Sercifer 01.03.2022 1804

Entrevista a Nightrage (Marios Iliopoulos)

Todo el álbum es un trallazo completo de sensaciones encontradas para amantes de ese sonido sueco de los 90s en el Melodic Death Metal, y hasta el momento puedo decir que es una de las mejores expresiones de Nightrage en años de estar sumiso en el mercado musical, porque este “Abyss Rising” tiene todo lo que tu cuerpo necesita. Por ello, Metallerium accedió a una entrevista con Mario Iliopoulos, miembro fundador de esta poderosa banda. Para verla en video siga el siguiente enlace y solo en inglés. 

 

Metallerium: Bienvenido Marios a las páginas de Metallerium, es un gran placer hablar sobre la banda, este nuevo álbum “Abyss Rising” y otros detalles más dentro del metal. Comenzando con esta entrevista, me podrías comentar un poco más acerca de este nuevo álbum por favor.

 

 

Nightrage: Por supuesto, y, antes de nada, agradecerte por tenerme en esta entrevista hablando de Nightrage y nuestro nuevo álbum “Abyss Rising” y espero que te haya gustado, si más preámbulos. Este nuevo album es nuestro noveno álbum en estudio, y líricamente es el cierre de la trilogía de nuestros dos anteriores álbumes, donde este título cierra todas nuestras historias personales y comentarte, además, que este nuevo álbum fue compuesto y grabado durante la pandemia. Donde tuve que viajar un par de veces a Suecia junto a Dino para ver los resultados en el estudio, y lo cual me hizo pensar que no sabía la respuesta inmediata que se tenía del álbum. Y como detalle extra te comento que este álbum estaba listo a fines del 2020, pero se tenía que esperar a que todo estuviera mejor gracias a la pandemia, porque no podíamos tomarnos fotos juntos y otros detalles más, así que cuando las cosas mejoraron, es que se organizó todo mejor y así fue que para el 18 de febrero se tuvo todo listo para lanzar “Abyss Rising”.

 

Metallerium: Excelente, y eso es interesante de escuchar, porque la sensación que me dio este nuevo álbum fue esas ideas de regresar en el tiempo y escuchar su primer álbum “Sweet Vengeance” (2003). Donde la voz de Ronnie es una de los mayores detalles que me llamo bastante la atención de este álbum. Entonces, ¿Me podrías comentar como fue el proceso de composición de este nuevo álbum? ¿Compartes las canciones en demostraciones o las unen junten? 

 

Nightrage: Bueno, el hecho es como compositores independientes y como grupo tenemos mayormente las opiniones, yo, Ronnie y Magnus. Se vienen las ideas y no solo pensamos en un solo lado de la idea, porque digamos uno de nosotros hace algunas partes contundentes, y de ahí nosotros lo tomamos en cuenta para que esta tenga mejores resultados. Siendo así que esta vez las voces de Ronnie estuvieron más detalladas, y estuvo bastante tiempo dedicado a hacerlas, colocando mejores coros, limpias y guturales; y eso al final se denota como hubiera encontrado su voz perfectamente durante la grabación, teniendo esos detalles hardcore algunas veces y eso hizo que encontrará su timbre en esta nueva producción de Nightrage, y estamos muy contentos con lo que hizo dentro de los coros, porque los hizo muy buenos y enormes.

 

Metallerium:   Ahora hablaremos un poco del pasado de la banda, y nos enfocaremos en el exitoso primer álbum llamada “Sweet Vengeance”. Donde encontramos a Tomas de At The Gates, y luego a Tom de Evergrey, lo cual es un excelente empiezo para cualquier banda metalera en sus inicios. ¿Cómo fue todo este proceso?

 

Nightrage: Bueno, cuando comencé la banda aquellos años mientras vivía en Grecia, pero luego tomé la decisión de mudarme definitivamente a Suecia, y para serte honesto aquellos años no tenían ningún tipo de expectativa de lo que iba pasar, y de cómo Tomas Lindberg termino cantando nosotros o tener un sello con Century Media Records. Todo eso no lo sabía, y lo que único que tenía en mente como pasión era grabar ese álbum de cualquier manera, era mi mayor meta hacerlo, así que tenía que hacer lo que tenía hacer (risas).

