09 de Noviembre del 1998 | |
Noruega | |
Napalm Records | |
Doom Metal |
01. My Love
02. The Kiss
03. Worthy of You
04. Lake of Sorrow
05. Until the Dark
06. All Alone
07. Silent Pain
The Sins of Thy Beloved es de aquellas bandas que las escuchaste en un momento de tu vida metalera, porque si estabas pegado a este mundo veías que salieron nuevas bandas dentro de este estilo y esa incorrecta etiqueta Gothic que los mismos medios que adoran a Sleep Token como la banda del momento se confundieron en colocar solo porque se vestían de negro, había voces de mujer y tenían tecladitos, y listo Gothic Metal, pero estaba alejado de ese concepto y esta banda estaba muy inclinada al Doom Metal de grandes nombres británicos o como la influencia de bandas como The Gathering o Theater of Tragedy en sus primeras producciones; entonces dentro de esta masa de bandas nuevas que salieron a finales de los 90s, donde también estaban otros noruegos como Tristania, sellos como Napalm Records y Hammerheart Records comenzaron a editar bandas de este tipo. Y dentro de este concepto recuerdo que siempre me llamaba la atención de este “Lake of Sorrow” (1998), porque me parecía una película de terror la portada, y quería saber que había ahí.
Como se estuvo comentando salieron muchas bandas bajo la influencias de bandas conocidas dentro del mundo Doom Metal, y como siempre lo dije en otras críticas, no sé quién fue el curioso de colocarle Gothic a una banda que Gothic tenían solo los labios pintados como vampiros, pero más allá de eso, la música estaba en otro enfoque, porque ni los reyes de Gothic en los 90s como lo fueron Type o Negative tenían esa inclinación de vampiros y demás, era una banda más morbosa, sexual y hasta orgásmica en todos sus discos. Entonces, The Sins of Thy Beloved con “Lake of Sorrow” (1998) fue de aquellos discos tremendos que a pesar de haber estado en muchas revistas de la época y recuerdo que salía en las publicidades, y siempre querías escucharlo y cuando lo escuchabas, decías que esto era denso y tenía muchas capas dentro de su música y los 54 minutos del álbum eran tremendos con todo lo enmarañado de los instrumentos, por los teclados sinfónicos, sintetizadores que aparecen en determinadas partes y los violines de Pete Johansen como invitado le daban en clavo para todo este ambiente, pero así como esta band apareció fuertísima, luego la banda desapareció con su segundo álbum que pocos recuerdan.
Desde que todo empieza “My Love” y termina con “Silent Pain”, lo primero a denotar es el tremendo trabajo en los violines de Pete Johansen como invitado, porque desde el inicio muestra una tremenda psicodelia de ritmos y como ese instrumento puede sonar hasta tumultuoso a nivel general, y a ellos los teclados y piano de Anders Thue y Ingfrid Stensland, pues tenían muchas ideas de texturas y campos, y eso se siente en “The Kiss”, canción que contiene más allá de solo teclados y piano, incluyente muchos detalles de sintetizadores y la canción suena impresionante con esos detalles escondidos que pocos se abran dado cuenta en su momento, pero luego de eso canciones como la principal “Lake of Sorrow” y “All Alone” son tremendos himnos para ese lado gris dentro del metal, que sin necesidad de pisar alguna nota gótica, sentías un camino sombrío, lúgubre y que tenía mucho que ofrecer en su momento, y recuerdo que a inicios de los 2000s eran las canciones que logre sacar con una banda de mi ciudad en modo de solo pasarla bien, y fueron buenos momentos con este disco, fuera de aquellos ya lo había escuchado antes y siempre estaba pegado a todos los estilos que le metal pudiera darte. A parte, esos dos temas eran donde el teclado se juntaba de manera genial en el disco.
“Lake of Sorrow” (1998) de The Sins of Thy Beloved tuvo un momento interesante dentro de la escena Doom Metal, pero luego con los años pocos se acordarán de este disco que tiene muy buenas sinfonías a nivel general, un disco que es bueno escucharlo cada cierto tiempo, porque tare consigo mucha nostalgia y recuerdos, además de tener una especial sensación densa y gris que pocos álbumes logran transmitir.