Sercifer 02.06.2022 1568

Entrevista a Morgue Supplier

Inevitability” de Morgue Supplier coloca a la banda dentro del más alto estandarte de la música extrema, y solo su matriz grindcore es la única distinguible, porque todo lo demás es una masa intimidantemente de música alocada, abstracta, no común y personal que solo quiere colocarte ritmos esquizofrénicos y noise dentro del metal extremo. Porque este tipo de mezclas para personas clásicas, son cosas fuera de serie, pero para aquellas que vimos que el Grindcore siempre fue un estilo infinito en su expansión, será el pan de cada día en este mundo atestado de renacimientos y copias y copias de estilos clásicos. Esto es el futuro bruto, extremo, indeterminado y con todo lo necesario para volverte loco en un mundo coherente y racional. Por ello, entrevista a la banda exclusivamente en Metallerium.

 

If you want to check out the interview with bonus questions in English: Morgue Supplier interview

 

Metallerium: Bienvenidos Paul y Steve a las páginas de Metallerium. Es un gran placer hablar con ustedes acerca de Morgue Supplier, este nuevo álbum y más cosas relacionadas dentro del mundo metalero. Comenzaremos preguntando ¿Por qué Morgue Supplier se toma muchos tiempos para lanzar álbumes? Porque su primer álbum fue lanzado en el 2004, luego su álbum homónimo en el 2016 y ahora este nuevo se tomó 6 años para ver la luz.

 

Morgue Supplier:

 

Paul: Básicamente Morgue Supplier fue creado hace 25 años atrás, se creo con una alineación que estuvo cambiando con los años, porque nuestro primer EP fue lanzado en el 2001, luego otro en el 2006 llamado “The End of the World”. Y de ahí Steve entro a la banda, y todo eso tomo varios años para conseguir a la gente correcta para ensamblar la banda. 

 

Metallerium: Lo interesante dentro de las tres producciones de Morgue Supplier, es que desde el inicio con “Sociopath” (2004) fueron una banda de Death Metal con Grindcore, luego con su homónimo fueron más extremos, viscerales y con algunas dosis de Grindcore también. Pero ahora con “Inevitability” las cosas tiene un camino loco y tiene esa influencia de Human Remains de los 90s. Con detalles como Grindcore, Mathcore y más estilos, porque es muy difícil etiquetar a la banda. Por ello, ¿Cuál es el correcto estilo musical que tiene la banda en este nuevo álbum? Y ¿Qué clase de música insana tuvieron en mente para que se haga realidad este “Inevitability”?   

 

Morgue Supplier:

 

Paul: Creo que todo gira en torno a lo que mencionaste con elemento Death Metal y siempre sus dosis Grindcore. Pero como sabes Stephen y yo somos muy abiertos a nivel musical y tenemos un amplio gusto de estilos musicales, y por ello tratamos nuevas cosas y probamos nuevos caminos para hacerlos.

Stephen:  Pues sí, todo es un complemento para lo que hacemos.

 

Paul: Y Human Remains es un gran complemento de lo que mencionas.

 

Stephen:  Tenemos muchas influencias y para muchas personas, porque decidimos tomar todo y hacer nuestras composiciones y hacerlo todo por momentos, juntarlo todo y presionar nuestro limites y hacer música que no hicimos antes.

 

Paul: Tratamos de hacer todo lo mejor, eso es de seguro.

 

Metallerium: Hablando un poco más de este nuevo álbum, tu y Stpehen se encargaron de componer todas las canciones de este álbum e hicieron la batería en computadora. Entonces, ¿Cuáles fueron las razones para no tomar a un baterista? Porque ahora en Estados Unidos existen bastante bateristas extremos, con solo decirles que cuando ves una banda hay un nuevo baterista. Y ¿Cuáles son las propuestas que tiene la banda en la batería para tocar en vivo? Porque yo quisiera verlos en vivo, si se puede claro.   

 

Morgue Supplier:

 

Paul: Bueno, tuvimos bateristas y todos los que estuvieron con nosotros fueron muy buenos bateristas. Pero como sabes, dentro de este nuevo álbum teníamos más cosas pensadas y buscar al correcto baterista, pero nosotros teníamos una visión de la música que queríamos hacer y por eso dijimos que no necesitamos a un baterista real y decidimos avanzar para adelante con nuestras ideas y encajar todo lo que pensamos en la música.

 

Stephen: Y al mismo tiempo no tener que depender de las habilidades físicas de un baterista real y queríamos algo determinado y no de otra manera. Porque al tener un baterista real se tiene algunas cosas en mente, pero cuando no se tiene podemos llevar la composición a otros niveles más arriba.

