| 09 de Agosto del 2001 | |
| Chile | |
| Repulse Records | |
|
Death Metal |
Dentro del formato de bandas leyendas de Chile, el nombre de Totten Korps es uno muy importante y esta junto a nombres como Pentagram, Atomic Aggresor, Sadism y Death Yell, así que dentro de la escena chilena es muy importante tener una banda como esta desde 1989, pero el detalle que me dio mucha curiosidad a nivel general es de como es la perspectiva sobre esta banda en otros países, porque cuando esta banda es mencionada, mayormente salen a flote las recopilaciones, EP o demostraciones de la banda antes de este “Tharnheim: Athi-Land-Nhi; Ciclopean Crypts of Citadels” (2001), disco que hasta el día de hoy es una muestra tremenda de los primeros pasos de como una banda brutal debe de ser y que no preserva la tradición de sus demostraciones, porque es una banda muy distinta en todo sentido. Más acelerada, más técnica y con más dosis extremas que superaban avasalladoramente a sus demostraciones o EP, porque, aunque “Our Almighty Lords” (1992) es una buena pieza de Death Metal, no existen punto de comparación, porque los ritmos son más brutales, los blast beats son más prolongados y encima la voz es más profunda y fuerte.

Una de las cosas que tuve la suerte de ver en vivo, fue a Totten Korps en la segunda edición del Lima Fest, donde estuvieron como uno de los invitados de tremendo cartel hace 7 años junto a otras bandas de renombre y bandas locales. Donde el poderío de la banda era indiscutible y tenía una presencia altamente caótica y brutal, no hubo mejor presentación en cuanto a Death Metal se refiere ese día. Entonces, cuando vinieron esa fecha, ellos estaban promocionando su segundo álbum “Supreme Commanders of Darkness” (2015), un disco igual de bestial que este “Tharnheim: Athi-Land-Nhi; Ciclopean Crypts of Citadels” (2001) que fue editado por Repulse Records, ex Drowned Productions de España. Con una portada editada sobre la fotografía de Claudio Ortiz, con ruinas y detalles de esta parte del mundo, mezclando partes extremas, con la mitología de este lado del charco, donde la música es una tremenda dosis de brutalidad y extremismo, y aunque la producción no ayudo mucho a escuchar algunas partes del doble, el disco es un completo trallazo de álbum que tiene todo en su sitio, y que como muchos álbumes a inicios delos 2000s en Latinoamérica, recién estaban teniendo buenas grabaciones y muchas cosas más.

Desde que todo empieza con “Intro” y termina con “The 7th Blasphemies of Sacred Sacrament”, esto es una masacre a nivel general, donde Cristian Soto y Fernando Toro son guitarristas maravillosos, bien enfocados en darte armónicos extremos, brutales frente a las posibilidades de su grabación, luego el baterista de la banda Sergio Aravena es todo un monstruo en los parches, con una ejecución marcial y directa al grano, usando cambios y hammers blast beats para darle potencia en todo sentido. Y finalmente la voz de Cristian Ortíz, es una de las más opacas y profundas que podías escuchar en esta parte del mundo, donde acoto un comentario que me dijo Cristian Soto sobre este disco, que se demoran bastante en lanzarlo y producirlo, por temas de tiempo, recursos y demás que eran muy difíciles hasta finales de los 90s en Latinoamérica, ya que ellos querían hacerlo inmediatamente después de su EP de 1992, pero los cambios de alineación y dejadez, hicieron que la banda entrará en un periodo de inactividad por 4 años y de ahí ellos harían otra banda para 1998, por eso el sonido de las demostraciones y EP som muy distintos a lo que paso en este primer álbum, el cual por cierto se agradece, porque de cierta manera le da mucho más personalidad que sea una maquina salvaje, frenética y acelerada.

“Tharnheim: Athi-Land-Nhi; Ciclopean Crypts of Citadels” (2001) de Totten Korps no le debe nada a su pasado, es una banda que desde 1998 hizo otras cosas y encajo mucho mejor, donde acoto, que, gracias a su parada y a su nueva vida, se tuvo una presencia más monstruosa en todo sentido, que dejaba las demostraciones y EPs como simple ideas de esos años, y con este primer álbum dieron el paso de verdad para ser una banda temida en muchos territorios. Esperemos que algún día regresen, porque este álbum y el segundo son joyas del Death Metal de esta parte del mundo.

Lacrimosa - Lament - 2025
Avantasia - Here Be Dragons - 2025
Celtic Frost - To Mega Therion - 1985
Under Threat - Deathmosphere - 2006
Candlemass - Nightfall - 1987
Entrevista a Pentagram (Tony Reed)
Entrevista a G. O. C. (Atanh)
Entrevista a Patriarkh (Bartłomiej Krysiuk)
Entrevista a A Dead Poem
Entrevista a Somberspawn (Sokar & Camilo)
Lo mejor de Chile 2024
Lo mejor de México 2024
Lo mejor del 2024 según Vlad
Lo mejor de Perú 2024
Lo mejor de Colombia 2024
Olde Outlier presentan nuevo sencillo The Revellers de nuevo álbum From Shallow Lives to Shallow Graves
Hollow Peak presentan nuevo sencillo Attack de nuevo álbum Obsidian Cult
Abbinormal presentan nuevo sencillo Hippopotamus de nuevo álbum Italia's Gore Talent
Degraved presentan nuevo sencillo Inept Descent de nuevo álbum Spectral Realm of Ruin
Ophidian Memory presentan nuevo sencillo Cenotaph de nuevo álbum Seraphim
Darvaza presentan nuevo sencillo Blood of No-One de nuevo álbum We are Him
Hyver presentan nuevo sencillo The Forest and the Arrival de nuevo álbum Shaâtaunoâr
Death Obvious presentan nuevo sencillo As Absence Expands Over Everything de nuevo álbum
Exterminate
Vanishing Vision
The Inalienable Dreamless
Obras De Una Mente Enferma
Mother Earth