Sercifer 17.04.2022 1278

Entrevista a Agathodaimon (Sathonys)

The Seven” de Agathodaimon, pues cumple las expectativas, e hizo que saque la billetera para adquirir esta nueva producción, que tiene mucho que ofrecer en cuanto a texturas, placeres y otras instancias metaleras que traen mucho de ellos de sus distintas épocas y con una producción superior. Por ello, Metallerium entrevista a Sathonys, miembro fundador de esta banda black metal que regresa después de 9 años y con “The Seven” a través de Napalm Records.

 

To see the interview with additional questions and just in English: Agathodaimon interview

 

Metallerium: Bienvenido, Sathonys a las páginas de Metallerium. Es un gran placer hablar contigo sobre Agathodaimon, este nuevo “The Seven” y más cosas relacionadas con el mundo del metal. Empezando por la pregunta y creo que una común. Decides separar la banda en 2014 pero ahora después de 8 años de silencio y quizá por esta pandemia, regresas con “The Seven”. Entonces, ¿por qué decides volver con la banda después de 8 años de silencio? ¿Y por qué durante esta pandemia? Porque ahora es difícil conseguir conciertos, giras y la mayoría de las bandas están reprogramando giras durante los últimos dos años por esta pandemia.

 

Agathodaimon: Si, nuestra reunión fue anunciada en febrero del 2020 y luego de eso la pandemia llegó y lo cual fue una interesante coincidencia, porque aquellos meses ya teníamos un contrato con un sello discográfico y ya teníamos las demostraciones de lo que iba a ser el nuevo álbum. Así que, como no queríamos esperar una eternidad, continuamos y mantengamos los dedos cruces, y la situación mejorará.   

 

Metallerium: Hablando de la discografía de la banda ahora, sacaste 7 álbumes, y lo curioso es que este nuevo se llama "The Seven". ¿Este nombre tiene que ver con el significado de los siete álbumes? ¿Cómo fue el proceso de composición de este nuevo? ¿Fue durante la pandemia? y más cosas relacionadas con este nuevo disco.

 

Agathodaimon: ¡Wuao! Son muchas preguntas dentro de una sola, pero comencemos. Así que como lo mencione dentro del álbum, la idea de “The Seven” proviene de los 7 pecados capitales y si revisas la idea dentro del libreto dentro del CD, pero no la versión digital, verás dentro del libreto y en cada canción todo el concepto y la idea de cada canción de los 7 pecados capitales como glotonería, lujuria y más. Así que encontrarás muchas cosas ahí, por ello, es que yo no quise llamar al álbum como los 7 pecados, porque hubiera sido demasiado obvio y hubiera afectado al desarrollo para escuchar, además de que este último es el séptimo álbum de la banda, y que coincidentemente representa que el 7 es un número fuerte, porque si de pones a buscar en internet sobre el significado verás los días, semanas y más cosas que nos rodean y que siempre se aparece el número 7. Por ello, quise mantener el nombre del álbum, así como cuando escogimos el nombre de Agathodaimon que puede tener un significado y muchas más interpretaciones.

 

Con respecto a la otra pregunta y sobre el proceso de grabación, pues cuando anunciamos nuestro regreso, nosotros ya teníamos las demostraciones, pero todavía nos faltaban algunas canciones, pero aún así enviamos al sello en ese momento. Entonces, como esto empezó, pues era frustrante no poder encontrarnos y juntarnos como banda, solo tener algunas cosas a través de internet, pasándonos información entre nosotros hasta que nos volvamos a encontrar, así que Napalm Records estuvo deacuerdo con eso, y todo el proceso de grabación duro alrededor de 6 meses, pero al final fue una experiencia lograr grabar todas las canciones.  

 

Metallerium: Para hacer esta entrevista, escuché todos los álbumes de Agathodaimon, porque la banda siempre fue de mi atracción principal en los oídos. Entonces, el primer álbum de Agathodaimon fue lanzado hace unos 24 años. ¿Cómo te sientes acerca de este nuevo lanzamiento en comparación con las veces que lanzaste un nuevo álbum? Además, ¿Cambió mucho la forma en que trabajas en un nuevo álbum?