 

Recuerdo que tome un gran riesgo de mudarme hacía Suecia, porque no tenía dinero, no tenía trabajo de momento, no tenía donde quedarme y solo tenía mi guitarra y las canciones en mi mente. Así que fue un riesgo en todo sentido, porque ahora que recuerdo y gracias a tu pregunta, fue todo un viaje llegar a enfocarme con lo que hice con la banda o con Nightrage y todo lo que paso con ese primer álbum porque fue bastante trabajo y llegar a tener una producción con Fredrik Nordström fue de lo mejor, porque las cosas se estaban dando de esa manera, y lo mejor de todo que hacerlo gratis en ese momento y de ahí llegar a tener un contrato con Century Media por sus contactos, fue algo genial que esto pasará, además que me enseño bastante de cómo hacer las canciones dentro de ese álbum. Así que todo fue hecho con bastante pasión y dedicación para que saliera ese álbum.

 

Metallerium: Un detalle que siempre quise preguntarte, es que tu vienes de Grecia, pero la música que haces es Death Metal sueco, sabiendo que la escena de la que vienes tiene un fondo musical influencia más por el Black Metal. ¿A qué se debe que hayas tomado esta inclinación musical y no la que usualmente hay en tu país?  

 

Nightrage: Esa es una muy buena pregunta la que me haces, y la verdad no lo sé, porque siempre tuve oído o afinación por el Death Metal sueco, inclusive desde mi otra banda Exhumation. Porque grabamos tres álbumes con ellos, y estábamos influenciados por álbumes de Dissection como “Storm of the Light's Bane” (1995), luego “Slaughter of the Soul” (1995) estaban siempre como influencia en mis sonidos, e inclusive mi manera de componer canciones siempre estaba influenciada por Iron Maiden con esa esencia Death Metal sueca, y es así que toda esta representación se dio de manera completa con Nightrage. Entonces, para responder tu pregunta, la verdad no sabría decirte el porqué, ya que solo fue algo que yo quería escuchar en mis oídos y creo que sigue ese patrón de cierta manera. Porque te puedo decir que Nightrage tiene nuestra propia esencia como Heavy Metal en algunas partes, luego tiene Hard Rock, Black Metal que forman parte de las influencias de la banda, y ese es nuestro camino. 

 

Metallerium: Regresando a tu nuevo álbum, veo que este es la tercera parte de una trilogía que empezó en “The Venomous” (2017), luego “Wolf to Man” (2019) y este que pertenecen a eso. Lo cual me hace pensar un detalle, porque hace poco hable con Tommi de Amorphis, y ellos también están cerrando su trilogía, así como escuche este tema en otras bandas últimamente de tener una trilogía y su último álbum está cerrando esta idea. Entonces. ¿Tú crees que esta idea de tener una trilogía sea una tendencia a nivel mundial? Porque son muchas bandas que hacen esto continuando las ideas, el arte del disco, y más.

 

Nightrage: No lo creo, porque no nos fijamos en lo que otras bandas hacen, solo hacemos lo que vemos mejor para nosotros, y este tema de la trilogía es una historia que Ronnie el vocalista tuvo en la mente, porque los dos anteriores álbumes comenzaron dentro de la busque y horrores antes de llegar a este “Abyss Rising”. Y para nosotros fue fantástico desarrollar la historia de esta manera en tres capítulos, porque no gusto y fue parte de la historia de Ronnie, y claro, nosotros no tenemos nada que ver con la idea de pregonar cosas religiosas o esos detalles, solo nos enfocamos en la historia es que sea buena.       

 

Metallerium:  Relacionando una pregunta con la idea de “Sweet Vengeance” (2003), me dijiste y como se sabe, ustedes firmaron con Century Media Records, y eso es algo increíble para ser una banda inicial. Y ahora están con Despotz Records. Entonces, ¿Cómo fue su paso por Century Media Records? Y ¿Cómo les va ahora con Despotz Records?  

