28 de Febrero del 2025 | |
Reino Unido | |
Relapse Records | |
Death Metal |
01. In His Blood
02. Stress Positions
03. Hunger
04. Flesh Parade
05. Public Humiliation
06. Contraband
07. Immersion
08. No Longer Human
Vacuous es una banda británica que nace en el 2020, y como muchas otras bandas del mundo extremo o de estos últimos 5 años, las bandas empezaron con todo, por lo que esta novel banda desde sus inicios comenzó a presentar su primer promocional en el 2020 y luego un EP, de ahí una edición en vivo para el 2021, y para el 2022 ellos presentarían su primera larga duración llamada “Dreams of Dysphoria”, y ese año fue editado a través de la asociación de sellos como lo son Dark Descent Records y Me Saco un Ojo Records, y en ese momento recibió buenas criticas y fue un disco que tuvo lo esperado por los fanáticos, Death Metal directo a la yugular, entonces, gracias a ese disco la banda tuvo un tremendo subidón de sello, ya que gracias a ese disco la banda editaría este segundo álbum llamado “In His Blood” a través de Relapse Records, otro de los sellos titanes del metal a nivel general. ¿Qué es lo que tendremos en este segundo disco?... Pues veamos.
"Dreams of Dysphoria” (2022) de Vacuous tuvo un sonido mucho más crudo y violento, pero tenia muchas cosas particulares que se podían explorar o explotar para siguientes producciones, y así fue, la banda se inclina a esas curiosidades y ahora este segundo disco de los británicos que tiene por nombre “In His Blood” aprovecha estas ideas para darle un baño re revolución a su sonido, y eso lo hace sonar distinto al común denominador de bandas actuales que llegan con el sonido de los grandes nombres. Entonces, su idea de Death Metal es de aquellas que cuando entra el efecto de las guitarras, todo el efecto es demoledor, pero esta vez dan mucho más espacios a sus conceptos para tener una idea que te trae recuerdos de los 90s cuando las bandas del genero de muerte comenzaban a colocar partes de arpegios, partes eclécticas o partes con detalles black metal, pero sin necesidad de inclinarse completamente al estilo, eso en aquellos años, a muchas bandas les dio personalidad en su momento, pero en estos años, las cosas están dentro del ciclo de buscar esa misma idea, y a estos británicos les resulta sin necesidad de decir que estamos ante una banda que esta innovando, pero tienen un concepto solido dentro de su música.
Desde que todo empieza con “In His Blood” y termina con “No Longer Human”, el disco tiene por muchos momentos el concepto de su primer álbum, ser una masa brutal de Death Metal que arremete sin piedad en todas las fronteras y prueba de eso lo tienes en “Flesh Parade”, canción que es toda una masacre completa dentro de su concepto musical, pero luego dentro de muchas canciones existen ideas que son explorativas como efectos que se dejan, partes de Black Metal como en “Hunger” o “Public Humiliation”, o la misma canción inicial del disco tiene muchas ideas de arpegios y detalles sueltos en riffs, pero eso es lo que te atrapa del disco, porque están tratando de salir del molde común de solo seguir la formula ganadora de Death Metal, y buscar esos recovecos que los distingan de otras bandas, y aunque esto ya fue una formula usada en los 90s, esta banda gracias a su portada de un cuarto de alguna carnicería logra impactar en el oídos y con la parte visual de la portada. Entonces, veamos, el disco y sus 31 minutos como una manera interesante y curiosa de salir de sus conceptos conocidos, y tener una masa que puede golpearte en el cerebro directamente, y al mismo tiempo te da partes de misterio y otras que te hace pensar, que es lo que seguirá en la canción, y eso con “Public Humiliation” se demuestra perfectamente, que sale del molde de todo el disco, pero detalladamente esta ahí para ser la fresa de la torta.
“In His Blood” de Vacuous es un disco que tiene mucho por donde explorar, algo que va a su favor, y se siente al mismo tiempo que las cosas van a seguir madurando en su concepto de crear Death Metal. Siendo algo que da buena espina para siguientes producciones en su música. Llama la atención.
Páginas Oficiales: