10/
10
Sercifer 25.05.2023 200

The Singularity (Phase II: Xenotaph)

Scar Symmetry


09 de Junio del 2023
Sueica
Nuclear Blast Records
Progressive Melodic Death Metal 

Listado de canciones

  1. Chrononautilus
  2. Scorched Quadrant
  3. Overworld 
  4. Altergeist
  5. Reichsfall
  6. Digiphrenia Dawn
  7. Hyperborean Plains
  8. Gridworm
  9. A Voyage with Tailed Meteors
  10. Soulscanner
  11. Xenotaph

Casi 10 años para ver un nuevo disco de los suecos de Scar Symmetry, y vaya, parece ayer que formaba una banda a mediados de los 2000s que iba a tener influencias de esta banda con su tremendo primer álbum “Symmetric in Design” (2005), pero los resultados fueron distintos. Luego recuerdo que dentro de las selecciones que hicimos de lo mejor de octubre entro una banda desconocida llamada Obsidious con su primer álbum “Iconic” (2022), el cual si bien es cierto gano por votación de todos los que participamos en la web, este disco tuvo un comentario de parte mi compañero que dijo en el podcast de ese mes que Scar Symmetry se los devoraba en todo sentido, y  esa afirmación la tomo como cierta, porque aunque hayan pasado nueve años este “The Singularity (Phase II: Xenotaph)” y el genio detrás de las composiciones que es Per Nilsson no hubiera estado dentro de miles de proyectos y conciertos en vivo con otras bandas, es probable que este disco si salía en la misma época de ese primer disco de los alemanes, ese disco alemán no hubiera pintado en nuestra selección de mejores álbumes o hasta nominaciones, porque como lo dije, ese disco técnicamente estaba bien, pero le falta vida. Pero con este regreso de los suecos, eso se renueva perfectamente con las voces de Lars y Roberth que están como siempre y como si las cosas no hubieran pasado desde “Dark Matter Dimensions” (2009). Entonces, esta vez no haré la pregunta de siempre sobre ¿Qué tal estará? O ¿Qué tendremos?... Pues no, desde el primer segundo, estamos ante un excelente regreso de esta banda que fue una fuente de inspiración como músico y metalhead. Así que solo desgranaré este regreso.

 

 

Bueno, ¿Qué puedo decir?... Como fanático y músico me siento más que a gusto de poder escribir de una banda que la tuve incontables veces dentro mi reproductor de CD o discman y siempre cargo su discografía en mi celular, por la tremenda influencia que tuvo la banda en mí. Así que, desde ese lado, tengo un disco que me emociono mucho tener en los oídos, y vaya que lo llevó escuchando más de dos meses sin parar, porque es todo lo que esperaba como seguidor de esta banda. Entonces, desde ese punto Scar Symmetry con “The Singularity (Phase II: Xenotaph)” se va a lo mejor del año dentro su zona melódica, progresiva y deather, difícil que un disco que salga después en su rama pueda superarlo, con decir que el último de In Flames no le llega ni a los talones, porque aunque el disco dure casi una hora, estamos hablando de infinitas texturas que se basan en las influencias que Per tuvo de bandas progresivas de los 70s y 80s, y a ello colocarle bastante modernidad que a finales del oscurantismo new metalero, pocos les seguían el ruedo. Luego los detalles técnicos y la suavidad de entrar a cada esquema sin forzar las cosas o complicar las ideas, es algo que a las bandas Technical progressive experimental death metal les duele hacer, y es que acá, existe demasiado criterio para hacer lo que sea con estructuras y ganchos de ensueños, y para ello la voz de Lars en las partes melódicas te recuerdan lo placentero que es esta banda, pero cuando Roberth entra todo es caótico, brutal y con diferentes niveles de velocidad en la batería de Henrik.  