 

Agathodaimon: Muchas Gracias por esta pregunta, porque durante mucho tiempo dentro de la música, luego encontrar nuevos integrantes y mantener todas las cosas unidas durante mucho tiempo, realmente tener a la banda ahora grabando nuevas canciones y presentando nuevas formas de música. Porque todo esto no se puede ver bien cuando no tienes una alineación estable, pero cuando esta se establece, recuerdas que todo el sentimiento viejo esta ahí y que todos nos compenetramos muy bien para grabar y hacer nuevas cosas. Además, mantener la rutina entre todos nosotros, y siendo ese caso una gran experiencia tener que crear nuevas cosas, tener arreglos, pensar en lo que va o no va dentro del álbum, y que todo tiene influencias de lo que hicimos y ahora tener muchas conexiones con todos los álbumes, fue increíble encontrar eso entre nosotros, realmente fue increíble estar ahí nuevamente.    

 

Metallerium: Hablando de un aspecto de la carrera de Agathodaimon. Como dijiste, el primer álbum fue diferente, y ahora has cambiado a tu propio estilo. Pero en este asunto, sabes que los fanáticos piensan que el primer álbum siempre es el mejor trabajo de la banda, y quizá tú también piensas eso de tus influencias como fanático del metal. Pero un pensamiento contraproducente es que el último álbum es el mejor para la banda. ¿Qué opinas sobre este asunto? Y ¿Cuál es para ti el mejor trabajo de Agathodaimon? ¿Y podemos decir que “The Seven” es el mejor trabajo hasta la fecha como un cliché?

 

Agathodaimon: La cosa es que al momento de escribir canciones y estar dentro de estilos, uno piensa acerca de todas estas cosas que pueden salir como mierda o muy buenas. Y se puede pensar que solo la banda quiere que compren su material y listo, pero en nuestro caso estoy muy feliz de como han resultado las cosas, porque hemos tenido buenas respuestas y como música no siempre es difícil hacerlo seguro, sea bueno o no, porque es muy difícil juzgarlo nosotros. Por eso, toda la retroalimentación que se tuvo en los comentarios de los videos y reseñas, donde dicen que fue un gran regreso como banda y hasta el momento todas han sido positivas, y claro hay algunas que piensan que tenemos ciertas influencias de algunos álbumes en las nuevas canciones, pero nosotros lo vemos, ya que al final depende de quien escuche. Pero al mismo tiempo tengo que estar seguro de los estilos que hay y las capas que existen, porque una sola canción no representa todo el concepto del álbum, así que animo a todos a escuchar el nuevo álbum y de como este suena de manera íntegra para todos. 

  

Metallerium: Creo que los sencillos son importantes para tener un fuerte impacto en los fanáticos. Sobre todo, en estos tiempos en los que hay mucha competencia en internet. Porque "Ain't Death Grand" y "Wolf Within" captaron toda mi atención y me motivaron a comprar el disco en CD. Entonces, ¿Cómo eliges tus sencillos y también el orden de las canciones para el álbum?

 

Agathodaimon: Creo que uno invierte bastante tiempo en estas pequeñas cosas, porque dentro de una mesa común todos tenemos nuestros favoritos, y todos eligen que canción debe de ir primero y que canción al final, y con ello decir que acá va una canción lenta, acá otra rápida y luego que esta de vueltas en otro parte del álbum. Por ejemplo, "Ain't Death Grand" fue difícil de elegir, porque no estabas seguros de elegirla al inicio, además de ser la primera canción que hicimos como banda y realmente pensamos que esta canción era la idea para presentar el álbum, luego el segundo sencillo “Mother of All Gods” fue muy difícil de elegir, porque como banda no nos decidíamos, y yo tenía otra favorita para esa selección, pero al final se tenía que ver este tema como banda y así que al final nos inclinamos por esta porque voces limpias y tenía bastante diversidad, así que fue decidida al final.

 

Otro video que grabamos “Kyrie / Gloria” fue uno de los mejores, porque es una de las canciones más diversas, y está invitado Julien Truchan de Benighted con algunas blast beats acelerados dentro de la canción, y luego tiene partes Doom Metal, dentro de la música, y el cual fue una excelente seguidilla después "Wolf Within", porque encaja todo muy bien.  

