Sercifer 27.11.2022 2433

Crónica de Behemoth y Arch Enemy en Lima, Perú

Uno de los conciertos más esperados en Perú llegó este 25 de noviembre en el Centro de Convenciones de Barranco en la capital peruana. Teniendo como principales invitados a los polacos de Behemoth, a los suecos de Arch Enemy y a las teloneras escogidas por PMC Shows, Dämonik. Siendo una de las pocas veces en Perú, que se tiene a bandas de elite que pisan el país durante su apogeo, lo cual brinda a la organización o productora puntos ganados para ver el 2023 otras bandas del mismo calibre y quizá con un combo parecido de dos bandas. Porque recordemos en el pasado que PMC Shows támbien se hizo Testament y Cannibal Corpse en este mismo recinto en el 2015, pero sin ningún telonero de por medio.

 

 

Arch Enemy regresaba a Perú después de 10 años de ausencia en giras y conciertos que se estuvieron dando por parte de los suecos en Latinoamérica. Y esta vez con Jeff Loomis y Alissa como nuevos miembros durante esta gira, luego Behemoth llegó a Perú con Jon Rice (Job for a Cowboy), músico de sesión en vivo para giras como esta, porque no es la primera vez que este baterista se unía a una gira con los polacos, ya que es su 3 participación desde el 2017 que apoyaba a la banda por distintos motivos que Inferno no pudo cumplir las fechas.

 

 

Fuera de los detalles técnicos de las bandas y con quienes venían, como todo buen banger, estuve desde muy temprano haciendo mi cola para poder entrar, y desde esa hora la gente ya estaba esperando la gente para poder ver a ambas bandas. Entonces, mientras eso pasaba esperamos los asistentes pacientes a la hora oficial de la apertura de las puertas, el cual nunca llegó y tuvo un retraso de dos horas aproximadamente por problemas logísticos según un comunicado de la misma productora. Lo cual quitaba puntos, porque la espera se hizo interminable a nivel general, e inclusive la banda telonera, Dämonik paso a cerrar el evento. Así que luego de horas de tardanza la gente comenzó entrar al recinto de manera emocionada para ver a las bandas, de ahí la gente estuvo desde el inicio pegada al frente para poder a la primera banda, que en este caso fueron los polacos de Behemoth, luego de unos 30 minutos extra de espera, la banda entra a escenario con la introducción que estuvieron usando para toda la gira “Post‐God Nirvana” de su último disco en estudio y de ahí conectar con la potente “Ora Pro Nobis Lucifer”, “The Deathless Sun” y “Ov Fire and the Void”, donde la gente canto muchos de los temas, porque eran aquellos que se movieron muy bien en la redes sociales. Luego de unos minutos de silencio, Nergal comienza a cambiar de vestimentas para presentar las siguientes canciones como “Thy Becoming Eternal” y destruir los oídos con “Conquer All”. Donde tengo que acotar acá que la mayoría de asistentes a este concierto eran 35 años para abajo, y el pogo que debió tener canciones como “Conquer All”, pues era un tema más de celulares y levantar brazos con los celulares. Donde me encontré con amigos de otras ciudades de Perú que vinieron a verlos y ver el último concierto importante del año, y porque no decirlo, de muchos años en Perú.

 

El concierto se desenvolvía excelentemente, pero desde el inicio hubo problemas de sonidos externos, porque cuando estaba adelante y escuchando a la banda, el tema interno para la banda estaba bien, pero el sonido externo tenía vibraciones innecesarias y muchos momentos inentendibles que no dejaban distinguir los riffs de la banda, más aún si desconoces la música de ellos. Pero aun así la gente estaba conectada con lo que pasaba, porque hasta cuando intenté poguear, la gente que estaba a mi alrededor se molestó conmigo por tratar de hacer eso en vivo, y que si quería me fuera atrás, algo que jamás vi en un concierto metal desde los 2000s que voy asistiendo a eventos. Luego la banda continuó con los saludos, comentando que era su primera vez en Perú, y se notaba la entrega  de ellos con expresiones y sus movimientos corporales, siendo ese el punto por el cual todos estaban demasiadamente alegres. De ahí saca la bandera peruana con el logo de Behemoth, y comienzan a tocar “Daimonos”, “Bartzabel” y “Off to War!”. Haciendo participar a la gente con coros y demás, que son parte de un concierto en vivo de una banda grande y de la experiencia que tiene Nergal para mover masas.

 

 

Llegamos casi al final de la presentación de Behemoth, y el tema que me hizo quedarme atento a todo lo que pasaba fue “No Sympathy for Fools”, de su infravalorado “Zos Kia Cultus (Here and Beyond)” (2002). Donde denote como Seth, Nergal y Orion interactuaron al mismo estilo de Judas Priest o Iron Maiden en vivo, las tres guitarras moviéndose al mismo compas y como siempre Nergal con una cara de maniático mirando al público para que se muevan, esas partes rítmicas son entrañables, todo es pesado, industrial y fuerte, es ahí que el concierto tiene una mejora de sonido y la gente se quedaba mirando todo el potencial de la banda, porque no es un tema de hace 5 o 7 años, sino de hace 20 años y es hasta el día de hoy uno de los mejores álbumes de la banda. Luego de eso vinieron “Blow Your Trumpets Gabriel”, “Versvs Christvs” y “Chant for Eschaton 2000”, siendo esta última donde Nergal tuvo problemas con su ingeniero de guitarra, y decidió dejar la guitarra a un lado y dejarle todo el peso a Seth en vivo para esta canción y solo dedicarse a cantar con mucho más fuerza y rabia para cerrar la última canción de su presentación. Adiciono, más allá de que el sonido haya tenido problemas de manera externa y un pogo de saltos y tomando fotos con celular, la presentación de Behemoth fue impecable y podría decir hasta imponente, porque, aunque no se tuvo toda la parafernalia en vivo y los detalles de fuegos y demás cosas que siempre usan, la banda es intensa y directa en vivo. Llegando a decir, “Behemoth es una banda grande”

 

Lista de Canciones:

 

01. Post‐God Nirvana
02. Ora Pro Nobis Lucifer
03. The Deathless Sun
04. Ov Fire and the Void
05. Thy Becoming Eternal
06. Conquer All
07. Daimonos
08. Bartzabel
09. Off to War!
10. No Sympathy for Fools
11. Blow Your Trumpets Gabriel
12. Versvs Christvs
13. Chant for Eschaton 2000

 

 

 

 

Luego fue el turno para los suecos de Arch Enemy, donde hubo un cambio de sonido completo, otra batería, otros amplificadores, otra puesta en escena y más detalles que tuvieron una demora de 30 a 40 minutos para que empezará la banda con la propuesta de su nuevo álbum “Deceiver, Deceiver”, y luego conectar con “War Eternal”. Donde la gente estuvo conectada cantando ambas canciones, y fue aquí que tuve que darme un respiro y me fui para el costado y llegaron canciones como “Ravenous”, “In the Eye of the Storm”, “House of Mirrors” y “My Apocalypse”, donde el sonido externo ya estaba pataleando y poco o nada se entendía las cosas, todo era inentendible en muchas ocasiones y la voz de Alissa se perdía en vivo, pero que al fin y al cabo, era algo que era fácil de deducir, porque en opinión personal su voz no me gusto jamás, y con 15 años de discos flojos en su carrera, era más una curiosidad ver a Amott y Loomis con dos maestros de las guitarras, porque a pesar de tener distintas ideas musicales. Loomis tocaba los solos en una versión más ruda, propia de su manera de tocar desde Nevermore, y como siempre Amott enamorado del Hard Rock y las épocas pasadas.

 

 

Lo errores de sonido poco a poco comenzaban a sentirse mas, y hasta en las partes donde el sintetizador de “My Apocalypse” debería sonar imponente, la canción misma estaba saturada y se escuchaba claramente los pedos sonoros que hacían los parlantes por no estar bien ajustados como primer punto, y dos que ya estaban a toda plenitud y no daban para más. Luego la banda continuó con “The Watcher”, “The Eagle Flies Alone”, “Handshake With Hell”, “Sunset Over the Empire” y “As the Pages Burn” como canciones para que el público se conectará aún más con todo lo que estaba pasando desde el 2014 con Alissa.

