En una de nuestros pasados Podcast junto al equipo de la web, hablamos de bandas de Metal que tiene un único sonido dentro del mundo metalero y que jamás fue replicado o tomados como una influencia denotable dentro de las composiciones de nuevas producciones y bandas, y eso no necesariamente es malo, por el contrario, demuestra que bandas como estas son únicas dentro del extenso mundo metalero. Siendo así que llegamos a los titanes canadienses incomparables y únicos de Voivod, quienes son una de las pocas bandas que suenan desde su primer disco y hasta su últimos, únicos, no hay otro Voivod en el mundo, por ello, Metallerium realizo un ranking de todos sus álbumes en estudio, porque todos siguen dentro de su concepto personal y todos son buenos discos.
En muchas de las bandas, el disco homónimo de la banda siempre tiene algunos detalles curiosidades que otros discos no tienen, y en otras bandas son el empiezo de su carrera musical, pero lo curioso de los canadienses de Voivod, es que este disco homónimo entra en esta posición, porque ser de aquellos álbumes donde la banda está muy dispersa a nivel a general, además de ser el primer álbum junto a Jason Newsted, quien se había retirado de Metallica el 2001, y entro a una banda mucho más progresiva, además de ser el disco donde Snake regresaría a la band, pero fue de aquellos discos donde los temas no terminan de enganchar completamente, pero aún canciones como “Gasmask Revival”, “Blame Us” o “Rebel Robot” son canciones que puedes escucharlos miles de veces.
Fue de aquellos discos que tuvo un sonido extraño en su carrera, además de ser el primer disco con otro vocalista Eric Forrest, quien tuvo otro concepto de la música y era mucho más apegado al extremo con su manera de cantar, y eso fue lo que aprovecho Piggy de manera general, porque el disco se puede decir que es el más rudo de su música y el que utiliza una afinación de efectos de guitarra mucho más agresiva y hasta sucia, pero que ayudaron a ver otra faceta de Voivod, además de colocar muchos detalles disonantes a su música y encontrar una idea muy distinta a lo que los canadienses estuvieron acostumbrados, pero claro que canciones como “Project X” tenían esa idea de discos pasados de la banda, pero se sentía como si el lado extremo se hubiese poseído unos instantes de la banda, o como “Meteor” de sabor sucio como siempre con detalles punk de por medio, pero siempre dentro de su sonido personal.
Primer álbum de Voivod que incluye material inédito de Piggy antes de su fallecimiento. No solo tocó la guitarra en todas las canciones, sino que el resto de la banda también tocó con sus partes, era como encontrar todas partes que se quedaron en el tintero y la banda entero compuso todo el disco en torno al disco, lo cual fue increíble, porque ya la banda estaba pasando por las transiciones de la enfermedad de Piggy y muchas cosas pasaron en torno a este disco. Entonces, de cierta manera se siente como que el disco no tiene los acostumbrados raros o ideas que se salían del concepto general, además de que la portada del disco mostraba a los integrantes como un trabajo conjunto, pero como siempre canciones como “Dognation” son canciones que se te quedan en la cabeza y dices que maestros para encontrar coherencia entre tumultos de riffs y grabar entorno a estos, o “Mr. Clean” con el sabor de siempre, y se siente como todo esta sobrepuesto por ideas ya grabadas.
Otro disco que fue grabado con ideas de Piggy en la guitarra, siendo el último disco que directamente bebe de las influencias compositivas de su mayor compositor de la banda desde que empezaron la banda en 1981, y también fue el último disco de Jason Newsted en la banda, ya que después de este disco solo quedarían Away y Snake como miembros fundaros y originales que decidieron dejar que el proyecto descanse por algunos años antes de que todo vuelva a la luz en 2013. Entonces, al ser el último disco donde Piggy todavía formaba parte de las composiciones, se siente como la banda recupera todos los detalles quedaron sueltos en riffs o ideas de tintero, y como la banda une todos los concepto es de aplaudir, porque solo son riffs que tenían al aire, y lograron cohesionarlo para el sonido de Voivod, y entra en este puesto, porque hay cosas que mientras avanzan en las canciones, el disco no termina de enganchar, pero desde “God Phones” y hasta “Destroy After Reading”, terminas embelesado.
Segundo disco Voivod pero este fue de aquellos que gracias a la producción en estudio las cosas jamás se entendieron bien, y luego con las remasterizaciones el disco tuvo tremendas ideas, pero que su momento fuera geniales y sentías como la banda se alejaba de ese lado Punk Thrash Metal y comenzaba a colocar ese lado progresivo y personal que lo presiono en discos después, siendo de aquellos discos que solo entran en esta posición por la producción de sus años y que no tenía nada que ver ni con su primer disco, que tuvo mejor producción a nivel general, fue algo raro, pero muchas bandas pasaron por eso en su momento, aún así acá encontramos el nombre de su mascota Korgüll the Exterminator, o como la tremenda “Ripping Headaches” que tenía ese sabor punk callejero junto a “Horror”, que en la primera versión suena terrible, pero en la remasterización, dices que canción!
