Sercifer 17.11.2022 1798

Entrevista con Queensrÿche (Todd La Torre)

The Verdict” (2019) de los míticos Queensrÿche me encanto en muchos sentidos, porque tal como lo escribí en la reseña de ese disco, la banda mejoraba en todo sentido su sonido y se ponían más modernos en cuanto su música y su composición les permitía. Entonces, esta vez con “Digital Noise Alliance” las cosas dejan ese camino en la banda, y como me lo dijo Todd en la entrevista en camino para Metallerium, “la banda regresa en el tiempo y comienza a usar influencias de discos como “The Warning” (1984) y “Rage for Order” (1986)”. Siendo ahí que me sorprendí, porque llevó escuchando unas cuantas semanas escuchando este nuevo álbum y la sensación que me daban, era que su sonido estaba haciendo una retroalimentación de su propia música para dar como resultado este 16vo álbum en estudio. Por ello, Metallerium entrevisto a Todd La Torre por su nuevo álbum.

 

To see the interview in English with bonus questions: Interview with Queensrÿche

 

Metallerium: Bienvenido al sitio web de Metallerium Sr. Todd La Torre. Es un gran placer tener esta entrevista contigo, para que podamos hablar sobre Queensrÿche, el nuevo álbum “Digital Noise Alliance” y otras cosas relacionadas con la música. En primer lugar, ¿cómo has estado? ¿Cómo es la banda?

 

Queensrÿche: Si, estuvimos muy ocupados hoy en día y haciendo algunos conciertos, viajando en puertas de aeropuerto bastante, teniendo viajes brutales. Y creo que cogí un resfrío durante esta etapa. De ahí tuvimos una gira larga junto a Judas Priest, en octubre y noviembre. Así que luego haremos una gira en mayo del siguiente año, tocando canciones del nuevo álbum y siempre viendo que es lo que pasar en los siguientes meses, porque como se sabe hay una guerra en Europa. Y luego se estuvo dos años sin conciertos o giras, así que es muy gratificando regresar a los escenarios con mis hermanos.  

 

Metallerium: Lanzarán “Digital Noise Alliance” el 7 de octubre. ¿Cuándo decidiste trabajar en un nuevo álbum? ¿Cuál es la idea o concepto detrás del nombre “Digital Noise Alliance”?

 

Queensrÿche: Comenzamos a escribir este álbum cuando las vacunas ya estaban aplicándose, entonces, cuando todos estábamos vacunados comenzamos a ensayar las canciones nuevas en una sala de ensayo. Luego algunos de los miembros viajaron desde Florida hasta acá para trabajar en las canciones en una misma sala de ensayo, haciendo este tema como en los viejos buenos tiempos escribiendo todo juntos, y no con esa idea de enviarnos correos y esperar que respondan. Así que las cosas empezaron a grabarse en enero del año pasado, porque aprovechamos el encierro para grabar y lo vimos genial escribir las canciones sin presiones de por medio, viajando para las grabaciones o sin mucho tiempo para hacerlo de esa manera, por eso es que ahora funciono mejor de esta manera y creo que muchas bandas hicieron lo mismo.  

 

Metallerium: ¡“The Verdict” fue un gran álbum! Esta vez, ¿qué podemos esperar del nuevo álbum en términos de sonido y letras?

 

Queensrÿche: Bueno, en cuanto al sonido y quienes escucharon completo el álbum nos basamos con los viejos álbumes y el sonido de los amplificadores que se usaron en esos viejos, dándole un sonido más vintage. Trayendo viejas de “The Warning” (1984), “Rage for Order” (1986), “Operation: Mindcrime” (1988), “Empire” (1990) y “Promise Land” (1994). Trajimos todo ese sentimiento de los amplificadores de aquellos años y mezclándolo con lo que estábamos pasando como músicos, dando como resultado otra idea musical. Luego el trabajo de batería fue complicado, porque se grabó en una cabina con madera y se hizo todo de manera acústica, todo fue natural. Porque muchos bateristas hoy en día reemplazan en estudio los sonidos los tones, la tarola, y se alejan del sonido real de la batería. Así que escribimos las canciones pensando en que todo sea dentro del sonido de Queensrÿche, y que tenga un lado lirico con las relaciones entre gente y cosas geopolíticas que se azotan al mundo. Y no estamos dentro de esa idea clásica de las bandas Heavy Metal o Rock and Roll, que estamos hecho de metal o estamos en contra de algo (risas). Por eso es que nos fuimos por algo mucho más pensado y bajo la música clásica de Queensrÿche.