 

 

Nuevamente, cuando esperabas gritos agudos o graves deathers fuertes, su timbre no da para más de Alissa en vivo y llega a las justas para Metalcore, y eso pegando al micro y tapando con las manos para darle potencia, siendo una técnica conocida cuando comienzas a perder potencia en la guturación o voz en general, porque creas una especie de vacío personal con las manos y el micro. Entonces, el sonido no ayudaba en ningún sentido y luego la banda empezaba a presentar la parte final del concierto que fue con “Snow Bound”, darle espacios a Amott para su solo de guitarra y notar lo enamorado que esta de una época en su manera de tocar, y luego Loomis tomando la batuta para que entren a escena “Nemesis”. Con el cual, aunque el sonido haya estado muy saturado, las cosas se olviden y comiences a cantar “One for all - all for one, we are strong - we are one, Nemesis”, y así termina su presentación al estilo de lo nuevo que pasa en Arch Enemy.

 

Lista de Canciones:

 

01. Deceiver, Deceiver
02. War Eternal
03. Ravenous
04. In the Eye of the Storm
05. House of Mirrors
06. My Apocalypse
07. The Watcher
08. The Eagle Flies Alone
09. Handshake With Hell
10. Sunset Over the Empire
11. As the Pages Burn

 

Encore:


12. Snow Bound
13. Nemesis
14. Fields of Desolation

 

 

Entrando a la última sección del concierto, y por los problemas logísticos, las teloneras fueron pasadas al final del evento. Entonces, luego de una reorganización completa y nuevamente otros cambios de sonido, Dämonik entra al escenario para presentar su Black Metal, siendo la segunda vez que las veo en vivo, pero a estas alturas más del 70% se retiró después de Arch Enemy. Pero a la banda no le intereso e igual toco sus canciones y su puesta en escena fue buena, subieron a tocar en vivo bien ensayadas, estuvieron muy bien producidas a nivel personal, y finalmente hubo bastante dedicación para tocar en vivo, porque las imágenes y distorsiones que pasaban en video con el logo puesto de la banda fueron un detalle atractivo que se fusiono perfectamente con la música de la banda. Que sin presentarte algo nuevo o trascendental, estaba compacta y eso fue lo importante. Buena presentación y dedicación por parte de ellas, quienes, a pesar de tocar muy reducido tiempo, pudieron hacerlo.   

 

 

En líneas generales, defectos de sonido que sintieron en todas las bandas, retrasos incomodos y quizá ahí algunas cosas más. Pero al final, las presentaciones tuvieron lo que muchos fueron a ver y salieron muy a gusto del concierto, porque hablando con amigos y asistentes, todos dijeron buen concierto, y eso es lo que al final pesa más allá de los detalles que siempre aparecen. Entrega y dedicación ante piedras en el camino, y una semana en Perú que por primera vez las tiene difícil a nivel general para los fanáticos del metal, porque fue el cuarto o quinto evento de dentro de la misma semana en la capital peruana. Veamos cómo se desarrollan los meses para ver más eventos y lo mejor de todo, mayor asistencia por parte de todos, porque solo con nuestra ayuda es que podemos ver mejores conciertos y más bandas en vivo

 