 

Nightrage: Bueno, nuestro pasó por Century Media fue una gran experiencia, porque hicimos dos álbumes con ellos, y recuerdo que nuestro contrato estaba para hacer 4 álbumes con ellos, pero una mañana yo recibí un correo diciendo que terminamos con los álbumes y más tonterías de bla bla bla que no venían al caso. Y ese momento me dio igual, porque luego de ese contrato encontramos otro sello como Lifeforce Records, con quienes hicimos otros tres álbumes y luego se apareció Despotz Recods. Donde sabemos que es un sello pequeño, pero ellos se enfocan más en nosotros y eso nos gusta bastante, porque si estaríamos con Century Media seriamos como su banda número 15, porque ellos tienen a otras bandas más importantes que tiene que promocionar. Entonces, cuando estas en un pequeño sello como Despotz Records, existe mayor dedicación a las cosas que haces, y ellos creen, así como nosotros que este nuevo álbum es el mejor trabajo de Nightrage hasta el momento.          

 

Metallerium:  Para mí también, porque como te comenté, escuche este “Abyss Rising” y regrese en el tiempo con la banda escuchando “Sweet Vengeance” (2003) y luego escuche “Insidious” (2011) y así con otros álbumes, por eso hice mi pre compra en su momento porque me gustaron los esquemas, ritmos, riffs y más detalles. Entonces, dentro de este tema, como puedes ver existen muchas nuevas producciones, nuevos sellos, nuevas bandas y más cosas, por eso. Según tu punto de vista ¿Qué es lo que hace especial a este nuevo álbum comparando con la inmensa cantidad de bandas que salen dentro del estilo?

 

Nightrage: Esa es una muy buena pregunta, porque yo siempre me hago esa pregunta, y te seré sincero no encuentro la respuesta para serte honesto. Porque nosotros ahora lanzamos un álbum y es genial, pero, así como nosotros 10 mil bandas están lanzando un nuevo álbum como dijiste. Entonces, lo único que puedo decir es que solo hagas lo que te gusta, y que no te fijes en el resto, porque siempre habrá un poco de competencia y eso es normal. Ya que siempre habrá bandas horribles, y habrá buenas bandas, por eso depende de las personas escoger lo que ellos quieren, porque hay personas que les gustará tu música y a otra que no les gustará tu música, y claro siempre habrá ese tema del meollo de como dices, y hacer la gran diferencia en el mundo. Y creo que la única manera es trabajar diariamente en las redes sociales, hacer entrevistas, publicidad y todo ese rollo enfocado en Nightrage, y por supuesto si hay nuevas ideas para un álbum, pues podemos estar pensando en sacar nuevas producciones en el futuro, y lo mejor es que todo está por venir.   

 

Metallerium: Las plataformas digitales juegan un rol importante en los medios de publicidad para escuchar nueva música, pero hay personas como yo que prefieren escuchar todo el álbum de manera física. Entonces, dentro de este tema vez que las personas de esta nueva generación prefieren escuchar a la banda con una o dos canciones dentro de las plataformas digitales, teléfonos inteligentes y más. ¿A qué crees que se deba que los álbumes no tengan el mismo impacto comparado con los 60s, 70s, 80s y 90s? Y ¿Qué necesitan hacer las bandas motivar a los oyentes para escuchar todas las canciones del álbum?   

 

Nightrage: Tienes mucha razón, muchas cosas cambiaron con los tiempos, y ahora la gente consume la música de otra manera, pero para mí eso no significa que sea malo, porque los oyentes apoyan la banda por este medio, y creo que mientras las personas sigan escuchando música y apoyando a la banda. No me importa cuál sea el medio que utilicen o la herramienta que usen, porque para mí es suficiente que las personas se interesen con lo poco que estén escuchando. Porque si recuerdas, las personas en el pasado, antes todos compraban su vinilo y escuchaban la música desde el inicio, se leían las letras y hacian un tributo a todo lo que estaban escuchando. Por eso para mí, que una persona escuche la música a través de Spotify y con solo una canción, para mí eso es positivo, porque te están escuchando, y claro hay cierta idea de que deberían de hacerse como antes, pero es tiempo de adaptarse a lo que hay y listo.

