Sercifer 03.10.2024 520

Entrevista a Vestige (Théodore Rondeau)

Vestige es una banda francesa que nace en el 2023, pero desde ese momento la banda ya tenía una declaración de lo que iba a hacer la banda en sus producciones, siendo así que el sello de su mismo país Season of Mist vio bastante potencial para explotar en la música de esta novel banda, y por ellos “Janis” es su primera piedra de muchos cortes progresivos, shoegaze, post y por supuesto Metal de por medio. Y por ello, Metallerium entrevisto a Thédore Rondeau.

 

Para ver la entrevista en español: Entrevista a Vestige

 

Metallerium: Bienvenido Thédore a las páginas de Metallerium, es un gran placer hablar contigo acerca de Vestige, este primer álbum y otras cosas más relacionadas dentro del mundo metalero a nivel general. Empezaremos preguntándote ¿Cómo estás hoy?, ¿Cómo está la banda durante los últimos años? y bueno, en general, ¿Cómo están todos?

 

Vestige: Bueno, primero gracias por recibirme, estoy bien, la verdad, el álbum acaba de salir y tenemos muy buenos retornos, estoy muy contento que al final el álbum salió hace dos años, porque estoy trabajando en este proyecto y la verdad que está bien, estoy muy muy contento que salió todo como lo queríamos y eso y por la banda bueno, estamos preparando los próximos shows que vamos a tener en Francia en octubre, tenemos algunos que si no es todos que van a ser muy muy top y ya estamos preparando todo y estoy ansioso de empezar.

 

Metallerium: Genial, genial, qué bueno saber eso. Ahora vamos a hablar un poco más de la composición de este álbum, me dijiste que este álbum empezó hace dos años su composición y estás trabajando en este disco, entonces todas estas canciones vienen de una manera continua o han sido rescatadas, digamos, de proyectos previos, de bandas previas que tuviste quizá.

 

Vestige: No, toda la composición se hizo en, vamos, el 90% de las composiciones se hicieron en 3-4 meses, yo estaba solo en mi estudio en París y tenía una necesidad de sacar cosas por mi vida y entonces sí, empezó la composición en noviembre de 2022 me parece y la terminé en febrero. A ver, algunos cambios lo hice durante los próximos meses, pero como te dije, el 90% de las canciones se hicieron entre noviembre de 2022 y febrero de 2023, así que fue muy rápido porque necesitaba autenticidad y algo bien puro en la composición, en las emociones y entonces para respetar lo mezclo con el francés.  La otra pregunta no viene de otro proyecto, solo viene de mi cabeza en este momento.

 

 

Metallerium: Genial, muy muy interesante, muy interesante. Ahora, bueno, voy a preguntar creo una pregunta que ya usualmente está vista dentro de este tema, ¿Cómo fue el ingreso de Vestige a Season of Mist? Porque este Janis viene a hacer su primer álbum y usualmente es un poco difícil para las nuevas bandas editar un primer álbum a través de un sello tan pesado como Season of Mist, Relapse Records, Nuclear Blast, son los grandes sellos metaleros que hay a nivel mundial. ¿Cómo fue el ingreso de Vestige a Season of Mist? ¿Fue por conexión, selección, conocimiento? ¿Cómo fue el ingreso a nivel general?

 

Vestige: Bueno, creo que hay dos cosas mayores para este ingreso. Primero, yo y la banda no queríamos ponerse el límite y teníamos en la idea que Season of Mist era un objetivo para nosotros porque simplemente es francés, primero, conocemos claramente porque es uno de los más grandes y está muy muy conocido acá, aquí, perdón. Y sí, y solo queríamos terminar el proyecto y mandar al jefe de Season of Mist, Michael, que tuvimos la oportunidad de mandarle un mail directo y ya teníamos algunos contactos, pero creo que sobre todo la música hizo el trabajo. No vamos a mentir que los contactos que teníamos ayudaron, pero ayudaron a tener un buen interlocutor, si me entiendes, y más que todo después es la música y la visión del proyecto. Tuvimos una reunión con Michael, tipo, creo, dos horas después de que enviábamos el mail tuvimos la oportunidad de tenerlo en reunión, en videollamada, y creo que fue una conexión real entre nosotros, entre el proyecto de la banda y entre su visión a él de su label, que justo en este momento pegaba con la música de Vestige, con un proyecto joven, y sí, es buen tiempo, buen timing, y buena gente que encontramos en este momento.