 

Metallerium: También lanzaron un álbum en solitario “Rejoice in the Suffering” hace un año. ¿Cómo eliges qué canciones pueden ir a un álbum en solitario o a un álbum de Queensrÿche?

 

Queensrÿche: Bueno, hay un par de cosas que vi de canciones de Queensrÿche, y dentro de este tema Craig Blackwell me ayudo a componer mi disco de solista y el hizo toda la canción “Crossroad to Insanity”. El cual era una canción perfecta para Queensrÿche, porque usualmente mis composiciones con más Heavies, Thrash Metal fuera del sonido de Queensrÿche. Así que algunas veces se los enseño a los muchachos, pero en su mayoría me mantengo alejado con mis ideas, y dejo a los chicos que se encarguen de las composiciones. Solo hago mi presencia cuando hay partes de conexión, y digo porque esto no entra acá o esta acá con detalles menores, pero yo no compongo canciones completas en Queensrÿche.   

 

Metallerium: Además, la inspiración a veces no puede estar todo el tiempo, especialmente cuando vivimos con mucha incertidumbre debido a la última pandemia, la guerra en Europa y todo lo malo que puede pasar en el mundo en los últimos años. ¿Cómo encontraste la inspiración para hacer 2 discos en los últimos años?

 

Queensrÿche: (risas) Muchas de las cosas que hago son basadas en cosas que veo, observar y ver, y siempre presto atención en lo que pasa en el mundo y no solo me baso en lo que pasa en Estados Unidos, sino veo lo que pasa en algunos lugares. Entonces, mucho de lo que escribo, son cosas oscuras de la vida y cosas negativas, y con una vida imagen de las cosas como suceden. Por eso dejo al oyente que pueda pensar en las canciones positivas, porque al final de la canción siempre doy buenas vibras para que después década tragedia todo sea mejor.

 

Metallerium: Volvieron a trabajar con Zeuss. ¿Qué tan importante se ha vuelto para el sonido de Queensrÿche hoy en día?

 

Queensrÿche: Él es muy importante de lo que creamos, porque el estuvo desde los inicios de las composociones, y el entiende todo el regreso al sonido pasado y nos mantiene alejado de otras cosas. Y el conoce lo mejor para nosotros, el hace los teclados y los sintetizadores que se parecen a “Rage for Order” (1986). Además de que nos aleja de cosas que pueden ser redundantes, y el conoce todas nuestras personalidades, y conoce nuestras falencias y fortalezas, y con eso el nos dice que volvamos a grabar o volvamos a hacerlo. Porque cuando mi voz esta cansada, el me dice que descanse y que tengan un mejor día, y que nos enfocaremos en otros detalles para ir avanzando. Entonces, sin él no podríamos tener el sonido que ahora tenemos, es muy importante en la música de la banda.

  

Metallerium: Sé que cada nuevo álbum es especial para la banda. ¿Qué significa este álbum en la carrera de Queensrÿche?

 

Queensrÿche: No sé si tenga significado especial más allá de lo que nos guste crear nueva música, porque no somos una banda que sigue relevante en el mundo. No dejamos de hacer álbumes hace 10 años atrás y luego seguimos tocando esos álbumes toda la vida, porque hacemos más álbumes y estamos en mucho más movimiento desde que estoy en la banda. Por eso te dije que estaremos tocando el siguiente año en una gira, tocando 5 a 6 canciones de este nuevo álbum, y luego mezclando las canciones pasadas donde yo estuve como cantante, además de ser obvio que nosotros siempre mezclamos con canciones viejas de la banda. Por eso es que nosotros tenemos esto especial de seguir creando nuevas canciones y nueva música, porque somos con un pintor, él siempre está creando nuevas pinturas y no quieres seguir pintando la misma pintura por 20 años, y quieres seguir creando nuevas pinturas. Aún así ya nadie mire la pintura, y solo se haga para el regocijo y nadie vea el trabajo, y eso es normal, porque ese es el sentimiento que tenemos hoy en día.

 

Metallerium: Además, ¿cómo te sientes acerca de lanzar este nuevo álbum en comparación con los tiempos en que te uniste a la banda y lanzaste el álbum s/t?

