07 de Julio del 1992 | |
Estados Unidos | |
Atco Records | |
Progressive Metal |
01. Pull Me Under
02. Another Day
03. Take the Time
04. Surrounded
05. Metropolis (Part 1: The Miracle and the Sleeper)
06. Under a Glass Moon
07. Wait for Sleep
08. Learning to Live
Como todos los meses en Metallerium llegamos al disco que cambio las reglas del juego, y esta vez tenemos a los estadounidenses de Dream Theater con su segundo disco en estudio llamado “Images and Words” (1992), disco que automáticamente fue el molde para muchas bandas de sus años dentro del progresivo y es de aquellos discos que siguen con la esencia del Progressive Metal de nuestros tiempos. Y lo curioso de este disco, que antes de esta banda existían otros nombres como Fates Warning, Savatage y Qüensryche que fueron la primera triada Progressive Metal de los 80s, pero la mayoría de las bandas de Progressive Power Metal o las bandas modernas siguen el molde de Dream Theater, y fue la banda que catapulto este estilo dentro de todos confines del planeta. Siendo un disco innegable dentro de aquellos que pocas veces aparece en el mundo y trajeron consigo una cola tremenda de nuevas producciones y bandas, y fue el primer disco con su ahora icónico vocalista James Labrie.
Hablar de Dream Theater siempre trae mucha nostalgia de como uno lo conoció en su momento o de los videos que pasaban en MTV como su tremendo “Pull Me Under”, que automáticamente fue un temazo en los medios de videos de musicales, y te motivaban completamente a querer escuchar el disco completo, porque estabas ante la nueva cara de la banda, debido a que “When Dream and Day Unite” (1989) a pesar de ser su primer disco y conozca gente que hasta el día de hoy sigue diciendo que es el mejor de trabajo de la fecha, pues eso es algo que jamás entendí de los fanáticos y su apego de ciertas cosas en el tiempo, porque la vida avanza, y entre discos no hay comparaciones, porque “Images and Words” (1992) se devora completamente a su primer álbum, y aunque muchos no hayan estado a gusto con la nueva adición de James Labrie a las voces, hoy en día sin este vocalista no se podría hablar de un sonido personal o de una identidad en su música, y fue gracias a este vocalista que todo despego para la banda y movieron las ruedas del tren una vez más dentro del Metal a nivel general. Donde recuerdo que Snake (miembro fundador de Metallerium) tenia todo de ellos y yo estuve en mi modo cinta pasándolo de CD a tape para escucharlo en walkman, buenos años con esas cintas, que sin portadas y solo notas ya estaban en cabeza años.
Desde que todo empieza con “Pull Me Under” y termina con “Learning to Live”, es de aquellos discos que si lo escuchas por canciones no vas a entender el concepto progresivo de la banda, salvo que estemos hablando de “Metropolis (Part 1: The Miracle and the Sleeper)”, la única que viene a ser la más ambiciosa de la banda en cuanto a técnicas y música ultra dotados con sus instrumentos, y quienes empezaron todo este camino que rige en el metal, de músicos super técnicos, super progresivos y que pueden cambiar de tempos en segundos. Fue todo gracias a este disco y la influencia que Dream Theater hizo al mundo, desde este disco aparecieron músicos que comenzaron a hacer malabares en todos los instrumentos y ahora haya más detalles de mezclas. Por eso, es un disco impresionante en todo sentido, porque tiene baladas como “Another Day” o la más misteriosa del disco “Wait for Sleep”, que siempre la causa la sensación de que va a pasar después de esa canción, o canciones como “Take the Time” que desde el inicio ya tiene la esencia de muchas bandas de nuestros tiempos que están inmersos en este mundo metalero y progresivo, o como la oscura inicial de “Under a Glass Moon”, que dices en que momento sale demonio detrás de la cortina. Siendo así que lo escuchas solo por canciones quizá no encuentres este concepto progresivo, pero cuando lo escuchas los 56 minutos del álbum, pues entiendes perfectamente que esta banda es una banda de Progressive Metal en todos aspectos, porque hasta con “Surrounded” te pierdes si la seleccionas como canción inicial, porque tiene una idea más 70s dentro del Rock y obvio de corte Progressive.
“Images and Words” (1992) de Dream Theater es un disco que abrió las puertas a las bandas modernas de Progressive Metal, siendo el molde perfecto para la infinidad de bandas que hoy existen bajo esta sombrilla, podrán ser extremas, podrán ser melódicas, podrás ser una más técnicas que otras, pero el resultado será el mismo, un disco que cambio para siempre este concepto de Progressive Metal y por eso son uno de los nombres pesados dentro de este mundo metalero de muchas estrellas. Un disco inolvidable y de muchas esencias que se siguen apreciando por nuevos fanáticos, el cual es obligatorio, porque las secciones instrumentales existentes tienen como objetivo enriquecer la canción, haciendo que el tecnicismo que se muestra sea aún más disfrutable. Este álbum es una delicia tanto para el aficionado al progresivo como para el oyente ocasional.