 

Metallerium: Qué bueno, qué bueno saber eso. Ahora me comentabas que ya, bueno, el álbum ya va a cumplir un mes de haber sido lanzado, y ¿Cómo ha sido la experiencia de leer críticas, leer reseñas de este primer álbum?, porque obviamente muchos desconocen a la banda, y este primer álbum los ha puesto en la primera línea de los críticos, fanáticos y muchas personas. Cómo ha sido, te has dado tiempo para leer, ¿Cómo fue el recibimiento del álbum al momento de su salida, y tienes tiempo para leer todas las reseñas que han sido escritas por este álbum?

 

Vestige: Sí, sí, la verdad que Thomas, el guitarrista, Pierre el bajo y Quentin el baterista, todos nos gustan leer las críticas o los mensajes personales, y sobre todo para mí es muy importante porque yo hice la música como para conectar también con un tema, con la gente, y sabía que las críticas iban a venir y de la gente y de los medios y todo, y entonces creo que tenemos en general, la gente recibe muy bien nuestro proyecto, y es muy, es algo especial a ver, porque es una creación personal y ver que a la gente le gusta, que a la gente le emociona, es que Janis para mí es una parte de mi vida y una parte de mi vida musical, pero personal también, como te dije con las emociones que tenía en este momento, y sí, entonces es muy fuerte para mí, entonces también es importante para mí leer todo, así que claramente no sé si leer todo, todo, pero el grupo seguro, si a mí me falta una, claramente uno de los otros la leyeron y cuando tenemos que leerlas o que hay cosas nuevas en la crítica, que sea buena o mala, nos las comentamos para ver y si es importante para nosotros.

 

 

Metallerium: Entiendo, entiendo, ahora sí, voy a conocerte un poco más del disco, porque para mí es curioso que escuchar un nombre Janis, porque es un nombre de una persona, también puede ser que Janis también es un conocimiento, en general es nombre de una persona, sea un dios o sea una persona común, cuál es el significado que tiene para ustedes que le pusieron a este primer disco Janis, y cómo relaciona la portada, porque yo puedo relacionar como si fuera una silueta de aquella persona que estás refiriendo del nombre del álbum Janis.

 

Vestige: Sí, hay tres, bueno dos, la posibilidad de leer el álbum, yo quería un nombre de una mujer, porque quería un nombre de una mujer, porque cuando escuchas el álbum y la primera parte del tipo de lectura que puedes hacer, es como si alguien habla de su relación pasada con el amor de su vida o algo así, pero la segunda parte de lectura, que es la parte real, al final es alguien que se habla a él mismo, es la realización, y se trata de depresión, de malestar, pero no de depresión como curar o como, bueno, curar un poco, pero más que todo la realización, porque para curar necesitamos darse cuenta de que pasa algo y significa que una otra parte de nosotros o se fue o se está muriendo o algo así, y entonces necesitaba un nombre de una mujer para personificar esta primera lectura, si puedo decirlo así, y la segunda porque Janis, porque es una referencia a Janis Joplin, que cometió suicidio por depresión también, y más que todo además, y eso es para mí placer personal, a mí me encanta el álbum de Jeff Buckley, que se llama Grace, y quería hacerle una parte de reconocimiento a llamar a mi primer álbum como él llamó a su primer álbum con un nombre de mujer, así que hay tres razones.

 

Metallerium: Interesante, ahora entiendo el significado de la canción 3 Démence de l'Âme, ahora entiendo el significado.  Genial, genial. Bueno, ahora es normal, si no te has dado cuenta, como es su primer disco, hay muchas etiquetas que salen de la banda, progressive metal, post metal, shoegaze, ¿Cómo tomas este aspecto de las etiquetas y cómo describes el sonido de Vestige? ¿Es progressive metal, es post metal o cuál sería la mejor manera de describir el sonido de Vestige?

 

Vestige: ¿Cómo lo tomo primero para la primera parte de la pregunta?  A mí me gusta ver que cada tipo de críticas que tenemos, por ejemplo, si hay una crítica que viene de un YouTube de black metal, por ejemplo, lo van a llamar post black metal, porque es verdad que hay partes de black metal, post black metal, hay algunas que le gustan más el hardcore y van a decir que es más metalcore, algunas que critican más, por ejemplo, progressive metal y lo van a llamar progressive metal y es lo que me gusta, es que creo que tenemos un poco de todo y que no nos podemos poner en una clase de metal, no hacemos shoegaze, no hacemos black metal, no hacemos metalcore, pero tenemos un poco de todas estas influencias en Vestige, entonces para mí lo más fácil sería o modern metal o post metal, porque hay un montón de tipos de metal que tenemos en nuestra música y es algo que es algo que me gusta que la gente lo escucha como lo quiere escuchar, porque es el propósito también del álbum, así que es bueno.

 

 

Metallerium: Ok, ok, interesante, muy interesante saber esto. Bueno, ya hablamos del concepto de la letra, porque ya me explicaste más o menos en qué dirección va y ahora entendí como te digo, que ya entendí perfectamente el significado gracias a tu explicación. Ahora, hablando del tema de la promoción, que es normal, luego del lanzamiento siempre hay conciertos, hay giras, ¿qué clases de promoción tiene Vestige para este álbum? Quizás se van a embarcar en algunas, me comentaste que van a hacer presentaciones en octubre, el siguiente mes, y también quizá van a tener otras giras ya para Europa, porque el disco es muy bueno.

 

Vestige: Primero, gracias y segundo, como promoción tuvimos la oportunidad de firmar con Bassprod, que es una producción muy grande de Francia, estamos encantados de poder firmar con ellos. Tuvimos también la oportunidad de tener algunos conciertos los de octubre antes de firmar con ellos, así que tenemos siete u ocho fechas en octubre, lo que está bien para un grupo que no salió su álbum antes, tipo teníamos los conciertos en junio, mayo-junio, algo así, sin sacar ninguna canción y eso es increíble porque significa que los profesionales creen en el proyecto y ahora la firma con Bassprod es la prueba de eso y somos muy muy contentos de poder firmar con ellos, así que en 2025 algunas cosas se están empezando a poner en marcha y voy a decir que va a ser muy guay.

 

Metallerium: Entiendo, entiendo, ahora dentro de este nuevo disco como lo mencioné y como lo mencionaste y también lo deje en la crítica, hay muchos sonidos, no solamente es progressive metal, es post metal, slow, black como mencionabas, ahora cómo diversificas tanto el sonido sabiendo que ahora hay bastante experimentación, viste de a través de los fines de semana el mundo está editando discos y discos a través, como para ti que te ha motivado a crear un álbum en una era donde lo digital manda y obviamente estamos en un retro movimiento de escuchar solo sencillos, estamos regresando a los 40s, 50s donde la gente ahora está volviendo a escuchar solo sencillos y ya no álbumes, qué te motivó a crear un álbum completo en este caso, en una era en que estamos viviendo con sencillos.