 

En lo que respecta en vivo, lo acabamos de hacer, tocamos en vivo con una batería de computadora y salió genial.

 

Paul: Pues sí, lo hicimos muy bien, la gente se quedó hablando del sonido que se tuvo en vivo y que fue genial todo.

 

Metallerium: Hablando del sentido musical de este nuevo álbum. Para ustedes ¿Cuál es el significado perfecto que tiene la música extrema para ustedes? Porque con este nuevo álbum se abrieron nuevos limites en mis oídos, más viscerales y de muy difícil etiqueta en la música, y como dijeron, no solo tienen influencias metaleras.

 

Morgue Supplier:

 

Paul: Para nosotros la música tiene muchas influencias, como la música electrónica para crear atmosferas y riffs que son muy necesarios para crear muchas cosas sin que nada suceda y al final todo tenga un sonido extremo, porque no siempre lo extremo es algo gutural, bruto y acelerado. Lo extremo muchas veces tiene cosas oscuras, feroces y de terror que pueden considerados como música.

 

Stephen: Lo extremo tiene que ser una reacción física a las cosas y evoca muchos espasmos en el cuerpo.

 

Paul: Si, que la música sea algo diferente de escuchar y al mismo tiempo te lleve a otras caminos, espacios y cosas extremas. Y eso es extremo para nosotros.

 

Metallerium: Entonces, relacionando aspectos en la música ¿Qué clase de sensaciones se encuentran dentro de su música? Porque gracias a lo elevado de su experimentación existen odio, miedo, desesperación y muchas cosas más.

 

Morgue Supplier:

 

Stephen: Bueno, esa es una pregunta difícil. Porque para nosotros es una especia de terapia porque tenemos muchas cosas dentro de la música.

 

Paul: Pues sí, con el titulo que se tiene en el álbum “Inevitability” ya se tiene muchas cosas en mente y ahí se ve el arte de la portada, y que esta se relacione con las letras. Todo se trata de que las canciones manejen lo inevitable del día a día de cualquier persona, y de como se vive con estrés y al final tener frente a nosotros la muerte como camino inevitable dentro de todo el camino. Entonces todo este tema para nosotros es como un camino de curación que se hace mucho mejor cuando se toca.

 

Stephen: Pue si, todo se trata de como se sientan las cosas y de cómo los sentimientos negativos se pueden transformar en cosas distintas para nosotros. (risas) y con todo esto sea selectivo de sensaciones. 

 

Metallerium: Hablando un poco más acerca de la letra de la banda y de como relacionamos la muerte estos años por la pandemia y de que muchas bandas de metal hablaron de la muerte. ¿Cuál es una opinión de la muerte o de esa palabra para ustedes? Porque para muchas personas creen que la palabra muerte es un término fuerte, pero para el mundo metalero es algo común hablar de este tema.

 

Morgue Supplier:

 

Paul: Como lo dijimos en preguntas anteriores, nuestro concepto acerca de este tema es que pertenece a una idea de muchas cosas que pasamos, porque cuando éramos más jóvenes nos sentíamos atraídos a este tema, a cosas oscuras, cosas horribles y todo este aspecto que tenia el Death Metal. Pero todo cambia con el tiempo, y ahora se hizo aceptable todo este tema en la sociedad.

 

Stephen:  Claro, ahora las cosas son más tolerables, porque antes eran una especie de tabú, y mandabas a rodar a quien sea con eso. Pero con este tema la pandemia se hizo común y trajo muchas cosas, por eso es que la pandemia se hicieron personas más serias, y es obvio que no estamos a favor de toda esta locura que sucedió, porque hubo personas que sufrieron, pero al final todo esto sirvió para tener más creatividad para nosotros y crear un mejor álbum.   

 

Metallerium: Las portadas a través del tiempo cambiaron en Morgue Supplier, porque en el primero fue una persona que estaba colgada en un mortuorio, de ahí una morgue con las puertas abierta y ahora se tiene un concepto distinto en ella con la muerte en la puerta de un volcán o una ciénaga. Por lo tanto, ¿Cómo se dio la idea de la portada en la banda? ¿Ustedes formaron parte de la creación enviado algunos bocetos o fue diseñado completamente por el artista?

 

Morgue Supplier:

 

Paul: En el pasado con las portadas previas de la banda, primero se escuchaba la música y luego se hacía la portada, pero ahora las cosas fueron de manera distinta, porque la portada ya estaba hecha y para mi encajo perfectamente todo lo que había en la música de este “Inevitability” con todo el pantano en fuego. Así que yo lo relacione cuando uno muere se va al infierno y esa entrada es la que esta en portada, aunque no se si existe el infierno, porque no soy cristiano, pero cuando sabe de ese tema relaciona el tema de que uno se va a al infierno como frases y dichos. Además, que somos fanáticos del artista que hizo la portada.