 

Metallerium: Ahora hablando un poco de la portada de este álbum y sobre la trilogía que mencionaste que empezó en “The Venomous” (2017), veo que para cada uno usaron buenos artistas desde el inicio como Revolver Design y ahora Graphic No Jutsu. ¿Cómo seleccionan al artista para que se haga cargo de las portadas?  

 

Nightrage: Las portadas de los dos primeras partes de la trilogía fueran hechas por Vagelis Petikas de Revolver Design, quien estuvo hasta nuestra demostración del 2020 en las portadas. Luego decidimos cambiar Jon Toussas de Graphic No Jutsu, quien hizo una portada increíble con este trabajo y estamos muy a gusto con este, además te comento que el hizo todas las portadas para los sencillos para todos los canales, y si te diste cuenta, existe una conexión con el infierno de dante y eso es lo que vemos, pero depende de lo que la gente vea, porque cada quien tiene su interpretación. Nosotros solo trajimos el caos en la portada y cada uno es libre de interpretarlo.       

 

Metallerium: Interesante… Veo que son 22 años que formaste la banda y sigues haciendo el mismo tipo de música que te gusta, tienes nueve álbumes bajo la manga. Por eso, ¿Qué es lo pasa en tu cabeza cuando tienes que componer una nueva producción de Nightrage? ¿Cómo hacer para alejarte y madurar con nuevas cosas y al mismo tiempo no perderte dentro del camino que formaste desde el inicio?

 

Nightrage: Muy cierto y es muy duro ese tema, y tengo que decir que la inspiración viene a nosotros de manera extraña, así que solo componemos lo que sentimos. Nosotros solo decimos lo que queremos decir con nuestra música y no tratamos de repetirnos, y tenemos bastante imaginación, inspiración y muchas cosas que nosotros hacemos como banda para que vena con nosotros y eso es lo que mejor venga para nosotros.

 

Metallerium: Con esta idea sabemos que muchas personas en el mundo, reseñadores, fanáticos y otras más, quienes dicen que el primer trabajo de la banda de la siempre será el mejor, pero curiosamente algo que es contraproducente es que para la banda el último trabajo es el mejor de todos. Entonces, ¿Cómo tomas este punto de vista del último y primer álbum? ¿Es el mejor? O ¿Quién sabe?

 

Nightrage:   Para mí, todos los álbumes son los mejores, porque considero a todos los álbumes como mis bebés, además de que cada álbum tienes su historia, su vibra y es lo mejor de un tiempo. Entonces, si me preguntas, “Abyss Rising” es lo mejor para mí, ya que estamos mucho más maduros y tocar con esta gente y amigos, es compartir muchos momentos y tener muchos instantes que fueron agradables, además que nuestra alineación es muy estable. Así que “Abyss Rising” es lo mejor que hemos hecho hasta el momento, y claro, siempre habrá personas que piensan que el primer álbum es el mejor de todos y otras personas consideran el segundo, luego otras el tercero, y eso que cambiamos de sonido en ese álbum, así que todos prefieren sus gustos, por eso yo me quedo con el esfuerzo de que las personas hacen para escuchar los álbumes.  

 

Metallerium: Según lo que me mencionas, es cierto, los dos primeros tienen una producción distintas comparados con “A New Disease Is Born” (2007), donde la música es más oscura y lúgubre, y creo que, hasta este nuevo álbum, ustedes mantienen este sonido. Entonces, ¿Por qué decidieron dirigirse por ese camino más oscuro, misterioso y más melódico? 