 

Vestige: Primero, es un poco como te lo expliqué al principio, yo no planeé nada, si entiendes, es que no lo hice, no hice 11 canciones para hacer 11 canciones porque es convencional, no hice una canción de black metal y después una que es casi hardcore, pensarlo, es que necesitaba crear algo, creer algo perdón, necesitaba crear algo y entonces lo hice sin preguntarme nada, necesitaba sacar cosas de mi mente y sacarlo con la música, así que para mí era obvio que si quería contar la historia que tenía en la mente, un sencillo no era suficiente, no digo que en el futuro no va a pasar, tal vez, pero Janis es una obra para él mismo, si entiendes, y yo no lo pensé, no lo planeé, solo si necesitaba una canción más o dos lo haría, pero lo hice para que tiene un sentido de la primera canción hasta el final, entonces no me pregunté si tenía que sacar algo para que funcione como un sencillo, para que funcione tal vez menos tiempo, porque el álbum al final es largo, pero solo lo hice porque en la parte artística es lo que más se importaba para mí y en la parte de mis emociones también.

 

 

Metallerium: Genial, genial, bueno estamos un poco cerca de terminar esta entrevista Thédore y por este tema, bueno hay un tema que acabas de mencionar, que veo que eres una persona que a nivel de composición expresa bastante sentimentalmente y ese es prácticamente el camino que tiene todo músico, tratar de expresar sus sentimientos en la música que hace, que eso es normal, pero hay un tema que dentro de la concepción musical es algo importante para cada músico, porque es como se hace en la música, hablamos del tema de números, tú le colocas tres riffs, le colocas cuatro riffs, utilizas el aspecto matemático para crear música, al mismo tiempo que también quieres transmitir tus sentimientos con los riffs, entonces para ti ¿cuál vendría a ser la mejor concepción de hacer música al momento de usar la parte técnica, que es la parte de los números, y la parte sentimental? ¿Cómo encuentras el sólido camino para crear una canción teniendo la parte conceptual y la parte sentimental en la música?

 

Vestige: Buena pregunta, la verdad, creo que por lo que recuerdo y por lo que estoy haciendo ahora con otras composiciones o cosas así, creo que para mí tengo que sentir la cosa primero, tengo que sentirlo, por ejemplo, si la asignatura rítmica es 4-4 y que se conviene de estar 4-4, no voy a intentar de agregar algo complicado, un 6-7 de no sé qué, para agregar un 6-7 si no entra. A veces, y en el álbum pasa a la asignatura rítmica cambia adentro de la canción, a veces cambia el pitch también dentro de la canción porque no me pregunté nada de una vez más, pero creo también que para hacer el tipo de música que me gusta y que son mis influencias, si quieres cuando hago la composición y que veo que es muy muy muy honesta, muy directa y que a veces es un poco simple, voy a tomar un poquitito de tiempo para ver si realmente se puede sacar otra cosa y luego agregar cosas o agregar, como lo dijiste, matemática para ver si se puede agregar tiempos, agregar un riff que aquí podría estar bien, pero más que todo y sigue lo más importante para mí, no voy a hacer complicado para hacer complicado, si es complicado es que es para servir la música y nunca voy a hacer el contrario porque intenté de hacer cosas bien complicadas que son al final cool, pero que no me provocaba nada, entonces es primero sentir las cosas y luego agregar tecnicidad si sirve a la música. Interesante, interesante.

 

Metallerium: Bueno, como dije, estamos muy cerca de terminar esta entrevista y una de las últimas preguntas es que ahora como puedes ver hay una excesiva cantidad de producciones cada fin de semana, es imposible, ni nosotros como medio que nos dedicamos a un medio no podemos cubrir todos los lanzamientos que hay los viernes, es imposible, es imposible, no tenemos el tiempo, pero para ti ¿Cuál vendría a ser el punto predominante que tiene Janis que tiene para resaltar sobre toda esta inmensa gama de producciones que hay a nivel internacional, que crees que le haga especial comparado frente al, como puedes ver, 50 producciones, no, 50 producciones por fin de semana.