 

Stephen: Nos pasó todos los bocetos de como se hizo la portada y quedamos maravillados con el resultado de este a primera vista cuando estuvo terminado.    

 

Metallerium: Otro detalle dentro de los álbumes de la banda, es que ustedes lanzaron su primer álbum de manera independiente, luego el segundo fue lanzado por Obscure Musick y ahora este nuevo es lanzado por Transcending Obscurity Records. Por lo que, ¿Cómo fue la transición de pasar de Obscure Musick a Transcending Obscurity Records? Y ¿Tienen en mente volver a lanzar el “Sociopath” (2004)? Porque acá en Latinoamérica realmente es difícil conseguir ese álbum en CD. 

 

Morgue Supplier:

 

Paul: Sería muy interesante lanzar nuevamente el primer álbum, porque sería algo interesante de ver en el futuro. Y sobre la transición de Obscure Musick a Transcending Obscurity Records, pues es algo que se dio porque estábamos libres en ese momento. Ya que Enel 2015 estábamos buscando un sello y encontramos a Obscure Musick y ello lanzaron nuestro segundo álbum. Y en su momento tuvimos poca atención, y queríamos que este nuevo tuviera mayor empuje, así que fuimos por Transcending Obscurity Records porque Kunal y yo trabajamos en el pasado y para nosotros fue un buen lugar para seguir. Así que la transición fue normal y tranquila entre sellos.

Metallerium: Estamos muy cerca de terminar esta entrevista y como lo mencionaste fundaste la banda hace 25 años, y luego Stephen entro a la banda en el 2008. ¿Cómo es la amistad entre ustedes después de más de 10 años juntos? Y en el ¿Futuro se incorporará alguna otra persona con ustedes?

 

Morgue Supplier:

 

Stephen: Por el momento no estamos en búsqueda de otro integrante, pero estamos abierto a que pasen las cosas si alguien quiere unirse en ese sentido.

 

Paul: Si, estamos abiertos a que eso pase alguna vez, porque Stephen tiene un amigo baterista y si aparece alguna vez otro guitarrista, pues no tengo ningún problema. Pero veremos que pasa con el tiempo, no forzamos nada, ya que yo y Stephen estamos juntos desde el 2008 y ahora son 14 años que estamos juntos, porque nos llevamos muy bien en muchos sentidos desde la música y otros sentidos, y eso nos da libertad de muchas cosas.

 

Stephen: Si, nos juntamos con muchas y tenemos pedazos que asociamos para componer y eso traer otras ideas, porque pasan muchas y creamos muchas cosas. Porque mutuamente construimos todo, y hacemos bromas absurdas todo el tiempo y se tiene muchos momentos geniales. Tenemos bastante mierda juntos. (risas)

 

Metallerium: ¿Cuáles son los planes futuros que tiene la banda para este “Inevitability”? Quizá una gira por allá, por Europa, o quien sabe por Latinoamérica. Más videos o no sé qué más.

 

Morgue Supplier:

 

Paul: Por la edad no tenemos pensado girar mucho, solo tocar algunas veces o giras cortas sin mucho ajetreo. Luego Stephen tiene un horario apretado porque toda con Sympathy for Astronauts todo el tiempo, y eso hace más complicada las cosas.

 

Stephen: Sympathy for Astronauts demanda mucho tiempo (risas).

 

Paul: Y en el pasado si hubiera tocado más en vivo (risas)

 

Metallerium: Bueno muchachos, fue un placer hablar con ustedes. Muchas gracias por su tiempo, y felicitaciones por este nuevo álbum, es genial. Quizá tengan algo que añadir para sus fanáticos latinoamericanos y lectores de Metallerium.

 

Morgue Supplier:

 

Paul: ¡Por Supuesto! Solo decir que estamos muy agradecidos por la entrevista y si alguna vez tenemos la oportunidad de tocar en Latinoamérica sería genial, porque tocar esta clase de música en vivo es genial y encontrar personas como tú que están metidas en este estilo como yo lo estoy eso demuestra muchas cosas dentro de música que gusta allá y les gusta bastante que esto sea extremo.  

 

Stephen: Estamos muy emocionados para que este álbum llegue a muchas personas más allá abajo y podamos llegar allá alguna vez y que este nuestra música en más oídos.

 

Paul: Pues sí, esperemos que todo mejore y podamos llegar allá. Y que estes haciendo entrevista es muy bueno para llegar a más personas y eso se agradece. 