 

Metallerium: Me acordé cuando escuché "Blacken the Angel" (1998), me encantan todas las canciones. Además, aquí fue difícil conseguir una copia, pero lo hice durante el tiempo. Pero cuando sale "Higher Art of Rebellion" (1999) escuché otra banda con diferentes estilos y música. Entonces, ¿Por qué decidiste cambiar casi por completo el sonido de Agathodaimon en los 90s? ¿Crees que es mejor cambiar el sonido en cada disco para ver la evolución de la banda?

 

Agathodaimon: La respuesta es muy simple de manera general, porque si estuviste investigando sobre la historia de la banda, esas fechas teníamos un vocalista que vivía en Romania, y cuando grabamos la segunda demostración, pues el vocalista no podía venir a Alemania, así que tuvimos que otras opciones hasta que Vlad pudiera venir a nuestro país, entonces, muchas cosas pasaron y luego de ello, viajamos a Romania para grabar el nuevo álbum en Bucarapest. Y aquellos años teníamos problemas para grabar material allá, porque había poco conocimiento de los métodos y todo eso influye a que nosotros escribiéramos las canciones entre lo que paso en el último álbum y con la influencia de Vlad en muchas, así que, cuando recibí el master del segundo álbum en CD y escuche la primera canción “Ne cheamă pămîntul”, sentí que el audio era pésimo y luego de eso la influencia de Vlad estaba en muchas canciones e hizo muchas modificaciones en estudio, que quizá no fueron notorias o que cambiaron la perspectiva de las canciones, pero luego de muchos años y después de escucharlo, siempre diré que es el álbum que lo escucho más y tiene muchas capas. Porque es un poco más progresivo dentro de las posibilidades de los músicos, y se podría decirse que hay ejecuciones jazz por momento que dijeron que era una manera distinta de hacer Black Metal en ese momento, y creo que hay muy buenas canciones, y no se como hubiera sonado ese álbum si se hubiese grabado donde grabamos el primero, en Alemania.

 

Entiendo que a todo el mundo le parezca distinto, y se porque, pero creo que es un excelente sucesor de nuestro primer álbum, y creo que hasta el momento es uno de los mejores trabajos de la banda hasta la fecha.     

   

Metallerium: Para mí, el mejor trabajo de la banda durante la primera ola de Agathodaimon fue “Chapter III” (2001), una joya increíble del metal, y con este “The Seven” escuché muchas influencias de ese álbum. ¿Crees que “Chapter III” (2001) fue el disco que asentó el sonido de Agathodaimon hasta la fecha?

 

Agathodaimon: Creo que sí en ciertos modos, porque en ese álbum tenemos influencias de nuestro primer y segundo álbum de alguna manera, además que la producción fue mucho mejor que la anterior que se hizo en Romania. Y aunque en su momento no me gusto la producción, ahora puedo decir muchas cosas al respecto que son distintas, así que es un disco muy interesante, y luego de ese vino el tercero donde fue la primera vez que comencé a cantar y todo salió mucho mejor en ese y éramos una banda distinta. Por eso todo salió mucho mejor. 

 

Metallerium: Hablando de las portadas desde "Blacken the Angel" (1998) hasta este "The Seven". Tienes una inclinación por el gusto con el color azul y sus capas, porque son cosas que se parecen y rodean esta esencia. ¿Por qué decidiste inclinar los colores de las portadas dentro del azul?  

 

Agathodaimon: Bueno, nosotros no tuvimos a un Derek Riggs de Iron Maiden como creador de las portadas de la banda, pero igual pudimos ver otra manera de hacer las cosas. Solo quisimos mantener algunas cosas como elementos primarios de la banda, y el azul es aquella característica que se apega muy bien a la banda. Por eso creo que, solo fueron ideas que se dieron con el tiempo y es así que todo avanzo como se dio.

 

Metallerium: Dentro de las cosas que mencionaste, y me comentaste, son detalles que tú siempre cargaste con el peso de la banda por casi 30 años de existencia. Entonces, ¿Cómo sientes haber cargado con el peso de la banda por casi 30? Porque eres el último miembro de la banda desde el inicio.