 

Vestige: Entiendo, a ver, hay dos cosas, primero creo que la música, por la parte emocional que transmite y es la cosa principal que quería hacer haciendo este álbum, toca a la gente, me gustaría, es cuando yo voy a leer gente que manda mensaje o que me mandan críticas, que es algo emocional para ellos, es lo más importante para mí porque es por qué hicimos este álbum, para que se pase algo en el corazón de la gente que escucha Janis y creo que por eso te hablé de la composición honesta y con muchas emociones, así que creo que es la primera razón. Segundo, hablando de un estilo puro, no hacemos algo que está muy muy difícil de entender, como me hablaste de matemática, no hacemos un estilo o completamente nuevo o completamente raro, digo raro no de mala forma, digo raro puede ser bien pero no lo hacemos, tenemos un montón de influencias que son más o menos o viejas o nuevas y lo agregamos con nuestro estilo y creo que un poco todo el mundo puede escuchar una canción de Vestige y decir ah ok eso me gusta y pasar una canción y ver que es diferente pero que tiene la misma onda, tiene como un cable rojo, no sé si se dice así en español, pero no sé si me entiendes, pero tiene una continuación en el álbum sin estar todo el tiempo en la misma parte por ejemplo en Autumn, “Automne Part.1”, es una canción que hace black metal con blast beat de black metal y al final hay una parte de djent casi para terminar la canción y creo que es también este tipo de estilo que puede tocar un poco de todo sin preguntarse de ah pero la gente de black metal no me va a escuchar o la gente de djent no me va a escuchar, de metalcore, es que no lo pensé eso cuando lo hice, solo hice con todo lo que amaba yo y las influencias que tenemos y creo que por eso puede tocar a mucha gente.

 

Metallerium: Muy interesante, gracias por esa explicación Thédore. Bueno Thédore, llegamos al momento triste de esta entrevista espero que hayas disfrutado de esta como yo. Mucho. Me enteré bastante del concepto general de Janis, bueno Janis bastante, por eso bueno, como se francés quería relacionar algunas cosas y me pareció muy interesante. Felicitaciones por este primer álbum, es uno genial, destacable. Quizá tengas algo que añadir para tus nuevos fanáticos latinoamericanos y obviamente lectores de Metallerium.

 

Vestige: Primero gracias para escucharnos y para recibirme y a ver, tengo un lazo con América Latina y espero de todo mi corazón que algún día voy a poder ir a tocar acá en Latinoamérica, que sea en Perú, Argentina, Colombia y toda esta parte que me encantaría conocer tocando con Vestige.  

 