 

Mostrando poco a poco este disco, es imposible no quedarse pegado a cada canción y la majestuosidad que esta banda presenta en cada canción, matices progresivas en los teclados, sintetizadores caóticos, guitarras que hacen lo que les da la gana sin perder la suavidad, y siempre con ese manto melódico, que como dije, eso se les hace difícil a las bandas Technical y más adjetivos dentro del genero muerte. La suavidad de poder conectar fronteras distintas sin sonar forzadas, y como si fuera poco todo ese concepto moderno o de hipster neurocientíficos de redes sociales que les gusta hablar a muchas bandas actuales, pues Scar Symmetry expande ese concepto en sus letras que hoy en día todos usan chat GTP para consultar si hay papel en el baño (risas). Porque esta idea de A.I. la banda lleva desarrollando desde hace 9 años atrás con su primer disco y si lo vemos son 10 a 11 años atrás, por el periodo de composición previa de dicho disco, y del potencial que existe que este para matarnos y que fue fuertemente influenciado por ciencia ficción de novelas escritas, mangas, dibujos de finales de los 80s, ósea se tiene otro paso por encima de todos los hipsters de camisa a cuadros, lentes y su barba bien determinada. Entonces, tenemos un disco muy evolucionado, mas agresivo y bien pensando a nivel lirico que va a acorde a lo que pasa ahora.

 

 

Inicialmente esta trilogía iba a terminar su recorrido en EPs, pero nadie sabe lo que pasa en la mente de Per, así que mejor regreso con un álbum y conecto muchas ideas y se plaff se hizo un disco complejo, avezado, arriesgado y mayestático desde que todo empieza con “Chrononautilus” y termina con “Xenotaph”. Todos los encajes progresivos y melódicos son excelentes, los solos de guitarra de muchas notas y hasta uso de una guitarra de 8 cuerdas en una de las canciones ayuda a ver que Per no se mide al momento de componer, y tiene una tremenda idea sobre todos los esquemas, porque existen partes alocadas con mezclas de sintetizadores, teclados y solos versátiles en segundos como pasa en “Altergeist”, y lograr esa cohesión para que tenga un gancho sentimental como pasa en todas las canciones, demuestra una esencia increíble. Recuerdo que dentro de mi conversación que tuve con Per, le dije que la parte progresiva de su música llegó en mayor medida cuando entro a Kaipa desde el 2007, pero me dijo que todo es parte de su evolución, y así cuando escuches “Reichsfall” esas sensaciones oscuras, partes melódicas y guturación monstruosa son de maravilla, donde empiezas el solo con teclados y terminas con diferentes efectos de guitarra en los solos, eso es nivel supremo de como aprovechar al máximo las escalas de una misma secuencia de notas.  

 

Finalmente, cuando terminas el disco y llegas a “Xenotaph”, pues no podrás soportar el nivel de tecnicismo y progresión que logro Scar Symmetry en 9 años con este “The Singularity (Phase II: Xenotaph)”, pero no porque haya complejidad exagerada o abuso de músicos calistenicos, pues no. Sino por la naturalidad que este disco tiene, y al mismo tiempo tiene una matriz tan compleja, y demuestra que este es el siguiente paso dentro de la música de la banda, que sigue sus parámetros y abre muchos océanos azules para nuevas bandas que después de este disco reevaluarán su existencia. Un disco que estaba esperando con muchas ansias, y sobrepaso, atosigo o lo que sea que sea, abarrotando mis expectativas como fanático, músico y crítico. Así que, si crees que la primera fase era lo mejor de la banda, pues quedarás boquiabierto con esta segunda fase, porque no sé cuál será su límite. Inmenso disco.   

 

Página Oficiales:

 