Este es uno de mis álbumes favoritos de la banda, porque tiene esa semilla callejera que podías escucharla en cualquier lado y te transmite energía desde el primer riff de su canción inicial y la homónima, tremenda canción que terminas cantándola cada vez que la escuchas. Todo el disco es aguerrido y con ese sabor de carro viejo, y el bombo no tiene esa idea sencilla, pero como una idea de calle y de pocos recursos, pero es un tremendo inicio de la banda, pero entra en esta posición, porque la banda mejora este camino a través de los años, pero aun así “Suck Your Bone” o “War and Pain”, son para sacarse el sombrero y escuchas muchas ideas que sen iba a mejorar con los años, o la idea enviciante de “Black City”, la cual fácilmente entraba de sountrack de películas de los 80s, como esa idea de vivir entre escombros y por ahí podías relacionar ese lado de basurero por tener Korgüll the Exterminator en la portada. Tremendo hasta nuestros tiempos.
Segundo disco con Eric Forrest y el último con la banda, pero en este vuelven al sonido de la banda conocido, y Eric se aleja un poco de las guturales más Thrashers y justo por eso funciona mejor que su anterior “Negatron” (1995), el cual fue arriesgado dentro de Voivod, porque ya había variado completamente su estilo música desde aquel tremendo “Killing Technology” (1987), pero igual este disco, entra en este puesto porque la banda tiene la intención de ampliar su rango musical, y obvio que esos detalles progresivos y de aquellos lados más disonantes nuevamente siguen como parte de su principal acercamiento a este álbum, y temas como “Rise”, “Neutrino” o “The Tower” son muy memorables, y te dan lo que esperas del sonido de los canadienses, pero con esa versión poco más rudo debido a la integración del sonido con Eric, porque hasta en “The Tower” se siente un ambiente hasta medio Groove, Grunge psicodélico, del cual dices.. ¿Qué paso?
Este álbum se retrasó varios meses antes de que finalmente llegó en noviembre de 1991, porque su lanzamiento no estaba listo, Blacky ya había dejado la banda debido a las malas relaciones con los miembros y la canción que compuso para este como "Nomads", simplemente fue eliminada del álbum, por tener esas relaciones con la banda, pero este disco después de su tremendo “Nothingface” (1989) es de aquellos discos que tiene muchas canciones como “Golem”, una canción que empieza con ese ladro surf psicodélico de aquellas películas de bahías, pero luego dentro de esta canción ese lado progresivo raro que solo es capaz de hacerlo Voivod, pues están dentro de los canones actuales de la banda. O sino como la super misterioso de “Nuage Fractal” que es super adictiva por el bajo de Jean-Yves Thériault, todo un tributo a lo que la banda presentaba en los 80s y quería seguir avanzando en los 90s.
Después de que Jean-Yves Thériault se retirará de la banda, entro a la banda Pierre St. Jean, pero curiosamente la banda jamás lo reconoció como integrante oficial de la banda y por eso dentro de los créditos de este disco, siempre estuvo como invitado y fue lo extraño de esos años. Luego este fue el último disco con Snake en aquellos años y luego de su regreso a la banda después de 10 años con su álbum homónimo. Pero lo curioso de este disco es que este viene con unos lentes en 3D de color rojo o azul, o depende de la edición que conseguiste, y este disco es de aquellos que los 54 demuestran que estaban en un gran momento antes de que Snake se retirará, porque tiene todos los detalles conocidos, otros como “Moonbeam Rider”, que demuestran ese talento progresivo raro con partes rock and roll, que solo lo puede hacer Voivod, o la misma “The Nile Song” que es un tributo a todo lo esta pasando en el metal y rock a nivel general, porque desconocerás a la banda, pero es de aquellas canciones que se te quedan para siempre.
“Killing Technology” (1987) es de aquellos discos que tienen ese sabor mucho más speed que su primer álbum y salían del periodo de mala grabación de su segundo álbum, y conozco a muchas personas que consideran a este disco como el mejor o dentro de los mejores de su carrera, pero debido a que siempre fue una banda que estuvo cambiando disco tras disco y mejorando continuamente, es imposible decir que este disco es el mejor de su carrera, porque la banda pudo superarlo fácilmente más de un vez, pero eso sí, los 39 son la perfecta idea de que la banda jamás iba a ser la misma en siguientes discos y se siente como la banda estaba en un proceso de seguir avanzando musicalmente, y canciones como “Overreaction” servirían para que encuentres esa magia de la hoy los voivod-dianos estemos pegados a la banda desde su primer disco hasta el último, o bien la ruda “Tornado” que tiene toda la esencia de los 80s en su mejor época como banda speed, Thrash metal, punk.
