17 de Octubre del 2025 | |
Suiza | |
Century Media Records | |
Technical Thrash Metal |
01. Oxymoron
02. Consequence
03. Sacrificial Lamb
04. Cirsium Bound
05. Symmetry
06. The Law
07. Transparent Eye
08. Trinity
09. Renewal
10. Prolonging
Coroner es una banda suiza que nació en 1983 bajo el nombre de VoltAge, pero para ese mismo año ellos se cambiarían al nombre conocido, quienes ahora son conocidos como una de las primeras bandas de Technical Thrash Metal en los 80s y muchos quedamos maravillados con “R.I.P.” (1987) y los siguientes discos que llegaron después en su discografía, siendo de aquellas bandas que dejaron su marca dentro del mundo metaleros desde los 80s y hasta su último disco de los 90s, el cual quizá no haya gustado a muchos porque eran otros tiempos y la gente siempre espera lo mismo de las bandas que conocieron en un determinado espacio de tiempo, entonces, ahora tenemos un nuevo disco de la banda después de 32 de silencio, los cuales estuvieron siendo anunciados desde el 2010, porque en muchas entrevistas a Ron y Tommy, les preguntaban sobre alguna novedad de algún disco, y ellos decían que no o quien sabe que es lo que pase más adelante, pero existe una probabilidad. Entonces, ahora tenemos esa probabilidad como algo físico bajo el nombre de “Dissonance Theory” editado a través de Century Media Records. ¿Qué es lo que tendremos en este regreso después de más de 30 años?... Pues veamos.
Dentro de mucha expectativa y comentarios de amigos de otros lados del mundo, siempre existe esa curiosidad de escuchar a Coroner con todo lo nuevo que esta pasando, y desde el 2010 en su festival de regreso esta banda no paro de hacer conciertos y presentaciones en cualquier parte del mundo, por lo que es completamente normal que muchas cosas se toman en cuenta para los más fanáticos de la banda de su época 80s y para los de los 90s, porque a pesar de que a muchos no les agrade “Grin” (1993), es un disco se pasade lado a cualquier banda de nuestros tiempos que nacieron bajo la influencia de los suizos, siendo ese el concepto importante de todo, ya que al tener un sonido personal y que solo ellos lo puede hacer, pues es lo que ahora funciona con la banda en todo sentido, y ahora este “Dissonance Theory” es como lo dijo Tommy en una reciente entrevista, “Seguiremos de donde lo dejamos”, y eso está claro, ósea sonido 80s o sucio se deja de lado por completo, y avanzan un grado más en su discografía con las ideas que se quedaron en aquellos 90s, y eso quizá represente muchas desilusiones para los que esperaban un sonido más clásico, pero no interesa, ya que dentro de los 47 minutos, esta banda sigue su propio camino y tiene la nueva idea en su sonido.
Desde que todo que empieza con “Oxymoron” y termina con “Prolonging”, tenemos al Coroner que dejo sus riendas en los 90s y con un sonido mil veces mejorado donde canciones como “Cirsium Bound” o “Symmetry” son de las mejores, porque tiene ese aspecto técnico e inclusión de sintetizadores, los cuales la banda ya colocaba de “Mental Vortex” (1991), y lo hizo un disco arriesgado en su momento, pero que encajo monstruosamente dentro de su discografía, y claro canciones como “The Law” tienen un concepto mucho más progresiva en casi todo el disco y eso le da cierta sinceridad a su música, porque en su disco de 1993 estos detalles estaban mucho más presentes y existe conexiones dentro de su discografía, eso es lo más importante, porque se siente como un paso natural y evolutivo dentro de su música y que se extiende hasta “Transparent Eye” con esos detalles más progresivos, los cuales dentro del concepto del disco encajan bien, porque siente que la banda quiere darte más colocares, y de ahí en “Trinity” las cosas suben un poco más hacia el lado técnico y quiere llegar a su lado más acelerado y agresivo que sigue con “Renewal”, pero con la final deciden irse nuevamente por su lado más progresivo influenciado por los 70s y toda la ola de bandas que ahora son las gigantes en el mundo del rock.
“Dissonance Theory” de Coroner es un disco que se tenía bastante expectativa por escucharlo de manera completa, y en este proceso la mantiene un nivel atractivo para la música, pero se siente que algunas cosas todavía estan solidificándose mejor y eso es normal, porque una cosa es regresar al mundo con canciones pasadas y otra con canciones que son nuevas, porque componer es distinto a vivir del pasado, y ellos no quieren hacerlo en este disco, lo cual es genial y quieren dejarse llevar por su momento actual, siendo un disco de buenas grabaciones y sentido dejado en los 90s, pero tiene ese efecto de acostumbrarse a esta idea de nuevas canciones.
Páginas Oficiales: