9/
10
Sercifer 07.04.2023 328

Seven Keys to the Discomfort of Being

Predatory Void


21 de Abril de 2000
Belgica
Century Media Records

Progressive Extreme Metal, Post Metal


Listado de canciones

  1. Grovel         
  2. *(struggling..)
  3. Endless Return to the Kingdom of Sleep
  4. Seeds of Frustration
  5. The Well Within
  6. Shedding Weathered Skin
  7. Funerary Vision

Bandas como Predatory Void y este primer álbum llamado “Seven Keys to the Discomfort of Being”, siempre presentan en mis oídos un reto a escuchar, porque son de aquellas bandas que mezclan muchos estilos, sensaciones e ideas que les da su personalidad, porque como crítico tratas de encontrar a que bandas se parecen o que influencias tienen, y eso funciona hay veces, porque encuentres el meollo del asunto y la inclinación de la banda. Pero eso no siempre funciona con todas las bandas nuevas, porque como lo dije alguna vez y en otras críticas, no es necesario esperar lo conocido para que sea contundente, sino esperar lo desconocido para que sea contundente. Entonces, dentro de este tema ¿Los belgas podrán colocar una idea interesante en los oídos exigentes de muchas experimentaciones?... Pues veamos.

 

 

Algo que tengo que recalcar a nivel general y lo diré cuantas veces sea posible, un disco actual con ideas del pasado jamás puede llegar a ser revelación en un mundo de muchas experimentaciones, porque sería pensar que no hay futuro y todo tiempo pasado fue mejor, pero no es así. Ya que debido a que los tiempos avanzan, las experimentaciones igual toman su lugar, y lo que antes, las bandas solo pensaban en influencias de bandas de los 60s, 70s y 80s, ahora bandas como Predatory Void con este “Seven Keys to the Discomfort of Being” toman influencias de los 90s y 2000s para encontrar su personalidad, y en ese sentido lo hacen muy bien, porque desde que vez la portada hecha por Sven Harambašić, te darás cuenta que su matriz extraña a nivel musical está muy bien retratada en todo sentido y no tienen un parámetro Sludge o Doom Metal que muchos críticos estuvieron colocando a la banda, porque no existe eso. Porque lo que se encuentra a groso modo es una matriz post extreme y progressive dentro de los 42 minutos, donde la voz black metal de Lina R no lo hace inclinarse a ese estilo, porque si desarmamos los ritmos encontrarán desde Death Metal hasta ideas Groove Metal que solo expanden su camino para tener su personalidad.

 

Desde que todo empieza con “Grovel” y termina con “Funerary Vision”, la masa extrema que existe dentro de su música es muy diversa, me gusta porque en canciones como “Endless Return to the Kingdom of Sleep”, hay matrices Doom Metal, progresiones que van de la mano con partes Death Metal, pero los efectos y afinaciones de las guitarras crean una matriz Post Metal como remolino que va tomando forma en algo más brutal, y es ahí que en 5 a 10 segundos que todo se pone un caos en su música y se encuentra música descontrolada que curiosamente termina poco a poco en Death Metal y ahí se estira en algo más desolador, lo cual me hizo acordar bastante a los finlandeses de Unholy o los australianos de Disembowelment, pero no por la idea de que sus ritmos o riffs se parezcan, sino con la idea de crear caos, descontrol, momentos alocados, partes duras y de ahí a partes más directas, donde finalmente lo más interesante de la canción es que termina en una paz rítmica, y solo escuchas guitarras acústicas que desembocan en “Seeds of Frustration”.

 

 

Seven Keys to the Discomfort of Being” de Predatory Void es un disco que no te da tregua, y cuando lo hace te presenta las dosis adecuadas para descansar el oído y decir que estamos ante una maquina brutal y extrema de metal que no se inclina para ningún lado, y eso es lo mejor de todo, porque todas las canciones tienen riffs y ritmos distintos, no hay un patrón. Siendo eso lo mejor de todo, porque te encuentras con una maquina cargada de pura agresividad y potencia que no deja de mezclar todo con todo dentro del metal, y lo hace de manera categórica. Un disco que empieza con pie derecho este abril, porque hay mucho por rebanar.