Después del fallecimiento de Piggy, todos pensamos que la banda iba a quedar en silencio o viviendo de discos pasados, porque su mayor compositor se había ido para siempre, pero en busca de nuevos caminos Away, Blacky de regreso en la banda desde el 2009 y Snake con más ganas de hacer música en la vena que solo Voivod podía hacerlo, sale “Target Earth” (2013), disco que tenia como nuevo guitarrista a Chewy, quien venían de bandas como Martyr, Capharnaum, Gorguts y Cryptopsy. Siendo un músico que venía de otro espectro mucho más extremo y técnico, pero como el me lo comento en una pasada entrevista en la web, el era un tremendo fanático de la banda, y este disco fue el primero de la banda sin Piggy dentro de las composiciones, además de que el arte creado por Away fue de los mejores de la banda, y recuerdo que este disco lo estaba esperando para ver que había pasado con ellos, y cuando escuche los dos sencillos como “Kluskap O'Kom” o “Target Earth”, lo dije ese momento “Están devuelta”, un disco impresionante en todo sentido, con todas las salsas de la banda.
Último álbum de la banda a la fecha, pero de aquellos discos que siguen explorando sus propios caminos, y ya con una solida base musical que nadie más, siendo uno de los mejores discos de la banda, y desde aquel “Target Earth” (2013) la banda solo tuvo aciertos en sus discos y están mejor que nunca, y siempre con ese ambiente de que un marciano esta cantando como en la inicial “Paranormalium”, canción que te dice que el disco no te va a dejar por los 47 minutos, y hay comunicaciones con entidades de otros planetas o si desean con entidades de otros mundos paralelos, o sino “Synchro Anarchy” que sientes como puede ser el soundtrack perfecto para películas de drogadictos de aquellas hechas con una cámara delante tuyo, ese efecto es aquel que solo Voivod lo puede dar. Pero claro, que hay canciones como “Sleeves Off” son de aquellas raras otra vez con su esencia, y eso es lo que cada vez más solido hace el camino de la banda, porque pueden seguir y seguir creciendo con su estilo.
Disco que fue un total balazo en la cabeza y el cual es considerado como un padre para bandas de Progressive Thrash Metal o Technical de sus años, pero con justa razón abrió los límites a otras instancias musicales, siendo un disco importante a nivel mundial, porque demostró que el Thrash Metal podía hacer muy progresivo, pero no al estilo de Watchtower, sino con una esencia más callejera de por medio, y eso fue lo que este dijo en aquellos lejanos 1988, todas las canciones son tremendas, y solo esta en esta posición por la producción de sus años, porque si este disco tuviera la producción de siguientes álbumes, fácilmente entraría como el mejor de su carrera, porque destapo muchas cosas en su carrera musical y dijo como las cosas podían seguir evolucionando en su música. Un tremendo disco que todo amante de la banda lo debe de tener, y si eres metalero que busca nuevas cosas, pues no hay de otra que buscarlo en su versión original.
Cuando haces estos rankings de discos muchos de los que tenemos más de 40 años, pensamos en que todo tiempo pasado fue mejor por diferentes motivos, por influencias, por cosas del pasado, y etc motivos que decimos que los mejores discos de una banda fueron en sus pasados álbumes, entonces, dentro de este concepto Voivod es de las pocas bandas que desde aquel “Target Earth” (2013) dijeron otro camino en su música, y por este “The Wake” (2018) entra en esta posición como el segundo mejor disco de su carrera, porque la banda se asentó mucho mejor con Chewy y demuestra porque no hay otros en el mundo como ellos, y todas las canciones son tremendas, y lo mejor de todo sigue abriendo nuevos universos en su música, algo que pocas bandas de Metal pueden hacerlo en nuestros tiempos, y acá no estamos hablando de músicos super dotados o ultra técnicos dentro de su rama progresiva, sino que guardan ese concepto callejero dentro de la batería, las voces siguen teniendo ese lado marciano, y la adición de Rocky en la banda demuestra que están mejor que nunca y Chewy es una pieza fundamental dentro de la banda y este nuevo desarrollo.
Y llegamos al final de esta lista o de este ranking, y pues después de “Dimension Hatröss” (1989) todo era posible, pero no se supuso que la banda iba a dar el siguiente en su música y este fue el disco del que se puede decir que definió completamente el sonido que hoy se conoce de Voivod, es más, si escuchas los discos con Chewy desde el 2013, todos son envasados en este disco y los otros discos de los 90s de igual manera, este disco puso a la banda en un estatus incomparable, porque sobrepaso completamente su cuarto disco y cerro con broche de oro su era de los 80s, y es que este disco tiene todo lo que conoces de ellos, antes, después y muchas cosas más, un disco super inspirado en todo sentido, desde la portada que me saco de cuadros cuando lo vi y los 44 minutos son de aquellos que no dejan de sonar en tu cabeza desde que todo empieza con “The Unknown Knows” y termina con “Sub-Effect”, le colocan todas las salsas y hasta otros instrumentos que jamás lo volvieron hacer. Y siendo ese el motivo que muchos lo colocaron como un disco por debajo de su cuarto, pero pasado más de 35 años de este, hasta el momento es insuperable en su carrera, pero es una banda que puede hacerlo sin problemas, así que quizá podamos ver otro disco impresionante más adelante.