 

YANA SAQRA RADIO
Donar con PayPal

Críticas más leídas
Lacrimosa - Lament - 2025 Lacrimosa - Lament - 2025
“Lament” de Lacrimosa es otro disco de los alemanes que parece incansables en su manera de componer y crecer musicalmente en todo sentido.
Celtic Frost - To Mega Therion - 1985 Celtic Frost - To Mega Therion - 1985
“To Mega Therion” (1985) de Celtic Frost es una piedra infaltable en toda colección de amantes del metal, ya que la esencia de este disco es para toda la vida.
Avantasia - Here Be Dragons - 2025 Avantasia - Here Be Dragons - 2025
“Here Be Dragons” de Avantasia es un disco anunciado entrevistas y desde su pasado álbum que iba a tener una idea mucho más Hard Rock en sus minutos,
Mötley Crüe - Mötley Crüe - 1994 Mötley Crüe - Mötley Crüe - 1994
“Mötley Crüe” de Mötley Crüe es un disco que no era lo esperado en su momento, pero vaya que se posiciona como una propuesta distinta solida y novedosa en su carrera.
Under Threat - Deathmosphere - 2006 Under Threat - Deathmosphere - 2006
“Deathmosphere” de Underthreat es un disco tremendo en todos los sentidos, no para de chancarte la cara y presenta esa idea extrema que esperas de la mezcla dentro de lo melódico.
Entrevistas más leídas
Entrevista a Somberspawn (Sokar & Camilo) Entrevista a Somberspawn (Sokar & Camilo)
Nueva entrevista en Metallerium, y esta vez con los colombianos progresivos de Somberspawn por su nuevo álbum Invocate editado por la banda
Entrevista a Pentagram (Tony Reed) Entrevista a Pentagram (Tony Reed)
Nueva entrevista en Metallerium, y esta vez con los estadounidenses de Pentagram por su nuevo álbum Lightning in a Bottle y editado a través de Heavy Psych Sounds
Entrevista a Patriarkh (Bartłomiej Krysiuk) Entrevista a Patriarkh (Bartłomiej Krysiuk)
Nueva entrevista en Metallerium, y esta vez con los polacos blackers de Patriarkh por su nuevo álbum Пророк Илия Prorok Ilja editado a través de Napalm Records
Entrevista a G. O. C. (Atanh) Entrevista a G. O. C. (Atanh)
Nueva entrevista en Metallerium, y esta vez con los colombianos blackers de G. O. C. por su nuevo álbum Ficciones y editado a través de Green Revolutions
Entrevista a A Dead Poem Entrevista a A Dead Poem
Nueva entrevista en Metallerium, y esta vez con los brasileños doomers de A Dead Poem por su nuevo álbum Abstract Existence y editado a través de Personal Records.
Bitácora más leída
Lo mejor de Chile 2024 Lo mejor de Chile 2024
Desde Polonia, Victor Mac-Namara presenta los mejores 5 discos de la escena chilena en el 2024, teniendo bastante extremidad dentro de su país.
Lo mejor de México 2024 Lo mejor de México 2024
Hellbiter se dio la tarea de presentar lo mejor del 2024, con discos potentes de muchos estilos musical como el Death Metal, Black Metal y Thrash Metal.
Lo mejor de Colombia 2024 Lo mejor de Colombia 2024
Desde Colombia Whess presenta lo mejor de su país del pasado 2024, escogiendo entre bastante material editado en el país cafetero, donde hay muchas sorpresas.
Lo mejor de Perú 2024 Lo mejor de Perú 2024
LHP tuvo la difícil tarea de seleccionar lo mejor del 2024 en Perú, porque fue uno de los años donde hubo mayores producciones en este país.
Lo mejor del 2024 según Vlad Lo mejor del 2024 según Vlad
Llego a su fin el 2024, un Año con grandes discos y producciones bastante interesantes, así que sin más preámbulo aquí les dejo mi top 20.
Últimas noticias
Soulfly presentan nuevo sencillo Storm The Gates de nuevo álbum Chama Soulfly presentan nuevo sencillo Storm The Gates de nuevo álbum Chama
Los estadounidenses de Soulfly presentan su nuevo sencillo Storm The Gates de su nuevo álbum llamado Chama y editado a través de Nuclear Blast Records
Sercifer 29.08.2025 114
Defecto presentan nuevo sencillo Sacred Alignment de nuevo álbum Echoes Of Isolation Defecto presentan nuevo sencillo Sacred Alignment de nuevo álbum Echoes Of Isolation
Los daneses de Defecto presentan su nuevo sencillo Sacred Alignment de su nuevo álbum llamado Echoes Of Isolation y editado a través de Frontiers Music srl
Sercifer 29.08.2025 58
Vígljós presentan nuevo sencillo Claviceps de nuevo álbum Tome II: Ignis Sacer Vígljós presentan nuevo sencillo Claviceps de nuevo álbum Tome II: Ignis Sacer
Los suizos de Vígljós presentan su nuevo sencillo Claviceps de su nuevo álbum llamado Tome II: Ignis Sacer y editado a través de Les Acteurs de l'Ombre Productions
Sercifer 29.08.2025 61
Aephanemer presentan nuevo sencillo La Règle du Jeu de nuevo álbum Utopie Aephanemer presentan nuevo sencillo La Règle du Jeu de nuevo álbum Utopie
Los franceses de Aephanemer presentan su nuevo sencillo La Règle du Jeu de su nuevo álbum llamado Utopie y editado a través de Napalm Records.
Sercifer 29.08.2025 73
Starlight Ritual presentan nuevo sencillo On the Run de nuevo álbum Rogue Angels Starlight Ritual presentan nuevo sencillo On the Run de nuevo álbum Rogue Angels
Los canadienses de Starlight Ritual presentan su nuevo sencillo On the Run de su nuevo álbum llamado Rogue Angels y editado a través de High Roller Records
Sercifer 28.08.2025 75
Afsky presentan nuevo sencillo Natmaskinen de nuevo álbum Fællesskab Afsky presentan nuevo sencillo Natmaskinen de nuevo álbum Fællesskab
Los daneses de Afsky presentan su nuevo sencillo Natmaskinen de su nuevo álbum llamado Fællesskab editado a través del poderoso sello Eisenwald
Sercifer 28.08.2025 81
Scorching Tomb presentan nuevo sencillo Skullcrush de nuevo álbum Ossuary Scorching Tomb presentan nuevo sencillo Skullcrush de nuevo álbum Ossuary
Los canadienses de Scorching Tomb presentan su nuevo sencillo Skullcrush de su nuevo álbum llamado Ossuary y editado a través de Time To Kill Records
Sercifer 28.08.2025 67
Dispossessed presentan nuevo sencillo Exanimate de nuevo álbum Dêmocide Dispossessed presentan nuevo sencillo Exanimate de nuevo álbum Dêmocide
Los estadounidenses de Dispossessed presentan su nuevo sencillo Exanimate de su nuevo álbum llamado Dêmocide y editado a través de Carbonized Records
Sercifer 28.08.2025 63
Más noticias »
Clásicos
Helloween - Walls of Jericho - 1985 Walls of Jericho