 

Nightrage: A mí me gustan las producciones de los tres primeros álbumes, porque los dos primeros fueron hechos por Fredrik Nordström, y luego para el tercero cambiamos de estudio y fuimos a Dinamarca con Jacob Hansen, donde el sonido tenía influencias mucho más Metalcore, por el golpe de la batería, las guitarras y más detalles. Pero creo que al final este sonido sigue siendo de Nightrage, porque componemos las canciones y nos metemos en ese ambiente, y creo que este último álbum tiene todos las esencias y sabores que tiene el sabor de la banda, además que ahora regresamos a trabajar en los estudios de Fredrik una vez más y con otra mezcla de baterías. Donde él nos aconsejó en muchas partes que son parte de su sello, con buenas baterías, buenas partes de guitarra, y terminamos encantados con su trabajo.

 

Metallerium: ¿Cuáles son los planes futuros que tiene Nightrage? ¿Quizá una gira por Latinoamérica? Porque jamás vi en anuncios o conciertos que la banda tocó en esta parte del mundo ¿A qué se debe de que ustedes jamás pisaron esta parte del mundo? Porque tiene buenos álbumes…


Nightrage:  
Pues sí, en el pasado tuvimos algunas alternativas de poder ir, pero jamás lo hicimos. Tocamos en Estados Unidos y Norteamérica, pero jamás en Sudamérica. Y la verdad creo que no se dio por temas económicos, así que esperemos que con este nuevo álbum podamos ir a tocar allá, tocar en Perú, Argentina, Brasil y México, lo cual sería genial de poder hacer algún momento. Así que esperemos que esto se dé alguna vez, y algún manager se atreva a hacer alguna propuesta para ver la posibilidad de ir allá, así que esperemos que toquemos allá, porque sé que hay muchos fanáticos de la banda allá y se del apoyo que nos dan siempre. Así que sería genial poder conocer a toda la base de fanáticos y estar con ellos.

 

Metallerium: Bueno Marios, llegó el momento triste a esta entrevista, espero que la hayas disfrutado como yo, fue un placer hablar contigo. Y como te dije al inicio, “Abyss Rising” es un álbum genial para mí, hice mi pre compra, y espero que llegue, así que muchas gracias. ¿Algunas últimas palabras que tengas que añadir para tus fanáticos latinos y lectores de Metallerium?

 

Nightrage: Muchas gracias por la entrevista y agradezco haber aceptado. Aprecio bastante el esfuerzo que haces, y de que te haya gustado el nuevo álbum. Y para todos nuestros fanáticos, esperemos que se pueda dar una gira allá y por primera vez ir a tocar allá con ustedes, sería lo mejor que haríamos y abrazos cálidos a todos allá. Así que apoyen escuchando, comprando, clikeando o haciendo lo que ustedes más quieran para escuchar este nuevo “Abyss Rising” que está disponible desde el 18 de febrero, apoyen a la banda y al Melodic Death Metal.

 