Web

Facebook

Instagram

Spotify

YANA SAQRA RADIO

MÁS ARTÍCULOS

Críticas más leídas
Stratovarius - Survive - 2022
“Survive” de Stratovarius es un disco que supera a las producciones de estos últimos 10 años en la banda, siguen frescos y creando nuevas alternativas dentro de su música, genial.
Rammstein - Zeit - 2022
“Zeit” de Rammstein tiene un punto a favor, que la nueva generación de escritores y todos aquellos facilistas de regresar con uno o dos discos.
Ghost - Impera - 2022
"Impera" de Ghost, es definitivamente otro rollo, las guitarras otra vez cobran protagonismo, situándose en los ochentas y el arena rock, más sólidos
Hammerfall - Hammer of Dawn - 2022
“Hammer of Dawn” es un álbum muy entretenido que se disfruta de principio a fin con toda la esencia de lo que es Hammerfall.
Tierra Santa - Destino - 2022
Tierra Santa presenta un buen álbum con “Destino”que logra mantenerte entretenido pero no es nada de otro mundo que nos pueda dejar boquiabiertos.
Entrevistas más leídas
Entrevista a Hypocrisy (Peter Tägtgren)
La legendaria banda sueca de Death Metal, Hypocrisy, rompió 8 años de silencio con “Worship” lanzado por Nuclear Blast el pasado 26 de noviembre.
Entrevista a Unanimated (Richard Cabeza)
Unamimated y este Victory in Blood editado por Century Media Records pregonan ese sonido clásico Melodic Death Black Metal de los 90s.
Entrevista a Massacre (Kam Lee)
Massacre es una banda de prestigio ganado dentro de la escena del Death Metal mundial y presentan su nuevo álbum Resurgence a través de Nuclear Blast.
Entrevista a Diablo Swing Orchestra (Daniel Håkansson)
Una de las razones importantes es que el gobierno se asegura de que haya suficientes salas de ensayo.
Entrevista a Antediluvian (Haasiophis)
“The Divine Punishment” (2021) editada por Nuclear War Now! Productions. Cumple todos los preceptos de originalidad, monstruosidad de Antediluvian.
Bitácora más leída
Black Metal en Noruega: 20 álbumes imprescindibles
Metallerium realiza una lista de 20 álbumes imprescindible de Black Metal de Noruega que cambiaron el globo a nivel mundial y hasta el día de hoy son grandes joyas.
Black Metal en Finlandia: 20 álbumes imprescindibles
Metallerium realiza una lista de 20 álbumes imprescindible de Black Metal de Finlandia que cambiaron el globo a nivel mundial y hasta el día de hoy son grandes joyas.
Technical Thrash Metal: Historia, Bandas, álbumes y más
Metallerium en exclusiva presenta un árticulo dedicado al Technical Thrash Metal desde su orígenes, bandas que iniciaron este movimiento de música extrema en el mundo
Lo mejor del 2021 (VaneLaut)
Pese a que la pandemia ha cerrado giras, no ha podido obstruir los corazones, por ello Vanelaut presente lo mejor álbumes, portadas y EPs del 2021.
Black Metal en Suecia: 20 álbumes imprescindibles
Metallerium realiza una lista de 20 álbumes imprescindible de Black Metal de Suecia que cambiaron el globo a nivel mundial y hasta el día de hoy son grandes joyas
Clásicos
Rock 'n' Roll Devil

Helltrain

2008
"Rock 'n' Roll Devil" es el segundo álbum de Helltrain, los suecos que reinventaron el death 'n' roll con punk rock y heavy metal en un disco intenso
Death and Roll
Gocho 04.06.2023 17
Tortura Insomniae

Ebony Tears

1997
“Tortura Insomniae” es el álbum debut de Ebony Tears, banda desconocida por la mayoría seguramente, y sobre todo este magnífico primer álbum
Melodic Death Metal
Gocho 04.06.2023 15
Tharnheim Athi-Land-Nhi - Ciclopean Crypts Of Citadels

Totten Korps

2001
“Tharnheim: Athi-Land-Nhi; Ciclopean Crypts of Citadels” (2001) de Totten Korps no le debe nada a su pasado, es una banda que desde 1998 hizo otras cosas y encajo mucho mejor.
Death Metal
Sercifer 12.05.2023 143
Demon Tales

Mortem

1995
“Demon Tales” de Mortem es una piedra angular en la escena peruana, y es la única banda que pudo llegar a muchas partes con “las recomendaciones de boca en boca”
Death Metal
Sercifer 12.05.2023 150
Pain Amplifier

Mythos

1995
“Pain Amplifier” (1995) de Mythos es un disco inmenso, olvidado en el tiempo por muchas personas y hasta olvidado por su escena misma, pero muestra un talento adelantado
Death Metal, Black Metal
Sercifer 12.05.2023 141


Metallerium 2002 - 2023
v6.6.6

(beta pública 0.0.12 - 22.11.2022)
Contacto
sercifer@hotmail.com
+51 982 050 656
Perú / México

Facebook Instagram Youtube

againstpr.comcmm-marketing.commetaldevastationradio.comthemetallistpr.comgrandsounds.netholdtight.co

hosting: ehostingperu.net y desarrollo: neurodrive.pro