Helloween

1985
“Walls of Jericho” (1985) de Helloween es un disco tremendo, el cual empezó todo lo que ahora se conoce como Power Metal, el cual recién empezó a tener más presencia a finales...
Power Metal
Sercifer 13.08.2025 10034
Cradle of Filth - Damnation and a Day - 2003 Damnation and a Day 

Cradle of Filth 

2003
“Damnation and a Day” (2003) de Cradle of Filth que debido a estar en medio del disco que definió su sonido actual y entra con el siguiente a su lado Popper.
Symphonic Black Death Metal
Sercifer 13.08.2025 10036
Psychofagist - Psychofagist - 2004 Psychofagist

Psychofagist

2004
“Psychofagist” (2004) es un disco que no tuvo antes y quizá un después con otras bandas y muy pocas veces mencionado dentro de este universo, pero es uno tremendo.
Mathcore, Extreme Metal
Sercifer 13.08.2025 10205
Rebaelliun - Annihilation - 2001 Annihilation

Rebaelliun 

2001
“Annihilation” (2001) de Rebaelliun es un disco que tiene una brutalidad indefinida, salvajismo incontrolable, y es de aquellos discos que dejan sorprendido a cualquiera.
Death Metal
Sercifer 13.08.2025 10084
Candlemass - Nightfall - 1987 Nightfall

Candlemass

1987
“Nightfall” (1987) de Candlemass es un disco que abrió las puertas para muchas que ahora se consideran Epic Doom Metal, y porque no decirlo para las bandas más duras y rudas
Doom Metal
Sercifer 16.07.2025 15411
Metallerium 2002 - 2023

Metallerium 2002 - 2025
v6.6.6

(Versión 1.0.1 - 18.03.2025)

Donar con PayPal
Contacto
sercifer@hotmail.com
+51 982 050 656
Perú / México / Colombia

Facebook Instagram Youtube

 

hosting: ehostingperu.net y desarrollo: neurodrive.pro