YANA SAQRA RADIO
Donar con PayPal

Críticas más leídas
Lacrimosa - Lament - 2025 Lacrimosa - Lament - 2025
“Lament” de Lacrimosa es otro disco de los alemanes que parece incansables en su manera de componer y crecer musicalmente en todo sentido.
Celtic Frost - To Mega Therion - 1985 Celtic Frost - To Mega Therion - 1985
“To Mega Therion” (1985) de Celtic Frost es una piedra infaltable en toda colección de amantes del metal, ya que la esencia de este disco es para toda la vida.
Mötley Crüe - Mötley Crüe - 1994 Mötley Crüe - Mötley Crüe - 1994
“Mötley Crüe” de Mötley Crüe es un disco que no era lo esperado en su momento, pero vaya que se posiciona como una propuesta distinta solida y novedosa en su carrera.
Under Threat - Deathmosphere - 2006 Under Threat - Deathmosphere - 2006
“Deathmosphere” de Underthreat es un disco tremendo en todos los sentidos, no para de chancarte la cara y presenta esa idea extrema que esperas de la mezcla dentro de lo melódico.
Avantasia - Here Be Dragons - 2025 Avantasia - Here Be Dragons - 2025
“Here Be Dragons” de Avantasia es un disco anunciado entrevistas y desde su pasado álbum que iba a tener una idea mucho más Hard Rock en sus minutos,
Entrevistas más leídas
Entrevista a Somberspawn (Sokar & Camilo) Entrevista a Somberspawn (Sokar & Camilo)
Nueva entrevista en Metallerium, y esta vez con los colombianos progresivos de Somberspawn por su nuevo álbum Invocate editado por la banda
Entrevista a Pentagram (Tony Reed) Entrevista a Pentagram (Tony Reed)
Nueva entrevista en Metallerium, y esta vez con los estadounidenses de Pentagram por su nuevo álbum Lightning in a Bottle y editado a través de Heavy Psych Sounds
Entrevista a Patriarkh (Bartłomiej Krysiuk) Entrevista a Patriarkh (Bartłomiej Krysiuk)
Nueva entrevista en Metallerium, y esta vez con los polacos blackers de Patriarkh por su nuevo álbum Пророк Илия Prorok Ilja editado a través de Napalm Records
Entrevista a G. O. C. (Atanh) Entrevista a G. O. C. (Atanh)
Nueva entrevista en Metallerium, y esta vez con los colombianos blackers de G. O. C. por su nuevo álbum Ficciones y editado a través de Green Revolutions
Entrevista a A Dead Poem Entrevista a A Dead Poem
Nueva entrevista en Metallerium, y esta vez con los brasileños doomers de A Dead Poem por su nuevo álbum Abstract Existence y editado a través de Personal Records.
Bitácora más leída
Lo mejor de México 2024 Lo mejor de México 2024
Hellbiter se dio la tarea de presentar lo mejor del 2024, con discos potentes de muchos estilos musical como el Death Metal, Black Metal y Thrash Metal.
Lo mejor de Chile 2024 Lo mejor de Chile 2024
Desde Polonia, Victor Mac-Namara presenta los mejores 5 discos de la escena chilena en el 2024, teniendo bastante extremidad dentro de su país.
Lo mejor de Perú 2024 Lo mejor de Perú 2024
LHP tuvo la difícil tarea de seleccionar lo mejor del 2024 en Perú, porque fue uno de los años donde hubo mayores producciones en este país.
Lo mejor de Colombia 2024 Lo mejor de Colombia 2024
Desde Colombia Whess presenta lo mejor de su país del pasado 2024, escogiendo entre bastante material editado en el país cafetero, donde hay muchas sorpresas.
Lo mejor del 2024 según Vlad Lo mejor del 2024 según Vlad
Llego a su fin el 2024, un Año con grandes discos y producciones bastante interesantes, así que sin más preámbulo aquí les dejo mi top 20.
Últimas noticias
The Answer Lies  in the Black Void presentan nuevo sencillo The Summoning de nuevo álbum Transcendental The Answer Lies in the Black Void presentan nuevo sencillo The Summoning de nuevo álbum Transcendental
Los internacionales de The Answer Lies in the Black Void presentan su nuevo sencillo The Summoning de su nuevo álbum llamado Transcendental y editado a través de Lay Bare
Sercifer 20.08.2025 30
Stonebirds presentan nuevo sencillo Croak de nuevo álbum Perpetual Wasteland Stonebirds presentan nuevo sencillo Croak de nuevo álbum Perpetual Wasteland
Los franceses de Stonebirds presentan su nuevo sencillo Croak de su nuevo álbum llamado Perpetual Wasteland y editado a través de Ripple Music
Sercifer 20.08.2025 30
Cranial presentan nuevo sencillo Guidelines de nuevo álbum Structures Cranial presentan nuevo sencillo Guidelines de nuevo álbum Structures
Los alemanes de Cranial presentan su nuevo sencillo Guidelines de su nuevo álbum llamado Structures y editado a través de Moment of Collapse Records
Sercifer 20.08.2025 27
Outlaw presentan nuevo sencillo Through The Infinite Darkness de nuevo álbum Opus Mortis Outlaw presentan nuevo sencillo Through The Infinite Darkness de nuevo álbum Opus Mortis
Los internacionales de Outlaw presentan su nuevo sencillo Through The Infinite Darkness de su nuevo álbum llamado Opus Mortis y editado a través de AOP Records
Sercifer 20.08.2025 30
Argesk presentan sencillo principal de nuevo álbum Moonlight Pyromancy Argesk presentan sencillo principal de nuevo álbum Moonlight Pyromancy
Los britanicos de Argesk presentan su sencillo principal de su nuevo álbum llamado Moonlight Pyromancy y editado a través de Matriarch Records
Sercifer 19.08.2025 130
Malakhim presentan nuevo sencillo Solar Crucifixion de nuevo álbum And In Our Hearts the Devil Sings Malakhim presentan nuevo sencillo Solar Crucifixion de nuevo álbum And In Our Hearts the Devil Sings
Los suecos de Malakhim presentan su nuevo sencillo Solar Crucifixion de su nuevo álbum llamado And In Our Hearts the Devil Sings y editado a través de Iron BoneHead Productions
Sercifer 19.08.2025 60
Drofnosura presentan nuevo sencillo Kapala Kriya de nuevo álbum Ritual of Split Tongues Drofnosura presentan nuevo sencillo Kapala Kriya de nuevo álbum Ritual of Split Tongues
Los canadienses de Drofnosura presentan su nuevo sencillo Kapala Kriya de su nuevo álbum llamado Ritual of Split Tongues y editado a través de Transcending Obscurity Records
Sercifer 19.08.2025 56
Evoken presentan nuevo sencillo Matins de nuevo álbum Mendacium Evoken presentan nuevo sencillo Matins de nuevo álbum Mendacium
Los estadounidenses de Evoken presentan su nuevo sencillo Matins de su nuevo álbum llamado Mendacium y editado a través de Profound Lore Records
Sercifer 19.08.2025 77
Más noticias »
Clásicos
Helloween - Walls of Jericho - 1985 Walls of Jericho