 

Agathodaimon: ¡Vaya!... La banda se formo en 1995 con Mathias y yo al inicio, y luego buscamos integrantes que se unieron a la banda, y que por cierto Mathias estuvo en la banda por muchos años más, luego los músicos cambiaron, los gustos cambiaron a través de los años y fue así que todos cambiamos un poquito más, y hasta el momento en que Mathias se quedó en la banda siempre dijimos que debíamos mantener la llama de Agathodaimon y que las cosas eran distintas. Así que luego de un tiempo me quede solo y con nuevos integrantes, pero siempre con la idea de seguir con la banda y de una manera u otra encontrar relación entre el concepto de la banda y la música que siguiera su camino y tenga a Agathodaimon corriendo, porque muchas cosas siempre estuvieron complicadas. Ya que no siempre es sencillo mantener todo unido, y solo se tiene que controlar las cosas como se puedan y poner el foco de la banda, y tratar de administrar esta como se debe o como sea que se tome lo que digo. Ya que siempre trato de hacer lo mejor para la banda, y muchas veces no es fácil hacerlo. 

  

   

Metallerium: Estamos muy cerca de terminar la entrevista, así que ¿Cuáles son los planes futuros que tiene la banda para este “The Seven”? Quizá una gira por Latinoamérica, o una gira mundial, ¡quién sabe! 

 

Agathodaimon: Si, una gira mundial sería un poco difícil hacer una gira mundial debido a las obligaciones de la banda, porque todos trabajan y piensan en eso, y comenzar a ver como se hace. Porque estamos conversando con muchos organizadores acerca las giras, y encajar fecha que se puedan según nuestros itinerarios, pero por el momento estamos pensando en ver que va a pasar con el álbum, y luego pensar en las fechas en vivo. Mientras tanto todo avanzando.  

 

Metallerium: Bueno, Sathonys, llegó el momento triste para esta entrevista, así que espero que hayas disfrutado de esta como yo lo hice. Aprendí bastante de Agathodaimon en esta entrevista, por ser un gran fanático de la banda en esta parte del mundo. ¿Quizá tengas algo que agregar para tus fanáticos latinoamericanos y lectores de Metallerium?

 

Agathodaimon: Quiero agradecer a todos los que escucharon a la banda desde el inicio, y a los de ahora, porque una de las cosas buenas de Spotify es que acerca a más personas escuchando tu música y pensando en lo que es la banda, conocen un poco más de historia y se introducen en todos los capítulos de la banda. Así como también sirve para conocer nuevas bandas, porque es así ahora, y para aquellas personas que jamás escucharon Agathodaimon, pues si pueden escuchar a la banda sería de mucha ayuda, y que dejen sus comentarios de lo que opinan dentro de nuestras redes sociales sería genial, así que solo disfruten.  

 

