"Impera" de Ghost, es definitivamente otro rollo, las guitarras otra vez cobran protagonismo, situándose en los ochentas y el arena rock, más sólidos
Hammerfall - Hammer of Dawn - 2022
“Hammer of Dawn” es un álbum muy entretenido que se disfruta de principio a fin con toda la esencia de lo que es Hammerfall.
Tierra Santa - Destino - 2022
Tierra Santa presenta un buen álbum con “Destino”que logra mantenerte entretenido pero no es nada de otro mundo que nos pueda dejar boquiabiertos.
Entrevistas más leídas
Entrevista a Hypocrisy (Peter Tägtgren)
La legendaria banda sueca de Death Metal, Hypocrisy, rompió 8 años de silencio con “Worship” lanzado por Nuclear Blast el pasado 26 de noviembre.
Entrevista a Unanimated (Richard Cabeza)
Unamimated y este Victory in Blood editado por Century Media Records pregonan ese sonido clásico Melodic Death Black Metal de los 90s.
Entrevista a Massacre (Kam Lee)
Massacre es una banda de prestigio ganado dentro de la escena del Death Metal mundial y presentan su nuevo álbum Resurgence a través de Nuclear Blast.
Entrevista a Antediluvian (Haasiophis)
“The Divine Punishment” (2021) editada por Nuclear War Now! Productions. Cumple todos los preceptos de originalidad, monstruosidad de Antediluvian.
Entrevista a Diablo Swing Orchestra (Daniel Håkansson)
Una de las razones importantes es que el gobierno se asegura de que haya suficientes salas de ensayo.
Bitácora más leída
Black Metal en Noruega: 20 álbumes imprescindibles
Metallerium realiza una lista de 20 álbumes imprescindible de Black Metal de Noruega que cambiaron el globo a nivel mundial y hasta el día de hoy son grandes joyas.
Black Metal en Finlandia: 20 álbumes imprescindibles
Metallerium realiza una lista de 20 álbumes imprescindible de Black Metal de Finlandia que cambiaron el globo a nivel mundial y hasta el día de hoy son grandes joyas.
Technical Thrash Metal: Historia, Bandas, álbumes y más
Metallerium en exclusiva presenta un árticulo dedicado al Technical Thrash Metal desde su orígenes, bandas que iniciaron este movimiento de música extrema en el mundo
Lo mejor del 2021 (VaneLaut)
Pese a que la pandemia ha cerrado giras, no ha podido obstruir los corazones, por ello Vanelaut presente lo mejor álbumes, portadas y EPs del 2021.
Lo mejor del 2021 (Gocho)
Lo mejor del 2021 en Metallerium según Gocho. Death Metal, Thrash Metal, Black Metal, Progressive Metal, Doom Metal, Heavy Metal, Power Metal, etc.
Clásicos
Thresholds

Nocturnus

1992
“Thresholds” (1992) de Nocturnus, es un disco adelantado a su época, y diría que, hasta 30 años adelantado, porque hace unos 5 a 6 años esta idea recién se esta comenzando a explotar
Progressive Death Metal
Sercifer 08.03.2023 471
Killing Is My Business... and Business Is Good!

Megadeth

1985
“Killing Is My Business... and Business Is Good!” (1985) de Megadeth destapo mucho oídos en su momento, no era común y es una lastima que ni el más acérrimo fanático lo tenga.
Technical Thrash Metal
Sercifer 08.03.2023 179
Philosopher

Requiem Aeternam

2004
“Philosopher” de Requiem Aeternam apareció en un mal momento, pero ahora es un disco impresionante en todo sentido y que no tienen nada que envidiar a otras bandas.
Extreme Progressive Metal
Sercifer 08.03.2023 551
In Mourning

Brutality

1996
In Mourning” de Brutality no tiene ni una canción regular o baja, todos son trallazos potentes que te azotan durante los 47 minutos de duración que tiene el álbum.
Death Metal
Sercifer 08.03.2023 137
Deliver Me unto Pain

Banished

1993
Banished con este “Deliver Me Unto Pain” demuestra que se puede quedar en el cerebro de todos los verdaderos amantes del estilo de muerte con todas las armas y salsas.
Death Metal
Sercifer 08.03.2023 149


Metallerium 2002 - 2023
v6.6.6

(beta pública 0.0.12 - 22.11.2022)
Contacto
sercifer@hotmail.com
+51 982 050 656
Perú / México

Facebook Instagram Youtube

againstpr.comcmm-marketing.commetaldevastationradio.comthemetallistpr.comgrandsounds.netholdtight.co

hosting: ehostingperu.net y desarrollo: neurodrive.pro