| 16 de Setiembre del 2022 | |
| Polonia | |
| Nuclear Blast Records | |
|
Black Metal, Death Metal |
Es increíble como una banda que empecé a escucharlo desde aquel “...from the Pagan Vastlands” (1994) se haya posicionado como una de las bandas más importantes del metal extremo de nuestros tiempos con una idea que sin necesidad de ser original o personal en su sonido, pudo sacarle el jugo a toda una tendencia satanista, ocultista y de muchas simbologías religiosas del mundo de ayer, hoy y siempre. Siendo ahí que reside el potencial de Behemoth en todos sus álbumes, poder sacarle el jugo a una caña de azúcar al máximo, y más aún poder adueñarse de ese sabor y decir al mundo que Behemoth fue quien exprimió esta caña de azúcar y nadie más. Ese siempre será el poder de Behemoth, más allá de que se tenga o no se tenga una personalidad en su música, que, si la tiene en un 70% a 80%, pero no es algo que no va más allá de lo que hicieron las bandas estadounidenses y noruegas en los 90s. Entonces, este “Opvs Contra Natvram” es otra majestuosa presentación de la banda mezclando sus influencias extremas de dos continentes, dando ese chispazo curioso que Nergal tiene en la cabeza para que el disco sea audible por cualquier personal en el mundo metalera, sea que escuches solo Mercyful Fate o Forbidden de los 80s, 70s… Porque su música esta estructurada para escucharse en masas y disfrutar de toda su parafernalia de la mano como un todo. Pero ¿Logrará separar el estigma que la banda lleva cargando de “The Satanist” (2014)?... Pues veamos.

Simple y directo, le doy el beneficio de la duda a este “Opvs Contra Natvram” de Behemoth, porque como lo dije, su curiosidad es rebosante en el álbum, sabe como darle sentido y crear con cosas e ideas conocidas de discos pasados y su disco del 2014 una esencia que te haga pensar en el desenvolvimiento de Behemoth para siguientes años. Donde su parafernalia en los videos presentados hasta la fecha como sencillos muestran su lado más comercial de sus ideas anti algo o anti alguien como siempre. Entonces, su música es curiosa de escuchar en cada producción, pero aunque no lo crean ese estigma sencillo y de ideas blackers que tuvieron ese efecto en su disco del 2014 siguen presentes, retrocediendo en el tiempo con ideas y bases metaleras que todos los metaleros conocemos desde siempre en su música, siempre manteniendo esa perspectiva de predicar a su estilo, por eso su guturación jamás fue grave o gruesa inentendible, sino de aquellas que saben como llegar a su base de fanáticos que adorarán este disco. Y como siempre que el álbum tenga distintas versiones metaleras para los coleccionistas, es el lujo que se puede dar Nergal en cada producción, porque cada una presenta una rareza oscura y blanca.
Desde que todo empieza con “Post-God Nirvana” y termina con “Versvs Christvs”, Nergal es el amo del disfraz musical de influencias conocidas para darle ese enfoque metalero personal que tiene Behemoth desde siempre. Pero lo más resaltable del álbum no es ver como se las apaña para crear su personalidad, sino que esta vez existe una fuerte presencia conceptual en todo el álbum, ya que cada ambiente, paraje, teclado, nota de guitarra, predicciones y demás tienen seguidillas de ideas que encajan como una obra maciza de ideas metaleras que tienen como fondo sus aspectos históricos y detalles luciferianos escondidos en todo un mar de conceptos. Y muestra de ello es como en la canción “Versvs Christvs” y final del álbum se muestran los cierres teatrales de sus contextos liricos, luego a nivel musical, existen detalles resaltables y rebuscados en su manera de componer, y la batería de Inferno ya no es una maquina o metralleta destructiva a diestra siniestra, sino una que tiene más pasividad, pero como siempre contundencia y adornada de golpes y secuencias creativas para su propio deleite, y el mejor ejemplo de todo de este concepto es “Neo-Spartacvs”.
“Opvs Contra Natvram” de Behemoth es un disco que no trae nada nuevo a la mesa dentro de la discografía de la banda, pero tampoco es aquel que sigue el trayecto de su antecesor, sino es de aquellos álbumes que están buscando una mixtura de lo que fue y son los polacos a nivel general. Entretenido y llamativo en muchos sentidos, y la trama instrumental es notoria, porque se nota que existe un inicio, un medio, los capítulos y el desenlace argumentativo de toda la trama que tiene el álbum al acabar los 43 minutos.
Páginas Oficiales:

Lacrimosa - Lament - 2025
Avantasia - Here Be Dragons - 2025
Celtic Frost - To Mega Therion - 1985
Candlemass - Nightfall - 1987
Under Threat - Deathmosphere - 2006
Entrevista a Pentagram (Tony Reed)
Entrevista a Patriarkh (Bartłomiej Krysiuk)
Entrevista a G. O. C. (Atanh)
Entrevista a A Dead Poem
Entrevista a Somberspawn (Sokar & Camilo)
Lo mejor de Chile 2024
Lo mejor de México 2024
Lo mejor del 2024 según Vlad
Lo mejor de Colombia 2024
Lo mejor de Perú 2024
Cervello presentan nuevo sencillo Templi Acherontei de nuevo álbum Chaire
Latzen presentan nuevo sencillo Heroi Direnak de nuevo álbum Denboraren Orbainak
Death Dealer presentan nuevo sencillo Blast The Highway de nuevo álbum Reign Of Steel
Blood of the Wolf presentan nuevo sencillo Assembled To Annihilate de nuevo álbum V: Indomitable
No Worth Of Man presentan nuevo sencillo Mondo Decay de nuevo álbum The Killing Streets
Oreyeon presentan nuevo sencillo Echoes Of Old Nightmares de nuevo álbum The Grotesque Within
Barditus presentan nuevo sencillo Sei ein Mann! de nuevo álbum Nibelungentreue
Martröð presentan nuevo sencillo Sköpunin de nuevo álbum Draumsýnir Eldsins
The End of Heartache
Low
A Huge Fan of Life
Hellfire
Exterminate