YANA SAQRA RADIO
Donar con PayPal

Críticas más leídas
Lacrimosa - Lament - 2025 Lacrimosa - Lament - 2025
“Lament” de Lacrimosa es otro disco de los alemanes que parece incansables en su manera de componer y crecer musicalmente en todo sentido.
Avantasia - Here Be Dragons - 2025 Avantasia - Here Be Dragons - 2025
“Here Be Dragons” de Avantasia es un disco anunciado entrevistas y desde su pasado álbum que iba a tener una idea mucho más Hard Rock en sus minutos,
Bonfire - Higher Ground - 2025 Bonfire - Higher Ground - 2025
“Higher Ground” de Bonfire es un disco solido de estos suecos que siempre le atinan a las buenas canciones, momentos para cantar y hacer el pogo necesario.
Labyrinth - In The Vanishing Echoes Of Goodbye - 2025 Labyrinth - In The Vanishing Echoes Of Goodbye - 2025
“In the Vanishing Echoes of Goodbye” de Labÿrinth es un disco que sigue dentro de su era de buenos discos, con su personalidad inquebrantable de buena música.
Grave Digger - Bone Collector - 2025 Grave Digger - Bone Collector - 2025
“Bone Collector” es el nuevo álbum de los alemanes Grave Digger, heavy metal puro y duro que muestra la vigencia de la banda y también del género.
Entrevistas más leídas
Entrevista a Pentagram (Tony Reed) Entrevista a Pentagram (Tony Reed)
Nueva entrevista en Metallerium, y esta vez con los estadounidenses de Pentagram por su nuevo álbum Lightning in a Bottle y editado a través de Heavy Psych Sounds
Entrevista a G. O. C. (Atanh) Entrevista a G. O. C. (Atanh)
Nueva entrevista en Metallerium, y esta vez con los colombianos blackers de G. O. C. por su nuevo álbum Ficciones y editado a través de Green Revolutions
Entrevista a A Dead Poem Entrevista a A Dead Poem
Nueva entrevista en Metallerium, y esta vez con los brasileños doomers de A Dead Poem por su nuevo álbum Abstract Existence y editado a través de Personal Records.
Entrevista a Patriarkh (Bartłomiej Krysiuk) Entrevista a Patriarkh (Bartłomiej Krysiuk)
Nueva entrevista en Metallerium, y esta vez con los polacos blackers de Patriarkh por su nuevo álbum Пророк Илия Prorok Ilja editado a través de Napalm Records
Entrevista a Somberspawn (Sokar & Camilo) Entrevista a Somberspawn (Sokar & Camilo)
Nueva entrevista en Metallerium, y esta vez con los colombianos progresivos de Somberspawn por su nuevo álbum Invocate editado por la banda
Bitácora más leída
Lo mejor de Colombia 2024 Lo mejor de Colombia 2024
Desde Colombia Whess presenta lo mejor de su país del pasado 2024, escogiendo entre bastante material editado en el país cafetero, donde hay muchas sorpresas.
Lo mejor de Chile 2024 Lo mejor de Chile 2024
Desde Polonia, Victor Mac-Namara presenta los mejores 5 discos de la escena chilena en el 2024, teniendo bastante extremidad dentro de su país.
Lo mejor de México 2024 Lo mejor de México 2024
Hellbiter se dio la tarea de presentar lo mejor del 2024, con discos potentes de muchos estilos musical como el Death Metal, Black Metal y Thrash Metal.
Lo mejor de Perú 2024 Lo mejor de Perú 2024
LHP tuvo la difícil tarea de seleccionar lo mejor del 2024 en Perú, porque fue uno de los años donde hubo mayores producciones en este país.
Lo mejor del 2024 según Vlad Lo mejor del 2024 según Vlad
Llego a su fin el 2024, un Año con grandes discos y producciones bastante interesantes, así que sin más preámbulo aquí les dejo mi top 20.
Últimas noticias
Azathoth's Dream presentan nuevo sencillo Malevolence Enshrined de nuevo álbum Solitary Forest Necromancy Azathoth's Dream presentan nuevo sencillo Malevolence Enshrined de nuevo álbum Solitary Forest Necromancy
Los estadounidenses de Azathoth's Dream presentan su nuevo sencillo Malevolence Enshrined de su nuevo álbum llamado Solitary Forest Necromancy y editado a través de Iron BP
Sercifer 29.04.2025 53
Lenax presentan nuevo sencillo Throne of the Forsaken de nuevo álbum Infection Lenax presentan nuevo sencillo Throne of the Forsaken de nuevo álbum Infection
Los estadounidenses de Lenax presentan su nuevo sencillo Throne of the Forsaken de su nuevo álbum llamado Infection y editado a través de la banda independientemente
Sercifer 29.04.2025 49
Xenos A.D. presentan nuevo sencillo The Bleeding Hands Of Faith de nuevo álbum Reqviem For The Oppressor Xenos A.D. presentan nuevo sencillo The Bleeding Hands Of Faith de nuevo álbum Reqviem For The Oppressor
Los italianos de Xenos A.D. presentan su nuevo sencillo The Bleeding Hands Of Faith de su nuevo álbum llamado Reqviem For The Oppressor y editado a través de My Kingdom Music
Sercifer 29.04.2025 56
Cumbeast presentan nuevo sencillo Captain Cock de nuevo álbum Fairytales Of Filth Cumbeast presentan nuevo sencillo Captain Cock de nuevo álbum Fairytales Of Filth
Los finlandeses de Cumbeast presentan su nuevo sencillo Captain Cock de su nuevo álbum llamado Fairytales Of Filth y editado a través de Morbid Generation Records
Sercifer 29.04.2025 53
Slaughter to Prevail presentan nuevo sencillo Russian Grizzly in America de nuevo álbum Grizzly Slaughter to Prevail presentan nuevo sencillo Russian Grizzly in America de nuevo álbum Grizzly
Los rusos de Slaughter to Prevail presentan su nuevo sencillo Russian Grizzly in America de su nuevo álbum llamado Grizzly y editado a través de Sumerian Records
Sercifer 28.04.2025 107
Sin Deliverance presentan nuevo sencillo Empire of Evil de nuevo álbum Universe of Nightmares Sin Deliverance presentan nuevo sencillo Empire of Evil de nuevo álbum Universe of Nightmares
Los rusos de Sin Deliverance presentan su nuevo sencillo Empire of Evil de su nuevo álbum llamado Universe of Nightmares y editado a través de Lacerated Enemy Records
Sercifer 28.04.2025 66
Sargassus presentan nuevo sencillo The Lone Idunn Grows in Shade de nuevo álbum Spirit of Gravity Sargassus presentan nuevo sencillo The Lone Idunn Grows in Shade de nuevo álbum Spirit of Gravity
Los finlandeses de Sargassus presentan su nuevo sencillo The Lone Idunn Grows in Shade de su nuevo álbum llamado Spirit of Gravity y editado a través de Inverse Records
Sercifer 28.04.2025 71
Sigorspéd presentan nuevo sencillo Malefic Light Cast Upon the Coiled Serpent de nuevo álbum Everlasting Wisdom of the Ancients Sigorspéd presentan nuevo sencillo Malefic Light Cast Upon the Coiled Serpent de nuevo álbum Everlasting Wisdom of the Ancients
Los estadounidenses de Sigorspéd presentan su nuevo sencillo Malefic Light Cast Upon the Coiled Serpent de su nuevo álbum llamado Everlasting Wisdom of the Ancients y editado por IBP
Sercifer 28.04.2025 72
Más noticias »
Clásicos
Fear Factory - Demanufacture - 1995 Demanufacture 