YANA SAQRA RADIO
Donar con PayPal

Críticas más leídas
Avantasia - Here Be Dragons - 2025 Avantasia - Here Be Dragons - 2025
“Here Be Dragons” de Avantasia es un disco anunciado entrevistas y desde su pasado álbum que iba a tener una idea mucho más Hard Rock en sus minutos,
Labyrinth - In The Vanishing Echoes Of Goodbye - 2025 Labyrinth - In The Vanishing Echoes Of Goodbye - 2025
“In the Vanishing Echoes of Goodbye” de Labÿrinth es un disco que sigue dentro de su era de buenos discos, con su personalidad inquebrantable de buena música.
Bonfire - Higher Ground - 2025 Bonfire - Higher Ground - 2025
“Higher Ground” de Bonfire es un disco solido de estos suecos que siempre le atinan a las buenas canciones, momentos para cantar y hacer el pogo necesario.
Grave Digger - Bone Collector - 2025 Grave Digger - Bone Collector - 2025
“Bone Collector” es el nuevo álbum de los alemanes Grave Digger, heavy metal puro y duro que muestra la vigencia de la banda y también del género.
Pentagram - Lightning in a Bottle - 2025 Pentagram - Lightning in a Bottle - 2025
"Lightning in an Bottle" es el nuevo álbum de Pentagram, veteranos de verdadero doom metal, herederos de los momentos mas densos de Black Sabbath.
Entrevistas más leídas
Entrevista a Pentagram (Tony Reed) Entrevista a Pentagram (Tony Reed)
Nueva entrevista en Metallerium, y esta vez con los estadounidenses de Pentagram por su nuevo álbum Lightning in a Bottle y editado a través de Heavy Psych Sounds
Entrevista a Somberspawn (Sokar & Camilo) Entrevista a Somberspawn (Sokar & Camilo)
Nueva entrevista en Metallerium, y esta vez con los colombianos progresivos de Somberspawn por su nuevo álbum Invocate editado por la banda
Entrevista a G. O. C. (Atanh) Entrevista a G. O. C. (Atanh)
Nueva entrevista en Metallerium, y esta vez con los colombianos blackers de G. O. C. por su nuevo álbum Ficciones y editado a través de Green Revolutions
Entrevista a Patriarkh (Bartłomiej Krysiuk) Entrevista a Patriarkh (Bartłomiej Krysiuk)
Nueva entrevista en Metallerium, y esta vez con los polacos blackers de Patriarkh por su nuevo álbum Пророк Илия Prorok Ilja editado a través de Napalm Records
Entrevista a A Dead Poem Entrevista a A Dead Poem
Nueva entrevista en Metallerium, y esta vez con los brasileños doomers de A Dead Poem por su nuevo álbum Abstract Existence y editado a través de Personal Records.
Bitácora más leída
Lo mejor de Colombia 2024 Lo mejor de Colombia 2024
Desde Colombia Whess presenta lo mejor de su país del pasado 2024, escogiendo entre bastante material editado en el país cafetero, donde hay muchas sorpresas.
Lo mejor de Chile 2024 Lo mejor de Chile 2024
Desde Polonia, Victor Mac-Namara presenta los mejores 5 discos de la escena chilena en el 2024, teniendo bastante extremidad dentro de su país.
Lo mejor de México 2024 Lo mejor de México 2024
Hellbiter se dio la tarea de presentar lo mejor del 2024, con discos potentes de muchos estilos musical como el Death Metal, Black Metal y Thrash Metal.
Lo mejor de Perú 2024 Lo mejor de Perú 2024
LHP tuvo la difícil tarea de seleccionar lo mejor del 2024 en Perú, porque fue uno de los años donde hubo mayores producciones en este país.
Lo mejor del 2024 según Vlad Lo mejor del 2024 según Vlad
Llego a su fin el 2024, un Año con grandes discos y producciones bastante interesantes, así que sin más preámbulo aquí les dejo mi top 20.
Últimas noticias
Ghörnt presentan nuevo sencillo Wit Wääg vo de Sonne de nuevo álbum Bluetgraf Ghörnt presentan nuevo sencillo Wit Wääg vo de Sonne de nuevo álbum Bluetgraf
Los suizos de Ghörnt presentan su nuevo sencillo Wit Wääg vo de Sonne de su nuevo álbum llamado Bluetgraf y editado a través del poderoso sello de Soulseller Records
Sercifer 25.03.2025 7
Horrid Human Condition presentan nuevo sencillo Heavy Burden de nuevo álbum Perpetual Imbalance Horrid Human Condition presentan nuevo sencillo Heavy Burden de nuevo álbum Perpetual Imbalance
Los italianos de Horrid Human Condition presentan su nuevo sencillo Heavy Burden de su nuevo álbum llamado Perpetual Imbalance y editado a través de Time to Kill Records
Sercifer 25.03.2025 6
Low Before the Breeze presentan nuevo sencillo Proverbs 7:22 de nuevo álbum A Hole Beneath The Home We Shared Low Before the Breeze presentan nuevo sencillo Proverbs 7:22 de nuevo álbum A Hole Beneath The Home We Shared
Los estadounidenses de Low Before the Breeze presentan su nuevo sencillo Proverbs 7:22 de su nuevo álbum llamado A Hole Beneath The Home We Shared y editado Terminus Hate
Sercifer 25.03.2025 9
Witchcraft presentan nuevo sencillo Drömmar Av Is de nuevo álbum Idag Witchcraft presentan nuevo sencillo Drömmar Av Is de nuevo álbum Idag
Los suecos de Witchcraft presentan su nuevo sencillo Drömmar Av Is de su nuevo álbum llamado Idag y editado a través del poderoso Heavy Psych Sounds Records
Sercifer 25.03.2025 8
Angels on Fire presentan nuevo sencillo Otherworldly Dimensions de nuevo álbum Falling From The Sky Angels on Fire presentan nuevo sencillo Otherworldly Dimensions de nuevo álbum Falling From The Sky
Los estadounidenses de Angels on Fire presentan su nuevo sencillo Otherworldly Dimensions de su nuevo álbum llamado Falling From The Sky y editado a través de Moribund Records
Sercifer 24.03.2025 31
Nechochwen presentan nuevo sencillo Precipice of Stone de nuevo álbum Spelewithiipi Nechochwen presentan nuevo sencillo Precipice of Stone de nuevo álbum Spelewithiipi
Los estadounidenses de Nechochwen presentan su nuevo sencillo Precipice of Stone de su nuevo álbum llamado Spelewithiipi y editado a través de Nordvis Produktion
Sercifer 24.03.2025 32
Poison The Preacher presentan nuevo sencillo Sucker Punch de nuevo álbum Vs The World Poison The Preacher presentan nuevo sencillo Sucker Punch de nuevo álbum Vs The World
Los colombianos de Poison The Preacher presentan su nuevo sencillo Sucker Punch de su nuevo álbum llamado Vs The World y editado a través de Seek & Strike
Sercifer 24.03.2025 30
Skyjoggers presentan nuevo sencillo Tessæil de nuevo álbum 12021 : Post-Electric Apocalypse Skyjoggers presentan nuevo sencillo Tessæil de nuevo álbum 12021 : Post-Electric Apocalypse
Los finlandeses de Skyjoggers presentan su nuevo sencillo Tessæil de su nuevo álbum llamado 12021 : Post-Electric Apocalypse y editado a través de Supernatural Cat Recordings
Sercifer 24.03.2025 41
Más noticias »
Clásicos
Bathory - Under the Sign of the Black Mark - 1987 Under the Sign of the Black Mark