YANA SAQRA RADIO
Donar con PayPal

Críticas más leídas
Lacrimosa - Lament - 2025 Lacrimosa - Lament - 2025
“Lament” de Lacrimosa es otro disco de los alemanes que parece incansables en su manera de componer y crecer musicalmente en todo sentido.
Avantasia - Here Be Dragons - 2025 Avantasia - Here Be Dragons - 2025
“Here Be Dragons” de Avantasia es un disco anunciado entrevistas y desde su pasado álbum que iba a tener una idea mucho más Hard Rock en sus minutos,
Bonfire - Higher Ground - 2025 Bonfire - Higher Ground - 2025
“Higher Ground” de Bonfire es un disco solido de estos suecos que siempre le atinan a las buenas canciones, momentos para cantar y hacer el pogo necesario.
Labyrinth - In The Vanishing Echoes Of Goodbye - 2025 Labyrinth - In The Vanishing Echoes Of Goodbye - 2025
“In the Vanishing Echoes of Goodbye” de Labÿrinth es un disco que sigue dentro de su era de buenos discos, con su personalidad inquebrantable de buena música.
Grave Digger - Bone Collector - 2025 Grave Digger - Bone Collector - 2025
“Bone Collector” es el nuevo álbum de los alemanes Grave Digger, heavy metal puro y duro que muestra la vigencia de la banda y también del género.
Entrevistas más leídas
Entrevista a Pentagram (Tony Reed) Entrevista a Pentagram (Tony Reed)
Nueva entrevista en Metallerium, y esta vez con los estadounidenses de Pentagram por su nuevo álbum Lightning in a Bottle y editado a través de Heavy Psych Sounds
Entrevista a Patriarkh (Bartłomiej Krysiuk) Entrevista a Patriarkh (Bartłomiej Krysiuk)
Nueva entrevista en Metallerium, y esta vez con los polacos blackers de Patriarkh por su nuevo álbum Пророк Илия Prorok Ilja editado a través de Napalm Records
Entrevista a A Dead Poem Entrevista a A Dead Poem
Nueva entrevista en Metallerium, y esta vez con los brasileños doomers de A Dead Poem por su nuevo álbum Abstract Existence y editado a través de Personal Records.
Entrevista a G. O. C. (Atanh) Entrevista a G. O. C. (Atanh)
Nueva entrevista en Metallerium, y esta vez con los colombianos blackers de G. O. C. por su nuevo álbum Ficciones y editado a través de Green Revolutions
Entrevista a Somberspawn (Sokar & Camilo) Entrevista a Somberspawn (Sokar & Camilo)
Nueva entrevista en Metallerium, y esta vez con los colombianos progresivos de Somberspawn por su nuevo álbum Invocate editado por la banda
Bitácora más leída
Lo mejor de Chile 2024 Lo mejor de Chile 2024
Desde Polonia, Victor Mac-Namara presenta los mejores 5 discos de la escena chilena en el 2024, teniendo bastante extremidad dentro de su país.
Lo mejor de Colombia 2024 Lo mejor de Colombia 2024
Desde Colombia Whess presenta lo mejor de su país del pasado 2024, escogiendo entre bastante material editado en el país cafetero, donde hay muchas sorpresas.
Lo mejor de México 2024 Lo mejor de México 2024
Hellbiter se dio la tarea de presentar lo mejor del 2024, con discos potentes de muchos estilos musical como el Death Metal, Black Metal y Thrash Metal.
Lo mejor de Perú 2024 Lo mejor de Perú 2024
LHP tuvo la difícil tarea de seleccionar lo mejor del 2024 en Perú, porque fue uno de los años donde hubo mayores producciones en este país.
Lo mejor del 2024 según Vlad Lo mejor del 2024 según Vlad
Llego a su fin el 2024, un Año con grandes discos y producciones bastante interesantes, así que sin más preámbulo aquí les dejo mi top 20.
Últimas noticias
Reinforcer presentan sencillo principal de nuevo álbum Ice And Death Reinforcer presentan sencillo principal de nuevo álbum Ice And Death
Los alemanes de Reinforcer presentan su sencillo principal de su nuevo álbum llamado Ice And Death y editado a través del sello italiano de Scarlet Records
Sercifer 30.06.2025 25
Ashen presentan sencillo principal de nuevo álbum Leave the Flesh Behind Ashen presentan sencillo principal de nuevo álbum Leave the Flesh Behind
Los australianos de Ashen presentan su sencillo principal de su nuevo álbum llamado Leave the Flesh Behind y editado a través de Redefining Darkness Records
Sercifer 30.06.2025 29
Sanguisugabogg presentan nuevo sencillo Abhorrent Contraception de nuevo álbum Hideous Aftermath Sanguisugabogg presentan nuevo sencillo Abhorrent Contraception de nuevo álbum Hideous Aftermath
Los estadounidenses de Sanguisugabogg presentan su nuevo sencillo Abhorrent Contraception de su nuevo álbum llamado Hideous Aftermath y editado por Century Media Records
Sercifer 30.06.2025 28
Innumerable Forms presentan nuevo sencillo Impulse de nuevo álbum Pain Effulgence Innumerable Forms presentan nuevo sencillo Impulse de nuevo álbum Pain Effulgence
Los estadounidenses de Innumerable Forms presentan su nuevo sencillo Impulse de su nuevo álbum llamado Pain Effulgence y editado a través de Profound Lore Records
Sercifer 30.06.2025 33
Blind Equation presentan nuevo sencillo Flashback de nuevo álbum A Funeral in Purgatory Blind Equation presentan nuevo sencillo Flashback de nuevo álbum A Funeral in Purgatory
Los estadounidenses de Blind Equation presentan su nuevo sencillo Flashback de su nuevo álbum llamado A Funeral in Purgatory y editado por Prosthetic Records
Sercifer 27.06.2025 102
Perturbator presentan nuevo sencillo Apocalypse Now de nuevo álbum Age of Aquarius Perturbator presentan nuevo sencillo Apocalypse Now de nuevo álbum Age of Aquarius
Los franceses de Perturbator presentan su nuevo sencillo Apocalypse Now de su nuevo álbum llamado Age of Aquarius y editado a través de Nuclear Blast Records
Sercifer 27.06.2025 140
Grailknights presentan nuevo sencillo Grail Gym de nuevo álbum Forever Grailknights presentan nuevo sencillo Grail Gym de nuevo álbum Forever
Los alemanes de Grailknights presentan su nuevo sencillo Grail Gym de su nuevo álbum llamado Forever y editado a través del novel sello de Perception
Sercifer 27.06.2025 120
Rage presentan nuevo sencillo Freedom de nuevo álbum A New World Rising Rage presentan nuevo sencillo Freedom de nuevo álbum A New World Rising
Los alemanes de Rage presentan su nuevo sencillo Freedom de su nuevo álbum llamado A New World Rising y editado a través de Steamhammer
Sercifer 27.06.2025 161
Más noticias »
Clásicos
Celtic Frost - To Mega Therion - 1985 To Mega Therion