Fear Factory

1995
El “Demanufacture” de Fear Factory es un disco atemporal y adelantado a su tiempo, es frío, calculador, demoledor y bastante inhumano, un trabajo digno de la etiqueta “obra maestra”.
Industrial Metal
Vlad 09.04.2025 777
Metallica - Death Magnetic - 2008 Death Magnetic

Metallica 

2008
“Death Magnetic” (2008) de Metallica es un disco que encarrilla nuevamente a los metaleros de los 90s antes de su disco de 1991, y eso es lo bueno, y obvio que hay muchas...
Heavy Metal, Thrash Metal
Sercifer 09.04.2025 859
Without Grief - Deflower - 1997 Deflower

Without Grief

1997
“Deflower” (1997) de Without Grief es un tremendo primer empiezo de la banda, olvidado en nuestros tiempos, pero con todo lo esencial para seguir captando nuevas mentes.
Melodic Death Metal
Sercifer 09.04.2025 548
Agora - Segundo Pasado - 2001 Segundo Pasado

Agora 

2001
“Segundo Pasado” (2001) de Agora fue un buen empiezo de la banda, completamente memorable para años donde estaban primando otros estilos y encima en esta parte del mundo.
Progressive Metal
Sercifer 09.04.2025 470
Bathory - Under the Sign of the Black Mark - 1987 Under the Sign of the Black Mark

Bathory 

1987
“Under the Sign of the Black Mark” (1987) de Bathory es un disco único en el mundo de los 80s que empezó este camino Black Metal que tuvo su explosión en los 90s.
Black Metal
Sercifer 12.03.2025 829
Metallerium 2002 - 2023

Metallerium 2002 - 2025
v6.6.6

(Versión 1.0.1 - 18.03.2025)

Donar con PayPal
Contacto
sercifer@hotmail.com
+51 982 050 656
Perú / México / Colombia

Facebook Instagram Youtube

 

hosting: ehostingperu.net y desarrollo: neurodrive.pro