 

Queensrÿche: Diría, me siento muy cómodo desde que entre a la banda y con mi trabajo, y que pueda seguir construyendo con ellos canciones y letras. Porque todo eso me relaciona con todas las decisiones creativas de la banda, y creo que después de 10 años en la banda ya no tengo miedo que alguien diga que les va a gustar mi voz, y solo hago lo que hago probando a mi mismo y de lo que puedo hacer y contribuir con la banda.  

 

Metallerium: Sé que todos tenemos nuestros discos favoritos de Queensrÿche. Esto es subjetivo porque nos gusta un disco no solo por la música, sino también por los recuerdos adjuntos a esa música. En el caso de Queensrÿche, cuando mencionamos a la banda, la mayoría de la gente pensaría en álbumes de los primeros tiempos de la banda. Considerando esto, ¿ustedes como banda sienten algún tipo de presión cuando tienen que componer y grabar un nuevo álbum? Quiero decir, ¿sienten que están compitiendo con ustedes mismos como banda?

 

Queensrÿche: Algunas veces si, y otras veces te dices que quieres componer una pieza maestra como lo fue “Operation: Mindcrime” (1988), y queremos ver si podemos hacer algo parecido. Pero ojo cuando compones álbumes conceptuales no pensamos en que se parezca y nos dejamos llevar por la manera de escribir las canciones, y eso es lo que quizá se vaya a sentir en el nuevo álbum. Porque no estamos preocupados en lo que hicimos y estamos preocupados en lo que hacemos ahora, aun así, el favorito de las personas sea “Operation: Mindcrime” (1988). Pero para mí no es el más favorito de la banda, para mi es “The Warning” (1984), disco que me recuerda mis tiempos de adoscelente y los tocaba en mi carro escuchando y con más sentimientos que existió durante esas épocas. Así que nosotros no pensamos inteligentemente como debe de ser un disco de la banda, solo nos dejamos llevar por cómo se están escribiendo.

 

Metallerium: ¿Cuáles son sus planes después de lanzar el nuevo álbum? ¿Hay posibilidades de verte de gira por esta parte del mundo?

 

Queensrÿche: Estaremos girando de manera extensiva el siguiente año, donde teníamos pensado tocar allá e incluiríamos los siguientes países, Chile, Ecuador, México y no se si este Perú. Pero es una gira que se cancelo dos veces, así que no veo fechas programadas para el siguiente año, porque el COVID19 desordeno todo, así que esperemos poder girar allá el siguiente año o el 2024. Porque desde que estoy en la banda, jamás pude ir allá abajo, y creo que sería para todos genial, porque será genial para todos Queensrÿche ver nuevamente a la banda así que esperemos lo que pase según las personas que están trabajando fuertemente para llevarnos allá.  

 

Metallerium: Hace una semana hablábamos con unos amigos sobre Inteligencia Artificial (IA) porque vimos un vídeo sobre un software que puede crear “arte” con las palabras o descripciones que introducimos. Los resultados fueron impresionantes. Probablemente, algo así pueda pasar con la música en el futuro, ¿quién sabe? O tal vez las bandas hagan su portada usando estos IA. ¿Qué crees que pasará con el arte una vez que estas IA estén disponibles para todos?

 

Queensrÿche: No tengo idea, porque la tecnología siempre sigue avanzando y sigue adentrándose mucho más en este negocio. Se mueve muy rápido, porque como puedes ver hay giras con el holograma de Ronny James Dio, solo por citar algunas ideas. Así que no sabremos como serán las cosas, solo esperemos como se da.

 

Metallerium: Muchas gracias por su tiempo. Les deseamos todo lo mejor y felicidades por el nuevo álbum. ¿Algo que quieras decirles a tus fans en Latinoamérica?

 

Queensrÿche: Decirles a todos, gracias por su apoyo y espero podamos vernos en un futuro cercano, porque los adoramos bastante y queremos tocar en vivo para ustedes. Así que esperemos que todo vaya bien.