Celtic Frost 

1985
“To Mega Therion” (1985) de Celtic Frost es una piedra infaltable en toda colección de amantes del metal, ya que la esencia de este disco es para toda la vida.
Black Metal, Death Metal, Thrash Metal
Sercifer 11.06.2025 629
Mötley Crüe - Mötley Crüe - 1994 Mötley Crüe

Mötley Crüe 

1994
“Mötley Crüe” de Mötley Crüe es un disco que no era lo esperado en su momento, pero vaya que se posiciona como una propuesta distinta solida y novedosa en su carrera.
Hard Rock
Sercifer 11.06.2025 336
SiriuS - Aeons of Magick - 2000 Aeons of Magick

SiriuS

2000
“Aeons of Magick” (2000) de Sirius fue en su momento un disco que paso desapercibido y quizá hasta nuestro tiempos siga siendo desconocido, pero es uno muy bueno.
Symphonic Black Metal
Sercifer 11.06.2025 325
Under Threat - Deathmosphere - 2006 Deathmosphere

Under Threat

2006
“Deathmosphere” de Underthreat es un disco tremendo en todos los sentidos, no para de chancarte la cara y presenta esa idea extrema que esperas de la mezcla dentro de lo melódico.
Melodic Death Metal
Sercifer 11.06.2025 316
Dream Theater - Images And Words - 1992 Images And Words

Dream Theater 

1992
“Images and Words” (1992) de Dream Theater es un disco que abrió las puertas a las bandas modernas de Progressive Metal, siendo el molde perfecto para la infinidad de bandas.
Progressive Metal
Sercifer 09.05.2025 989
Metallerium 2002 - 2023

Metallerium 2002 - 2025
v6.6.6

(Versión 1.0.1 - 18.03.2025)

Donar con PayPal
Contacto
sercifer@hotmail.com
+51 982 050 656
Perú / México / Colombia

Facebook Instagram Youtube

 

hosting: ehostingperu.net y desarrollo: neurodrive.pro