Bathory 

1987
“Under the Sign of the Black Mark” (1987) de Bathory es un disco único en el mundo de los 80s que empezó este camino Black Metal que tuvo su explosión en los 90s.
Black Metal
Sercifer 12.03.2025 200
Slayer - God Hates Us All - 2001 God Hates Us All

Slayer

2001
God Hates Us All” (2001) de Slayer fue el resultado de su sonido alejado de su partes más salvajes o aceleradas que tuvieron en los 80s y 90s, pero al mismo tiempo fue...
Thrash Metal
Sercifer 11.03.2025 201
 Angel Dust - Enlighten The Darkness - 2000 Enlighten The Darkness

Angel Dust

2000
“Enlighten the Darkness” (2000) de Angel Dust es un disco que todo amante del Power Metal duro y potente debe de tenerlo en su colección, ya que fue el nuevo de Angel Dust.
Power Metal
Sercifer 11.03.2025 225
Sadistic Kill - Cirugia Cerebral Calibre 38 - 2005 Cirugía Cerebral Calibre 38

Sadistic Kill

2005
“Cirugía Cerebral Calibre 38” (2005) de Sadistic Kill es un disco que todo amante de lo brutal de este lado mundo debe de escuchar y encontrar toda esa brutalidad salvaje.
Death Metal, Grindcore
Sercifer 11.03.2025 197
Suffocation - Effigy of the Forgotten - 1991 Effigy of the Forgotten

Suffocation

1991
“Effigy of the Forgotten” (1991) de Suffocation es un disco que es el padre de lo brutal en el mundo, no había nada más acelerado, directo y totalmente elevado en técnico.
Brutal Death Metal
Sercifer 12.02.2025 479
Metallerium 2002 - 2023

Metallerium 2002 - 2025
v6.6.6

(Versión 1.0.1 - 18.03.2025)

Donar con PayPal
Contacto
sercifer@hotmail.com
+51 982 050 656
Perú / México / Colombia

Facebook Instagram Youtube

 

hosting: ehostingperu.net y desarrollo: neurodrive.pro