 

YANA SAQRA RADIO
Donar con PayPal

Críticas más leídas
Lacrimosa - Lament - 2025 Lacrimosa - Lament - 2025
“Lament” de Lacrimosa es otro disco de los alemanes que parece incansables en su manera de componer y crecer musicalmente en todo sentido.
Avantasia - Here Be Dragons - 2025 Avantasia - Here Be Dragons - 2025
“Here Be Dragons” de Avantasia es un disco anunciado entrevistas y desde su pasado álbum que iba a tener una idea mucho más Hard Rock en sus minutos,
Celtic Frost - To Mega Therion - 1985 Celtic Frost - To Mega Therion - 1985
“To Mega Therion” (1985) de Celtic Frost es una piedra infaltable en toda colección de amantes del metal, ya que la esencia de este disco es para toda la vida.
Under Threat - Deathmosphere - 2006 Under Threat - Deathmosphere - 2006
“Deathmosphere” de Underthreat es un disco tremendo en todos los sentidos, no para de chancarte la cara y presenta esa idea extrema que esperas de la mezcla dentro de lo melódico.
Mötley Crüe - Mötley Crüe - 1994 Mötley Crüe - Mötley Crüe - 1994
“Mötley Crüe” de Mötley Crüe es un disco que no era lo esperado en su momento, pero vaya que se posiciona como una propuesta distinta solida y novedosa en su carrera.
Entrevistas más leídas
Entrevista a Pentagram (Tony Reed) Entrevista a Pentagram (Tony Reed)
Nueva entrevista en Metallerium, y esta vez con los estadounidenses de Pentagram por su nuevo álbum Lightning in a Bottle y editado a través de Heavy Psych Sounds
Entrevista a G. O. C. (Atanh) Entrevista a G. O. C. (Atanh)
Nueva entrevista en Metallerium, y esta vez con los colombianos blackers de G. O. C. por su nuevo álbum Ficciones y editado a través de Green Revolutions
Entrevista a Patriarkh (Bartłomiej Krysiuk) Entrevista a Patriarkh (Bartłomiej Krysiuk)
Nueva entrevista en Metallerium, y esta vez con los polacos blackers de Patriarkh por su nuevo álbum Пророк Илия Prorok Ilja editado a través de Napalm Records
Entrevista a A Dead Poem Entrevista a A Dead Poem
Nueva entrevista en Metallerium, y esta vez con los brasileños doomers de A Dead Poem por su nuevo álbum Abstract Existence y editado a través de Personal Records.
Entrevista a Somberspawn (Sokar & Camilo) Entrevista a Somberspawn (Sokar & Camilo)
Nueva entrevista en Metallerium, y esta vez con los colombianos progresivos de Somberspawn por su nuevo álbum Invocate editado por la banda
Bitácora más leída
Lo mejor de Chile 2024 Lo mejor de Chile 2024
Desde Polonia, Victor Mac-Namara presenta los mejores 5 discos de la escena chilena en el 2024, teniendo bastante extremidad dentro de su país.
Lo mejor de México 2024 Lo mejor de México 2024
Hellbiter se dio la tarea de presentar lo mejor del 2024, con discos potentes de muchos estilos musical como el Death Metal, Black Metal y Thrash Metal.
Lo mejor de Perú 2024 Lo mejor de Perú 2024
LHP tuvo la difícil tarea de seleccionar lo mejor del 2024 en Perú, porque fue uno de los años donde hubo mayores producciones en este país.
Lo mejor del 2024 según Vlad Lo mejor del 2024 según Vlad
Llego a su fin el 2024, un Año con grandes discos y producciones bastante interesantes, así que sin más preámbulo aquí les dejo mi top 20.
Lo mejor de Colombia 2024 Lo mejor de Colombia 2024
Desde Colombia Whess presenta lo mejor de su país del pasado 2024, escogiendo entre bastante material editado en el país cafetero, donde hay muchas sorpresas.
Últimas noticias
Gaerea presentan nuevo sencillo Hellbound de nuevo álbum Loss Gaerea presentan nuevo sencillo Hellbound de nuevo álbum Loss
Los portugueses de Gaerea presentan su nuevo sencillo Hellbound de su nuevo álbum llamado Loss y editado a través de Century Media Records
Sercifer 17.10.2025 114
Bullet presentan sencillo principal de nuevo álbum Kickstarter Bullet presentan sencillo principal de nuevo álbum Kickstarter
Los suecos de Bullet presentan su sencillo principal de su nuevo álbum llamado Kickstarter y editado a través del poderoso sello alemán de Steamhammer
Sercifer 17.10.2025 108
Antinoë presentan nuevo sencillo Flock de nuevo álbum The Fold Antinoë presentan nuevo sencillo Flock de nuevo álbum The Fold
Los españoles de Antinoë presentan su nuevo sencillo Flock de su nuevo álbum llamado The Fold y editado a través del sólido sello de Karisma Records.
Sercifer 17.10.2025 100
Møl presentan nuevo sencillo Garland de nuevo álbum Dreamcrush Møl presentan nuevo sencillo Garland de nuevo álbum Dreamcrush
Los daneses de Møl presentan su nuevo sencillo Garland de su nuevo álbum llamado Dreamcrush y editado a través de Nuclear Blast Records
Sercifer 17.10.2025 121
Zu presentan nuevo sencillo Golgotha de nuevo álbum Ferrum Sidereum Zu presentan nuevo sencillo Golgotha de nuevo álbum Ferrum Sidereum
Los italianos de Zu presentan su nuevo sencillo Golgotha de su nuevo álbum llamado Ferrum Sidereum y editado a través de House of Mythology
Sercifer 16.10.2025 125
Stone Nomads presentan nuevo sencillo Desolate Sands de nuevo álbum Empires of Stone Stone Nomads presentan nuevo sencillo Desolate Sands de nuevo álbum Empires of Stone
Los estadounidenses de Stone Nomads presentan su nuevo sencillo Desolate Sands de su nuevo álbum llamado Empires of Stone y editado a través de Ripple Music
Sercifer 16.10.2025 125
Oromet presentan nuevo sencillo Forsaken Tarn de nuevo álbum The Sinking Isle Oromet presentan nuevo sencillo Forsaken Tarn de nuevo álbum The Sinking Isle
Los estadounidenses de Oromet presentan su nuevo sencillo Forsaken Tarn de su nuevo álbum llamado The Sinking Isle y editado a través de Hypaethral Records.
Sercifer 16.10.2025 120
Hyperion presentan nuevo sencillo Deafening de nuevo álbum Cybergenesis Hyperion presentan nuevo sencillo Deafening de nuevo álbum Cybergenesis
Los italianos de Hyperion presentan su nuevo sencillo Deafening de su nuevo álbum llamado Cybergenesis y editado a través de Fighter Records
Sercifer 16.10.2025 140
Más noticias »
Clásicos
Angelcorpse - Exterminate - 1998 Exterminate