 

Páginas Oficiales:

 

Facebook

Instagram

Spotify

YANA SAQRA RADIO

MÁS ARTÍCULOS

Críticas más leídas
Stratovarius - Survive - 2022
“Survive” de Stratovarius es un disco que supera a las producciones de estos últimos 10 años en la banda, siguen frescos y creando nuevas alternativas dentro de su música, genial.
Rammstein - Zeit - 2022
“Zeit” de Rammstein tiene un punto a favor, que la nueva generación de escritores y todos aquellos facilistas de regresar con uno o dos discos.
Ghost - Impera - 2022
"Impera" de Ghost, es definitivamente otro rollo, las guitarras otra vez cobran protagonismo, situándose en los ochentas y el arena rock, más sólidos
Hammerfall - Hammer of Dawn - 2022
“Hammer of Dawn” es un álbum muy entretenido que se disfruta de principio a fin con toda la esencia de lo que es Hammerfall.
Tierra Santa - Destino - 2022
Tierra Santa presenta un buen álbum con “Destino”que logra mantenerte entretenido pero no es nada de otro mundo que nos pueda dejar boquiabiertos.
Entrevistas más leídas
Entrevista a Hypocrisy (Peter Tägtgren)
La legendaria banda sueca de Death Metal, Hypocrisy, rompió 8 años de silencio con “Worship” lanzado por Nuclear Blast el pasado 26 de noviembre.
Entrevista a Unanimated (Richard Cabeza)
Unamimated y este Victory in Blood editado por Century Media Records pregonan ese sonido clásico Melodic Death Black Metal de los 90s.
Entrevista a Massacre (Kam Lee)
Massacre es una banda de prestigio ganado dentro de la escena del Death Metal mundial y presentan su nuevo álbum Resurgence a través de Nuclear Blast.
Entrevista a Diablo Swing Orchestra (Daniel Håkansson)
Una de las razones importantes es que el gobierno se asegura de que haya suficientes salas de ensayo.
Entrevista a Antediluvian (Haasiophis)
“The Divine Punishment” (2021) editada por Nuclear War Now! Productions. Cumple todos los preceptos de originalidad, monstruosidad de Antediluvian.
Bitácora más leída
Black Metal en Noruega: 20 álbumes imprescindibles
Metallerium realiza una lista de 20 álbumes imprescindible de Black Metal de Noruega que cambiaron el globo a nivel mundial y hasta el día de hoy son grandes joyas.
Black Metal en Finlandia: 20 álbumes imprescindibles
Metallerium realiza una lista de 20 álbumes imprescindible de Black Metal de Finlandia que cambiaron el globo a nivel mundial y hasta el día de hoy son grandes joyas.
Technical Thrash Metal: Historia, Bandas, álbumes y más
Metallerium en exclusiva presenta un árticulo dedicado al Technical Thrash Metal desde su orígenes, bandas que iniciaron este movimiento de música extrema en el mundo
Lo mejor del 2021 (VaneLaut)
Pese a que la pandemia ha cerrado giras, no ha podido obstruir los corazones, por ello Vanelaut presente lo mejor álbumes, portadas y EPs del 2021.
Black Metal en Suecia: 20 álbumes imprescindibles
Metallerium realiza una lista de 20 álbumes imprescindible de Black Metal de Suecia que cambiaron el globo a nivel mundial y hasta el día de hoy son grandes joyas
Clásicos
Rock 'n' Roll Devil

Helltrain

2008
"Rock 'n' Roll Devil" es el segundo álbum de Helltrain, los suecos que reinventaron el death 'n' roll con punk rock y heavy metal en un disco intenso
Death and Roll
Gocho 04.06.2023 17
Tortura Insomniae

Ebony Tears

1997
“Tortura Insomniae” es el álbum debut de Ebony Tears, banda desconocida por la mayoría seguramente, y sobre todo este magnífico primer álbum
Melodic Death Metal
Gocho 04.06.2023 15
Tharnheim Athi-Land-Nhi - Ciclopean Crypts Of Citadels

Totten Korps

2001
“Tharnheim: Athi-Land-Nhi; Ciclopean Crypts of Citadels” (2001) de Totten Korps no le debe nada a su pasado, es una banda que desde 1998 hizo otras cosas y encajo mucho mejor.
Death Metal
Sercifer 12.05.2023 143
Demon Tales

Mortem

1995
“Demon Tales” de Mortem es una piedra angular en la escena peruana, y es la única banda que pudo llegar a muchas partes con “las recomendaciones de boca en boca”
Death Metal
Sercifer 12.05.2023 151
Pain Amplifier

Mythos

1995
“Pain Amplifier” (1995) de Mythos es un disco inmenso, olvidado en el tiempo por muchas personas y hasta olvidado por su escena misma, pero muestra un talento adelantado
Death Metal, Black Metal
Sercifer 12.05.2023 141


Metallerium 2002 - 2023
v6.6.6

(beta pública 0.0.12 - 22.11.2022)
Contacto
sercifer@hotmail.com
+51 982 050 656
Perú / México

Facebook Instagram Youtube

againstpr.comcmm-marketing.commetaldevastationradio.comthemetallistpr.comgrandsounds.netholdtight.co

hosting: ehostingperu.net y desarrollo: neurodrive.pro