Helloween

1985
“Walls of Jericho” (1985) de Helloween es un disco tremendo, el cual empezó todo lo que ahora se conoce como Power Metal, el cual recién empezó a tener más presencia a finales...
Power Metal
Sercifer 13.08.2025 2345
Cradle of Filth - Damnation and a Day - 2003 Damnation and a Day 

Cradle of Filth 

2003
“Damnation and a Day” (2003) de Cradle of Filth que debido a estar en medio del disco que definió su sonido actual y entra con el siguiente a su lado Popper.
Symphonic Black Death Metal
Sercifer 13.08.2025 2315
Psychofagist - Psychofagist - 2004 Psychofagist

Psychofagist

2004
“Psychofagist” (2004) es un disco que no tuvo antes y quizá un después con otras bandas y muy pocas veces mencionado dentro de este universo, pero es uno tremendo.
Mathcore, Extreme Metal
Sercifer 13.08.2025 2379
Rebaelliun - Annihilation - 2001 Annihilation

Rebaelliun 

2001
“Annihilation” (2001) de Rebaelliun es un disco que tiene una brutalidad indefinida, salvajismo incontrolable, y es de aquellos discos que dejan sorprendido a cualquiera.
Death Metal
Sercifer 13.08.2025 2223
Candlemass - Nightfall - 1987 Nightfall

Candlemass

1987
“Nightfall” (1987) de Candlemass es un disco que abrió las puertas para muchas que ahora se consideran Epic Doom Metal, y porque no decirlo para las bandas más duras y rudas
Doom Metal
Sercifer 16.07.2025 6852
Metallerium 2002 - 2023

Metallerium 2002 - 2025
v6.6.6

(Versión 1.0.1 - 18.03.2025)

Donar con PayPal
Contacto
sercifer@hotmail.com
+51 982 050 656
Perú / México / Colombia

Facebook Instagram Youtube

 

hosting: ehostingperu.net y desarrollo: neurodrive.pro