Angelcorpse

1998
“Exterminate” (1998) de Angelcorpse es un disco clave para nuestro mundo actual de bandas que salen todos los fines de semana, Death Black Metal caótico y violento.
Death Metal, Black Metal
Sercifer 10.10.2025 11952
X Japan - Vanishing Vision - 1988 Vanishing Vision

X Japan

1988
Estamos ante un clásico del Metal Japonés e hito importante en la escena de dicho país, pues a pesar de ser una producción independiente llegó a tener éxito y fue el punto de despegue.
Heavy Metal, Hard Rock
Sercifer 10.10.2025 7538
Discordance Axis - The Inalienable Dreamless - 2000 The Inalienable Dreamless

Discordance Axis

2000
“The Inalienable Dreamless” (2000) de Discordance Axis es de aquellos discos que dejaron mella dentro de un mundo Grindcore, y lo curioso es que este disco es de aquellos...
Technical Grindcore
Sercifer 10.10.2025 13835
Eternal Grave - Obras De Una Mente Enferma - 2005 Obras De Una Mente Enferma

Eternal Grave 

2005
“Obras De Una Mente Enferma” (2005) de Eternal Grave es un disco brutal, enfermo y extremo en todos los sentidos, y que solo es para quienes quieren escuchar material fétido
Death Metal
Sercifer 10.10.2025 11797
Within Temptation - Mother Earth - 2000 Mother Earth

Within Temptation

2000
“Mother Earth” de Within Temptation es una piedra innegable dentro del mundo metalero, la cual motivo e impulso el nacimiento de muchos titanes del mundo metalero actual.
Symphonic Metal
Sercifer 10.09.2025 1763
Metallerium 2002 - 2023

Metallerium 2002 - 2025
v6.6.6

(Versión 1.0.1 - 18.03.2025)

Donar con PayPal
Contacto
sercifer@hotmail.com
+51 982 050 656
Perú / México / Colombia

Facebook Instagram Youtube

 

hosting: ehostingperu.net y desarrollo: neurodrive.pro