Absu es una de las primeras bandas de Black Metal de Estados Unidos, y quizá hasta la única junto a Judas Iscariot durante de inicios de los 90s que mostraron inclinación directa hacía este estilo. Y se sabe que Absu empezó dentro del camino Death Metal y luego cambiaron de sonido y estilo musical, entonces, debido a que la banda esta regresando a los escenarios promocionando uno de sus discos, en Metallerium hacemos un recuento a través de este ranking de sus 6 álbumes.
Primer álbum de la banda, y para muchos amigos de los años fue un disco genial de Death Metal con muchos tintes de Black Metal, y eso es algo normal dentro de la influencias de lo que escuchabas en su momento, pero siendo completamente reales y frente a toda la masa de tremendos discos Death Metal que salieron desde 1990 a 1994, es imposible colocar este disco como una joya perdida en el tiempo, y es normal que este entre en este lugar, demás del cambio de estilo musical de la banda que le fue mejor en todo sentido, y llegó a ser uno de los nombres más reconocidos de la escena Black Metal de su país, pero este inicio los presento al mundo después de estar inmerso en el Death Metal.
Disco que los inclino completamente hacía el lado Black Metal, pero nuevamente es un disco que llegó al mundo dentro de la explosión del estilo y hubo mejores discos y bandas que transcendieron en el mundo con lo oscuro del metal, pero veo que hasta el día de hoy muchos consideran este disco como el mejor de su carrera, y eso es algo que de verdad jamás entendí, porque este disco si bien es cierto puede ser como la primera piedra para el Black Metal de Estados, este disco no tiene un concepto solido como lo tuvo mucho tiempo después, y es un disco que en su momento lo escuche y nuevamente para hacer este ranking, y uno dice ¿Qué s lo que posiciona a este disco como el mejor?... Pues es solo la nostalgia de que estuvieron ahí y nada más.
Disco que mostraba lo que iba a ser Absu y con esa inclinación mucho más Thrash Metal y hasta de zonas Speed Metal, y para muchos fue chocante porque ya no tenia ese concepto tradicional de bandas escandinavas, sino tenia un concepto propio y canciones como “A Magician's Lapis-Lazuli” o “Swords and Leather” ya decían para donde iba a ir el concepto de la banda y fue para bien, porque este disco y sus 37 minutos son tremendos, y demostraban esa tremenda influencia que tuvo de Slayer, y que Sir Proscriptor McGovern siempre lo menciono en muchas entrevistas, por eso los gritos y demás. Recuerdo una anécdota con este disco cuando salió y un compañero fanático decía que la banda se había perdido, pero curiosamente este fue el disco que mejor los posiciono en lo que ahora se conoce como su sonido y puedes escuchar algunas bandas estadounidenses que cargan con esta influencia.
Disco que lo estaba esperando con muchas ansias en su momento, porque después de “Tara” (2001) la banda encontró su perfecta personalidad, y este disco llegó después de 8 años de silencio, y cuando lo puse en el reproductor desde la primer “Between the Absu of Eridu & Erech”, la banda se hizo mucho más técnica en todos los sentidos y el trabajo de Sir Proscriptor McGovern en la batería es impresionante a nivel general, y entiendo de cierta manera porque Slayer en el 2002 rechazó su propuesta como nuevo baterista para la banda, porque era mucho para la banda y este disco lo prueba, llega a lados acelerados y brutales, un baterista muy ambicioso dentro de lo que se puede considerar Black / Thrash Metal y rompe la valla de lo tradicional y ya la banda fue de lo mejor. Porque con canciones como “Amy” que te mantienen con ese riff psicodélico pero que poco a poco te motiva esperar el despunte correcto de la banda y empiezas con la marcha. Y solo entra en esta posición porque fue un disco un poco largo y canciones que pudieron no ser incluidas, pero igual es un tremendo disco de Absu después de 8 años de silencio sin producciones.
Último disco de la banda, pero que tremenda despedida de álbum, partes de su propio sonido creado a fines de lo 90s y encima de eso, mucho más técnicos que antes, nuevas ideas se asomaban dentro de la música y eso fue lo extraño, porque luego de 9 años la banda cerraría sus actividades, cuando estaban en un nuevo momento impresionante, y pudieron llegar a otras partes. Un disco que despide a la banda de una manera impresionante, y todas las canciones en sus 35 minutos son tremendos himnos de batalla para los amantes de la banda, porque demostraron que podían seguir con cosas nuevas, y desde que todo empieza con “Earth Ripper” y termina con “A Song for Ea”, es violento, crudo, viejas reminiscencias de sus propias influencias y con más detalles. Un disco tremendo y singún punto malo, y con más para explorar en su sonido.
Y llegamos al final de esta lista o de este ranking, y este disco de aquellos que trajo todo lo que de verdad marca su esencia, su idea acelerada, su idea fuera de conceptos escandinavos y nada más que puro Absu en los 52 minutos, un disco que desde el primer día que lo tuve, fue de aquellos inolvidables a la fecha, y aunque el misterio con las gaitas de su introducción son cosas que cualquier podría decir, esto para otras áreas, pero luego cuando entra “Pillars of Mercy” encuentras a la banda en toda forma y con esa personalidad ahora otras bandas copian, un disco que mientras más lo escuchas encuentras nuevas cosas y el trabajo de Sir Proscriptor McGovern en la batería es tremendo. Los gritos al estilo Slayer, los redoble de tarola cada cierto rato, son prueba de un sonido innegable o colocar detalles cuasi técnicos en canciones como “Manannan” o “She Cries the Quiet Lake”, con cambios de tiempos super acelerados. O sino como la tremenda “Stone of Destiny (...for Magh Slecht and Ard Righ)” todo un monumento de cancion. Un disco que dijo, acá esta Absu con su personalidad que se le conoce hoy.